Transcript
Page 1: b~.lli~oeK~ ~tL~ttsrn~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/02/06… · pre andan metidos en medio de la me~ tée y capitán del equipo del S E U~. que tan brillante

ANOCHE EN OLflv~IA

Angel Felipe triunfo en

siete asaltosSoriabatió a Lorente

PRONTONES

Principal PalacioHoy~tarde,~ ~as~ TERE CAR~MINA contra MATILDE ROSL~NA y MARUJA - CARMEN con~tra TIUN! GLORI. Noche, a las9: MEÑDT S~LE contraPET1U~TA INES y el monumentalpar~tido, EDU - TONI contra ALE~GRIA LOLIfLA. Además otros

parti~!_~‘ quinielas

SOL Y SOMBRAHoy, tardes a las 2’45: TORNEO,CARMINA ANGELINES contraORMAECIIEA ANITA, N~ehe,alas 9’45: CHIQUITA MALLAVIAVICTORIA Contra DEVACARNA. Además otros partidos y

quinielas

BARCELONAi1oy~m~tinaI~CUTO. BILBAOCHINURRI contra BARACALDO

~ BARRENA~Tarde. ELORRIO CHENE eon~tra ARAMENDIA ECENJU~RONoche: ISASTI P~DRINU cou~

tra JAUREGU! ~ AYERBEAdemás otros partidos y quiiiielas

Hoy, tarde, a las 3’30: CONCIIL~TA I»ETRITA contra ARRA~.TE 1 ~ ANGELA y SOLE EML~LI eontra HORTENSIA LOLt~N& Noche~a ia,~~‘3O: AZPL~ROZ ARACELI 1 contra M.~EL! ROSITA y el fon~ildable

partido

ante e~Tornee NacÍona~~iversitario de (rossSIDO FORMADA LA SELEC~

ClON DEL DISTRITODespues d~iTGrneo de~Distrito, ga

nado brdlantemente por Juan Gea elpasado domingo, se ha designado e~equipo que llev~rt la representaciónde ~a Universidad de Barcelona en elTorneo Nacional que se celebrará enla Ciudad Universitaria de Madrid elpróximo dIn 16

Como sen que la puntuación porequiposde Distrito se hará a base detres corredores, la selecciÑi de nuee~tro distrito la formarán los cinco co~rredores siguientes: Juan GPa, JosaMaría~ Cols, Jor~ Reñó~~r~ncis~oCerdán y Pedro Obón~

Entre ellos solamentehay un espe~ciaIi~tade Croas, FranciscoCerdan iueel domingo por lesion en un tobillono pudo cla~ificarse,y ~os demás sontodos especialistas del medio fondosexceptuandoa JoséMaria Cois, que esun ex~ielente‘ rugger” de los que siem~pre andan metidosen medio de la me~tée y capitán del equipo del S E U~.que tan brillante papel desarr~Uaenel actual CampeonatoRegional

Hl dia 16, sobre el trazado de unas7 kilómetros de la Ciudad Universita~rin, los mediofondistas universitarios

~y madri!eños. deberán reñir disputa~da lucha en busca del h~gar de ho~flor del Tonero NacionaL

~Opinamos que tanto el equipo deMadrid como el de Barcelona.son bas~tante flojos y que pueden ser ~ácil.~mente batidos, si ha habido algunaUniversidad que se haya preparadocon tiempo y que presente algunos“crossmens”de condición natural. que,sin duda~debe haberlos también pornuestras aulas~

Por todo ello la lucha será. lguala~disima entre loS Distritosi participan~tea y sumamentedifící’ aventurir unpronóstico

~NOTAS BREVES

An’fiayer por la tarde ~s el ChIQU!,~Launa y Roita las das Jóvene~y Z1O~tabies Zag11era~j~ugaronun p~tjdo sencillamen~efl~flUmCntal, como la maypara~ de Cuantos VI ~fl~fl dtsputando es•emporada que habiiá de seT. sin dudala de su consagración, ~uee~ con niu~cha Jueg

0~y sobradasde facultades yde afición. pugnan por abrirse peso y

1 lo v1en~logrando a rsquetazo l1mplO~1’) mismj~ ~n ~os J~2rtIdO5OU~3 Ju~gan~fltVe si como en ague11o~en que sonenfrentada~a sagueras de Categoria et~

~peri~ra la CUya Volviendo al partido de~ant ayer dlre’rios que haata mediada la~ ~ero~ra dcc~n~ el tan~eadorfui, aun~~cp~ep~v e. ~ d1~er~n~1a,casi ~jenv~~p~efavora~bica AdelIna y Lol~na p ee~a que C~’nchitay Rosita bregaron defirme ~ d�amflysr un Inatane io~

~grandO, al fn, imponerse al extremo~de apuntara el trrnnfo por cuatro ten’~~“os ~ 26 x ~3O,contribuyendo ~o poe~a

! ~ resifl~adola may~rexperiencia de~Conchita, que pelotari m&~ duefla que~no Ade1lna~an~’rtó, ~ la C~lada u~t~ma~decena a gana’~1aurio~Cuan~o5tan~oequ~decidieron el ~sr Ido.

L l’~ r~stnnoche se anuncia en 1*~b~”bonera”d~eneagniriccu part~dcn:Azpfros y Araceli 1 contra Ma~Ia Elliy Ro ita. y ~ de ~ “a~es” llor ens1a~Pei)1t~~~ Mirenc’iii~pilj

—C~nlm~a cli pu ~idoae CO~h?Ia~a~din ~xt~O en el S)l y Smh~s, el Tor~Iied 1~°rparejas Pesea que entra ya ea

~iae~ fhiU!es no se v~s~umbraU~d~vm ~a pareja que pueda ha~rser,on e

1tttulo de camp~Ona,dada la Igualdadde tunP~e1iflperant~ lo que hao~ subaaun más. ~i caba el Interés que a suó1o anuncio babia dup’~rtaday aureola

de una emoción lnaos~chab1ea loe P~ldo. que Zal en a jugea~

Çj~jt5mo’~PARA LA TRADICION~ “SUBIDA

A SANTO DOMINGO”

1-lan sido se~&cionados15 corredóres

Entre ellos el catalánBotanch

Bilbao, Han quedado seletcion~das los corredoresque actuaránen laOctava subida a santo D3mirgo. Secorrerá contra reloj y los seleccionados sonÓ Vizcaya: Ezqderra y Goeiia~ga Guipúzcoa: Leturtaga, Zugasti.Sartsnder: Fermlny Victorino True~ba, Aragón: Lahos y Abad~a.Madrid~Berrendero y Carretero.Cataluña: Bo~tarch. Galicia~Delio Rodrigues Ma~horca: Martoreli. Otro grupo para to~das las categorfas tomaró~la salidaen llnea. Alfil.

futboL~~i

d~4 a 12 LA COND~~SA ALEXANDRA. por~Marl~ne DletrIeli; ELTIGRE DE ARIZONACHANTAJE, CómIca yDibujos.DORADO Hoy LOSHOMBRES NO SONDIOSES Mirlam Hop.kLns, ELLA ELTASTAWilliam Pose11; NOTLdARlO tFA.

