Download odp - Baloncesto

Transcript

EL BALONCESTO

AMOROCHO DIVINMEDINA JOSE

2-209A

COLEGIO DIVINO AMORINFORMTICAB/MANGA 2014

BALONCESTO

Baloncesto,basquetbolobsquetbol(del inglsbasketball; debasket, 'canasta', yball, 'pelota'),o simplementebsquet,es undeporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, tambin llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un baln en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga unared, lo que le da un aspecto decesta o canasta.

HISTORIA

El baloncesto naci como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela deYMCAen Massachusetts. Al profesor de laUniversidad de Illinois(Massachusetts)James Naismith, (un profesor de educacin fsica) le fue encargada la misin, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realizacin de alguna actividad al aire libre.

HISTORIA

Naismith analiz las actividades deportivas que se practicaban en la poca, cuya caracterstica predominante era la fuerza o el contacto fsico, y pens en algo suficientemente activo, que requiriese ms destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto fsico.

CREACIN

Elcanadienserecord un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (Elpatosobre una roca), que consista en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzndole una piedra. Naismith pidi al encargado del colegio unas cajas de 50cm. de longitud pero lo nico que le consigui fueron unas canastas de melocotones, que mand colgar en las barandillas de la galera superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

REGLAS

El baln puede ser lanzado en cualquier direccin con una o ambas manos.

El baln puede ser golpeado en cualquier direccin con una o ambas manos, pero nunca con el puo.

Un jugador no puede correr con el baln. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.

El baln debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.