Transcript
Page 1: Basta AUTaMovLES,tA. mi . .. ç MEDICAMENTOS DEI. DR $01 ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · luz5 sin embargo algunas jugados — por desgracia 110 oiticl,os

L MUNDO DEPORTIVO

Los CampcotOS de CataIuaLOS PARTIDOS DEL GRUPO A.

En Las CortsComo 1o rojos perdieron el

primer puestOBARCELONA 5—JGRACIA 2

Tra1 de haber llegado a un ernociOii4antci empate 2, Ios azul-granase mpuieron n la segunda parte

Ante un gentío enorme y entusiasta que esperaba,sin dula, presenciar un interesante r’iatch, y no Sa-ii defraudado, se celebró ayer tarde, en el campode Las Carts, el encuentro que podía habernos dadoJa ciav de la eliminatoria cataiana para ci campeo-cato Sir Epafa. Contrarame11te a los que esperabanque CI choque del once que en esta tereporada se hareieado como un potet51nso csntr1flCaite de loseauipO de clase, y los campeones, fuera pródigo nuemociones y trascendencia, tan SOIS durante unosminutos Se ViViÓ en el campo este aral)Jeflte, transctleriensio el resto del encuentro unas veces con 1flC-dantes pesados y otras, hacia el final, con el donss:ni5 neto del once azul grana, ya que ayer, como Casisiempre que en ello se pone empefso, la clase habloy la clase estaba en el bando azul y grane

Los primeros momentos del encuentro trausCUrrleron de juego alternado nstándose en ambss bandosno cierto nerviosismo, superior en loo rojos, luego elBarcelona logró un tanto, obra de un oportuflísimoremate de Arnau a una jugada, de Sami, y POCOzotes de que el primre tiempo ternsinara CI joveninterior derecha de los campeones añadió un nuevotanto 01 sesee, y, cuando ya dábamos el partido porsteliniti’ame11te adjudicado a ls barcelomstaS, ocilTj-ió, al comenzar el segundo tiempo, algo ciie metece la pena de Ser comentado largamente poe cuantotué 000 muestra de la facultad de recuperaciónverdaderamente fantástica de que goza en 1a actuabl-51 el once rojo, lo jun le ha hecho punto menos

(tue invencible esta temporada.Cualquier otro equipo llegando al medio tiempo con-

Ira el Barcelona, con un handicap de dos goalo yen el Campo de Las Csrts Se habría confesado ven-cid0 abdicando de una victoria que ayer los graden oes nos mostraron era imposible obtener en estascondiciones. El Gracvia, apenas centrado ci balón parael segundo tiempo, pasó rápido al ataque, y po-niendo cerco a la meta de Plattko logró el primertanto al rematar un cornee, no tardando en conseguie un segundo goal y con él el empate CO una mo-nomeiltal escapada de Orriols que éste terminó conun roberano tiro cruzado que ninguna esperanza dejóal meto azul-grana. Al llegar al empate la emociónsobió de pronto pero el Barcelona conquistó la vid-tono al meter Aman el tercer tanto, pues la ten-Sió que había sostenido hasta entonces al once rojocedió y falto de su fuerza moral éste quedó converSido en un buen equipo, pero, en un equipo que, ha-hola cuenta tan solo de l material, que otra cosaji0 quedaba en el terreno, era muy, pero que muynfeetoe al Barcelona, ocurriendo entonces lo que fa-td e ineludiblemente tenía que ocurrir: esto es queel Barcelona metió das nuevos tantos obra de Samitier y Sagi como hul,iese podido meter más ya queej Gracia 51 bien después del desempate intentó unriscos esfuerzo para la Victoria al ver lo infructuosode tal tentativa decayó ya sin fuerzas para de lluevo1e0 cc lo n o e.

Los vencedores hicieron el juego a que nos tienen

BARBICANE, C°AUTOMÓVILES

Vd. tir por la vcntan uno déncro a vecs frutode sus economías, adquiriendo un AUTOMOVILNUEVO, (sin Camión o una Moto). j Eatu le ecu-

edré sácmpre 1 Un automóvil nuevo, evialquilor mar-ca, cuesta más del 50 O/ que ii-no die oca.sin enbesan estaitio y pooo usado 1

Si Vd. no ha. tenido nunca

1 AUTO 1 MOTO 1 CAONde sos propiedad, no se deje eeducr por a van±dad y el rdlnrnbtáu de cosuprairlo nuevo 1

Tenemos siempre disponibles

MiTOS CAM1OPIES MOTOSte ocasión, e’ccelentes5 a baios precios, mejoresy de más resultado que muchos nuevos!

‘Haga su aprendizaje «unecdnico» y «de bolsillo»con un vehículo de ocasión!

¡AHORRE SU DINERO!Compre en Las buenas cazas especiaUstas 1a

reocsta. lleva uo años) que no son precisame . nIe ensuso de rep:050ntantes cLe autos nuevos, pues estosaceptan, generalmente saldos o deshechos a cambu» do sus coches nuevos.

IARICANE, C°Tamarit i03

Te!dfono 241 2-A.

le sli y le venderá io que a Vd. le cenvionn.Somos competentes y asesoramos con desinitetrés.

Eocba5 ViSíteflOO O telefonde.Si Vd. ya net quieee o no necesita usar mi

AUTO MOTO - CAMIÓNtróiato ‘a nuestro Garage o venga a inscri’biuiiqen nuestros libros.

Nuestros tratos son liberalies, serios, eficaces,«eirectosl

Cenleflares de vehículos vendidos nos dan auto-ridad y solvencia. para merecer su confianza.

BARBICANE, O

Tamarit, 103Teléfono 241 2-A.

SEGUROS, TRASPASOS, MATRICULACION

luabitoaslos pero, pese al triunfo logrado eh CI en-cuentro de ayer, marearon u,, alto en su carrera pro:gresiva y estOniOs firmemente convencidos de que siel goal de Ambo no viene a deshacer el empate tanrápida y oportnnamcnte, éste acaso hubiera duradcmSs de lo Convençiite y quien sabe Si decidido sIcíorm0 muy distinta

tei lioosbre destocó de una maisera ncta por sobo-elos o cirtidós jugadores y este fué Arnau, voluntario-SO, (portono, pasando perfectamente, ayudando a ladefcns0 todo cii liii lo que puede evigirse a un buen¡atener acaso no ixsea el eiiut fulminante de un Al-dóotara 5 Un Padrísi 1)ero los tres goals logrados ayery Is que ha venido apuntándose en los últimos par-tidos habían bicis a las claros acerca de su eficacia.Arssaa ha dejado de ser el jugador a quien “se ha’ce jugar” para l)5ar a ser sino figura relevante deleqtiqio por sus propino méritos. Sagi como de costosubie bien lo prolsio que Alcántara y Sauod si bieneste último nos Parece nO enconti-arse aún en laslesstosl de sois facultades. Fiera muy desgraciadoluz5 sin embargo algunas jugados — por desgracia110 oiticl,os — que revelaron Su alta clase.

