Transcript
Page 1: BOLETIN DIGITAL USO N 528 DE 20 ENERO 2016.pdf

Página 1 // Boletín semanal de noticias

Edita: Unión Sindical Obrera· C/ Príncipe de Vergara, 13, 7º - 28001 Madrid· Telf.: + 34 91 577 41 13 · Fax: + 34 91 577 29 59· www.uso.es · Facebook: · Twitter:UnionSindicalObreraConfederal @USOConfe UB

OL

ET

Í ND

I GI T

AL

sNº 528 - 20 de enero de 2016

Unió

n S

indi

cal

Nuevo complemento por maternidad en las pensionesEl 1 de enero de 2016 entró en vigor elnuevo complemento por maternidad enlas pensiones contribu�vas que se aplica alas mujeres que se jubilen a par�r de estafecha.

Su obje�vo es "reconocer, mediante unaprestación social pública, la contribucióndemográfica al sistema de Seguridad Socialde las mujeres trabajadoras que hancompa�bilizado su carrera laboral con lamaternidad".

Según la norma este complemento estádirigido a las mujeres con hijos naturales oadoptados beneficiarias, desde el 1 deenero de 2016, de pensiones contribu�vasde jubilación, viudedad e incapacidad yconsiste en el importe equivalente alresultado de aplicar a la cuan�a inicial delas pensiones un porcentaje determinadopor el número de hijos. En concreto, elaumento de la pensión será de un 5%, con

dos hijos; un 10%, con tres hijos, y de un15%, con cuatro o más hijos.

El complemento de pensión no será deaplicación en los casos de acceso an�cipa-do a la jubilación por voluntad de lainteresada ni en los de jubilación parcial,aunque se signará cuando desde lajubilación parcial se acceda a la jubilaciónplena, una vez cumplida la edad que encada caso corresponda.

Limitación de beneficiarias

Al limitar las beneficiarias a las mujeresque se jubilen a par�r del 1 de enero de2016, esta medida deja fuera a muchasque han contribuido demográficamente,en épocas muy di� ciles para conciliar, yque �enen pensiones muy bajas porquesalieron del mercado laboral para criar asus hijos y, en muchos casos, no pudieronincorporarse de nuevo a él.También excluyen a las mujeres que �enen

un solo hijo. ¿Ellas no contribuyendemográficamente al sistema?

Desde consideramos en cierto modoUSO

posi�va esta medida pero hay quedestacar que deja fuera a las mujeres conun solo hijo, situación que suele ser lonormal en estos �empos, no porque no sequieran tener más hijos, sino por no sercapaces de mantenerlos. También excluyea las mujeres que se han jubilado previa-mente a enero de este año, por lo que nopodemos más que valorar esta medidacomo insuficiente y propagandís�ca.

Por ello, defendemos que mientras lacorresponsabilidad no sea parte denuestra sociedad, las mujeres seguiránsiendo objeto de medidas de acciónposi�va que solo parchean esta situación yperpetúan el rol de cuidadoras y lasdesigualdades que siguen exis�endo ennuestro país.

USO www.uso.es

El IPC en diciembre da un respiro selectivo para los trabajadoresEl Índice de Precios de Consumo ha cerradoel año 2015 con un 0%, experimentandouna subida mensual de tres décimas endiciembre, lo que supone un leve respiropara los trabajadores, al moderarse losprecios.

Sin embargo, desde consideramosUSO

que esta temporal relajación de los precioses selec�va, ya que no hay que olvidar quelos sueldos siguen mostrando una recupe-ración demasiado lenta, cuya subida mediase ha quedado en el 0,74%, lejos delinsuficiente 1% pactado por patronal ysindicatos denominados mayoritarios en elIII AENC. Los sueldos aún con�núan muydébiles y en el momento en que los preciosse incrementen, la situación volverá a serdi� cil para las familias.

Además, el empleo precario que se estácreando en los úl�mos años, con contrata-ciones temporales y bajos salarios, no

contribuye a la recuperación salarial deestos nuevos trabajadores empobrecidos,ni al es�mulo de su consumo.

De igual forma, poco o nada repercute estamoderación de los precios a los más decuatro millones de desempleados.

Desde con�nuamos insis�endo en laUSO

necesidad de apostar por la creación deempleo digno y estable, por la recupera-ción del poder adquisi�vo de los trabajado-res y sus familias para alcanzar el es�mulodel consumo que reforzará el proceso derecuperación económica.

