Download docx - ATRIO

Transcript
Page 1: ATRIO

ATRIO 44, 45 m x 22,5

Éxodo 27:9-19

9Asimismo harás el atrio del tabernáculo. Al lado meridional, al sur, tendrá el atrio cortinas de lino torcido, de cien codos de longitud (cuarenta y cuatro con cuarenta y cinco metros de largo) para un lado.10 Sus veinte columnas y sus veinte basas serán de bronce; los capiteles de las columnas y sus molduras, de plata.11 De la misma manera al lado del norte habrá a lo largo cortinas de cien codos de longitud (44,45m), y sus veinte columnas con sus veinte basas de bronce; los capiteles de sus columnas y sus molduras, de plata.12 El ancho del atrio, del lado occidental, tendrá cortinas de cincuenta codos (veintidós con veintitrés); sus columnas diez, con sus diez basas.13 Y en el ancho del atrio por el lado del oriente, al este, que da hacia la salida del sol, habrá cincuenta codos (22,23 m).14 Las cortinas a un lado de la entrada serán de quince codos (siete metros de largo); sus columnas tres, con sus tres basas.15 Y al otro lado, quince codos de cortinas(siete metros de largo); sus columnas tres, con sus tres basas.16 Y para la puerta del atrio habrá una cortina de veinte codos (nueve metros de largo), de azul, púrpura y carmesí, y lino torcido, de obra de recamador; sus columnas cuatro, con sus cuatro basas.17 Todas las columnas alrededor del atrio estarán ceñidas de plata; sus capiteles de plata, y sus basas de bronce.18 El atrio medirá cuarenta y cinco metros de largo por veintidós metros y medio de ancho, con cortinas de lino fino de dos metros con veinticinco centímetros de alto, y con bases de bronce.19 Todos los utensilios del tabernáculo en todo su servicio, y todas sus estacas, y todas las estacas del atrio, serán de bronce.

CORTINASLas cortinas hechas de lino torcido, se asemejaría a la lona. 'Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.' (Apocalipsis 19:8)La cortina de entrada de azul, púrpura y carmesí, y lino torcido. Azul: Divinidad.Púrpura: Realeza. Declara que Él es el Rey Eterno.Carmesí: Nos habla de la Sangre derramada de Cristo.Lino fino blanco: La humanidad perfecta de Cristo, el carácter justo de Jesús. La "cortina" de la puerta estaba hecha del mismo material que el "velo" y "la puerta del tabernáculo" (cap. 26: 33, 36)

44,45mm

22,23m

CORTINA ENTRADA

8,89 m

6,65m6,65m

Page 2: ATRIO

Una puerta: el Atrio sólo tenían una puerta, simbolizaba a Cristo, quien dijo: “Yo soy la puerta” (Jn. 10:7-9). Esta lección nos enseña que sólo podemos ir a Dios por medio de Cristo, no hay otra puerta ni otro camino (Jn. 14:6)

COLUMNASEn total se usaron 60 columnas para sostener las "cortinas" que encerraban al atrio, o sea que había una columna aproximadamente cada 2, 25 m (7,4 pies). Esto era la mitad de la altura del tabernáculo propiamente dicho, lo que permitía que éste fuese claramente visible desde afuera del atrio (PP 358) Es probable que las "columnas" fueran de madera de acacia, revestidas de bronce. Estaban asentadas sobre "basas" de bronce (27:vers. 10). No se da el peso exacto de estas "basas", pero cada una debe de haber pesado algo menos que un talento. Apróx. 34 Kg

La madera de acacia la proporcionaba la zona del Sinaí y era muy apreciada por su ligereza, dureza, resistencia a un pulimentado extremo y por su durabilidad.

“El total del bronce dado como ofrenda fue de dos mil trescientos cuarenta kilos, y se empleó en las bases para la entrada de la Tienda de reunión, en el altar de bronce con su enrejado de bronce y todos sus utensilios en las bases para el atrio y la entrada al atrio, y en todas las estacas del toldo para el santuario y para el atrio que lo rodeaba” (ver cap, 38: 29-31).

Las columnas deben contar con empalmes y ganchos de plata.La columnas estaban rematadas con molduras y capiteles de plata, de manera que el conjunto estaba sólidamente establecido sobre el suelo gracias al peso de esas columnas.

ESTACASLas "estacas" de bronce servían para mantener tirantes las cubiertas del tabernáculo Y para mantener las "columnas" en su lugar. Estos accesorios tenían una importante función en la erección del tabernáculo. Quizá no podían compararse en importancia con los muebles del tabernáculo, ni con el altar de los holocaustos. Sin embargo, la ministración de los sacerdotes no hubiese podido realizarse sin ellos. Eran como las indispensables "ayudas" que Dios ha puesto "en la iglesia" (1 Cor. 12: 28) Las estacas para sujetar los vientos como en la tienda de campaña.

Las molduras y capiteles procedieron de la plata fundida que provino del pecio de rescate que los israelitas pagaron para poder ser contados en el censo. En Éxodo 30:11-16; 38:25,28 se nos especifica ese dato.“11 El Señor habló con Moisés y le dijo: 12 «Cuando hagas el censo y cuentes a los israelitas, cada uno deberá pagar al Señor rescate por su vida, para que no le sobrevenga ninguna plaga durante el censo. 13 Cada uno de los censados deberá pagar como ofrenda al Señor seis gramos de plata, que es la mitad de la tasación oficial del santuario. 14 Todos los censados mayores de veinte años deberán entregar esta ofrenda al Señor. 15 Al entregar la ofrenda alzada para el Señor, ni el pobre dará menos. 16 Tú mismo recibirás esta plata de manos de los israelitas, y la entregarás para el servicio de la Tienda de reunión. De esta manera el Señor tendrá presente que los israelitas pagaron su rescate.»

“La plata entregada por los miembros de la comunidad contados en el censo llegó a tres toneladas y media, según la tasación oficial del santuario. 26 Todos los mayores de veinte años de edad que fueron censados llegaron a un total de seiscientos tres mil quinientos cincuenta, y cada uno de ellos dio seis gramos de plata, según la tasación oficial del santuario. 27 Tres mil trescientos kilos de plata se emplearon en las cien bases fundidas para el santuario y para la

2,25m de alto cada columna

2,25m de alto cada columna

2,25m de una columna a otra

Page 3: ATRIO

cortina, de modo que cada base pesaba treinta y tres kilos. 28 La plata restante se empleó en hacer los ganchos para los postes y recubrir los capiteles de los postes, y para hacer sus empalmes”