Transcript
  • n 2 EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. JUEVES 21 DE JULIO DE 193S.

    Howard Hughes regresa a Nueva York despus de dar la vuelta al mundo en 3 das y 19 horas **'

    Canstdo, sin afeitar, per rebosante de felicidad, ti aviador Howard Hughes 'crculo, foto dt la izquierda), sale de su formidable aeroplano en el aerdromo de Floyd Btnnert, ciudad de Nueva York, ptecisamente a los 3 dios, 19 horas, 17!2 minutos de haber despe- gado la avin en aquel mismo sitio. La velocidad promtdio de asta protza extraordinaria fu dt 159.6 millos por hora para todo el vue- lo dt 14,661 millas. El promtdio dt vuelo para ti titmpo qut permaneci ti avin tn ti airt fu dt 202.2 millas por hora. En la foto dt lf derecha vemos a los cinco intrpidos atronautas, cansados ptro satisftehos por ti xito dt su ovtntura, mitntras tran saludados por ti alcalde de Nueva York, Fiorello LaGuardia, y por Grover Whalan, presidtntt dtl comit tjtcutivo de la Feria Mundial de Nueva York. Dt izquierda a derecha Richard Stoddart, ingtnitro de radio; Howard Hughts, tstrtchando la mano al alcalde; Thomas Thurlow, navegante; Harry P. M. Connor, navegante tambin; Ed Lund, ingeniero de vuelo, casi totalmente escondido per Grover Whalan, dt espalda a la cmara, y al alcalde de la ciudad dt Nuevo York, LoGuardio, da quien puede verse claramente la cabeza y un brazo.

    >9tKKmM9KK&Wmmfm'mUKmM NuR BSWSSBSPS^^^^^

    La minora alemana de- Los chinos hacen retroceder Aumenta notablemente a los invasores safa al Premier checo

    Sus jefes afirman categricamente que el nuevo egtatuto no les satisface

    Por Reynolds Ptcktrd PRAGA. Julio 20. (P. U> El

    diputado Karl H. Krankv portavoz autorizado de Konrad Henlein > au representante personal en la actuales negociaciones sobre las minojtias. 1' ha lanzado el guante a My'an Hodza, el premier de Checoeslovaquia, declarando que la legislacin propuesta por el Go- bierUr.part lea minora* no satls- facij cinco por ciento de laa otho ri-mandas formuladas por Henlein en Itejlsbad.

    Erl una entrevista exclusiva con Prensa Unida. Frank advirti t,ue cualquier tentativa de parte de los s*is partidos de la coalicin que forman el Gobierno, para forrar sobre el partido de Henlein algn acuerdo preconcebido, derivar en una situacin peligrosa. Agreg que demandaba que el Gobierno Inlrlara inmediatamente verdade- ras negociaciones bilaterales y des- cribi las actuales conversaciones romo "cambios informales de pun- tos de vista".

    Frank recibi a Prensa l'nida en su oficina. De las paredes colgaba un enorme mapa de la Europa Cen- tral que presenta a todas las zo- nas de habla alemana como una masa -compacta pintada de azul, sin leer en cuenta las fronteras nacionales. Tambin pudo ver el corresponsal de Prensa l'nida un cuadro de un soldado alemn con su casco y un retrato de Henlein. conocido por "el Hitler checoeslo- vaco".

    Manifest Frank: "l.as esferas

    i autorizadas checoeslovacas estn I tratando de diseminar en el este- \ rior la impresin de que el Gobier- [ no est terminando proposiciones que satisfarn setenta por ciento

    I de las demandas de. Henlein. CUa.lt* ; do por lo que se ha publicado bas- ta la fecha no satisfacen ni cinco

    I por ciento. De lo que se ha publi- cado en la Prensa oficial y semi- oficial checoeslovaca, vemos que el Gobierno est preparando una so- lucin sin nuestro concurso. Los partidos de la coalicin del Go- bierno estn trabajando en una so- lucin para ofrecrnoslas nos gus- te o no nos guste. lx\ que los par- tidos checoeslovacos se disponen a presentarnos no contiene ni una idea nueva o constructiva".

