Transcript
Page 1: BolsaMillonaria: Lasexportaciones hay quever . … · ver con la salud del mer-cado laboral; por el con- ... PORTAFOLIO Lasexportaciones crecieron 16por ciento enmarzo Enel primer

121 JUEVES10 DE MAYO DE 2012 Economía

Clasificación del concursoBolsa Millonaria:hay que ver .para aprenderLos temores de conse-guir trabajo por prime-ra vez no-solo tienenque ver con la saluddel mercado laboral.

Más allá de las aterrado-ras o alentadoras cifrasde desempleo, según aquien se le consulte, el es-cenario que encara un re-cién egresado pata ini-ciar su vida laboral siem-pre será retador.

Ahora los temores pro-pios de conseguir trabajopor primera vez no nece-sariamente tienen quever con la salud del mer-cado laboral; por el con-trario, pueden estar másasociados a dudas exis-tenciales para tratar deencontrar respuestas so-bre el futuro.

Están aquellos profesio-nales que desde muy tem-prana edad, por indiscuti-bles razones, deben te-

ner una aproximaciónpráctica en su aprendiza-je. Abogados, médicos,odontólogos, músicos y ar-tistas deben, literalmente,'untarse las manos' paraconstruir saber.

En otras áreas, como enel mundo financiero, no es-tá esa oportunidad, por so-bresalientes motivos. Ahí,'untarse las manos' no estan sencillo.

Clientes para un consul-torio jurídico siempre se-ránabundantes o pacien-tes para consultas básicas,siempre podrán ser atendi-das por estudiantes de últi-

"Un consejo:infórmense, nodejen nada al azar,siempre tenganpensamientoanalítico" .

1 IngeniosoPos. (jrupo Universidad Variación

23.30%

3 Hora de Negocios otra

Universidad Externado de Colombia

22.90%

25.60%Escuela de Administracion de Negocios EAN2 Aortiztrade

PORTAFOLIOwww_portafolio.co

Las exportacionescrecieron 16 porciento en marzoEn el primer trimestre,las ventas al exteriorregistraron uncrecimiento de21,5%, dijo el Dane.

Las exportaciones colom-bianas en marzo suma-ron 5.687 millones de dó-lares, 16,1 por ciento res-pecto a igual mes del añopasado.

De acuerdo con el Da-ne, las ventas externasfueron impulsadas, porel aumento de 24,1 porciento del renglón decombustibles y produc-tos de industrias extracti-vas, cuyo comportamien-to se debió fundamental-mente al incremento enla facturación de aceitesde petróleo y aceites ob-tenidos de minerales bi-tuminosos crudos, quecrecieron 16,5 por cientoen valor, pero disminuye-ron 1,1 por ciento en vo-

Siguen al alza las ventas.

lumen. Entre enero y mar-zo, las exportaciones tuvie-ron un crecimiento de21,5 por ciento, explicadoprincipalmente por el in-cremento de 31,1 por cien-to en combustibles y pro-ductos de industrias ex-tractivas. En dicho perio-do, Estados Unidos fue elprincipal destino de lasventas externas, con 38,3por ciento. =..

4 -1A2D otra 21.10%Universidad Nacional de Colombia5 UNDJL 19.00%Universidad Externado de Colombia6 DMMG 19.00%

8 Myt Inversiones7 Barcodaza

9 Blue Hexagram Otra

Universidad Externado de Colombia

14.90%

17.60%Escuela de Administracion de Negocios EAN

Universidad Del Rosario10 Rta Variable #1

mos semestres de derechoo medicina; por el contra-rio, ¿qué diría la tía Rosita(aquella familiar adinera-da que vivía en EstadosUnidos cuando ello era si-nónimo de opulencia yque traía MilkyWayen Na-vidad), si se enterara quesus inversiones estuvieransiendo manejadas por im-berbes y juveniles estu-diantes de pregrado?

La importancia, en tér-minos absolutos y categóri-cos, de las vidas en manosdel estudiante de medici-na es mucho mayor que elportafolio de nuestra tía.Sin embargo, para novenoo décimo semestre un estu-diante de medicina ha teni-do muchas más horas depráctica que los financie-

15.10%

14.60%

ros por el mismo tiempo.Vale la pena aclarar que

el mercado de capitales co-lombiano ha evoluciona-do satisfactoriamente, gra-cias, entre otras razones, alas altísimas capacidadesde su componente huma-no-.

La Bolsa Millonaria, ini-ciativa emprendida y lide-rada por más de una déca-da por la Bolsa de Valoresde Colombia se convierteentonces en el escenarioperfecto para que, apalan-cados en la tecnología, losfuturos participantes delWall Street criollo entien-dan y vivan en carne pro-pia la responsabilidad ydi-ficultad que hay detrás deofrecer asesoría financie-ra.=..