Los medios azul grana en ligero descenoo y acaso aesto hay que atribuir el total del equipo : Sancho ini-preco eo el pase pero voluntailoso y aguantandobici el partido. Carulla como sicisipie : pletócico defaciltades y ayuno de la moiseca do aprovizhssriao.‘For ah a campbe.

A la colocación. o descolocación de la defensa haylisie chacas- el empate groci000e, enipote qu’ Pudocostarles el pssrtislo ya que Planas abandonaiids suInesto dejó el campo libre a Orriols que chuté apias ( r. El u-esto del partido bien en especial Walterl{5iO 5 u.0 en Socorro de su compañero en 110 pOcosco, .-asi’ as de inmuiiente peligro.

v_, tq:o inocente en absoluto de los dos tantos quele ‘asi aran no tuvo grandes momentos de peligroiI,l . -‘l o con facilidad de cuantos balones llega-ross a iii s ilí minios.

[al Gracia hizo ini juego toda entusiasmo y rápiéso roooc.sndo cn lo es sible las escoliadas ele lasextre,s,a5 ilut si por el lodo dereclici no fueron oxee-í,iv,imctstC pel5giosas, eauoa i-iscsptsilnoente de Isidaiciscia de fsscultajes de Lapesia en relación conCass,lla y Valter SUS aslsersaeios directos, por el la-(1iiiir-ds dieron lugar a comprsmstidas situaciones pa-ea lss azul giaisa en cspec’al la (Inc Orriols otipolraiisformai- Cii qoal uno de lo mejores tantos de latemporada, tanto or la Jsseparación como por laejrclirçn.

Lii co’sjunts el once jugó bien venciendo todos enlo siornentos de e’itusiaanio y deoanimandooe taniSois todos cuando la victoria sic los campeones apa-Cené como Un hecho.

l’alau hizo sin partido niagnílico deteniendo balonesSir -‘-cato. Dr 15)5 tantos cine le entraron tan solo el1° lItro a iiii extender pudo ser evitado cortando ell ‘ h mhead,-j de Sanii antes de que fuera recogidopor Atoan.

Li lefenra bieii tropezando en algun COSO con elhaíidiea de Su inferíorida(l física.

L nieslios bien en especial el eje Sales que lijas;un 1 artilo magnífico trabajando lo indecible y cocspernds sil atatine lo propio que a la defeiisa, Su servieo a los delantcr» fué mEs opeetuno que preciSo.

De los delanteios fui indudablemente el mejodOrrisis, quien fué un constante peligro para la me-Li de Plattko. Lapena Ya hemos dicho que no pudohacer mucho ante los dos luDies que le marcaban eontodo Creó algunos momentos sine de haber sido mejoraprovechados por la tiipleta ceIitral podían haber pro-porcionado algún susto gordo.

Sastre no hizo el juego que tanta fama le ha dadopasando completamente desapercibido durante el pro-mer tiempo y recordándonos al comenzar el seund0que es un jugador en el que van fundadas grandese’peranzas. Paló y Mejías sin merecer grandes . ele-gios ni tampoco censuras mayores.

El aubitraje corrió a corgo del Sr. Vilalta no pce-sentando grandes dificultades y desempeñándolo conenergía y también acaso con Oil liegero exceoo devista en algunas jugadas; especialmente en los offsides. — P. B.

rLq Viernes, José Gironés contra Hekrans, campeón de Bélgica

Frente a los más linajudos y encumbrados elememtos de nuestro futboismo, van a contender dentrobrevísimos momentos los integrantes del equipo osasnovel y sencillo del grupo A.

Ninguna de estas coiisideracíouieo acud a la osen-ti- del espectador y ninguna diferencia se st5-blece entre unos y otros : dignos adversarios-

Sois dos equipos que se presentan a la liza diopuestos para la captura de una clasificación que hade llevarles a ostentar la representación en el Caos-peonato de España, y que por las circunstanciasque concurren en sus posiciones actuales, acurnulan un interés que se traduce en una aglonieracioniinportaistísima de públiCo que se apretujo en las gradas en espera de lo momentos de la contienda.

Las 3’14 Y aparece ci equipo grocieuse.Las ‘ 09 y sale el Barcelona.El Sr. Vilolta señala ci principio a las »‘aa y

enseguida el Gracia, a favor del sol, se Ve atacadopor el Barcelona con un cambio de Samitier a Pie-ea que Vila ha de olivar.

Varias jugadas del ataque barceloniota encusentran cii Palau un-o vallo excelente, salvando el pci-mee cornee que cedió Agustí por salvar un rematede Alcántara a un free-kik que Sansitier sacara.

El Gracia se muestra digno detector del “record”de puntos y ataca briosamente por su ala derecha,pero Walter sabe largar su primera bolea y PlatíLo poco después tienta por primera vez ci balón alblocar un centro (le Orriols.

Se reproduce el ataque azul-grano que pasa a serinsistente, tirándose dos corners con secUtiVos contrael Gracia.

Dosniiia ligeramente el Barcelona y de sin pase deSamitier, Arnau colándose por entre los dos defensas, remota el primer tanto.

El Gracia alteruia cii juego y dominio, pero elBarcelona signe también acosando, perdiéndose dosavances. peligrosísiinos por fallos de Fiera.

Orrinls se muestra extremadamente peligroso yPlattlco bloca sus ceu;tros con seguridad.

Por el Barcelona es Aman la figura que más so-bresale.

Las jugadas son jntercsantísimas y se acerca elfinal (leí tiempo cuando se produce el segundo tanto.