EDEN Rey JULI~A YROMEO BARRIOS DENUEVA YORK No 1c~ario

5 y Dibul%EMPORIO Hoy, GRACIAY JUSTICIA; ROBERTO ROCE (E1 VenceO~td~. la Muerte); AMORINMORTAL, (Todo sue~paflol)

ESPAÑOL Hoe i,ont~riuadesde las 330 CAMINODE LA MUERTS, ELREY BURLON SEPTJL.T4JJA EN VIDA (en e~r’ i~ol)

EXCELS~CRHoy contLrus ci 330 a 12 JU~LIE~rA Y ROMEO EAjo LA CRUZ DEL SURy LOS DP\BLOS DETAIRE. NOTIC y DiS.

F5~TAS’O. ~ 4 r 8Nochs, 9 45 Do um~n.taI~ C~~iva ~cisr~ LFA ~IUS C~AMO1I~ por X MA

FEMINA. Tard- de 4 a8 Noche a 155 9’30 nu~merada. Segunda se..mana de éxito: DEMAYERLING A SARA..JEVO. con EdulchF~ull1er y John Lodge,GLORIA De 3,30 a 12LOS HOMBRESNO SONDIOSES y ¡ ORA, PON..OTANO

GOYA Hoy continua de4 a 12. ELLA, EL Y AS..TA, po,,. William PowellMyrna Loy; JULIETA YROMEO; ~DtbuJo~y NO~tIcIano

INTIMO Ray, LA FIEl-RA DII MI NIÑA, Ka-tl~rine Hepburn; OllAPONCIANO y NOTIC.

IRIS Hoy, TRES VIDASDE MUJER: MISTERWONG EN EL BARRIOCHINO, Ebrts Karlot~BARRIOS DE NUEVAYORK,

RURsAAL Tarde de3’50a 8, noche a las 9’3o~Ini-Irnos noticiarIosFOZy UFA. El fllm en ‘ec..nicolor LOS AMOREEDWL MIKADO, por 3.O Un y Kenny Baker(un su”flo en colores)

METROPOLI Tarde a las4 Noch~,a l1~~9 30, LAMACAQUITA (en 55pa..fol) y CALUMNL~,DQ~(en ap&floI) .

YIÇLDIfflSA ~A 1)0ESTRENO¡Eí~tána la venta

las locaFdid~s!

PreI’dter, Bol UFA 1FOX Documeñtol IILe~

~PERGARA Contfatm cte3 a 12 Buses, 2 ~se~ta~ JULIETA Y RO.MEO, por Marts Floreey Enrlou~GuitarE; LOSHOMBRES NO SOFDIOSES, Por Mas~.asHcipklns

VAR~O~BAILE MRTRoPrn~.n~.NO, O Cinc 224 ~..

dcs~lo. (lisa de 6 ayvan baCo BahaillaPlauas

BOLERO ,~ambl~Cats~.tuCa, 24) Todos los diasOrquesta PLANTAdORSalIda5 de Teatros.

EMPORTdM Muntaner eTe~Bal1ctodo5 los flatde 6 a 9 y de 1O3b a 1Orqu atIOS., E. Evarlste

MON~CO Exlt~ dr’ JuLnl*a Salezar Ella detMGnte E rCede~ Mo.zart. R~imanasPler1n~ci imelita Palacios Lu15Duque y so Orquesta

TEATROSINFANTILE~SALA MOZART (Gana.da, 31) HOy, iuev~eelas 4’30 Gala Iufa~itlLcIne ~ do Psr,~1II~Payasos LA MABAVLLLA Di~ ~1llll y arø~ED o0aGWEO~

triuunco u~portt~

r~7é*~z~.~ ~

1U0íH4S A A U OESTRENO ~¡Están a la venta

las loea1Idade~l ¿tJ

t’). Iagr.~di por Santana y Dias, los

~Iínic~Saiiñ?ó11t9 ccl ~lIa~r .n a ~ ~2UJ5 y Ca~aa.maros-ron nor el Nacional.I~ al i~o~‘,5 mnu~osfueron d~.lii-tenar Qomini.) local, lo~ cUale5 lO~Tll’ro0 l~tan o. Fu ron eua •au.i~res, Ca-M edicina Cirugía S5~,Alós, \9dcl, Prni.ilpal y Casas, ~este OCSCfl ‘j el Cn.c~,que logré Ci Vi-

GINECOLOGIA 11 tra’i~e Itas c~btenidopor De1110.—NAR-DERMATOSIFILIOGRAFIA BONAUROLOGIA Los historialesdelos clubs

para deportistas ~ de fútbol de «Editorial 1Condicionesespeciales

Consulta:11 a2 Y 5 a9 ~ Alonso»URGEL 12 frente Mercado ~ La Editorial madrilefía Alonso en1 de San Anto~io ~ noblé afán de dotar a la afición

~ deportiva de una biblioteca que coree-p~ndiela técnica, la historia y e~jire

haC~rescon la v1ctci~ia,~ poco qu~ ia ~sente del deporteespañol, acaba cte lan- 1suerte ~ Seompafiase, ~zar a la calle la~primera serie de sus~

Llegó la hora de reanudar de nuevo hjstoriales de los principales clubs de~ hoaillLdad~sY oo~ ella, 11 ~ó am ~tutbol de España, a cargo de presti-béa, el y~rincipwdel fin de un equipoque h~eta entonces habla andedo con ~giosas y solventestirmas deportivaaele

rla Tuvo su comienzo ~ el tanto que recoge en forma amena y fácil, todosbu~~~ ~M el Camtu0 ele 15 vIcto ~distintas pro~mema, en los que se 1casi de, salida 1Og~Ódasa~,que daba a • los detellcs, anectodoaas e historia, enfavor, llegando a la de composición to~: una piflabra, do clubs de’ rancia solera‘su equlp~)Una difeTencla inininta a sutal pces minuto5 después, ai cbtsner ~en e’ futbol españoL~do5 nu~va’sszn 05 al Neclonal, ~ sen..~ No hace falta subrayar el interAsda,~Inteivenciones d~AId5 ~ Vidal Ya ~de estos historiales con los que ellu~go e redujo en un cOntinuo fo”ce- lector y aficionado deportivo. a misleo entr , la5 lin~a~defensIva5del Villa..franca y ~a atacanta rIel Na~inal ~de tenera manolos detalles másinte~

Y he aqul e m n~acI0a grandes ras~~resantesde la vida de su club favorito,gos, el Partido promocional pele ~l es- ~puede formar con la totalidad Un oua-mao a la PrimerC Cateforía E glonsi dro exact0 de la historia del fut~iol.w,, d 1 que sacamosen definliva que español desde los ya lejanos días en

~ ~

10S que el deporte, que había de cofi-¿Ya . tiene entrada para~quietar e~mundo, dio los p~’1mer0Shal-

el partid ~buceos iior nueatros campos hastao ~fluc~trotdias, ahora cuando los ferre-,~1105 y e~tadiosdeshórdanse cuajadosBarceIona~Murda!por la multitud de aficionadosque si-guen tras unos colores.

