Transcript
Page 1: Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez

Desde el contexto de la Educación Popular, la ense-

ñanza, misma que se establece ser obligatoria, si-

gue siendo un servicio donde la desigualdad se evi-

dencia, puesto que niños, niñas y adolescentes no

reciben una educación equitativa y justa entre

quienes son de un extracto social medio con los

infantes y adolescentes del medio rural.

En los planes de estudio existe la presencia de la

barrera cultural de los pueblos; se pierde lo cultu-

ral, lo propio de los pueblos, de lo local. Como

ejemplo se puede establecer el hecho de que los

libros de enseñanza tienen más de lo urbano que de

las raíces culturales del origen de nuestros pue-

blos. Ante la perdida de la

identidad y cultura de nues-

tros pueblos, se debe resta-

blecer la recuperación

de dichos elementos,

teniendo presente el pa-

sado que nos identifica

como pueblos llenos de

cultura, costumbres,

tradiciones con virtudes,

capacidades y talentos

propios.

La Educación Popular

debe mantener su per-

manente atención en el

cumplimiento del reto de

brindar una Educación

de Calidad y Calidez, es-

tableciendo la relación

del docente con cada

uno de sus alumnos a

fin de garantizar expe-

riencias educativas exi-

tosas y en pro de una

sociedad justa, partici-

pativa, incluyente y de-

mocrática.

La Educación Popular también se ve

afectada por la globalización

Consumismo Globalizado

“VOCES CONTRA

LA GLOBALIZACIÓN

EN MI ESCUELA”

Enero de 2013

Volumen 1, nº 1

Puntos de interés

especial:

Crecer económicamente

conlleva a consumir más

y más.

El desarrollo industrial

deja como resultado que

niños, niñas vivan en la

insalubridad.

Se considera el valor de

la persona humana por lo

que tiene, más no por lo

que “es”.

La correcta y adecuada utilización de los recur-sos materiales no se evidencia en nuestro contexto, debido a la alienación de un consu-mismo globalizado.

Enfoquemos la atención en mejorar los aprendi-zajes procedimentales cognitivos, y actitudina-les, con el fin de hacer frente una globalización que genera desigualda-des, diferencias entre seres humanos.

CENTRO DE EDUCACIÓN

GENERAL BÁSICA FISCOMISIONAL

“CARLOS PONCE MARTÍNEZ”

Fe y Alegría

Recommended