Aman i)asa O Piera éste devuelve el balón yAman 1o cede a Samitier que chuta fuerte, tan fuer-te que Palau, aun cuando detiene el balón no con-Sigue blocarlo y el halón se detiene a dos dedos dels línea de tanto, Palau lo despejo al fin, pero dé-bulmente y en medio de la intensa emoción que aunperdura por la jugada precedente, Arnau chuta Y elbalón reboto en las rodillas del meto graciense re-matando Aman por fin a las mallas.

Mientras dura la ovación se centu-a y el silbidodel descanso l emite el árbitro inmediatamente des-pués de centrar,

Se cree ya en la definitiva seguridad del triunfoazul grano, pero el Gracia, ya en el memento dereanudarse el encuentro demuestra grandes bríos. Encambio iOS barceloniotas parece que confíaui y los ro-jos consiguen sin comer que Orriols saca follandoFlattkv el despeje y rematando Mejías de mediavuelta flojo y colocado el tanto número tino delGracia

Como ocurre siempre, este goal encoragina más ynito a los que los han conseguido y cuando lleva-osos 55 minutos, Sastre hace un gran cambio a Me-jías y este a Orriols que se halla desmarcado y Sinetilo la defensa pueda evitarlo por lo excesivamenteavanzado que e halla Planas, el exterior del Gracia,chuta foetíoinio y colocado para conseguir el se-gundo tanto que vale el empate.

En el público llega al rojo candente la emoción yel balón se ceiitra nuevamente.

No hace un minuto apenas y un cambio de Samitit a Sagi este lo devuelve sobre puerta y es también Acusan que preparándoselo cOn la cabeza pee.o-lamente, remata de un tiro el tercer goal bocee-lonista.

El Once azul-grano domina desde ahora persistente-zosente pero Iji defeilsiva de Palau es acertadidnua.

Planas enmienda su colcoación y también el Bar-cclona acierta a desbaratar los ataques aislados delGracia.

Samitier e0 dos arrancadas individuales no consipoe colaroe y hace luego tun pase largo a Sagi quecentro templadísimo que extiende Alcántara a Sa-ositier y este empalmo un tiro magnífico qtue valeel ctiariu tanto al Bai celosa.

Uii fuerte ataque del Gracia termina en suri shoot,le Sastre, peligroso, que Piattko colocado bloca yluego pasa nuevamente a dominar ci Barcelona queya no cejo hasta obtener el quinto y último goolobra de Sogi rematando uii cambio cruzado de Tocrol ha.

Llevamos 4 minutos de segundo tiempo, y no haymás que cciitror para desfilar.

Los equipos Se ;On comO han venido, esto es:“Barcelona” : Plattko — Planas, Walter — To

rralba, Sancho, Cartilla — Fiera, Arnau, Sansitier,Aleontara y Sagi.

“ Gracia” : Palau — Agisoti Vila — Calatayud, Sa-les, Cortés — Lapena, Mejías, lasti’, lPaJó yOrriolo. — C.

lESTA ZAMORA! -El gran guardameta, eS el primer jugador que se

ve obligado a Salvar una situacióso peligrosa. Monleón,empalizo un tiro fuertísimo y colocado, y Zamoraoportuiso, realiza el Islocoje. Al minuto, no nos fija-mss de donde partió, va -otra vez el bajón a la puerta del Real y nuevamente, Zamora, salva el peligro.

El Español cual si e’as des intervenciones de sucompañero, obrasen ole reactivo, intenta sacudieseaquel donoinio y lo logro, trasladando el juego alcampo adversario. Y correspondiendo a 1a i’OOZS deZaniora, su calificado sustituto, muéstrase censo tal,rechazando un gran tiro de Colls, y un magnifico re-inste de Yorrita, incurriendo en comer, sin consecuencias.

Nuevamente el Sana cuyos bríos pareceis inagotabIes persigue burlar a Zamora. y esta vez, por po-es l logran. Martínez, rensata magníficamente y alliempo (Inc Zamora se lanza a rechazar el balón, éstelá en Ci poste, corriendo Zabala a salvar la situaciÑo, si bien incurre en cornee que como el anterior,so tíesse consecuencias.

EL SANS DOMINAPero el dominio resulta infructuoso, gracias a la

excelente labor defensiva del adversario, cuyo tríotiene una tarde excelente, En uno de -les frecuentesataques a la puerta Zamora, iiiciiiie el Espaflol enfalta, muy cerca d £xea fal. Sacado el castiga,

por dos veces consecutivas se ve obligado a interveOir Ricardo, con éxito. Y cual 5l 505 sansenses, noquisieran dejarlo descansar, de nuevo el gran 15-gador efectúa dos magnificas jugadas, saliendo a re-pdler CO0 el puño, el esférico, que está asediando supuerta.

El Español, a pc-sar de verse fo mayor parte deltiempo dominado, no Oe desconcierta, y sus esfuerzoscasi aunándooe a medida que avanzo el encuentro-. Porel cauiiraris, en el Sans, cual si la “ump-ertorabulidad” de l0 mcta adversaria, les desanimara, van qerdieudo precisión en sos jugadas, aunque no entusias1150; ni coraje.

El juego, a los o8 minutos de juego, sigue manto-niéndose en terreno blanquiazul...

PERO EL ESPAÑOL, MARCA EL PRIMERTANTO.,.Un tanto, en verdad, magnífico, brillante, limpio.

En uno de lo frecuentes incursiones “españolistas” -iiicurren los de Sano, en falta, no muy lejos de lalínea de los 505tos. Se lanzo el castigo, y .s. originoante la puerta de Pelret, una serie cío combinacionesimpecables entre la delantera blonqul-azul. De pronlo, surge en Collo, el rematador oportuno, y Pedret,a pesar de su esfuerzo, no puede evitar 1a “cola-dura”,

Tras de este tanto, el Español, inicia un nuevo ataque, que Yurrita falta. Reacciona el Sano, y Rini,que cositintsamente ha llevado el peligro a la puertade Zamora, avanza velOsisimo hacia la puerta del Es-pañol. El tanto parece inminente, y Rini, va acer-cándose, apurando l distancio ... pero al lanzar eltiro, sesgado, a boca de jarro, lo intervención deZamora, surgrs de nuevo, desviando el baldo a corner.

Poca despufs, los mismos protagonistas repiteis lajugada, aunque no d 1a emoción ni calidad de laanterior, y nuevamente, el baíón desviado por Za-mora, sale p- la línea dg goaí-kiclc.