Pida i Han apartcido ya los historiales delun ~Madrid, Atlético Aviaeión, ZaragozayOviedo y e~tá~a pu to de ver luz los

D ON OU1 E N del Baicelona,Esuafiol Sevilla, Clt~,: ~ como I~’sde los m~,s“históricos”~ . Clubs de Segunda Divisi~ de Lira,

fcrmandouna cc’mnleta s’rie, primeraCol ~US la Biblioteca Deportiva deEditoriel Alonso inicia Sus publicacio-ties deportivea, y a la que seguiránotros librs sobre ciclb.mo. boxeo, ‘•a-tec,idn, etc , compF~’tao do asf Ml a obra~Ue ~ifl duela los afi’donsdos al de~porte apreciarai en lo que vale

L OS E S T R E N O S respecta a tócnica, sin0 también por lebkn cnmbinados otee resultan los ~va,, folklóricos, abund~n.e.y e~cogei*~

«El diablo defuego»5 1 de b~rls distInte5 ~ quisa tnE~ pess~ con ram. ro. El asuno que Juega nLiSrivaIldade5 amoro’a.~y ~riña5 d~ gensastan las0 metr j , p ro esta queda c~s-

en Eaboya ~~ srio rior lAs bebes f3toerafias. tatr~eogIi a nermosura del camç~m ji~

Luja Trenker repite e~n“LiS uabi~os~Cano, y po la In erpretaclón, en ve~fuego” el mismo terna de una ci ~ sus~d~d agrada~e’e. D s aran cL~, ce:a Lse~cm.~ famcca,~p lículas “Por la liber ad” Véles, slem~r atractiva y buena ari~i-ASuniti d~ carédter ‘ibIS lÓrICO, & queva0 ‘u zcadoe, naturamnc1 unc$ amo- 1ree que lmc~n mIs am3na la trama yque tiene por loaSe panoréfl’llco Lii~ al-ta5 montañas, en las cuale.,, un grupOde pa rio as, lii esta lIbe ar a ~ paIrla del yugo napoleónico Cinta un ten.o len ~ en su desa~rolIo.vIene e~su

haber su excelent,~fotografía qu~ re-cog-~con Indudable 801 eLo, la~bede-Za~ que lo.. espac,o,~abiertos le oxrcceaam tasa alguna. En cuaxito a esto, nohay duda de que la cinta, en la qu.eeaún m~meno e p e,acula.ravisa su d’~s-ari~J~1o, ti me momcntc~acei).ados lA 1lo~ qu~puede anadi se la interpreta-Clón de Lu15 ‘Pr nker, que encarna conlndudab’e verism0 al nombre rudo yheroico capaz d i sacrifloane en araS deSUS ideales,

~.7~~~46ua1‘ ExI’to~T~~~ ~ Loe..

~1 ~MO~f; 1 ~/ ?J[IKADO

~ ~“i ~ ~ ,

el VIllafrain ~ e, Ilgerani~ute ~ip°’5u’al Naci~na1como ~onjun o aunque fs~ele sure’u e~mucho C~niGial, fondo ~

~ fltusla~mo,armas qvp Oued~nSe~de-~ci e’)5 en el P ralmo encuenro de des.1 empate que. ~1flb~5 equipc~ei.afl de Ju1 gar en camp3 n Utral

A la~ drO ne..~de Hstev lo~ equIpo~,se e’lreai’an’

Naíiinai ~ Lloreus Gonzalvo delicia, _______________a-

1e~er 1/eme Mez’~ufta~Princi~ ~ ~ ~ ~A’ós, Ca’s~• Sauta y Vidal ______

VilIafr~nca ~-. Vis, Jaaé, Sojee~t~ _______ ~ uabn~!?Cuder Fauna, t eón; R~umala ~ ~ ~ni Días Delefo ~, NOgUC’ ~~l6 eiiiridros Dirigiree ~E1 Mundo

Fi p ini y l~nipo pe~a la evldente~

~jLl~1ip~Tlorid~d c~eY..5j~9d~IDO CI Vl Ca,- ~~ Deporte~o” Diputación, 338franca t,erinlnó 5~ Pflipat~ ~ d tun

Triunfa gioriosament~ en su

2.~SEMANA de proyección«La Zandunga»~enAstoría y Victoria

La produeclón me3icana que r°elenee-mente nos tl~fle dada

5 muchas pruebascte sUs so Ivltiadas, vu ive en es a cm..11 ah ra estr miada, a enlIzar una mmm-C1ii’SlÓn po~.llos temas besarlos en caetumbres ti~cas del paja No hay duda(U:. CO esie a pacto “La Zindunga’ re-pr rAei’a lo mejor que hes, mi, el peneneflC~ tiene ofrecid»s ne~sólo e~ cuan~~

ta que no ha jy~Tdidoun dplce de ~slm’patia jv’ ve”bial. Muy he’ icIada pci’ Calo’. Ló~ ~i gr’~cios!slesJicomo de costumh~e,y pci un ple~simA,, que bleer ti) O

i Ambos muchachos estuvieron en~peligro en m~s de una ocaSión y el1 fallo que fué favorah’e a Soria, leló

~ 1 no pocos descontentosque estimaban~que un empate hubie’.e sido preferible, ~~ Por lo que a nosotros se refiere, cree-

e ~mos que bien que el margenfueraJun EN GRANOLLERS1 lo el resultaç~ono paelia ser otro

Anteriormente, Esplugas batió a Al- Granoliers,1, SanAndrés521 hiol en un encuentro llevado a gran~tren y seguido con interés El pi~ll.. NUEVA DFRROTA DEL GRANO1 minar, entre Sensanoy Pons fué fa- LLERS EN SU PRÓl 10 TERRENO~liado nulo -~P, B. TRAS UN PARTIDO MEDIOCRE Y

~ NECROLOCICA Decididanente, no scaba de atin<5DE DOMINIO ALTERNO

a los puntos~ Vlctin~ade larga y penosa enfer.-~~U Conjunto el once gr iiollerer.se y si-1 medad, ha fallecido a la edad de 79 gue caerchando resultadospoco ~atls~

