Download pdf - Be Magazine

Transcript

Be MagazinePowered by Grupo Beristain

Puebla de colores

“Boy” Oficial Canino

60 + Hora del planeta

Denisse Kuri

5a Edición (Abril)

4a Semana PyMe

Eduardo Selley y Jose Alberto Castañeda estudiantes de la Universidad Oriente Puebla consiguen estar en el top 10 en conocimientos de Comercio Exterior.

De 33 universidades nacionales am-bos fueron los únicos representantes de Puebla. En la 1a etapa pasaron solo 15 universidades; en la 2a etapa se seleccion-aron a los 3 primeros lugares. Las áreas de conocimiento que se abarcaron fueron comercio, logística y negocios internac-ionales.

Siempre acompañados y apoyados por la coordinadora de su carrera Lourdes Bola-ños.

Felicitaciones especiales a Eduardo Selley próximo Junior Business Consultant de Grupo Beristain.

Lugar Maratón Nacional de Comercio Exterior10°

EDITORIAL

Estimados lectores, reciban como siempre un cordial y caluroso saludo. Es-peramos hayan entrado con toda la buena vibra a sus labores después de algunos días de descanso.

Si bien, Be Magazine es desarrollada por Grupo Beristain, una empresa de comercio exterior, esta revista es innovadora y publi-camos temas de interés principalmente para la comunidad juvenil.

Nos interesa también proyectar lo que está pasando en su entorno, nuevos proyec-tos, casos de éxito. Ya que si bien aún no se encuentran en el mundo labora, creemos firmemente que merecen reconocimiento por parte de la sociedad.

Seguimos en contacto y como siempre...

Good vibes!

Claudia G. Editora

1

Puebla se pinta de colores

Ciudad Mural es un proyecto creado por Colectivo Tomate, con el propósi-to de generar condiciones favora-bles en colonias olvidadas de Puebla.

El propósito principal es dignificar la éstetica urbana y promover la ex-presión del muralismo como una herramienta de enlace entre los ar-tisas y residentes de la comunidad.

Todo esto se logra a través de la creación de murales colectivos representativos.

Pero el proyecto va más allá del mero acto de la pintura, desarrolla lazos entre los miembros de las comuni-dades y promueve su identidad. Estos bonos, concedidos a los artistas inter-nacionales, los artistas locales y los lu-gareños, se define de la experiencia.

“Boy” también es un oficial en la Aduana

El término correcto para referirse a los cannes que trabajan en la aduana es : bino-mio canino: hombre-canino ya que son dirigidos en su trabajo por un oficial en comercio exterior.

La Aduana México cuenta con binomios hombre/canino en varias de las aduanas del país, lo que permite detectar rápida-mente y con precisión el tráfico de sustan-cias y mercancías ilícitas.

Los binomios forman parte de la Unidad Canina y tienen impacto en la prevención de ilícitos y la protección de nuestras fron-teras, aeropuertos, garitas, secciones adu-anaeras y líneas internacionales.

La razas más utilizadas en los perros de-tectores son Cobrador de Labrador, Pas-tor Belga Malinoa y Pastor Holandés.

2 3

4a Semana Regional

PyME

La semana regional PyME ya se ha convertido en una tradición anual en la ciudad de Puebla y ha llegado a ser uno de los eventos empresariales más impor-tantes

Empresarios, emprendedores, estudiantes, represent-antes de empresas todos con intención de encontrar mejores oportunidades de negocio o aprendizaje.

El objetivo fue promover el desarrollo y fortale cimiento de emprendedores, micro, pequeñas y me-dianas empresas de Puebla y la Región; mediante la oferta institucional que les permitiera generar opor-tunidades de negocio, comerciales, de servicios e in-dustriales en la Región.

La comunidad estudiantil como siempre estuvo pre-sente, aprendiendo de los expositores y en cada una de las conferencias, abriendo su panorama.

4 5

La Hora del

Planeta60+

La Fundación Crecimiento Jóven organizó este evento en la Ciudad de Puebla, en la que también participaron una gran cantidad de ciudades alrede-dor del mundo. El objetivo fue darle por lo menos 1 hora de respiro a nuestro querido hogar, el planeta Tierra.

Comenzó desde el medio día, fueron desarrolla-das varias actividades con el fin de concientizar a

la sociedad en cuanto el cuidado y respeto a toda la naturaleza que nos rodea, tanto flora como fauna.

Los participantes fueron prinpalmente jóvenes, además de familias completas. Las autoridades aseguraron días anteri-ores que lo inmuebles que participarían serían la Catedral de Puebla y el palacio municipal, así como el Centro Expositor, el Centro de Convenciones, la fuente de los Frailes, el monumento a Zaragoza, la China Poblana y el Ángel Custodio, entre otros. Sin embargo la Catedral no parti cipó, lo cual provocó cierto grado de in-satisfacción por parte de los asistentes.

Esto no generó una baja en el ánimo de to-dos, por el contrario se sentía cierto grado de emoción, orgullo y solidaridad entre todos para con nuestro planeta.

“La Hora del Planeta” arrancó en 2007 en la ciudad australiana de Sidney, como una iniciativa local y puntual, y se ha conver-tido en una cita anual y global a la que también se unen millones de ciudadanos de todo el mundo.

Esto es lo que nuestro planeta necesita no solo un hora al año sino toda una vida de respeto y consideración para la Tierra.

6 7

5 Expertos + 7 Conferencias + Grupo Beristain Puebla “The Commerce Evolution”

Cultura mexicana,arte & diseño

Denisse KuriDesde pequeña Denisse sintió la necesidad de crear, pero...¿ Qué crear?

Cuando comenzó a estudiar la su carrera universitaria, empezó a interesarse en los textiles indigenas pero no fue hasta que hizo su servicio social en Chiapas y vivió un tiempo en este lugar que sintió un amor profundo.

En sus palabras “Ver un textil indígena me inspira y me dan ganas de crear cosas igual de bellas y maravillosas. Sacan lo mejor de mí y me lleva a encontrar la razón de mi existencia.

Para Denisse su trabajo es lograr que la gente reconoz-ca este trabajo como arte y sobretodo que las artesanas sean consideradas ARTISTAS.

Los diseños de Denisse Kuri son bellos, innovadores y en tendencia, su trabajo no solo es diseñar sino tam-bién tiene un trasfondo social.

Como microempresa, integra a comunidades olvida-

das. Su misión es preservar la tradición de textiles indigenas, la valoración de la mujer, la valoración de la mujer indigena y su independencia emocion-al-economica.

Denisse Kuri, ejemplo de constancia, humildad, es-fuerzo, innovación y sentido humano.

8 9

¿Deseas publicar tu negocio, eventos, fiestas, éxitos...?

Be Magazine es la opción, llegamos a un

amplio mercado.

[email protected]+52 (222) 246 46 33