Transcript
Page 1: Boletín Mercantil de Puerto Rico Notas · BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO. Boletín Mercantil de Puerto Rico PIMIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección

BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO.

Boletín Mercantil de Puerto RicoPIMIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION

NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS

Dirección y Administración “Plaza de Baldorioty” —* 29

Teléfono, 44.—Gorreos, 488.—Telégrafo, Boletín

Precios de suscripciónEn la Isla y Estados Unidos En el extranjero

1 mes $0.75 1 mes Jfci.ooi trimestre 2.25 1 trimestre 3.001 semestre 4.25 1 semestre 5.75t afío 8.00 1 año 11.00

Nota del dia

El tiempo va pasando; el pla-zo concedido por el gobiernofrancés para tratar del arreglocomercial entre Francia y Nor-teamérica, va transcurriendo sinque esta república, que nosotrossepamos, haya hecho algo en elsentido que nosotros esperába-mos y seguimos esperando to-davía.

La indiferencia conque des-de un principio fué mirada porel gobierno de la metrópoli es-ta cuestión que es para nos-otros de tanta importancia, per-siste á pesar del tiempo trans-currido, y sin embargo, de quenuestros cafeteros pusieron desu parte cuanto les era dadohacer y enviaron por medio delrepresentante de Puerto Ricoen Washington, el despacho quetodos conocemos, al presidenteRoosevelt.

No ha quedado por nuestraesta vez, 110 se dirá que

la indolencia nuestra ha contagiado de apatía al gobierno de jia metrópoli, ni ,se nos puedeachacar la culpa del lamentable !abandono en que hasta ahora!se tienen nuestros intereses!más caros.

Todo lo que podíamos hacer,lo hemos hecho: nuestro únicorecurso era pedir, v hemos pe-dido hemos pedido al presiden-te Roosevelt que salve de latotal ruina que amenaza á laindustria cafetera; hemos pedi-do que se aprovechara la acti-tud favorable en que el gobier-no francés se colocaba, en favorde nosotros.

Y no lo hemos pedido singrandes motivos, sin poderosascausas que abonaran nuestrasahincadas súplicas. Ahí está denuevo el fantasma de la emi-gración desir intiendo los falsosanuncios de una prosperidadque es muy relativa y muy dis-cutible.

,Emigraciones en Améri-

ca!... .¡Oué horror y qué igno-minia!

Y esto sucede cuando el corode los acólitos de la congrega-ción repite como un ritorne liocansado el canto á la prosperi-dad conque se ufanan los bu-rócratas y los clientes del pre-supuesto.

Y si la total ruina del caféllegara á decretarse por la incu-ria del gobierno en el asunto efela negociación con Francia, en-tonces se vería á qué quedabareducida esa prosperidad quetanto se pondera en los círculosburocráticos.

El silencio que. acerca del par-ticular, guarda por el gobier-no de Ja metrópoli, se nos anto-ja harto sospechoso é inquie-tador.

Antes de creer que el gobier-no se cruce de brazos y se en-coja de hombros ante el proble-ma pavoroso que envuelve pa-ra nosotros la agravación de lacrisis cafetera, preferimos creerque haya sido mal aconsejado,que haya recibido la falsa su-gestión de que la isla no nece-sita del café para salir de lahonda crisis económica de quetodavía, y á pesar de cuanto sediga, se resiente mucho.

Si eso ha sido, basta consig-nar el número de las personasque aquí viven, aunque muypenosamente ahora, de la indus-tria cafetera, para que no sepueda mirar con indiferenciauna cuestión como la que estáplanteada y que va á terminarpara nosotros, si las cosas notoman otro rumbo, de una ma-nera desastrosa.

Y es preciso también que setome en cuenta que es el caféla riqueza propia de esta Isla,la que ha mantenido á su po-blación en esplendores que aho-ra no se vislumbran siquiera,cuando otras industrias muyimportantes también y muy be-neficiosas, no habían adquiridoel desarrollo que actualmentetienen.

Del café solo puede decirseque vivía la Isla; eso ya de-muestra que no debe, que nopuede prescindirse de una in-dustria como esa que constitu-ye la verdadera, la poderosa, laprivilegiada riqueza colonial.

Y, sin embargo, la actitud enque se viene colocando el go-bierno nos hace suponer queconsidera el café como una ri-queza secundaria y sin impor-tancia cuya prosperidad ó rui-na en nada afecta á la vida denuestra población. Error la-mentable del cual seremos nos-otros las solos víctimas, si lospoderes nacionales no se deci-den.al fin, á hacernos la justiciaque con tanta razón y necesi-dad tanta reclamamos.