Uat gran combate~el de Angel Fe ~años, el padre de ruestro buen ami~’ factormos, bus actuacione’~,de algdn~pe RMIri, Une pelea in cuartal ~go José Vidal Fabregas,de’ la secre tiempo a esa Parte vienen siendo.co~aunque un poco, y acaso un. mucho, feria de isi Federación Catalana de mo vtlgarmentc suei’~~ccirse una de~mbaruflada: la que sbraroa los dos . Bovee cal Y otra d~arena y como la d 1 doSampeoz~eade España Soria y Lo ~ Desde estas columnas expresamos mirgo lué de aren , cia ahm tu nu ‘ a~ent.e ~nuestra atas s~rtidacondoleicid ha.- de ‘roti que mene a .~irars~a Ir que

Angel Felipe, cuya primera pelea1 cia este activo empleado federativn, ~ fm.Ié iníringirla hace po oc dma~ oren Barcelona fijé una de las notas~tun conocido en los mediog boxisticos los msl ños de Lnc~ e~su visitA dosensacionalesde la temporadapasada de nuestra ciudad por la pena que turno al te rei0 ‘~aIlesa~opero que cuego Sisto mucho de cosi~~le aflige 1 Tampoco el San Ar Irós~pese a lafinnar las esperanzasque su mag iR— Victoria coneegui(la logro reeditar pa

~r1~T~ n t ~ Z del cuadro vallesarmo de que y heiros~adas actuaciones brlLintee, Jo quesa priaiera actuación había hecho unido a la acusadabasa forma actualconcebir, volvió anoche por su5 fueg’os y ante un R,odri en la plenitudde sus facultades, ante un Rodri al~ ~ hablado. hizo que el part’do, sin legarque hace ocho días vimos fulminar a ~ TENIS INTERNACIONA~ 1 a ser aburrid0 ni mucao menos,no ~eIglesias e’ dos asaltos,se p”rto sobre~ ~ ~bastasspara hacernosolvidar la fo’& ring como U~ gran esrilYte y al mmd hie batalla Iihr da por loe mi~erosn’iismo tiempo CQmO un pegador ter-. ‘ MañanallegaránPuncec~eouiros en el encuentro de u

vueltimidable ya que ro es cosa fácil deA~final bizme con os laureles de~oniSeguir lo que vimos areche’ ha er

que los segundosdel campeónde Ca~~y Palladoo Barce~ono~®1 fe que ningun reparo puede oponersela rictorme el ~urdro andr cense y ataluna tiren la espcnja 1

a. lí~nitidez cori que turrar ‘ogrados,Rea1me~teAngel Felipe se hizo el 1 para actuar en el match Pero tampoco estaría tucia de lucimrSino 5n todoi los terirnos y a par-tir del final del cuartoasalto ya pa ~ ~ de Zagreb-R. T C. la afmrrnaciór de que, tal coiTo e raeya nadie ofrecio la sombra de uradude, que el valcoscianollevaba dect’- ~ Barcelonadidament~el canimo de los grandeséxitos Así fué, Sus Pota~nte5y pre~1 Un nuevo cablegrama de ¿agrebSises mzquieidesabiiero~el paso a cU aflUnti~ la llegada de ios te. istas ytr-dererha. realmente careada co~ una goeslavosF Puncec y J. Pallada paFearetable~ talad de dirmamítay du ra mañanaademes,dta 7. a laS sietey~uto e~no oto y & sext~asa

1to ~ y media de 1~ a.rde, via Port Bou,Rodri estaba en el tablado en. plaa Con tal motivo, en el Real Club ded~he~~h’”’batido A~l lo ente”dmeroo Tenis Barcelona se activan los preéuq cuklado c.S poniendo fi ~ a u” ces 1 parativos para la recepcion de lostiro OUp realmento ya nadapodíadc~~campeoes de Yugoeslavie, asi comomostrar. A algpnos lei parerió pre,, ~se intensifican los trabajas de orga-.llistilio el gesto de los hombres del ~irisación del esperado encuentro Jet»rincón a nosotr”s no el r’i g debe i ternacional8erVir psrs scm’latar vslores, ro pa~ Nada puededecirse todavía respec~~-a birrflr hombres y Podtl nmgune to de los jugadores designedosparapresihillrlprl tenía de remontar el te. ser opuestosa los jugadoresde “IgraFrene) nerrlido rl Sun de acabar el bste Co cordije” psro podria datsecombate de pie, el caso de que su formación ofrecie~

Un gran trrivfo del “as” valen la una agradablesorpresaeteno y una setuaciánvalierte y de Para toda suerte Ja detalle

5 rela~Cldlrl5 d~Podri eme dista mucho de donadostoB el acoptecimiento tenis-.habar dieho su filtimit naFabreen ea.- tico de los pTóxm~o.s14, 15 y 16 pue-tos menesteresdel circ.ulo ercantado, de consultarsea la secretariadel ci-

Menos ‘irillaite l’iié ej ehoqiis entre fado club local telefono 74427

los campeonesas Esreiina de lo~pe~o~~tL~ttsrn~~al1o y mosca EmpezaronSoria y Lo-rente Su encuentro, pegindose de lolindo y ‘ermmflaron de iñ~’nticamene..ya, Lo que timé cambiando a medida ~que transcurría el encuentro fué elSstilo do la pelea, ya que mIentras ~ DL( 1~EN LA CIUDAD UNLiban trensriirreenñ0 los asaltos se ita V~RS!TAR.~A

. eiidureeii~ndoseel ~omhnte. iba tamni.5n

emhariillmíndose y haciéndose más ymAs ~oenrrecto hasta el plinto de cicleel tdihlico acahópor desinteresarsedelmismo creo yo que sin razón ya &iiICet chnqiio fci5 ‘le una rudezarealmen HAte formidable,

____ «La mujer sin almas1

____ enColiseurñ~ No ‘aole ea, el~’5’iarnse ~ .a pitqud~.clon Co1ijmom~Que con el titulO de ‘ls~

rnujc. ~lrme ru “ no o e unto i pa adaiun~ en CoIi~Ui ) P’ rti ~do ya de eses~Oi-~aoriglna~ d~ n~rio om lo ~s ci

1 d”an~, Is rl c

m’ ri .‘ 5 ~d’pi ~~ 1 ‘dram” ~ wlf ‘ de Georg Kell~p pr sale

1 Pulí a r am 4~c~rl. ~e ti e b el ru~~ ~ j.~l,CAMPEONATO REGIONAL ~d~aii~d~una rea’z cian ririeinai, gr’~.~ 1 ca en la que Do o~hy A,zn 1 gOles

