Download pdf - Bioquimica acidos y bases

Transcript
Page 1: Bioquimica acidos y bases

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIA

NOMBRE: GABRIELA FERNANDA FAJARDO VELEPUCHA

CURSO: PRIMER SEMESTRE “B” FECHA: LUNES,22 DE JULIO DEL 2013

Compuestos que funcionan como bases y ácidos En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un

ácido o como una base. La palabra deriva del prefijo griego amphi- (αμφu-) que significa

"ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la

mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros.Otra clase de sustancias

anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón. Algunos

ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen grupos amino y ácido

carboxílico, y también los compuestos autoionizables como el agua y el amoníaco.

Óxidos e hidróxidos anfóteros

El Óxido de zinc (ZnO) reacciona de manera diferente dependiendo del pH de la solución:

En ácidos: ZnO + 2H+ → Zn2+ + H2O

En bases: ZnO + H2O + 2OH- → [Zn(OH)4]2-

Este efecto puede utilizarse para separar diferentes cationes, tales como el zinc del

manganeso.

Hidróxido de aluminio es así:

Base (neutralizando un ácido): Al(OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2O

Ácido (neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4]

Hidróxido de berilio

con ácido: Be(OH)2 + 2HCl → BeCl2 + 2H2O

con base: Be(OH)2 + 2NaOH → Na2Be(OH)4

Óxido de plomo

con ácido: PbO + 2HCl → PbCl2 + H2O

con base: PbO + Ca(OH)2 +H2O → Ca2+[Pb(OH)4]2-

Óxido de zinc

con ácido: ZnO + 2HCl → ZnCl2 + H2O

con base: ZnO + 2NaOH + H2O → Na22+[Zn(OH)4]2-