Download docx - Bacterias y Niños

Transcript

Bacterias y niosJess Mndez 25/01/2011 a las 18:12 directorio div style cambio climtico enfermedades infecciosas puede darse ser humanoEjemplo de bifidobacterias; son mayoritarias en los nios y suponen la base de muchos productos probiticos.COPYRIGHT DENNIS KUNKEL MICROSCOPY, INC. WWW.DENNISKUNKEL.COM LA HIPTESIS DE LA HIGIENE En un principio, el recin nacido es colonizado por los microorganismos de su madre. Sin embargo, a los 11 meses presenta ya su microbiota propia, que depende de tres principios: la dieta, los microorganismos con los que entra en contacto y su propio genotipo. Su composicin va cambiando a medida que crece. En las sociedades modernas, sin embargo, el nmero de microorganismos con los que nos relacionamos es cada vez ms pequeo: usamos gran cantidad de antibiticos, nuestra higiene es mucho mayor que la de nuestros antepasados, aumentan los partos por cesrea el parto vaginal constituye la primera fuente de contacto con microorganismos y disminuye la lactancia materna, entre otros factores. Todo ello ha dado lugar a la llamada hiptesis de la higiene, segn la cual este ambiente protegido altera el microbioma, perjudicando el desarrollo del sistema inmune, y podra explicar el incremento observado ltimamente en las tasas de asma, alergias o dolencias intestinales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.

PRO Y PREBITICOS, BUENOS PARA LA SALUD? Los probiticos son microorganismos vivos que, si se administran en cantidades adecuadas, benefician la salud del hospedador. Un ejemplo son las bifidobacterias, presentes en algunos yogures. Los prebiticos, sin embargo, son sustancias que mejoran el crecimiento de microorganismos potencialmente beneficiosos, pero no son microorganismos vivos en s. Un ejemplo sera la lactulosa, un azcar que favorece el crecimiento de las bifidobacterias en el intestino. Todava no hay consenso sobre su verdadero valor en la salud. Existen evidencias de que algunos tipos de pro y prebiticos son beneficiosos en situaciones concretas para el tratamiento de ciertas enfermedades, como determinados tipos de diarreas y alergias o complicaciones derivadas de la cirrosis. Sin embargo, su eficacia general en toda la poblacin todava est en discusin.