Poco a poco, va reanimándose el Español, y losataques a la puerta de Pedret, se sirceden cori másfrecuencia. Un buen as-once de Padrón, posando éstea Yurrita y centrando el donostia’ra, es malogradopor Mauri, que pierde uno magnífica ocasión paramarcar. Minutos después, en Tontolrá el que iievo elpeligro a la puerta de Sans, pero Pedret, en valientey seguro salida, triunfa de su eise;nigo.

El Sano, cuyo “gas” no ha descendido, ni muchoPiones, avanza, por su alo derecha y cerca de lapuerta de Zaniora, se lesiono Rini, que es retiradodel tereeno, al tiempo que el árbitro señala el des-Canso. A propósito de este incidente, parte de público protesta de la acttiud del árbitro, al no pararel juego. Un Simple ojeada al reglamento, puedeexplicar a los prot-estatarios, su error.

Eh. SEGUNDO TIEMPOAs coni0 el primero fué altamente interesante,

bastante bien jugado, vistoso, y aceptablemente arbitrado, el segundo fué todo lo contrario. Juego de ca-lidad modiocro, especialmexite en el Sons, poco vis-toso, bastante aburrido. . . y deficientemente arbitrado.

El juego, Oo los primeros momentos do esta se-gunda fase, niantúvose igualado, pasando luego, denuevo, a dominar el Sans, rechazando acto seguido,Zamora un buen remate de Monleón,

EL SEGUNDO GOALAl cuarto d0 hora, escaso, de juego de esta segun.

da parte, Trabal, envía un centro bombeado, sobregeal. Y custre Yurrita y Colls, obtiene el Español susegundo tantoy última de ja tarde, ante la estupefacción del público y. . . del trío defensivo sansense que510 han estado en esta ocaoión, muy felices. La consecución de este tanto, origina alguna protesta, porpretender que existió “ofíside”, siendo nuestro pa-cocer, que no hubo otra C05a que desconcierto en losdefensores,

El Sons, furioso, ae lanza al ataque, cuando me-nos, para mejorar el resultado. Anotamos la presenciade Perelló en el ataque, pasand0 Soligó la defensa y Tonijua0 a loa medios, El dominio nuevamentees favorable q los de Sane, que obtienen nuevo corOler a su favor.

GraiaEl rudo empate

de la jnrnadaEUROPA 2 —- SABADELL 2

LJtl match ¡-uaado y .erno-cionaitque tuYo. su fiel traduccióju en el

-rej,u1tadoSin temor a pecar de injustos podemos afirmar que

el empate con que terminó el match entre graclensesy sabadellenoes fué el resultado que mejor premió lalabor global desarrollada por ambos equipos.

Si existiese un aparato ele gran precisión que re-gistrara los momentos de dominio de cada once noshubiera señalado, ligeramente una ventaja a favor delos de Sabadell. -

El partido fué muy alternado en dominio pero laspresiones ejercidas por el equipo de Cabedo fueronde más duración generalmente, que la de los con-traríox -

Posibilidades de marcar, también las dos las tuvieron por un igual y ambos las aprovecharon y perdieron tanilsién en formo equilibrada.

Tan solo una diferencia cabe establecer en lo querespecto al juego que en conjunto realizaron los dosbandos. -

El del Sabadell nos pareció mejor. En rapidez primeransente. En deciodón, en compenetración y hastatoml)iéui en entusiasmo.

Y sol)re lodo, el Sabadell estuvo ayudado por unaexcelente línea de medios en la que los alas, especial-mente, estuvieron excelentes en todas parto.

El Europa en conjpnto. no estuvo mal. Fallaron ele-melitos varios aunque solo a ratos, pero en dompenración de ello, tuvieron los de Gracia la fortuna deposeer entre los once eqnipiers dos animadores : Se-oro y Cros que por Su voluntad valieron en ocasionespor todo el equipo.

000 -El match se desarrolló difícil para el arbitraje. La

victoria era tan ansiada por los contendientes que lanerviosi(lad se impuso en todos. Y lo que podía serliii encuentro precioso por el juego que se desarrolla-ba, limitó.;e a ser un match abundante en discusiooses y en incidentes desagradables por la dureza ex-tremada qoe en diverso-o momefltOa pasó a imperar.

Y el señor Aromburo, el colegiado que ha sabidojuzgar excelentemente encuentros de las mismas dificultísdes, ayer tuvo pocos aciertos para imponerse yeuicauzar la lucha.

El señor Aramburo cometió fallos evidentes y éstos perjud;earou por un igual a los dos bandos. Demanera que todos salieron descontentos y de todo elpúblico recibó ostensibles muestras de desaprobación.

Pué un arbitraje desgraciado del que el mismo re-feree sabela rehabilitarte.

500Realmente los indicados incidentes y las reiteradas

discusiones fueron l únic0 malo que tuvo el en-cuentro.

Sin ello podríamos conceptuarlo sin disputa comoun match de los más emotivos e interesantes.

En el primer tieliiiio, donde menos abundaronlas causas apuntadas, pudimos saborear de un jnego de puro campeonato, no exento a ratos de oxee-leuste técnico.

Especialmente contribuyó a dar animación a la lucha, la vivacidad, la extraordinaria rapidez desplegada e impuesta por los sabadellenses, 1a que jorzosamente ttivo que ser Contrarrestada Con la-o mismasarmas por los eqnipiers europeos, en más o menos es’cala según ellos.

No habían tranScurrido más de seis minutos cuan-do los del Vallés consiguieron el primer goal, lalucha entonces no se decantaba aún en favor de nadie, pero un rápido acoso a la meto de flordoy vióse

erminado al incurrir lo compañeros de éste encomer.

Bien sacado y no perfectamente despejado porBordoy, dió ocasión a Teno 1 de lanzar un certeroremate, en lo que se muestra especializado, que por-tocó fuertemente la puerto de loo titulares.

Decepción en éstos y entusiasmo en los contrariosque se ti-o luce en un largo y peligroso dominio delos mismos.

Reacçiono el Euiopa y soca también sin comer,pero no tiene resultado.

Pronto incurre en los primeras equivocaciones elárluitro.

Pero l lucha sigue con desarrollo excelente, igualada y briosa por ambas porteo.

De pionto (a los veintidós minutos) el Europa selanza al ataque. Erciste a Casanovas el balón es disputado. Se apodero Cros y lanza una media vueltaniagnifica que por su precisa colocación resulta mm-parable.

