Download pdf - Bomba Hidraulica

Transcript
  • Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Ingeniera Civil Laboratorio de Mecnica de Fluidos II

    Practica 4 Bomba Hidrulica

    Objetivos: Estudiar el comportamiento de las bombas centrfugas.

    Equipos: Bomba centrfuga, controlador de velocidad, manmetros, vertedero.

    Aplicacin: Las bombas centrfugas son aquellas en que el fluido ingresa a sta por el eje y sale siguiendo una trayectoria perifrica por la tangente. Son el tipo de bombas que se utilizan con mayor frecuencia en la industria qumica para el transporte de lquidos. Se tienen las ventajas de tener bajo costo de operacin y de mantenimiento, ocupan poco espacio y generan bajos niveles de ruido.

    Pre- Laboratorio: Investigar los siguientes puntos.

    1. Definir bombas centrifugas. 2. Cmo se clasifican las bombas? 3. En que consiste el cebado de una bomba? 4. Explicar que es la altura de aspiracin de una bomba. 5. Explicar que es la altura de descarga de una bomba. 6. Explicar el funcionamiento de una bomba centrifuga.

    Formulas a utilizar: Caudal Q= 1,78 H2,48 para un vertedero triangular H= H2 H1

    Altura piezometrica Ht= ( )

    2P + (

    P= Presin de descarga Presin de succin

    V= (Velocidad de descarga Velocidad de Succin Z= 75 cm.

    Velocidad V= AQ

    Rivero, M. V. (2010). Bomba hidrulica. Laboratorio de Mecnica de Fluidos II

  • rea A= 4

    2d

    tubera de descarga= 3 tuberia de succion= 2 Potencia absorbida Pa= 0,86. .V.I V= tensin en voltios I= corriente en amperios Pa= Watt s.

    Potencia hidrulica Ph= .Q.Ht Ph= Watts.

    Rendimiento de la bomba n= * 100 Procedimiento experimental:

    1. Verificar la cota de la cresta del vertedero. 2. Arrancar la bomba y abrir la vlvula de salida parcialmente. 3. Cuando el flujo se estabilice medir:

    La altura del agua sobre la cresta del vertedero La presin de succin Ps (Kpa). La presin de descarga Pd (Kpa). La intensidad (Apm.). La tensin (Voltios). Las revoluciones por minuto (rpm).

    4. Variar la posicin de la vlvula de descarga de la bomba. 5. Repetir el paso tres (3) y cuatro (4) hasta obtener seis (6)

    mediciones de cada dato. Presentacin de resultados:

    1. Calcular el caudal Q ( sm /3 ). 2. Calcular la altura piezometrica Ht (m). 3. Calcular la potencia absorbida Pa (Watts). 4. Calcular la potencia hidrulica Ph (Watts). 5. Calcular el rendimiento de la bomba n (%). 6. Construir las graficas Ht vs Q, Pa vs Q, n vs Q.

    Rivero, M. V. (2010). Bomba hidrulica. Laboratorio de Mecnica de Fluidos II

  • Tabla de Datos

    Altura de la

    cresta H1 (cm)

    Punto H2 (cm)

    Ps (Kpa).

    Pd (Kpa).

    I (Amp)

    T (Voltios)

    rpm

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Tabla de Resultados

    Punto Q ( ). sm /3

    Ht (m)

    Pa (Watts)

    Ph (Watts)

    n (%)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Rivero, M. V. (2010). Bomba hidrulica. Laboratorio de Mecnica de Fluidos II


Recommended