    Cuando se le pregunt que ha- ra el Gobierno de Henlein cuando el Gobierno presentara en el Par- lamento una legislacin para las minoras sin antes haber huscano el consentimiento del partido. Frank replic: "No podemos acep- tar tal cosa". Indic que las de- mandas de Henlein han sido inter- pretadas errneamente en el exte- rlor. "Por ejemplo, la autonoma I de un Domino britnico como el ! Canad es algo muy distante a lo que nosotros pedimos. Cuando a BOajOtraa Bt nos incorpor al esta- ' do checoeslovaco sin nuestro ron- sentimiento hace veinte aos, se nos prometi algo similar a lo de 1 los cantones suizos. Algunos aos | despus, cuando los alemanes en- tramo en el Gobierno, se nos pro- meti igualdad. Luego, por ttr.-ra ; vez en febrero de 1937, buho nue-

    (Anuncioi

    EN LA CORTE DE DISTRITO

    O EL DISTRITO JUDICIAL

    DE SAN JUAN, PTO. RICO

    ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los EE. UU.

    SS Rafael y Ramona Espsito. representados por su madre con patria potestad ESMERALDA ESPSITO.

    Demandantes

    -vs

    John Doe y Richard Dor herederos desconocidos de Bartolom Jaca Jauregu : J. J. Fuertes. Administra- dor Judicial de sus bienes y Vctor Jaca Lasalle. Ro- atrio, Anastasia, Beatriz, Casimira. Antolina. Esta- nislada y Gregorio Jaca, presuntos herederos.

    Demandados

    CivH Nm. 28942 Sobre:

    FILIACIN Y OTROS EXTREMOS.

    EDICTO

    EL PUEBLO DE PUERTO RICO,

    a Rosarlo Jaca, Vctor Jaca Lasalle y Antolina Jaca. sean loe demandados en el presente caso:

    Por la presente se notifica a us- tedes que ae ha presentado en la oficina del Secretarlo de la Corte de Distrito del Distrito Judicial de San Juan, P. R.. la demanda de los actorea antes mencionados, en la cual ae alega, que Bartolom Jaca Jauregul falleci en IJato Rey. Rio Piedras, Puerto Rico, el da 3 de febrero de 1938. aoltero, sin otor- gar rtetamento, desconocindose sus herederos a excepcin de uste- des, loe demandados.

    Que los demandantes son hijo naturales reconocidos de dicho

    ' causante, quien los tuvo mientras ; viva en pblico concubinato du- rante la concepcin y embarazo y nacimiento con Esmeralda F.sp-

    I sito, tenindolos como tales hijos 1 naturales suyos y siendo los de- 1 mandantes sus nicos y univer- sales herederos por tal concepto. | Por lo que se solicita se les de- i clare hijos naturales reconocidos j de Bartolom Jaca Jauregtii y se 'mpongan las costas, gastos y ho- 1 nnrarlos de abogados a los que se I opusieren a esta demanda cuyas I alegaciones se hacen formar par- | te Integrante de este edicto.

    Y no pudiendo ser emplazados personalmente los demandados Rosario Jaca. Vctor Jaca Lasalle y Antolina Jaca de acuerdo con la orden dictada 'por la Corte en el presente caso, se les cita y empla- za a tisledes por medio del presen- te edicto que se publicar una vez por semana durante el trmino de cuatro semanas en el peridico EL MUNDO, que se edita en esta ciu- dad de San Juan, Puerto Rico.

    Y SE NOTIFICA a ustedes que de no comparecer a contester la demanda dentro de los cuarenta das de la ltima publicacin de este edicto que ser el dia 11 de agosto del corriente ano, los de- mandantes podrn obtener senten- cia en rebelda por virtud de la cual se declara a dichos demandan- tes hijos naturales reenneidos da don Bartolom Jaca Jauregul. y como talea. nicos y universales herederos, con la correspondiente imposicin de costas. Es abogado de los demandantes el licenciado Damin Monserrat Jr con ofici- na en la calla Tetun nmero 1, bajos de eata dudad de San Juan.

    EXTENDIDO bajo mi firma > sello de la Corte, en San Juan, Puerto Rico, hoy dia 13 de julio de 1938.

    J. FIGUEROA. Sec. Corte Distrito.

    Por P. del MANZANO, Subsecretario.

    vas promesas de cambio. Pero nun- ca se han cumplido las promesas. Como consecuencia de esos tres desengaos nosotros nos sentimos romo el comerciante que se le ofrezca un pago tres veres y que nunca lo reciba. Entonces, al lle- gar el momento de una transac cin final, el comerciante decide que ya es tiempo de que se pague en efectivo las tres cuentas ante- riores antes de iniciar una nueva

    ', cuenta. Es decir desea efectivo y ! no ms promesas.

    "Siempre se suscita la historia de la nacionalidad checoeslovaca

    I cuando pedimos la nacionalidad j estatal que corresponde a todas las nacionalidades dentro de la nacin. 1 Las nacionalidades no checoeslova-

    l cas tienen aqu un hogar pero no una patria, Los checoeslovacos for- man poco ms de cincuenta por ciento de la poblacin. Esta na- cin no es por lo tanto un verda- dero estado nacional. Las otras ra- zas tienen por consiguiente el de- recho a demandar la participacin que )e corresponde en la adminis- tracin de sus propios asuntos lo- cales, por ellos y para ellos".