Las señales no son alentado-ras, pero aun es tiempo; el pla-zo no lia expirado r todavía.

Luego será tardé.

Don Salvador Brau<:-

Ha regresado de los baños de Coa-mo, el eminente historiador y galanopoeta don Salvador Brau quien fueá reponer en aquel hermoso pueblosu quebrantada salud. Le saludamoscordialmente.

El entierro Je la señora llíos Je PeídoAyer á las cinco se llevó á efecto

el sepelio del cadáver de la distin-guida y virtuosa dama doña Monse-rrate Ríos de Penedo. El acto resul-te) concurridísimo.

En el cortejo fúnebre figuraban re-presentaciones nutridas de todasnuestras clases sociales.

Sobre el féretro que era lujosísimoy colgadas del coche fúnebre lucíanmuchas coronas suntuosas entre lasque recordamos las de don José deGuzmán Benítez y señora, de donGregor.o López Falco y señora, dedon Juan de Guzmán Benítez y seño-ra, de los profesores de la “EscuelaPonce de León” y del esposo de lafinada, hermanas é hijos, todas consentidas dedicatori is.

Fué despedido el duelo por el elo-cuente orador licenciado don Joséde Guzmán Benitez. Su discurso fueconmovedor, admirable.

La familia doliente ha recibido contan infausto motivo, expresivos tes-timonios y francas demostracionesdel aprecio que tan legítimamentegoza.

El señor López Falco y su señoraesposa, han venido desde su residen-cía de Arecibo, á asistir á los últi-mos instantes de la finada, y á pres*tar el gran consuelo de la noble amistad á los deudos afligidísimos.

Nosotros unimos nuestras protes-tas de sentimiento á las innumera-bles que ha recibido la familia do-liente, á la que reiteramos nuestropésame.

Un suceso en ComeríoEsta mañana se recibió en el cuar-

tel general de ls policía el .siguientetelegrama:

Comerío Junio 10.Anoche á las 7 p. m. en el barrio

“Nuevo” los individuos Manuel Mar-tí y Jesús Nieves, fueron agredidospor Pascual González al ser conduci-dos al pueblo por el guardia Laguna.Se dió á la fuga tirándose por el ris-co del Salto, produciéndose varias he-ridas graves, habiendo sido conduci-do todcs al hospital.

CÍabo Thillet.

El reo BoriaHa sido separado de la galera de

presos del Presidio Departamentaly conducido al departamento particu-lar de los sentenciados á pena demuerte el reo Pedro Boria López, cu-ya sentencia se cumplirá en la ma-drugada del 18 corriente.

El gobernador Mr. PostEsta tarde regresará de Guayama

y Patillas el gobernador Mr Postquien salió el sábado para dichos pue-blos.

Tribunal FederalEL JUEZ RODEY

Ha regresado de su visita á Maya-giiez y Ponce, donde estuvo paracelebrar varios pleitos, el juez de laCorte Federal Mr. Rodey.

Esta mañana leyó en Corte abiertalos títulos de algunos pleitos desig-nando los días eu que han de verse.

Asistieron los abogados Sweet, Hott,Dexte*\ Mott, Antonsanti y Guerra.

El Juez Mr. Rodey declaró en re-ceso la Corte hasta el 15 del co-rriente.

Ayer regresó de Humacao y Cá-guas el marshall de la Corte Mr.Hubbard quien se trasladó á dichospueblos para rematar varias propie-dades en el pleito de Robert L. Juim-ghams contra Eugenio Lorenzo Ro-dríguez. Mr. Hubbard remató los te-rrenos de Ilumacao en 11,300 dollarsy los de Cáguas en 8,200.

BOLETIN ECLESIASTICONOTICIAS VARIAS

El reverendo Obispo Monseñor Jo-nes ha ordenado de sacerdote á losdiáconos señores Mangual y Marreroy de subdiácono al minorista señorEspinosa. Cantó la primera misa enCayey, su pueblo natal, el señor Ma-rrero, estando la oración sagrada ácargo del reputado orador el padreFrancisco Vicario.

vSe ha hecho cargo del puesto devicario de Arecibo, el. presbítero donAgustín Resach.

También ha sido nombrado coad-jutor de la misma parroquia al señorMangual, recientemente electo sa-cerdote por Monseñor Jones.

El padre Vicario ha salido paraCoamo donde predicará en la fiestadel Sagrado Corazón de Jesús.

Se encuentra en esta ciudad el ilus-trado sacerdote padre Echevarría,cura párroco de Vega-Alta.