..— ~no pi abs de un’i nie-~~dcra e~o so~ . ~‘ °~Juventud bati6 a~reserva norimlento del oflr’o, pero mu lo ibaJ con ~ comi c’~mq1nari.a

, de~5. E~U. por 14 a O... ~tee~rAidel arun*ç ~or un lr3»~miomR1LA JOR.~AD4DEL ULTIMO DbMM’CO EN UN EXCELENTE ENC~IJF’J’rR(i

Se se rio ‘1 AN’l O ceQUL PATENTIZO LA SUPERIOPJ.EL : H OS P ~TAL ET1 EN U N A DAD DEL CUADRO JUVENIL 1 . ~. remiá r~sroe~ viv~COMO QUIERAi~E0 el Estadio, y correspondientea ~ — .PEL 1 GR OSA VERT~ENTE~~~ la segunda Jomnada del campearato

regional se ccl~bróeste partido que~Su partido con el Jarcelonaseñalóunasegundafue muy bien jug do por embos COb j IRENE DU~E~teedienies D’a5 ni pm’lmex tiempo

______ ________________ derrota :‘ El Español. líder en la clasificación igualado en el que el segundo equi- 1 CARY GRANT~po del S E. U realizó JugadasuiUY ~~O~i~Cine COLISEUM ‘EESULT~DOS ~ ~fi ieplorabiea actitudes, nacIdas,~notables a cargo d~Agusti, que se es-.11~t~iflDía ~, a la,s 11’IS manana PRIMERA CTTEGORIA ¡ muy prubabtemerte,de incomprensio..1 t~ revelando como un gran tmes ~ ~ w ~ ~ cic,,,ner o,,c,

~Jlte ~ LOS RAPSODAS ~ NUEVA Atlétmco.Espanol l4~2S~ ies y de d ferenciamscuyos efeclos no ~cúartos, Ciscar y Sanchez,en el se-~ Un proxilue estreao de cai~ctuilManresa..Centr0Católico )4.-.-.iil ~pueden 1MeSeitlr~e míe nefastos cEas- gundo periodo del e. cuentro se impu-

ORLE4NS - RAFAEL MEDINA’ -

MONTOLIU - 1~OTB~UIGELOWA _ HP5pita’et~~Barceiona 20 .-.t~1 tarar 1a~ ~onsecuenciag registramias1 ~0 rotur.damente el Juventud cuyos1Mataro-Ripoliet t~ 3~1 lasta ator igra observerse en ms 1 avances fueron mucho nada eficaces~de1 nil~aoii~.. d» ci ‘ 11 . ~uicuTóg’~uEMIL HOT FIVE PLANTACION _ 1KATIE MOELANOS CLASIFICACTON ~medios hoepitaiens~sla reaccion de- 1 que lo~de los estudiantes ~de m1oacia fension drameilc~ Clajo meE

N u e Y O S REPERTOPTO Espanol 3 i O~?57 u ~CididS. r~ieviene reclamando un club ~ Los rojiazuie~demostraronen es-. 1 qu1e le obra oz1~mnale~Une de las ‘nc.PROGRAMA Manrc~a .1 2 0 52 ¿5 t 1 nc tS, sólido prestigio9 Nuestra ad- ~te encuentro que su pote.cialiclaci~lores de eet~~u1’imos imempo y po lii___________ 1 tantr, babia a ella ç’mntii~em más ea”.-.~. ........._J Ripoilet 1 2 9 4 3~ ~ 1 mi,acion po los a.ampeonegci-’ Espa.. j ofensivaetuá acusando una supera- ,ufciente de ma crial cniCm~Dpi a as1 Barcelona i 2 1 36 6.) 1 ~oa, iuestro profundo cariño por el 1 dlón muy notable cofl referencias a ~a ~“o qu~ pr .adte» m a ~ to en u

tido ce desarrofló.pudo ~ori ir ‘1 t ‘mu ~ c. Catóiic* 2 1 1 17 44 2 baloncestonacional, del que el Hos~il-~sus pasadasactuaciones,en las que ~adcp~acmonest? e mIe~re e ~‘ ir~oura.fo a lo del ValEs, ya que las ocasioDes propicias para la obcencion del ~ Ho”pmtalat ,l 1 2 28 41 2 ta~etha venido si Udo uno de sus mTs ~siempre destacabasu eficacia deIs .. 1 mAtic .~ Cc e ‘cii a . . rim ‘dcci ~~ ‘lic ,Ai,pan aila~j e,renario‘ edn eralargo, ira1 Layetano 2 0 2 41 4i O lobustos soporte» y nuestro afán de ~Eva como nota preponderante Fruto ca

1qu”mo~la r rilz~çiÓri ci ~ cdctanto menudearonbastante y ‘tndovie- ~ Atlética 2 0 2 .4 28 ml ~ el campeonatoregional no pierda cíe la actuación de sus lineas atacan-. ca~’gpa clic ofrece j mn’) . 1 i muron fi-uy epar,tmdas, ~ Mataró 3 0 ~ 4ó ~ O el menom relieve, nos -hacen sentir to~1 tes fUeron los cuatro ensayoscor.se- p etación r clmeo’e exc ~ lCr.il d

Tuvieron los vallesanoa su principal ¡ davía optimistas haciéndonos creer ~guidos, cte los cuales sobresalieron los ! cIlinCi Rus~”1l, una V1~ioncomo ca desoporte en su riedular qus como 11. SEGUNDJI CATEGORLA

esta ~xr’m1”nto .ibr~ t”a ram ~ ‘‘ ~‘- u olafien, tuvo un’ actuación bastant acep~. Badalotia O 1 M. 32~-.l7m ti~’~em”nteene el Hospitalet. sus di. conseguidos en segundo y tercer lu.- 1 ~ pr~hiemad lodos Ir 1 npi ./ ~

~table en ella d staco Torres Una SabadellCorrieflá 27-.~l71 nim~co.e mt Iig~ntesdirectivos que ~gar La delantera del equipo vence..‘ ~, ~ ~ Vilo ~ �0,, , aral’trmca asetzaga que tuvo momentos de odo ~, un Mongat.Calella 28-..-”3 ~tan abnegadosesfuerzos llevan reali- ~dor siguío de cerca 1as jugadas y des- resletcn P~r su iibr ~i amia ~ «1 esreZairora esp’énddo Jureitud Sanfeliuense 14—20 zarlos, aceTtaráfl a encontrar una ef~..~truyó mucho más juego que el que~‘~ 1 e~ence --. O