Un primer empate se produce con justicia. La la-bar de los dos equipos hasta ahora ha merecido ungual paro cada uno.

No desaniman los de Sabadell. Pronto vuelven adominar. Un bombardeo a la puerta de Bordoy losalva por dos veces Pelad providencialmente.

Pero a los diez minutos de producido el- empate,Bertrá,i avaiza desde cerca medio campo. Y ya enla líneo de hades lanzo un zambombazo formidableque pillo a Bordoy desprevenido, entrando el balónPoe segunda vez en su mareo.

Antes de este goal el Sabadell había lanzado otrocornee ce-dido por Serra después de incurrir en handsdentro del área de castigo, efl forma visiblementeinvoluntaria.

Al verse los de Sabadell con ventaja en goals semuestran oconietedomes extraordinariamente.

Más otra vez ven truncado el camino de la victo-rio al conseguir Celia el segundo y definitivo empate,a los 3S minutos.

Aquí si se produjo largo y violenta discusión. Enel ataque del Europa, un bock del equipo contrario,al parecer incurrió en manos muy cerco de Casanovas. El señor Aranibssro no debió verle y no hizo so-nar el pito. Breves isistaiitco después Celia rensatabainsporablemente la no muy clara jugada.

Los de Sabadell peotest;us indebidamente. Si manoshubo n0 fuereis advertidas por el árbitro por lo quedespués del gual era improcedente conceder penaityno habiendo pitado antes,

No obstante Aramburo consulta al juez de goal yordena se centre el Salón. Un espectador salta ol te-rreiso e intenta agredii’ al ayudante del árbitro. Peroluego vuelven las cosao a su cauce normal. . . en apa-riei icia . -

No lardan a armsroe nuevas discusiones al co-meter Cabedo, por nerviosismo, una marrullería deltodo reprobable a Cros. quien cae lesionado.

-It- en medio de evidente ilegalidades termina elprimer tiempo.

En el segundo vuelve a jugarse bicis en priiicipio,haciendo nuevamente los sahadellenses alarde de granpotencia ofensiva.

Peco a los seis minutos lanza el Europa un corocr que es disputadísimo repitiEsdose el -saque sinflingón resultado.

El once graciense juega mejor ahora, pero se nota,nudo aun que Cn el primer tiempo, la falta de apoyode Siso medios.

Y el buen juego no tarda, otra vez, a verse empa

fado pror nuevas faltas graves de lo jugadores. Selesiona Tena 1 y queda fuera de combate por espado de cinco minutos.

Durante ellos, no obstante, el Sabadell ha donsinado.

L0 lucha es emocionante. El balón pasea (?) porlos dos campos. Las probabilidades de perforar lasdos puertas se sucodesi continuamente.

Y lóstima grande que de vez en cuando ella seadeslucido por errores del árbitro y violencias de 100jnga’iore’, acompañadas (le marrullerías (le algunos.

Y el match tcrisiiisa con tales características, ulecantándose al final en dsnuiisso a favor del Sabadell, cuyo equipo en loo últimos momentos ejerce una presióui grande a la meto de Bordoy. Faltando sólo unminuto es lanzado un cerner que termina en un ba

tullo inmenso cayendo sobro Bordoy una lluvia dejugadores. El árbitro castiga fould de lo» sabadeliensea y así acaba el “combate”.

. -. 000El juego rapido, característico del Sabadell, brillé

durante el match,Del equipo lo actividad eje los medios alas, la se-

renidad de Montanee, y los tiros de Bortrán fué lomás notable.

L5 más flojo fué la labor del exterior Doméiiechque pasó desapercibido. Los demás bien en generaly seguro Casanovas.

Se presentaron los sabadellenses con alineación di-fercnte a la presentada en los cinca anteriores nsatchs.Vease;

Casanovas, Cabedo, Muntaner, Martí, Tena JI Te-no 1, Doniéneeh, Bertrán, Zamora, Sanguesa y Sans.Faltó, pues Devesa, a quien sustituyó Tena II y aéste Doménech.

000Del Europa fué la delantera, a pesar de diversos

lunares, la línea más efectiva. En ello brillé la laboracertada, pero especialmente voluntariosa de Cros,quien en el primer tiempo hizo derroche de energías.

Cumplió mejor Artisus, en los modios que sus dosce-nipafieros restantes, de los que Pelad se destacópor su juego poco afinado y fallón.

Serma, como de costumbre • el alma del trío defeoisive, en el que Bordoy mostró todavía buenas facultadeo.

Los demás tOviron individualmente momentos buienos y maleo.

El Europa en su delantera se alineé can notablescambios: Véase de quiene5 se compuso:

Peiró, Armao, Croo, Celia y Alcázaé,Las demás líneas se alinearon según costumbre, o

sea: Bordoy, Serra, .Alcóriza, Artisus, Pelaó y Mao-riel.

ooEl público muy chillón. Se metió con el árbitro y

por ello los silbidos abundaron anás que los aplansos. — Bas.

Hebrans, Cola-Muñoz, M. González - Max y Bat tos-Dempsey,

En TarrasaUna bella lucha entre

oolitaTERRASSA - 3—ÜflARTINENC 2Los rnarti-neneE jugaron con bellamoral rnerecendo ui mer resúrtado

Uii Martinenc desquiciado, desconocido, fué el equipo que le tocó ayer en suerte al Terrassa, cii sil

- campo. Pero otro team en el sitio de los desgraciadosrojos, que cuenta con resultados adversos de 6 a o,7 0 0 y o a 2, tal vez no hubiera resistido contanta dignidad. Sin uis atomo de desmoralización, conestoicismo admirable, voluntariosos, valientes, lo jugadores de Sois. Martín, soportaron, con todas tao deperder — campo, público, aparte razones de técnica, — noventa minutos de duro juego, alote un rival potente que no había de desperdiciar uno tolacircunstancia favorable, que por su puntuación nohabía de andaroe con remilgos para salir adelante.Y por si todo esto fuera poco, añadamos que paraempezar a jugar bien, tuvieron los martinenses elurante 1» primera parte el viento y el sol en contra,Otro, tal vez, liaría punto al llegar aquí, porque noSe creyera que enumerando las “contrariedades’ delMartinene existiera lo oculta intención de rcbajaríen,éritr’s al Tersassa vencedor. Pera a nosotros nosconsta que el espíritu deportivo de los egarenecu ssoles permitirá pensarlo y seguimos “justificando”, sinque sea por compasión, a los vencidos. Y unimos silo dicho antes, que si la “guigne” abandona la ca-miseta roja una S.ola vez, por lo- menos, de las treso cuatro en que mereció el goal, el resultado justolo Sobria señalado el marcador con tres a uno yno tres a euro.

