Transcript
  • 8/12/2019 BOLETIN DE PRENSA 140318 / Red Nacional de Defensoras de DDHH en Mxico: Presentan ante Unin Europea si

    1/4

    BOLETIN DE PRENSA

    Presentan ante Unin Europea situacin de defensoras de DH en Mico

    Inte!rantes de "a RNDDHM eponen ante UE "a situacin de defensoras de derec#os#u$anos en Mico

    De %&'& a %&'( "a RNDDHM #a re!istrado e" asesinato de (& defensoras $eicanas

    ') de $ar*o de %&'+,

    En el marco del 4to Dilogo Poltico de Alto Nivel en materia de derechos Humanos entre la UninEuropea y !"ico# $ue se llev a ca%o ayer martes &' de mar(o de )*&4 en +ruselas, +!lgica,integrantes de la -ed Nacional de De.ensoras de Derechos Humanos en !"ico /-NDDH0

    compartieron ante organi(aciones civiles y autoridades de la Unin Europea y del 1o%ierno de!"ico, el diagnstico so%re la situacin de las de.ensoras de derechos humanos y periodistas en!"ico en el marco del 2eminario Derechos Humanos y 3ooperacin entre !"ico y la UninEuropea#

    Durante las mesas de tra%a5o se mani.est $ue en )*&6 la -NDDH document el asesinato de 7de.ensoras de derechos humanos, lo $ue suma el registro de 6* asesinatos de de.ensoras de )*&*a )*&6 y evidencia el riesgo y el conte"to de violencia en el $ue las de.ensoras reali(an su la%or, elcual se ha agudi(ado ante el aumento en los ndices de violencia y militari(acin de la seguridadp8%lica, lo $ue ha impactado de manera directa en el e5ercicio de la de.ensa de los derechoshumanos, incrementando el n8mero de ata$ues y agresiones hacia $uienes han al(ado su vo(contra el poder

    De acuerdo al registro nacional de la -NDDH, en )*&6 9al igual $ue en )*&)9 las de.ensoras conel mayor n8mero de agresiones .ueron $uienes de.ienden los derechos de las mu5eres/principalmente $uienes de.ienden el derecho a una vida li%re de violencia0, los derechos de lospue%los indgenas /principalmente $uienes de.ienden el derecho a la tierra y el territorio0 y $uienesde.ienden el derecho a la in.ormacin y a la li%ertad de e"presin

    Asimismo la -NDDH document como principales tipos de agresiones contra las de.ensoras lasamena(as, hostigamiento, intimidacin y campa:as de desprestigio En todos ellos prevalece unatotal impunidad, acompa:ada de la ausencia de dise:o e implementacin de medidas deproteccin con perspectiva de g!nero y etnicidad

    En este sentido- en $ateria de proteccin a defensoras . defensores de derec#os #u$anos. en e" $arco de" Di/"o!o Po"0tico UE1Mico OS2 $eicanas instan a la Unin Europea ysus Estados miembros principa"$ente a3

    3ontinuar implementando las Directrices de "a Unin Europea so4re personasdefensoras de Derec#os Hu$anos en.ocndolas en particular a las personas de.ensorascomunitarias, .omentando el reconocimiento de su la%or

    Discutir la actuali(acin de estas Directrices a partir de la incorporacin de unaperspecti5a de !nero $ue permita visi%ili(ar a las De.ensoras de Derechos Humanos ysus riesgos particulares as como las medidas de proteccin $ue re$uieren En este marco,

  • 8/12/2019 BOLETIN DE PRENSA 140318 / Red Nacional de Defensoras de DDHH en Mxico: Presentan ante Unin Europea si

    2/4

    consideramos importante retomar las Directrices de "a UE so4re "a 5io"encia contra "as$u6eres . "a "uc#a contra todas "as for$as de discri$inacin contra e""as

    Por su parte instan a" 7o4ierno de Mico principa"$ente a3

    ;ortalecer y aplicar de manera inmediata a todos los niveles el Mecanis$o de Proteccina Personas Defensoras de Derec#os Hu$anos . Periodistas,

    7aranti*ar "a se!uridad . proteccin de "as personas defensoras co$unitarias delderecho a la tierra, el territorio y un medio am%iente sano, a trav!s de medidas colectivas eindividuales de proteccin y prevencin