T~mbó, el San k,id.~etu~ una II ÇLuSI~’iCACIuN . Ciente soluemón que permita reintegrar logró crear Arciniega, Franco que es ~‘pott5b~.lli~oeK~al guipo a los caacespor los que ha Un zaguero de fácil blocaje y seguronea que puede decirse aguantó el poso Badalona ,i i~ o lOe it 6 ~ discurrir un ‘lub que no en vano patadón. Valls 1 y Polo fueron losdel partido y ella fud la defensiva in~ Sabadell 3 3 0 112 61 6 o’tenta el máximo titulo nacional. más destacadoselementosde la Ju.cluyendo al portero Gómez Y en le Juventud 3 5 It 81 ~3l t

delapteratan solo patentizó su clase Comela 3 2 1 58 73 ~ Despuésde cuantoantecedeno oree 1 ite~tud. ~García, ~in encontram nunca eco ea Monqat 3 2 1 15 id 1 filOS lecesarmo extendernos en eonsi~~ Los vencidos jugaron con gran co.-sus compañerosde~nea Sin embargo, Sanfeliuense J o 3 57 101) 0 ceraciones sobre el partido que el Hm- 1 raje y e~algunas ocasionescon en- ~ No hay ecuipo españoldesnuóg del deac so permutaron sus B 1 M ~ o i 61 1% .1 pitajet saetu~ a’ comingo último fren ~cosniableacierto. A pesar de su cvi.- (Vi~ de Pnniera pta)puestos Jodas y Cardús con visible ~1ella 8 0 3 13 tU te al Hamcetqna,con resultado adverso der.te inexperiencia —ésta era el ter-. ~comandante Blond, jerarca cuprosasetcacierto,~ya que mientras el rrimero de 20...32 Gaii’ó el emneo axuigranacon OQI partido que jugaba— Agcsti con’- ‘ la mencionada [‘ederacion,dió al centrodel ataquela vitalidad de creemosmerecmmientosen gracia a mino fi”.~aócon creces lo que de él a’un-. ~ 1,a debgacion i’srjaóola h,, llev~.&a55*que habla carecido hasta entonces, Cae ~idle decirlo ero es así E Rna r~gulam’~ctuación pletormeade rapidez ciábamo

8 en una de nuestras ante..~Cortina el saludc del dcportc esíuf~ldús su~eró’e4en osadmieflt0 er el pitalet ha perdido. nos atreveiiamos a y aciemt,~en el ~mro, con la que superó ~ res ediciones. Su decisión en el ata- ~al italiano y a todos los parti manteeextremo de la línea. dccii que por entero aquella su fu- ampliamente a un Hospitalet cuyos que y en la defensavs realmenteex- ~en el torneo. En los campeonatosisani

Dirigió ~1 encuentro Mallorqul. sien mosa inexpugnabilidad de la tenipom~- jugadorea denotaron claramente un ~traordiruria. Si bien el primor ensa- . diales, la delegación procederaAl catesdo las alineaciones las .igulentes. da pasad Tnexpiicah’emermte el cinco desfondamientogo ya alvertimos ocho~~~‘m)del Juventuddebe serle atribuido, ~dio de numeroso: al,ectos muy vc~e

Graiíollers—Zacnnia Pueyo, Blaiiclm, actua1 del eljh ~ ~eO’ -le EeL.~fmair ~ , ar.t~,’ ~ ~J E~~~ui., Acmuella’.~ ~ el segundo tiempo evitó otro ~e los

Vila, Martínez Torres, Ricart Mci-ca ~ ~ siquiera una sombr,~d” aqu’l “~usclásicas r-’accioiies, o oleadas de que pueden caieficarse de “inevita- i cesantes para al mejc.r deearroil~drder, Casabosch,Pérez y Ubeda otro equipo temible une su Juego por jueg, y ntusiaemono aparecieron l’or ~bies” efectuando un placaje provi-. 1 une5t~05 deportes de uivmerto. 01)1

San Andrés — Gómez Folguera,~~ rapidez su tanda temible en fin parte alguna y e bastéa’ Barcelona dencial con decisión y estilo, Codo..~ANTE LOS JUEGOSDE GARMQW’J.IBlanch, Navarro, Llorente Parellada, 1 ~ todas las cualidades que conru como hemos dmcho ma partido tan eolo flor en la delantera blanca puso enJodas García, Cardús, Martínez y Va.. erich en sus jugadores, agrupadoscii regulat, deaerrollad~con inteligencia, franca evidencia ~u Indiscutible ola-qué ~el mejo equipo, d rapidez lás cfec-~pam ha erce cori un resultadoque. si se a pesar de actuar lesiorado desde1 Doce naciones inscritas

Tras de un primer tiempo lnfructuo.. ~Uva que se haya conocido en much- ydeç1e perecci sorprendente sobre el el primer minuto del ercuentro. Cia- 1so mnauguróseel marcador a los riue-. ~aSoe

1~ape, refleja con toda fidelidad la r11 car jugó un buen primer tiempo. ba-. ~ve minutos de reemprendida la irer ~ ~“ ~ embargo a smmpie vista po ferencia que existió sobre el terreno ja~0 mucho Su excelente actuación El día 13 daráncomien~ctida, al adelantarse Vila con el ba’on existe un hecho lo suficiente categó.. de juego en la segunda mitad y Pascual fué,para bombeado sobre puerta sm que TOCO para explicar tal Lenomeno o En los tea.. c,tantes encuentros, los Ste disputa, el mejor delantero del ~ las pruebasGómez pudiera hacer nada para anu ‘ el equipo del Ho”pitaiet contindan fi tr~unfosse produj ron a tenor de las S E. U Y flEo de los mejores hom- Munich 4 — Doce naeioremam. Aiimlar la trayectoria directa hac~ael mar- 1 gurando 1o~ tres arendes jugadores unanimes suposiciones, Venció el Es- bres sobre el terreno. Inscrito hasta ahora ppra tomal gartr0o por encontrarse tapado por una Piera, Maneja y Sanahija O sea qiic’ paflol al Atletico, sa~vandola recle. en las pruebasde skm y de patinaje ~muralla de jugadores Vino el empare el arma7on de’ cuadro sigue siend~el tencia de los atieticos, en cuyas filas ALTA DISTINCION MERECIDA hockey ele la y Semana Internacionaiocho minutos aespuésy el sucui ‘le’ mismo del aSo pasado,campietad~ar~ i~,agu u’enmo tmativo del canSo a de Deportes de Invierno que ce cele-mismo fué Jodas, rematando oportune ca por Piera, magofiro elemento, er unos colore’, ~e a!mneó su directivo La medalladelmérito 1940 brará del 13 al 20 de febrero actoatmenteun balan suelto derivado de una la defensa,y por Bcnach o Cariudas, Romea, r integrado a la prietica ae- en Garmisch-Partenleirehen Tomaráaindecisión de la defensa vaites�na, Y buenos valores asimismo en la delan iiva “’n unos momentos en que el &f- concedida al presidente pearte en todas las competidor a lo»el tanto de la victoria andresensese tera, .PeSea toilo. el equipo no rinde. lético pm circunstanciasya conocidqs, equipos nacionales de Suecia, Italiaprodujo once minutos antes del tina! no acierta a encontrar, no soto el ca-’ tiene su cuatro cre’ jugadores peligro- de la FederaciónCatalana Hungria, Rumania E~iovaqufr,y Alea! resolver Vaqué, con su peculiar ~r,- muía de retorno a su juego, cian apile samemitemermadodieta, un barullo ante el marcode Za Ile moral ten suya de la gime el Ros ~ El Manresadm6 cuenta de un (‘entro El presidentede la FederaciónNa mafia,cional ha comuñicado a la Federa.- Solamente tomarón parte en lasmora —E. llene. ~pitalet echó enanopira salirse con éxm.. ~Católico que, como se presumía, no ción ‘P~egionaiCatalana,qu~el orga- pruebas de altis Finlandia, Bulgaria

