Transcript
Page 1: Bolentin 047 cambio en evaluación docente

1

UnidaddePlaneación,CoordinaciónyComunicaciónSocial

DirecciónGeneraldeComunicaciónSocialComunicadodeprensaNo.47

México,CiudaddeMéxico,a25deagostode2016

ReplanteaelINEEelmodelodeevaluacióndeldesempeñoprofesionaldocentepara2017

• El replanteamiento comenzará a aplicarse en el ciclo escolar 2017-2018 y no requieremodificacioneslegales.

• Se refuerza la contextualización y se articula mejor con la práctica cotidiana de losdocentes.

• SemantieneelcalendariodeevaluacionesdelSPD2016.

LaJuntadeGobiernodelInstitutoNacionalparalaEvaluacióndelaEducación(INEE),envozdesuPresidenta,SylviaSchmelkesdelValle,anuncióhoyunreplanteamientoalmodelodeevaluacióndel desempeño docente para 2017. El modelo plantea la realización de la mayor parte de laevaluaciónenel contextode laescuela; recogede laexperienciaanterior loque funcionóbien;reformula de fondo lo que no; y enfatiza la formación y el acompañamiento al docente antes,durante y después de la evaluación. Este replanteamiento no requieremodificaciones a la LeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.ElINEEpromuevelamejoracontinuadelosprocesosdeevaluacióneducativaennuestropaís.Porello,enelcasodelaevaluacióndeldesempeñoprofesionaldocente,ademásdelarevisióntécnicay de la supervisión de todas sus fases, desarrolló diversos estudios, llevó a cabo consultas amaestrosyalosórganoscolegiadosdelInstituto,ysistematizólasinconformidadesrecibidas.Conbaseenlasevidenciasarrojadasporestasaccionesseconcluyequelaevaluaciónde2015fueválida y permitió establecer adecuadamente el nivel de desempeño de quienes participaron enella.Noobstante,tambiénsedetectaronproblemasqueeranecesarioatender.En ejercicio de su autonomía y en cumplimiento de su mandato constitucional y de susatribuciones legales, el replanteamientoqueel INEE formula recupera las fortalezasdelmodeloaplicado,alavezqueessensibleadiversasinquietudesypropuestasexpresadasporlosdocentesyotrosactores,eincorporamejorasenaspectossustantivos.Elpropósitodeestereplanteamientoes:

Page 2: Bolentin 047 cambio en evaluación docente

2

• Fortalecereldesarrolloprofesionaldelmagisterioy,enconsecuencia,mejorarlacalidaddelaeducaciónobligatoria.

• Articulardemejormaneralaevaluacióndeldesempeñoconelquehacercotidianodelosdocentesensucontextoescolar,y

• Mejorar los procesos de implementación de la evaluación, de modo que sean másaccesibles,yasegurenuntratodignoyrespetuosoalosdocentes.

El replanteamiento considera tres etapas en vez de las cuatro delmodelo 2015: 1) Informe deresponsabilidades profesionales; 2) Proyecto de enseñanza; y 3) Examen de conocimientoscurricularesodisciplinaresypedagógicos.El Informe de responsabilidades profesionales se amplía para incluir, además del informe deldirector,laidentificaciónquehaceelpropiodocentedesusfortalezasyaspectosamejorar.Elproyectodeenseñanzaintegradosdelasetapasdelmodeloprevio(elexpedientedeevidenciasdeenseñanzaylaplaneacióndidácticaargumentada)ysesitúaenelquehacerdeldocenteenelaula.Elproyectoconsisteen:a)laelaboracióneimplementacióndeunaplaneacióndidácticade3a 5 clases, que atienda las necesidades de su grupo, considere condiciones de la escuela eincorporeelementosdelcontextosocioculturalenelqueéstaseubica;b)laseleccióndealgunasevidenciasdel trabajodesusalumnos;yc)unreportecon la reflexiónrespectodel logrode losaprendizajes esperados, así como del alcance y las limitaciones de su intervención docente. Laautoridad educativa ofrecerá cursos ymanuales detallados sobre los contenidos a evaluar y losprocedimientosaseguirparalaentregadelproyectoenunaplataformadigital.La última etapa consiste en un examen que evaluará el dominio, según corresponda, de loscontenidos curriculares o disciplinares, así como de conocimientos pedagógicos generales. Laautoridad educativa ofrecerá cursos de formación y actualización para los profesores queconsiderenquerequierenapoyoprevioalexamen.El replanteamientodelmodelo quepresenta el Instituto se implementará a partir del inicio delcicloescolar2017-2018.Ensuprimeraaplicaciónnoparticiparándocentesdeescuelasindígenasymultigrado,paraquienesseharánlasadecuacionesnecesariasenelsiguienteciclo.Entantosedesarrollaelmodelo2017,lasautoridadeseducativasllevaránacabolaevaluacióndeldesempeñoenelmesdenoviembredeesteaño,conformealcalendarioprevisto.Estaevaluaciónutilizaráelmodelo2015,dedicandolosmayoresesfuerzosposiblesparaincorporarlassiguientesmejorassustantivasporpartedetodoslosinvolucradosenelproceso:• Laorientación,acompañamientoytratoalosdocentes;• Losprocesosdecomunicaciónynotificación;• Laentregadeclavesdeacceso;• Aspectostécnicosydepertinenciadelosinstrumentos;• Elequipamientoylascondicionesdelassedes;• Laconectividad,elfuncionamientodelosequiposdecómputoyelapoyotécnico;• Lafuncionalidadyaccesibilidaddelaplataformainformática;y• Lacapacitacióndelosaplicadores.

Page 3: Bolentin 047 cambio en evaluación docente

3

Laevaluacióndeldesempeñodocenteen2016sedirigiráalosmaestrosqueobtuvieronresultadoinsuficienteenel proceso2015 y a losqueestén interesadosen certificarse comoevaluadores.Adicionalmente, para quienes aspiren a obtener reconocimientos, promociones en el servicio oincentivos,lasautoridadeseducativasemitiránconvocatoriaspúblicas,dondeseestableceránlostérminosyrequisitosparaelregistro.

El Instituto expresa su confianza y respeto hacia los maestros y reitera su compromiso debrindarles certeza de que la evaluación del desempeño responde a los criterios de objetividad,validez y confiabilidad. Asimismo, reafirma su convicción de que esta evaluación tiene comofinalidad principal apoyar a los docentes en la mejora de su práctica profesional, y con ellocontribuiragarantizarelderechodetodosarecibirunaeducacióndecalidad.