    1enerar una %ase de datos desagregada por edad, se"o y etnia en el ecanismo deProteccin, as como una gua $ue permita implementar $edidas de proteccin con

    indicadores . perspecti5a de !nero para "as defensoras de derec#os #u$anos

    Aplicar los estndares internacionales en materia de li%ertad de e"presin y comunicacina trav!s de una ley secundaria $ue .acilite el acceso y operacin de las radiosco$unitarias e ind0!enas, reconociendo $ue estn e5erciendo una la%or de de.ensa dederechos humanos

    De igual manera de.ensoras y de.ensores de derechos humanos de !"ico se re8nen hoy &< demar(o con la 2u%comisin de Derechos Humanos de la Unin Europea con $uienes discutirnso%re la situacin de los derechos humanos en !"ico

    Por otra parte, organi(aciones civiles me"icanas via5arn a 1ine%ra para presenciar la Adopcin

    del =n.orme ;inal de !"ico en el E"amen Peridico Universal /EPU0# ante el 3onse5o de DerechosHumanos /3oDH0 de la >NU, el evento tendr lugar ma:ana )* de mar(o de )*&6 En este acto seespera $ue el Estado e"icano responda y adopte las recomendaciones reali(adas por el 3oDH al1o%ierno me"icano, las cuales le .ueron hechas en el marco de la 2egunda revisin a !"ico delEPU, reali(ado el pasado )6 de octu%re de )*&6

    3a%e recordar $ue en dicha evaluacin participaron '? Estados@ 66 miem%ros del 3oDH y 74o%servadores y se emitieron &? recomendaciones al 1o%ierno e"icano, entre las $ue seencuentran ) recomendaciones espec.icas en materia de proteccin hacia las de.ensoras dederechos humanos@ Integrar una perspectiva de gnero cuando se aborda la cuestin de laimpunidad y falta de seguridad de periodistas y personas defensoras de derechos humanos ydesarrollar un protocolo de investigacin con perspectiva de gnero y de etnia que se pueda usar

    por las oficinas de la Procuradura General de Justicia en los estados, en todos los casos en que

    mueres defensoras de derechos humanos reporten amena!as y ataques"#

    Previo a la comparecencia del Estado e"icano ante el 3oDH de la >NU, organi(aciones de lasociedad civil me"icanas reali(arn un evento paralelo p8%lico denominado@ 8Mico frente a"2onse6o de Derec#os Hu$anos3 9Dip"o$acia Pro!resista- a5ances nor$ati5os . practicas5io"atorias de derec#os #u$anos:;en el $ue integrantes de la -ed Nacional de De.ensoras deDerechos humanos en !"ico reiterarn la situacin de violencia e impunidad $ue permea en lala%or de las de.ensoras, la cual ser sistemati(ada y presentada en el mes de a%ril a trav!s delDiagnstico Nacional )*&6 $ue reca%a el registro de las agresiones e.ectuadas en ese a:o, los

  • 8/12/2019 BOLETIN DE PRENSA 140318 / Red Nacional de Defensoras de DDHH en Mxico: Presentan ante Unin Europea si

    3/4

  • 8/12/2019 BOLETIN DE PRENSA 140318 / Red Nacional de Defensoras de DDHH en Mxico: Presentan ante Unin Europea si

    4/4

    3ali.ornia0 argarita 1uadalupe artne( /3hiapas0, a Hilda de la Gega /u5eres por !"ico en 3hihuahua A3,3hihuahua0, ara uisa Aguilar -odrgue( /3entro de Derechos Humanos de la onta:a lachinollan, 1uerrero0, ara-osa 1u(mn Galde( /-ed de Promotoras de Derechos Humanos de las u5eres =ndgenas en el Estado Calisco, Calisco0,ara rinidad -amre( /;rente de Pue%los en De.ensa de la ierra /;PD9Atenco0, artha ;igueroa /3>E 1rupo de