Y nisi.s aún. Si en lo defensa del colista iieg0 ahaber un o.lefeissa y no un extremo, el treces gealegarense Seguramente 00 Oc hubiera prodifoido yen consecuencia la -serdadera diferencia que existióde equipo a equipo, tal como se desorrolló el par-tirio, la apuntaríaisioS ahora con un o a u exacto.

Comparando los dos tiempos del partido, reniosque las características del juego en ambos causanuso altibajo notable, pues nsioiitras en la primeraporte se marcaioU tres gOals, en la segunda no tras-puso el balóso una vez Siquiera lss mareos.

El Tarrassa, contando ccii un jugador tan viroy apeorechado como Lavilla, un prodigio de rapidez,tendría que haberle dado más juego en los últimoscuarenta y cinco minutos, en vez de empeflarse enllevar los ataques por el centre. Helvig, debió aesrdarse de Como avanzaba y se internaba dicho ex-tremo minutos antes. Pero quizó fura más culpablede este error Popelí, que tipenas le ayudó un parde veces, -pasándole balones perdidos.

En general la actuación de la delantera tarrasenseno fué, nl mucho incisos, notable, pero en la primeca parte comhinó bastante mejor que en la fI-tima, aunclue 50 esta nos pareció que actuaba conmás fe al no poder burlar con facilidad los obotóculos que se le oponíais al goal.

Indicidualmente, Lavilía, si bien no nos resultóel equipie’ más completo, fué sin duda el que oc-brealió más, sobre todo por su oportunidad brillante

- -

marcando el segundo tanto. Gracia hizo gala de unincreíble entusiasmo en un veterano. Aún coisoervasu juego de cabeza y su golpe de vista maestropara la jugada a realizar. Argemí no enlazó biencon Lavilla. Con Gracia se entendió relativamesite.Pero en el segundo tiempo quiso trabajar de firmey si no estuvo muy acertado por lo menos demos-tró buena voluntad. El ala izquierda de la lloica,cumplió s.l0 efectuar jugadas extraordinarias. De losniedios tendríamos que decir que hallándose aiste unadelantera sin conexión técnica, Con sólo impeto por-sonal, y aun éste no muy abundante, por parte delos interioieo, tendríamos que decir, repetimos, quepodía haberse empleado más, tirando a fondo; perono quisieren excederse sus componentes y dedicadosa uno defensiva que no hacia falta pues Masoguéy Humet se bastaban, jugarmi un partido sin penani gloria. De los backs yo noinbradom el derechaestuvo más acertado, especialmente en los 30 minutosúltimos, durante los cuales los delanteros del Mar-tinenc hicieron mayor presión. Pero tanto uno comootro, adolecieron del defecto de no despejar cori ca-pidez y potencia, En general el Tarrasa tuvo ayeri.ina tarde regularcilla,

Poco vamos a añadir a ls dicho sobre el Martinene, pues no es el Martinenc el equipo que juegacomo puede este campeonato. Pero el team desmembrado que le representa está cunipliendo con Su de-ber como nadie, como el boxeador que resiste enérgico un match desigual, cxponiéndose a todo antesque -levantar lo mano y abandonar, ser el último por-que la fatalidad se empeña, no debe avergonzar aquién ha sabido ser el primero.

un palauso a Pilar, el brioso extremo derechajuego en todo momento fué el mismo, práctico, rá-’pido, peligroso. De existir un delantero centro en lalínea. tanta el nombrado como su compañero Sala,que fueron los mejores, hubieran rendido, a juzgirpor sus manifiestos deseos, el doble, arrastrando trassí, a Lakato5 y a Barrachina, que no hubieran te-nido más remedio que seguirlos, creemos que a gustopor cuanto hiciereis cuanto estuvo a su alcance, yambos ¡lo Se hallan precisamente en -u mejor “ forma”. De medios no pueden hocerse más que do.gios a su resisteilcia, tiendo tal vez la línea queestuvo más firmemnete voluntariosa, De lOO hacks,Batet más eisterado de l que es un defensa queRodríguez.

En cuanto a loo guardametas ni Prat desmerecióde Sabaté, ni éste de aquel. Ambo hicieron las co-sas mejores de lo tarde, porque el match en con-junto no fijé un modelo de su clase, precisamente.

En la primera parte como hemos dicho ya, morcóel Tarrasa sis tres goal’, obra de Lavillo. El juegocareció por parte de todos de rumbo fijo, mezelándose desordenadamente las jngodae altas y sin

CAP ICUAFAMOSO RES ‘FAUR&NT

por su carta apetitosa, sos cubiertos suculentos a ‘ 50 y sus abonos señoriales.

ESPECIALIDAD EN BANQUETESConcertistas, tarde y noche:

Diputación, 202. - Teléfono 2230 A

E! deportista y la deportistade buen tono, emplean

REUMASAJPor que tonifica los musculos

y suaviza la piel. En Farmacias y Centro de Específicos

Depósito: Dr. AndreuyFerlandina, - Luna, 30 - BARCELONA

Guantes BoxeoTODO PIEL

I7’O ptas. par.i8°oo » »

18’5o » »

Coquilis , Pantalones , Zapatillas,Puchings, etc. etc.

