Transcript
Page 1: Boletin fdv vol_006_feb(2) capac

Balance deacciones 2009 yMMDurante Diciembre y Enero serealizaron diversas reunionesde evaluación de actividadesy el impacto de la MarchaMundial por la Paz y la no-violencia.La Fundación Da Vinci evaluó durante losdos meses las acciones desarrolladas dedos grandes programas; los espacioseducativos y los vínculos institucionales.La educación en la Metodología de la No-violencia y el diseño de los Protocolos deConvivencia Escolar, mas las prácticasdocente en lo institucional y en el aula,están esbozando un nuevo ModeloPedagógico Integral basado en unaconcepción del Ser Humano. Donde elEducador tiene un rol activo en lastransformaciones sociales y personales, deuna manera simultánea.

Docentes Directivos miembros delConsejo Provincial de no-violencia en laEducación. (Susana, Andrea, Beatriz yVerónica)Observar al estudiante como unaconciencia pasiva, fue un constante errorde los sistemas educativos.Observar y aplicar metodologías quepriorizan lo conceptual sobre loactitudinal, es también un grave error quelleva a los estudiantes a una inacción ydesmotivación en lo que hacen.Es tarea de la nueva educación atenderconcretamente estos dos aspectostrasladando metodologías de enseñanzapor proyectos, que tengan sentido social.

El positivo balance se observa en laproducción escrita de los equipostécnicos y el nivel de camaradería entodos los trabajos realizados.

Susana Maura, Gladis Gutierrez yGraciela Rivas, autoras de Protocolos deConvivencia.Otro aspecto evaluado fue el alto nivel deintercambio con otros Voluntarios en otrospaíses, algunos de ellos residentes enCanarias (Lic. David Sanchez), como enArgentina (Dr. José Luis Lens), permitiendocreara una Red de Voluntarios que aportanen la construcción de un nuevo ModeloEducativo

Lic.Carlos Guajardo, Psic.Susana Mauray Psic. Cristina Caridi. Equipo Técnico dela Fundación Da Vinci.Las actividades desarrolladas en el contextoeducativo permitió el diseño de Manualesque se usaron para los actos y propuestaseducativas desde el Portal Educativo de laProvincia de Mendoza.Estas iniciativas partieron de los equiposcoordinados por la Prof. Matilde Dominguezdel Comité Científico de la Fundaciónpuesto en práctica desde el 2/10/09.Ver enMDZOnlineLos trabajos recopilados tiene mayoramplitud en el Municipio de Las Heras.

VÍNCULOSINTERNACIONALESEl Programa de Voluntariado tiene unafuerte participación de los jóvenes,tanto sea de Argentina como delextranjero.Los lazos trazados con otrasorganizaciones van desde el Diseño demanuales pedagógicos, hasta latraducción de los materiales a diversosidiomas. Hasta ahora se formaronequipos de Voluntarios para traducir alAlemán, Ingles, Italiano, Francés yJaponés.

Franziska Wenzel y Mirka Lankamp dela Schengen Peace Foundationcolaborarán en la traducción demateriales al Alemán.

Se lanzó el Proyecto deConstrucción del ModeloPedagógico como resultado deun movimiento de Educadores

Puedes ayudar en:Registro de Aportes pedagógicos

Están On-line las Bases de datos ymaterial pedagógico:En la Web dewww.lasherasnoviolenta.com.ar seencuentran habilitadas planillas paraque adhieran y carguen propuestas.Ingresar pinchando aquiPresentar tu opinión aquíAportar en Modelo Pedagógico aquí.

Información al:+ 54-0261-4308738Mendoza, Argentina.

Nº 6. 28 Febrero de 2010, Mendoza, ARGENTINA www.lasherasnoviolenta.com.ar

www.davincifundacion.com.ar

[email protected]

Boletín de Fundación Da Vinci