to de las más dificiles empreeas pudo con ci nueso” que supone iih ~ rector del rugby en España ha Dinamarca y Noruega Csta ~tima~ EL FUERTE PEO ~ Nos consta cm embargo, que la en Manresa en meteoricn ascensode ter- acordado conceder a don Luis Sen.. representada por su campeónRand~nod

~— ~ls porque atraviesa actua1mente e ~ma y moral, Y el Ripoliet sacóde Ma- ~ Anfruns, que con tantos inereci- Soerenson, Suiza y Ho~andasólo te

Nacional~7, Villafranca, 3 band0 campeón,tiene sus raicee precl ~taró los dos puntos si~Que a ~m fa- mientos y aciertos preside las neti.. marán parte en el Campeonato Inter

samenteen un terrenoun tanto ex~n-~Ma ‘e fuese opuesto por lo~mataco vidades del rugby en Cataluña, la má- naCtona~de ‘hockey” sobrehielo. Toda.’GRACIAS A SU MEJOR SEGUNDOTIEMPO. OONSIGUE EL NACIONAL, SU to de razones de orden técnico. Mes ~nen.ses algo coda Que Ufl firme eolia- sima distinción que se concede a las tas naciones participarán directamenteABULTADA vICTORIA, QUSI LE DA OP.. cotQiretamehte. los nocivos mentos riel 1 ~iasrno, ‘neuriciente, empero.para iwu- ~permnaljdadesde cuestro deporteque desde Cortina a Garmi~ch.En el torClON AL PARTIDO DE DESEMPATE desóiiimo pdrecen haner suplantado a tralizat ‘a me~ot calidad de los valle, ~más destacadaactuación l:~varo~a ~ de “hockey” sobre hielo, que sejQm metamórfoala la operada en ica aquella agradable brisa de optimismo ~sanos, cabo en la pasada temporada. El. co- disputará por puntos en dos grupos

once nauchecnosque el domIngo vestianla~ m~jas camisetas del Villafranca, en que, tradicionalmesifo.se respirabaen ~ La segundacategoríavió los triunfos municado oficial llegó acompaña4o de tomarán parte ocho naciones, .-.-. Alfilmil 1nte1’V~i0del primera al segunda tiem el campo de la Rambla Oliveras. LI ~de los equiposque actuaronen ‘ ferre- ~ expresiva felicitación del dele-pol SI nos lo cuentan a

0 lo ceeemo5 y domingo último pudo confirmaree esta1 no propio. Triunfos lógicos a todo ser- gado nacional señor ~, L de Chi-

aún habiendo 5ldo testigos presenciales observación al solo recuento de los lo, miol’ imaherseincimfl~irloa favor de los cheri. (~NODROMO E~PCELOM~a 5stii5 horas apenas~1 dame,, crédito, ~espectadoresque ~sistiemnn al promo- ‘ coatia equipos que, y’ rn loa inIcios ~ , Ha causado inmejorable iinpresi& (cARRET~EA SARRIA)esolente primer tIempo, en �l que te- ~tedor chorree contret el Barcelona Po, ~de la c0mpeticióu, . e ., iiiuan corno ‘ ~ nuestros medios rugbfsticosla acer..Nos explicaremos. Llevaron a Oabo uitdas sus lineas se movieron con regu- 1 005 poquísimos comparándoloscori los los ma’, ratificados fm~l ‘nfani ~ ile ~tada distinción de que ha sido obje- ~, arde a la~~:ia’tdad y decisión, empleando un juego 1 llenos quec en paitidos de ‘déntl”a la categoila, ~eserva, ~ ~, rstá. do ~to e] capitán Sentísa base de pases cOi-tZi5 y precisos que ~categorfa, regletró e’ terreno hospita- las reaccionee que forzosamitente habrán A las numerosas felicitaciones que51 bI si no les condujo a ‘mm p~rrist~nt’~~tense en la ñltima temporada. 1 de producirsece los equmposque, p01’ ~el presidente de la Federacl&n Cata.- ~ tcrr~ns~ ulgsd~mtn1oni a una traducción fiel en elmarcador, si dejaron flotando en e~aire, 1 ¿Causasde este retraimiento? Bien 1 e~‘asomento ocupan lae posie’onos mn- iana recibe con dicho motivo, unImOsla impresión de que no ~ serIa dificil i pudieran radicar, como nemos nsinua~ leriomes de la elasmficacmón.’—M, E la nuestra muy sincera. .

CHIQ

Hortensia’~Pepitacontra

Mirenchw~PiiiAdemás, otros partidos y quinielas

NOVEDADES~Hoy, tarde, a las 3, 4,° p~rtido:t’IILONA ~ SALAZAR contra RE..CALDE - GOENAGA Noche, a lasduz menos euirfo~ GRANDIOSO

PARTIDO

SarasuaII ~PisÍónIIcontra

Charroaldd-AramburuAdemá5 otros partidos y qninieias

NUEVO MUNDOHoy, tardes RO~TTA- MARGARI-T’~remtra LUCINA ~ MARICIIU.Noche: DAÑI .., MARY contraELISA M~RY..TERE, Además

Otros paitidos y quinielas

CA RTEL E RAT E A 1’ R O 5APOLO Hoy, tarde a las

5 ,,o y noche 9 45~ Eléxito de l~ éxLtos~CONSUELO LA TEJA-,NER,A.