Se están celebrando en varios pue-blo’, de la isla misiones católicas lascuales se ven muy concurridas. Pre.dican padres franciscanos.

La distinguida familia del que fuéejemplar sacerdote padre Nin ha re-cibido muchos telegramas de pésamepor el fallecimiento de dicho presbí-tero.

Nos comunican de Ponce que hanempezado en la Iglesia Parroquial lanovena con que anualmente honran áSan Antonio sus devotos. Dichas so-lemnes fiestas están muy concurridas.

lia predicado en San Germán el re-verendo fray Felipe Villahoz, de laorden de San Agustín, conmemorandoel tercer centenario de la Santa Ma-ría Magdalena de Parris.

Ayer domingo, debió celebrar la pri-mera misa en Mayagües el nuevosacerdote don Rafael Mangual. Pre-dicará durante la misa el reverendovicario de Ponce padre Vega.

Muy en breve oficiará en Mayaguezel j >ven sacerdote padre Vega, nom-brado recientemente.

Notas teatralesHaa sido las funciones del sábado y

domingo dos llenos para la empresaartística.

El sábado con L*reina Mora,” LaMarcha de Cádis" y Ensefiansa líbre”se cubrió el programa que dejó satis-fecho al público salvo algunos ligerosdefectos de interpretación.

Como siempre fueron muy aplaudi-das las sefioras Vehí y Ramírez, laslas sefíoritas Ramírez, Carreras yDuefio y la sefíora García.

Casas, acertadísimo, admirable. Muybien Real eu el dno de La reina Mo-ra” que cantó con la señora Vehí, algoindispuesta, pero sin que la ligeradolencia que sufría la gentil artistanos privase de oir, aplaudiéndola, suvoz extensa y melodiosa.

Los coros han sido algo reforzados elde señoras, se entiende; que el de hom-bres ya estaba bien desde la noche deldebut. Ahora presenta regular aspecto;hay varias coristas de buen ver, entrelas que descuella la espléndida señoritaFanny que viste con mucha elegancia.

El público que ve este deseo dela empresa artística por agradarle, co-rresponde á su vez, llenando el teatrotodas las noches de función.

Varios números fueron muy aplau-didas en la función del sábado, siéndo-dole entre los que más “el dúo de lospatos” cantado y bailado por la simpá-tica señorita Ramírez y su hermano

,don Santiago).También fueron muy aplaudidas

unas sevillanas bailadas por las señori.tas Carreras al final de “La reina mo-la”. Aunque el “soberano” aplaudiómucho y fué repetido el baile, fueramejor suprimirlo en las representacio-nes sucesivas de la obra de los dos in-genios españoles.

Debe respetarse el libreto, aunqueel desacato del sábado haya sido ate-nuado por la gracia de las simpáticasbailarinas que fueran tan ruidosamen-te ovacionadas.

El aplauso ese y más ruidoso si sequiere, lo hubiesen recibido las sefíori-tas Carreras, en las sevillanas de * En-señanza libre”, que el público dajó pa-sar en silencio, y es que ya era dema-siado baile.

La orquesta bien, siempre bien.. ..

• Como que la dirije el maestro Mayoqui!

La segunda representación de >*ElMilagro de la Virgen” obtuvo igualinterpretación irreprochable que lanoche del debut.

La señora Vehí, y la señorita Ra-mírez fueron muy justamente cele-bradas.

Bien, muy bien los señores Morales,!Casas, Real, Vigil y Berange.

El gran concertante con que termi-1nara el segundo acto fué objeto de juna merecida ovación.

Para el martes se anuncia <<El anillode hierro”.

Domingo Orosco

Obra de arteEn una de las vidrieras de la Joye

ría de Husté frente á la plaza Baldo-rioty, se exhibe un ejemplar de los tí-

tulos que expide á sus miembros 3aSociedad de Escritores y Artistas

Es una bella obra de arte debidaen su origen á la señorita MercedesVive, de Ponce, quien obtuvo el premió en el concurso. El diploma estácromilitografiado por don FernandoSchluter, jefe déla litografía del Bole-tín Mercantil. Es una obra de mé-rito, que llama la atención de tos inte-ligentes.

Varias noticiasSe esperan en esta ciudad, para di-

ferentes puntos de la isla, cuatro-cientas cabezas de ganado, que lle-garán procedentes de los E; tadosUnidos.

Ha sido aceptada la renuncia delseñor Asen jo, oficial de Sanidad deAguas Buenas.

Se reciben noticias de Aguadillacomunicando que se han declaradoen aquella ciudad muchos caeos detifus.