Vencedor en la ruda prueba del servicio diario. No teme comparaciones porque su calidad

es superior a su precio

7— -

Agencí:AUTaMovLES,tA. 1Talleres y Gar9s: /

Ceris, 98

1

-4

mi . .. r

iAs URINARIASIMPUREZAS D LA SANGRE

DBILID-AD NERVIOSABasta de sufrir inti1mcnto de dichas enfermedades

i; gracias al maravilloso descubrimiento de Im

ç MEDICAMENTOS DEI. DR $01 VREj4 • ienorragla (psrgdles). esy 1a, uri55ri..,. SS wslesçisn.. uretrItis, oros—

jathiit, orquitis, cistitis, gota militar, oíd. del sibrs. y vulviti».aginitls, metiltis, uretritis, cistitis, anexitis, flujos, eic., de la mjer, pse crésiess y rebeldes qse esae curan pmuf y radloaieieiits esa ss Cachets dci Dr. Sol-eré. Los esIerais so curan por si iaiss. síu iisyecriozss.lavades y aplksciisis ssuiiaa y bilís. ele., las peiigrss aleispre y qas iiesiin la preseis o’eJ iotfics, y i»die se eaisrde su eniermedd. Venta; SO pias. cala.

mpurezas de la sangre: crofulosas, eritemas, aeaé urticaria, etc., eulerssedasts teo 1i0551 flor 05055 iaussres. SitiaS O lafttclextsda La sangre par ecésleas y rebeldes qse sean, as e-ras prusia y taficalsnenie cus loo Píldoros depuratlvs delDr. Soivr, qee sss la me4icaziós deprsliea ¡dOSI y perfecto prque eciliasi mogeeorueds la mugre, la reisceas, seesalastsds tas esusegias del orgguuiinus y lsaesu Is salud, reasisiesdo en bree liessis todas isouulceros, llagas. grasas, Ierúuicsles,sp5rsióø da izo. nisesesus, esída de! tabulo, iruiisusecissee eiu geeeral, sic., aidauds la piel listipia y rzgeersfa, el calsUsbril1snle y cspso. no dtjsnde u el orgaiaao hesitas-del pasado. Venta; b’tiO ptas.frasee.

fl»hild»,1 r”-”°a hsspotetncia (lali» da siger sexsisl). poluciones nocturnas, &A,, y eSpermatOrrea, (frdidaa ssaiiualeS), Cansancio inenlal,pérdida de memoria, dolor de cabeza, valrtigos, debilidact muactular, fatiga corporal,temblores, palpitaciones, trastornos nervrosos de let muier i ladas la iea.iiicslatisnes ito la Neurastenia e agolam’ssls nerolous, par erfeicos y rebeldes ose seas, se caras trósle e ruficaisosle cus l Oraeaspoteeeialcs del Dr. Soivre. hita que mi wadicamsuls oiii es slhneuito eseselal dei-cere’zro, meduis y lide el su.teisa nerudose. Indicadas especialmente a los agolados es la isrestad, psr ida clase de exCesos (dejes lui atss), ars reni.persf íulegrameui’a todas sus biselases y conservar lusia la eztreuis sejez in víaleeta,’ si srssissns. el rigor seasIprsplo de la edad. Venta: ‘5O pias. frasco.

*utz ticiusivia i-jijo o fOSÉ VItAL y RIBAS, 8. C.-!Ieeeada. 2-arcelonaVeul ca les priacipsies larsseias de ss5a, Psrtuugai y Amárices

so-ra., Tod Io pscletes d 1., viii iiri•ri,, impsreas de l.eee5re o debillitad neri’108.. dirig5ridoe eneleado s’au e,, ,elloo 5am el freeqises o JL)N O. SOI1.T5RO. tereiee6ioa, MecieSe, 75 y Fomeeto. 55,

aAgeei.opit, reelbinin gmtie ii libro exsiieitvo sobre el eriges, deserrolis, tret.coleito y cemelón de ealoenfermedades.

G!roi sel viernes.

DE NUEVO ATACA EL SANS

Se lanza el saque de esquina, Tonijuan, acodepresto al reniate, lanzando un gran tiro. El bajónda en el larguero cf °u parte inferior, y del rebote,contra el suelo, de nuevo, sale al terreno de juego.Se acloio 1a situación, y se origina un nuevo pequefin incidente, por pretender los unos que el balóu hatraspasada la línea del “gool” y los otros que es,coso difícil de apreciar por el público no situadoallí detrás, Como nnsotros. Por fin, parece que el ha-

lóii no ha entrado y 00 es concedido el tanto.Pero eolo, desconcierta al árbitro, de modo tal, que

su labor, que hasta este momento ha sido aceptable,va desnsejoroasdc sensiblemente, hasta llegar a urspuusto cuiminaLnte, en el ponolty con que fha castiga-do el Español., a todas luces, injusto.UN CASTiGO INSOLIT-O

N0 puede ciaífiearse de Otra manera, la decisiónaludida del señor Leonarte, al Señalar “penalty” con- tea CI Espoñol Repetidamente, hemos dado pruebas de

rey del K. O., contra Hebrans ile querer contribuir al desprestigio de loo árbitros,y Cola-Muñoz, en el Olmpia. pues croemos, que nuestra noisión es le’ contrario, peroen el caso presente, fué de tal calibre el error, que, a fuei de sinceros, no podemos menos que hacerlo

- Constar, haciend0 asimismo constar, en favor de laEn Sarri iniparci.ilida5 de dicho señog, imparcialidail que nodudamos, en prcclamor, que cUs no es nido que uno

E 1 « Español » , leader único do, cjiic e55 aquellos nionsentos, dosnisoba al árbitro.prueba del desconcierto, hasta cierto punto inmotiva

continúa invenoido “ vayamos a la jugada que mstivó el penalty,El Sons siguiendo su asedio a la puerto de Zainos-

ESPAÑOL 2 — SAN’S O ra, obligó a éste a lauszarscs presto al rechace del ha-lón, al tiempo que 1” eistraho Rini, Chocaron ambos,

A pesar die un rnaí1-o’r domine- san— y espontánea0, Risi, haciendo gola de su sinceridad, excnoóoe onte Ricardo, de su acometida, Este,sienisie, ls r-eaH$tafi vencieren 1usta_ aceptó sus eScusas. y simuitá,ieansente, Solió el sil

mieute por su rnayoi eficacia bato del árbitro, El público, ro hizo el mCnor moví-Siempre han resultado los encuentros Españsl-Sssiss mient0 de expectación, creyendo que hahia señalarlo

sumair.eiito disputados, más que rei;s;los, e,icossados. A “fou’d” contra el Sano (fallo suc tal vez habría tanieste propósito, recordábssmos ayer, antes de jugorse el hién sido injusto) pero l cual seria la sorpresaauuussciado nsaech, que los tres últimos pautidus “of;- general, cuando rl señor Leonarte ordenó que fueracialcs” jugados por dichos onces, esto es, los dos castigado el Espaflot con la pena máxiinal Hubo lacorresísndientes al campeonato del pasado año y el inspre5cindilsle discusión, y al fin, dispúsooe Gulamonspertenccieile al torneo “Copa Catalunya”, finieron coso a ejecutar el casíigt. El Salón, dispuesto sin duda oel mismo resultado: empate a un Saulo, ¿Iba o ser, enmendar el error, solió fuera de los dominios deel de ayer, ci que i-o,npicra esa cadena de mate El Sons, siguió dando la nota dt toda la tarde,hs Zamora.nulos? 1

