Download doc - Benjamin

Transcript

WALTER BENJAMN:LA OBRA DE ARTE EN LA POCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TCNICA Qu es el arte? Arte tcnica - poltica No es totalmente de Frankfurt. Politizacin del arte.Prlogoa transformacin de la superestructura! ocurre de manera m"s lenta #ue la de la infraestructura. $n el caso de la cultura! %a necesitado medio si&lo para mostrar el cam'io en sus condiciones de produccin.1 - a o'ra de arte %a sido siempre suscepti'le a la reproduccin. os alumnos aprendan %aciendo copia de sus maestros. a reproduccin tcnica de la o'ra de arte es al&o #ue se impone en la %istoria de manera intermitente.o os &rie&os solo conocan dos tcnicas( fundir ) acu*ar. a +ilo&rafa %izo por primera ,ez #ue se reprodu-ese el di'u-o. ue&o! la imprenta %izo lo mismo con la escritura. $n la $dad.edia! se introdu-o la lito&rafa.o /espus aparece la foto&rafa ) por primera ,ez la mano se descar&a de las incum'enciasartsticas m"s importantes #ue en adelante ,an a concernir 0nicamente al o-o #ue mira por el o'-eti,o. o 1acia 2344 la reproduccin tcnica )a %a'a alcanzado un est"ndar.2 - $n la reproducti'ilidad tcnica! falta el AQ56 7 A189A :el AURA;. a el aura. /es,incula lo producido del "m'ito de la tradicin. Al multiplicar las reproducciones! pone su presencia masi,a ?!r"#$r $%&'('#')o@ en el lu&ar de su presencia irrepeti'le ?su aura@. Aon>ere actualidad a lo reproducido al permitirle salir al encuentro de cada destinatario. * + $l tiempo modi>ca! -unto con toda la e+istencia de las con las colecti,idades %umanas! el modo ) manera de su percepcin sensorial. A59A( manifestacin irrepeti'le de una le-ana :por m"s cercana #ue pueda estar;. A%ora %a) una necesidad de AA$9AA9 espacial ) %umanamente las cosas :adue*arse ) acercarse a la o'ra desde su reproduccin;. Bca con su ensam'lamiento en el conte+to de la tradicin. $sta tradicin es cam'iante. A8N=$D=8 /$ A =9A/EAEFN CULTO. a o'ra de arte tena una funcin de ritual! el ,alor de la o'ra esta'a en el ritual en #ue tu,o su primer ) ori&inal ,alor 0til.Aon la F8=8G9AF6A se rompe su e+istencia parasitaria con el 9E=5A. 0 + 1ALOR E23IBITI1O ,s. 1ALOR CULTUAL. a o'ra artstica esta'a relacionada con el culto! transmita un cierto misterio ) esta'a para ser atesorada ) &lori>cada.Aon la reproducti'ilidad tcnica lo #ue importa es la $%&'(''.! no se esconde m"s al arte! no slo ,an a tener acceso los dic%osos de la elite #ue ,an a museos! sino toda la &ente. cacin. R$$9'. :';-l#".$! < ol$#')!.1* + $l cine %a enri#uecido la percepcin %umana. .uestra la situacin de manera m"s precisa! puede acercar a la accin al rostro. 1izo #ue se reconociera la utilizacin cient>ca ) artstica de la foto&rafa. =am'in puede mostrar m"s lento! para permitir la reHe+in ) puede adelantar ) acelerar para causar impacto. .uc%as cosas entran por el inconsciente ptico.1, + /adasmo! cine! sacri>ca los calores del mercado. /estruccin del aura en sus creaciones. Pro,ocar el esc"ndalo p0'lico. as im"&enes mo,edizas sustitu)en mi pensamiento. $l efecto c%o#ue del cine es captado &racias a una presencia de espritu.10 + a cantidad se %a con,ertido en calidad. $l crecimiento en cantidad de personas #ue asisten al cine %a cam'iado su calidad en cuanto a ndole de participacin. /isipacin ) reco&imiento( una se sumer&e en la o'ra de arte. e contesta a Adorno! si 'ien el pu'lico e+aminador en la sala se dispersa! &racias al efecto c%o#ue del cine puede ser receptor en su dispersin. $l cine tiene alcance en la apercepcin( car"cter acti,o de la mente. a mente no selimita a reci'ir los estmulos de la realidad sin transformarlos si&ni>cati,amente. os actos de apercepcin or&anizan los distintos tems informati,os con los #ue trata el su-eto! los re0nen o sintetizan para formar unidades superiores cualitati,amente distintas de los elementos #ue la componen. $P68G8$l fascismo intenta or&anizar las masas recientemente proletarizadas sin tocar las condiciones de propiedad #ue dic%as masa necesitan suprimir. A#uellos #uieren conser,ar dic%as condiciones. $s el $:#$#'':;o /$ l! 9ol=#'!. a &uerra %ace posi'le dar una meta a mo,imientos de masas! conser,ando las condiciones de propiedad. a %umanidad se %a con,ertido en un espect"culo de s misma.