En las oficinas de correos se encuen-tran detenidas las siguientes cartas:

Aoevedo Piudencia, Aguilar Va*

Lunes io de Junio de 1907

lentin. Alsa Cristina, Alejandro Asun-ción, Alvarez F.,'Alien Margaret G.Aldebol, fosé Gabriel, Andino Gnlllermo, Ayala Gabriel, Badillo Piler.Velazquez Casilda. Benjamín EdwindA Beas Vicente, Belmente Yogane.

Masbernat José, Martínez Agustín,Millen Henry C., Monsanto Maximi-liano, Navarro Eusebia, Nowman Ge-za, Ortiz Nicolás Nemesio, OsoriÓFabián, Pérez Francisco, Pinci Ma-nuel dos veces, Porrata Tulio A, Qui-ñones Providencia, Sola Joaquín.

Leemos en un diario de Areciboque el lúnes por la tarde desertaronde los trabajos de la carretera en cons-trucción de Cataño á Pueblo Viejo losconfinados Blás Maysonet y PedroFerrer Pomares, pertenecientes á unpelotón de 26 individuos, que se ha-llaban bajo la custodia de los policíascapataces de carreteras Guillermo Wa-terson y Pedro B. Calderón.

Esta manan a se ha celebrado la su-basta en la oficina del señor del ValleAtdes, para suministro de aves, hue-vos, verduras y demás efectos paralos establecimientos benéficos. Obtu-vo la buena pró don Bernando Ouin—-tero.

Esta mana na fueron á saludar alattorney general, los abogados queprestaron juramento hoy ante la Cor-te Suprema.

Esta manan a obtuvo la buena próde la subasta para proveer de carbónvegetal á los establecimientos bené-ficos que se verificó en la sala delAyuntamiento, el señor Antonio Ma-tos.

Ayer fué denunciado por infracciónde las leyes municipales, Víctor Lan-dor y fué multado esta mañana en 10dollars.

Se encuentra en esta ciudad donNepomuceno Flores, alcaide de lacárcel de San Juan en Arecibo.

Por el 1* ise al de la Corte de Distri-to de Aguadillo, se instruye un su-mario contra belix Roldan, á quiense le acusa del supuesto delito deasesinato en segundo grado.

Anoche fué arrestado Marcos Caña-da, por promover un fuerte escánda-lo eti el paraíso del teatro mientras serepresentaba. El Juez Bazán lo con-denó á pagar dos dollars de multa.

La Corte de Humacao ha ordenadoel .sobreseimiento del sumario ins-truido. contra Eulogio Díaz por habercontraído matrimonio el viernes úl-timo con la ofendida.

Ln Humacao fué gravemente heri-do el individuo Sixto Rivera por untal baus tino Rivera, y fué detenidosegún telegrama del capitán Hurta-do al jefe 1 lamill.

Anoche promovió un fuerte escán-dalo en la calle de Rafael Cordero, laindividua Balbina Rivera que se en-contraba en estado de embriaguezhabiend > sido detenida por el guar-dia Sierra que pasaba por aquel sitio,conduciéndola á la cárcel municipal.

? ...

Obras completas ilustrarlas de Guyde Maupassant : Los Domingos deun burgués en París, Antón, El Se-ñor Paret, Las Hermanas Rondolf,El doncel de la Husson, Rollode Manteca, Claros de Luna, El Dor-ia, Cuentos del día y de la noche, ElViejo Millón. La mano izquierda, ElBuhonero. De venta en el Boletín.

Ayer á las tres de la tarde en lacalle de San Agustín en Puerta de'hierra, hubo riñ i entre las indivi-duas Inocencia Pagani, Gabriela Mu-riel y Catalina Pagani, quienes fuerondenunciadas ante el Juzgado de Paz,habiendo sido absuelta la Pagani ycondenadas las otras á pagar cadauna dos dollars de multa.

Han regresado á Lares los distin-guidos vecinos de aquella poblacióndon Jaime Vilella y el doctor donJuan Renet Valdés.

-

C>m pie turnen te restablecido de laenfermedad que le retuvo en cama ha

i vuelto hacerse cargo de su oficina el,co onel Hamdl. Lo celebramos, ,

— -#

j* Ayer tarde la niña doria Ilenri—-¡que que en unión de otras jugaba enla calle dei Presidio tuvo ladesgracia de caerse fracturándose elbrazo derecho p>r su tercio inferiordel radio. La niña fue asistida en lasala de Socorros por el practicante se-ñor G. Claudio.

tAyer tarde regrese? de su visita á

Cavev, el Supt t mdente de Sani-dad doctor Va zqn z.

2

Recommended