He aquí, un pleito particular a ventilac entre blan- atacando con insistencia.qliiaznleo y hlanqtiivertes, en la tarde de ayer, apae- UN PASE ATRAS DE ZABALA...te del pleito, de interés gcsscral, referente al campeo- y en nos de esos ataques, Zabala, quise entregarnato actualmente en disputa. el bolón a Zamora, poro -con ta poca precisión qtie

No es de extrañar pues, que esperando presenciar fué a lanzan0 nl lsdn Opuesto donde estaba Zamora,una Iuch5 enucitiva, risergica, dura, acudiera al te- , gracias a que salió a la línea de kick, a poca disrrreno del Español un público stilicieiite numeroso, tanela del poste, pues de haber ido directo, el tantopara llenar de modo coniplrto, las “populares”, a pe- era inevitable Sacado el cornee, no trajo consecuensar de que en el campo recluso picolsan “gordo”. .. cias.gracias ¿ quién había de decirlo ? a que jugaba. . . i el El último Cuarto de hora, fué de juego repartido,Gracial obteniend0 el Sano, un nuev0 comer a °u favor, y

A la hora anunciada, aparecen los onces, ci árbitro malogrando Porrita, un buen avonos de Vcntolrá.y sus ayudantes. Hay palmoteo de los entusiastas y y silo ninguna otra jugada especialmente digna dedispuestos a Comeiszar nuestra labor, anotansos los mención, acabó el match,nombres de los que van a ser protagonistas ole este UNOS COMENTARIOS BREVES

El Espafiol, observanioL almea Su once modificado. De lo que antecede se deduce que el dominio ea-nuevo episodio de nuestro campeonato. rrespondió en mayor parte, al Sasss, de modo cope-No figuran en el niusmo, los. habituales componentes ciaí en el primer tiempo. El Español, que realizó sisodel alo derecha de su ataque, Olariaga y Oransos. El magisíflea defensa, jugó con menos empuje, pero suspuesto del primero, lesionado lo copa Mauri y el de lote jugadas reveloron uisa mayor precisión. El Sons, querisc, Ventolrá, p.ssasidO el “ reservista” Colis, a des- múltiples ocasiones ha demostrado poseer uno co-empeñar el piieslo do cesitro clelsintemo. Así que el lidad técnica, digna de Su gran empuje, no tuvoEspañol fóciase del siguente modo: Zamora, Caisals, ayer, un0 de estos tardes. Su entusiasmo, fué gian.Portas, Trabal. Zabala, Caicedo, Mauri, Ventolrá, de. pero su eficacia, nula.Coito, Padrón y Ynrrita. En el capítulo de distinguidos mereceis flinnelo

El Sana, por nsilásíma vez, oc alineo sin Feliu y narse Pecliet, Perdió, Gularous, Riel y ólonleón, porsin Peydro, esto e’, renio ha jugado la mayoría de los veicilos, . Zamora, lo defeisso, zabala, y en elpartidos del actual campeonato. Su once ro el si- ataque, Cello, Ventoírá y Padrón, poe los vence-lores.guiente: Pedrct, Perdió, Balasch, Soligó, Gislaro’ss, . pocos comentarios más esPeso, que no se deduzCalvrt, Riisi Tonijuan, Mossleón, Martíisez y Oh- de l que loemos contado, _— L. Aymamíverao Baud.sis.

El señor del silbato es el colegiado valenciano se-dor Losuarte. Baila loor éste la orden,

Y el Sons, esis rOsa dosis extraordinaria de mier- VISCOMTENZA L MA’rCll.

Contra viento. (ibausos decir y marca) los “nulo- . IJnIón, 1 O De i i a i y de a 6.gías Se lausza decidi;lo al ataque.isistas”, lograii iiistalar el juego eis el canopo adver- sano; el que, aparcisteilielste, tiro de nionoento, a defessderse tan sólo de aquella avalancha.

coisotantemente el balón a sus delanteros, y éstos, niLa línea media de Sano, presta al ataque, sirvecortos ni perezosos, efectúan una 50100 de avancescombinados, excelentenieiite llevados que dan ocasiona que recordemos, por sí lo habíamos olvidado queahí...

5 onzas6»7»

1 Aribau, u.0 35

SI QUIERE HACER BUENAS FO-TOGRAFIAS Y AHORRAR DINEROpida V. en los comercios fotográficosde primer orden los carretes, filmpacks,película r ígida negativa en negro y co-lores, película de cine &

y en su laboratorio Conde del Asalto, 69, le REVELARAN GRATUITA—MENTE ‘y le resolverán cualquier difi—cultad.

O te1pIA Viernes, Gironés - HebangCola - Muñoz y M. González

Leo Max.

VELODR&MO DE SANS W SEP-1]EMBRE DE 1 925s.rrers ns, 1 .ni csri e.iia

1» I i: 14 T. F Q C. TRESSERRAS Et Cr U N L O J. M. SA NS

SANROApneus HUTCHINSON

A.AN1A,1m 62- Teléfono I44 A-rcelQii.

1-’--

La casa que presenta mejor surtido de Barcelona en Sueters paraCaballeiro, Señora y Nifio, como también Chalecos, Guantes, Bufandas, Pijamas, Corbatas, Camisas, etc,

Camisería OIIS Ca 2Oado5

LA GRAN CAMISA45, San Antonio Abad, 45

Camisas pechera c. y p. popelin, Jerseis, lana extra. 6’65

EnibrocaciónSport F1rezCURA dolores reurnáticos, torceduras, luxa

ciones, lumbago

INDISPENSABLEen todo dcorte

Depositario: liJAN MARTIN:: MADRID - BARCELONA

1Hotel Casa PineePrecios moderados :—: Gran confortPensisin, desde u pesetas :: BanquetesrÍó- LAYETANA, 47 :-: BARCELONA

Si00. pro Vilavesteix millor

Sastrería L’ESTI-S OllA’SALMERON, 89

Recommended