    u5eres de 2an 3rist%al de las 3asas, 3hiapas0, artha 1raciela -amos /u5eres por !"ico en 3hihuahua, 3hihuahua0,artha P!re( Pineda /;rente de Pue%los en De.ensa de la ierra /;PD9Atenco0, artha 2nche( 2oler / ovimientoigrante esoameriano0, artha 2nche( Nestor /-ed de u5eres 1uerrerenses, 1uerrero0, arusia pe( /Asociadas porlo Custo esoam!rica /CA229esoam!rica0, inerva Nora artne( /3entro -egional de Derechos Humanos +artolom!3arrasco /+A-3A9DH0, >a"aca0, iriam 1on(le( 2nche( /=nstituto para las u5eres en la igracin /=U=0, !"icoD;0, ontserrat Da( /3olectivo ;eminista de Salapa, Geracru(0, Nadia aciel /1uerrero0, Nadin -eyes /3omit! de;amiliares de Detenidos 9 Desaparecidos Hasta Encontrarlos#, !"ico D;0, Nallely ello /3onsorcio para el DilogoParlamentario y la E$uidad >a"aca, >a"aca0, Nerida 1aspar 3astillo /3olectivo >llin 3alli0, Nora +ucio /3omunicacin en=n.ormacin de la u5er /3=A30, orelos0, Nora Gargas /E$uipo u5eres en Accin 2olidaria /EA20, ichoacn0, >%tiliaEugenio anuel />rgani(acin del Pue%lo =ndgena eJphaa, 1uerrero0, >.elia 3esreo 2nche( /3oordinadora1uerrerense de u5eres =ndgenas y A.rome"icanas, 1uerrero0, >lga -eyes /!"ico0, Patricia Tllescas /!"ico0, -eyna-amre( 2nche( /3olectivo de >%reras =nsumisas o laFtole 3alaFi o Tolo, A30, -osa ara aguna 1me( /3omit! de

    Am!rica atina y El 3ari%e para la de.ensa de los Derechos de la u5er 3ADE9!"ico0, 2andra Peniche /2erviciosHumanitarios en 2alud 2e"ual y -eproductiva, Tucatn0, 2ara !nde( /3omit! de De.ensa =ntegral de Derechos Humanos1o%i"ha /3KD=1> DH0, >a"aca0, 2ara ontes -amre( /3olectivo -a( de Aguascalientes, A30, 2andra orres Pastrana/>a"aca0, 2ilvia 3astillo 2algado /=nstituto 1uerrerense de Derechos Humanos, 1uerrero0, 2ilvia Ale5andra Holguin 3inco/3entro de Derechos Humanos de la u5eres de 3hihuahua, 3hihuahua0, 2ilvia N8:e( Es$uer /2onora0, 2ilvia P!re(Tescas /u5eres =ndgenas por 3iarena, A30, 2iria 2ols 2ols /El +ar(n, 3hihuahua0, 2usana e5a /3entro de Asesora yDesarrollo Entre u5eres A3 /3ADE0, Pue%la0 ania -amre( /Hi5os por la =dentidad y la Custicia, contra el >lvido y el2ilencio /H=C>2 !"ico0, eresa Emeterio artne( /3onsorcio para el Dilogo Parlamentario y la E$uidad >a"aca0,>a"aca0, eresa O8:iga /=nstituto e"icano para el Desarrollo 3omunitarios /=DE30, Calisco0, heres Hoechli />a"aca0,Galeria Escor(a /Proyecto de Derechos Econmicos, 2ociales y 3ulturales A3 /P->DE230, !"ico D;0, -uth ;ierro/3entro de Derechos Humanos de las u5eres, 3hihuahua0,Gernica 3orchado /3olectiva@ Arte, 3omunidad y E$uidad,1rupo Articulacin Custicia en Cure(, 3d Cure(0, Gernica 3ru( /as i%res, 1uana5uato0, Simena Andin /EIU=2@ Custiciapara las u5eres, !"ico D;0, Simena 3orte( /-osas 3hillante, !"ico D;0, Schitl -amre( /TotlaFat Non 2iQatl, At(inDesarrollo 3omunitario, 1uerrero0, Tanimiriam Galde( +aca /3entro de Derechos Humanos de las u5eres, 3hihuahua0,Tanina ;lores /2emillas, !"ico D;0 Tesica 2nche( aya /3onsorcio para el Dilogo Parlamentario y la E$uidad,>a"aca0, Tunuhen -angel edina /3omunicacin en =n.ormacin de la u5er /3=A30, !"ico D;0, Oulma !nde( /Pactopor la 3ultura y -ed esa de u5eres, 3iudad Cure(, 3hihuahua0Para $a.or infor$acin3

    At*iri >5i"aRed Naciona" de Defensoras de Derec#os Hu$anos en Mico2e"u"ar3 )


Recommended