FEP-USO IN

FORMA

Page 2: BOLETIN DIGITAL USO N 528 DE 20 ENERO 2016.pdf

Nº 528 - 20 de enero de 2016 Unión Sindical Digital

Página 2 // Boletín semanal de noticias

FI-USO firma el Acuerdo Marco de Arcelor Mittal

con importantes mejoras para los trabajadores

USO ha firmado el AcuerdoMarco de Arcelor Mi� al, aca-bando con la dinámica derecortes que conllevó el an-terior proceso negociador,confiando en que sirva demodelo para la recuperaciónde derechos cedidos y paramejorar las condiciones de lostrabajadores.

FI-USO considera que esteexcelente acuerdo viene aconfirmar la polí�ca sindicalpor la que ha apostado laSección Sindical de -USO

A rc e l o r, q u e h a ex i g i d oesfuerzos para consolidar elempleo y las inversionesestratégicas de futuro de laindustria instalada en España.

El sexto Acuerdo Marco delGrupo, que afecta en todaEspaña a unos 7.500 trabaja-dores, después de un largoproceso negociador, tendrátres años de vigencia (2016-

2018) y contempla contratosde relevo para los nacidos enlos años 1957, 1958 y 1959; larecuperación de la an�güedad;incrementos salariales fijosque van desde un 0,5% en2016, del 1% en 2017 y de un1,5% en 2018, así como unincremento variable del 1%anual por cada año ligado a laconsecución de obje�vos,entre otras mejoras.

Además, durante la vigenciadel Sexto Acuerdo Marco secontratarán 300 trabajado-res/as eventuales a razón de100 cada año, vinculados alcontrato de relevo, y se lle-varán a cabo nuevas inversio-nes.

CAIB-USO: por la garantía total de la incapa-

cidad temporal en la Administración Balear

La Sección Sindical de enUSO

la Administración Balear so-licita la recuperación inme-diata del complemento por IT.CAIB-USO defiende que hallegado el momento de de-volver a los empleados pú-blicos las condiciones detrabajo sacrificadas en losúl�mos años.

Por ello, exige al GovernUSO

Balear la recuperación in-mediata del complementoeconómico de la prestación porincapacidad temporal del con-junto de los Empleados Pú-blicos (suspendido por el res-tric�vo D.L. 5/2012), des�nadoa completar la prestación por ITpor con�ngencias comunes.

La Federación de Industria ha conseguido 4 delegadosmás en Sevilla, 3 de ellos en la empresa Ekipashop,dedicada a la fabricación de muebles de maderas,

contando con clientes como Inditex, Primax y Nespress, y 1 enElimco Aerospace, perteneciente al sector de la aeronáu�ca,siendo la fuerza más votada en el colegio de técnicos.

FI-USO logra 4 nuevos delegados en Sevilla

actualidad electoral - actualidad electoral

Excelentes resultados en Qualytel y Makro

Con�nuamos alcanzando excelentes resultados enServicios. Hemos logrado entrar en la empresa decontact center Qualytel en Barcelona, con 6 de los 17delegados que se elegían, y en Makro Adeje, elecciones en lasque hemos logrado mayoría absoluta con 3 delegados. En ambosprocesos electorales era la primera vez que presentábamoscandidatura.

Renovamos la mayoría en Cementos Tudela

En las elecciones celebradas en Cementos TudelaVeguin, ha renovado la mayoría absoluta,FI-USO

obteniendo 5 de los 9 delegados electos. Los sindica-tos mayoritarios obtuvieron 2 representantes cada uno. Hemosincrementado el número de votos obtenidos hace 4 años, lo queprueba el excelente trabajo realizado por la Sección Sindical.Con este excelente resultado, en Asturias se consolidaFI-USO

como tercera fuerza sindical.

FTSP-USO: concentraciones en Las Palmas,

Tenerife y Lugo contra las empresas pirata

La pasada semana, los trabaja-dores del Grupo Ralons y deAlcor Seguridad par�ciparon endis�ntas concentraciones. Deforma simultánea, se celebra-ros dos concentraciones, en LasPalmas de Gran Canaria yTenerife, de trabajadores delGrupo Ralons para reclamaruna mejora de sus condicioneslaborales y el pago de nóminasatrasadas.

También, convocados por laFederación de Trabajadores deSeguridad Privada de USO

Galicia, alrededor de cuarentapersonas, entre dirigentes de laFTSP-USO Galicia y trabajado-res de Alcor Seguridad, se con-centraron el pasado 15 de

enero a las puertas de laDiputación de Lugo, para pe-dirle a los responsables po-lí�cos que, de una vez portodas, dejen de contratar aempresas piratas como AlcorSeguridad, que incumplen lasleyes laborales y sociales máselementales, siendo los tra-bajadores quienes pagan lainoperancia de las administra-ciones públicas en resolver unproblema que requiere de unasolución urgente.FEP-U

SO INFORMA