BAROELONA. T 13751,Cia, Mas’ti .. piirrá HoyJuev~ S’3O 9’45’ Lacolosal , comedia de De-navente LA OTRAHONRA Mafma.na vlerDes’ Tade Úl ima deEN PODER DE BARBAAZUL. Noelia: L2AOTRA HONRA

COMICO, Hoy, 5 ~srdey 9145 nochea LASSTUKA,~. La mas ale-gre comedia musteal deVela y Sierra y M,aea-tra Guerrero,

POI,IORAMA Tel 10773Hay, ~uOVOsnoche 945Acont cin’lenla’ arOs 1..co Preaeacaclón de lagran Cia de comedia,Marts Fernanda Ladrónde Guevara, Con el ea.irma de J Ochaita yRafael de Leda. CAN-CELA. Mañana ‘1 nE ,

LA MADRJI GUAPA,85~ veces rcpresentad.a

naJaceistayral Hoy, 4’3OMOLINOS DE VIENTOMasvidaj ~ Degá y porvez prini ra en tarcielaborable ROSALFJDApor Mayral Valloje-

ca ClelillejoS. Noche~‘4~ ~Esito clamorosoROSALEDA por todos~ creadores

URQUINAONA Gran Ola.de comede~córnEas,Davó Alfayace Tas’-de 5’lO y noche 9’45El grandioso éxito deesta temporada, GRA-CIAS PEPE

VICTÓB.IA Hoy, larde’~A TABERNERA DELPUEPTO y LA DU-QUBSA DEL TABARIN

~ ~ N E ~ALONDRA Hoy NOTIOFOX y RFA’ DIE’tJJOBPOFEIYR, BAiLE 815 LAOPERA, Manka Rokk;LA FIERA DE MI NI-ÑA, Kaib Hepburn

ASTOR.tA y VIC’I’OR.IATarife, 4 Noclia, 9,45, LAZANDUNGA

ATENITIA Da 3,Fl a 12LOS HOMBRESNO SONDIOSES; ELLA, EL Y

AMOR INMORTAL porLllllan Hai’vey; EL GUA-PO DIBUJO y NOVIO

uos~uay PRINCIPALContinua de ~,3Oa 12noche tORA, FONdANO’ (cii espafioi)~DA~MAS DEL TEATRO (ene..pañoi).

CAPITOLIO Continuade3 30 a i2 ncche LA MACAQUITA (en español)y CALUMNIADO (esP)

CATALUÑA. EL ULTI.MO ROSAR, por Con..chita Montenegro DoSumenal, Dibujo yNot. UPA,

CENTRAL (Arican 4)Rny EL (‘APTTAN DTS.LOQmtf’E: PEREGRINOS.JE’rTAToRE por Enri~que Serrano y DIBUJOB

ÇERVANTES y TIRANAHoy iQUIEN ME COMFRA UN LIOC españolBAILE EN LA OPERAMarlka Rokk I4OTI~CIARTOSm FOX y UFA

COLISEL’M Tarde 3 50VIVE COMO QUIERAS~ e ~iñOl y NotIciario~ Noche a la5 .9’4s’NO’ieiar,o5 UVA FOX

por sil Uflica creado-eMaria Fm’rcia.ncta LadrÓn& duevara.

RGMEA Cia Ana Ma-’

ASTABARCELONA Hoy, con..mus de 4 ~ 12 RAJODOS BANDERAS, Clau-

tro de LA MUJERSIN ALMA

CHILE Hoy EL SER..FtIPF VINDICADO

i-ía Noé, Hoy y tocoslos dias tarde y ata-che, el ~x

1’r z~‘ EL PA~ORE SOU”ERO

TIVOL!, Grasa Cía. Ecl.~ con al dIvo tenor Rl..

dett Coibrt, LA HER-MANA PiLANCA: IsOTI-OtARIO y DIBUJO

B0EnMIA Hoy e u musde 4 a 12, LAUREL ~�RARIEX EN EL OEE~

(Cuaba”) SACRIS’I-CIOS rg MuJ~1c asRFUOi DE N U E V AY O R C a esp,.eoflNo:lcIAt,o y DIB,

,~1AM*, !áoy tau .a ‘iii ~

MIRIA Hoy, JULIETAY ROMEO, par MarteFlores y Enrique Gui‘art; LOS HOMBRESNO SON DIOSES, p rMirlemn Ropklna; NO-TIC. UFA y DIBUJOS.

MISTRAL NOVIO FOXy UFA; BRAZOS DEACERO; JULIETA YROMEO (español) OllAPONCIANO1

MONUMENTAL (8. Pa-blo 91) Hoy. BOCEESDE VIENA: OJOS INO..CENTFS por Asala No-cts; ¿QUIEN ME 0084.FRA UN LIO? (en ea-

. pañol).NURIA Hoy, D A M A 5DEL TEATkO por GIn.ger Rogers Kath }i’p.buree; BAILE EN LAOPERA: EL CENTAU-RO DE CHVYENNE;NOTIC. y DIBUJOS.

LADRO. Hny continda de4 a 12. LA CONDEEAALEXANDISA, pos’ Mar~lene Dletrlch’ ORlEN-Tel CONTRA tXXJIDEN..TE; DIABLOS DEL ALRE y DIBUJO

PALACIO D~L CINEMAOEA PONCIAT’IO, RA-HIelOS DE NUEVAYORK LOS HOMPPJiSNO SON DIOSES

PARIS Hoy, continuade330 a 12; JULIETA YRoleírto (‘u PRyañol)lE GuItart~ ELLA, EL~! .A8~. Vi.. ~~W*~I ~

!~fYi’fla Lay; NOTERA,,RIO FOX- ‘y TWA

PLAZA Hoy continua de3.45 a 12, LA FIERADE MI NIÑA: BAJODOS BANDERAS y TE..timo NOTIC. FOX.

PRINCIPAL P.’tLACIO(OO~ calefacción) Hoy,contincia. Formlda bleprog~ama: LOS HOSLDIRES NO SON DIO-8518 y la supcrpiduc..~o1ón dct la “Me’ro”:SILLA, EL y ASTA, porWlllitin l’ow JI y Myr~na Loy NotIciarios

PUBLI Desd~11 maña-na NOTIO LUrE tIFAy FOSO; RIBERAS DELlEN y VUELO SIN VI..SIBrLIDAD,

RAMBLAS Hoy, MART-JUANA (españoil Am..psrl’o Rlvelies, LUNADE MAYO y NOTTCIARIOS FOX y UVA

REX (AV. JOSé An”OfltO4413) Dotado de Oaie.facción Butacas a 1,2Sy 2.50 peas Can inuad*ede Ia~ 3 TU Y YO:J’ULJIMPA Y ROMIeROy NOTICIARIO.

TFIUAV 110v DAMASDEL TEATRO’ as.RRIOS DE N YORK yEL SHERIFF: NOTI-GIARIO y DIBUJOS.

SAnO ~A (~F.4 76988)3’3O y 9’45. Se.eindasemana EL DIABLOUli PU*~lO (Rial) pos

Recommended