    Tocante a los informes que dan los peridico* semi-oficiales de Praga en el sentido de que las ne- gociaciones ya han llegado sus eta- pas finales, el representante de Henlein declar: "Tal informacin es enteramente incorrecta, porque las negociaciones no han ni empe- zado todava. No slo el Gohe-no no nos ha hecho proposiciones i- no que tampoco ha expresado sus puntos de vista sobre las nuestras".

    * * * PRAGA, julio 20. (P. .) Ei

    presidente Renes presidi la sesin del Consejo Interno del Gabinete, en la que se dlscutiron los provee- fos para la legislacin relacionad* con las minoras. Un aviso oficial indica que se acelerarn los pre- liminares legislativos para el arre- glo de la cuestin.

    * BERLN, julio PO. (P. .)Fuen-

    teu fidedigna Informa que Von Wiedemann. en su visita a Lon- dres a fines de la semana pasada, llev a I.ord Haliax. Ministro de Relacionas Exteriores de Inglate- rra, ciertas proposiciones precisas de Hitler sobre el arreglo del pro- blema de Sudetn. Se tiene enten- dido que dichas proposiciones fue- ron recibidas favorablemente y que sern comunicadas al Gobierno In- gls a travs de la va diplomtica lo ms pronto posible y que sern discutidas extraorfielalmcnte con los franceses en Pars, durante el dia de hoy. Tincse entendido que Von Wiedemann inform anoche a Hitler el resultado de su visita a Londres.

    * * * PARS, julio ?. (prt .. Mien-

    tras los diplomticos de Francm y la Gran Bretaa sostenan conver- saciones hoy en Paria, se han re- cibido de Praga despachos no ofi- cales en el sentido de que el pra? mier checoeslovaco Mylan Hodra ha decidido entrevistarse con Kon- rad Henlein a peticin de este l- timo.

    Crese aqu que en esta ocas'p Hodza le entregar al lder del Su- detn el texto completo de las ofertas de Praga dentro de la nue- va Ley de las Nacionalidades. Otros despachos de Praga Indican que el oposicin que en cuanto a algunas dLar-Oslciones del proyecto sen'lan ios partidos que forman la coali- cin en el poder.

    Mientras tanto lo portavoces japone- ses guardan silencio

    la tensin ruso-japonesa

    SHANGHAI, julio 20. (Prensa I Unida'.La fuerzas japonesas que ! tratan de encajar su cuna has'a 1 ms all de Kiukiang, que es el ltimo obstculo importante al os- le de Hankow. han sido obligadas a retroceder por un arrollador con- traataque de lo chinos, segn in- forma un oficial militar chino. Mientras tanto, los portavoces ja- poneses guardan silencio en rela- cin con las operaciones en aque- lla regln pero indican que se es- t desarrollado una ofensiva en, gran escala.

    De acuerdo con los informe chi-' nos. tropas chinas contraatacaron a ambos lados del'rio Yangtze y OCU- paron alturas estratgicas que dan frente a la ciudad de Pengtseh. Afirman los chinos que han logra- do cortar las comunicaciones japo- nesas.

    El generalsimo Chiang Kal Shtk envi un mensaje a las fuerzas chinas felicitndolas despus de la informada reocupacin de la isla de Namoa. cerca d Rwatow, aun- que los japoneses han negado que eso sea cierto.

    Segn informe chinos. M bu- ques de guerra iaponeses fueron re- tiradas de la isla de Namoa.

    I Mientras tanto, aviones japoneses han seguido ayudando a las tropas niponas en 11 avance hacia el in- terior, tratando de abrir camino hacia Hankow para las tropas que. sp^n *e informa, estn detenidas debido a las inundaciones del Yangtze y a las defensas chinas en varios puntos.

    Segn informa el peridico mili- tar chino Saolangpo", se desarro- ll un fiero duelo de artillera a travs de la garganta del lago Po-. yang. Los japoneses, informan los| chinos, tuvieron que retirarse, de-! jando doscientos cadveres.

    Un portavoz japons declar que 10.000 soldados chinos sr rindieron i en Hiehsien. a 60 millas hacia el norte de Chengchow.

    SHANGHAI, julio 20. (Prensa:

    Unida).Las auinridades chinas I informaron que sus fuer/as hab'an rechazado varias tentativas japo- nesas para desembarcar tropas en, las orillas riel rio Yangtz.e. Las