Download docx - Calentamiento Global Hombre

Transcript

Elcalentamiento globales un trmino utilizado para referirse al fenmeno del aumento de latemperaturamedia global, de laatmsfera terrestrey de losocanos, que posiblemente alcanz el nivel de calentamiento de lapoca medievala mediados delsiglo XX, para excederlo a partir de entonces.2Todas lasrecopilaciones de datosrepresentativas a partir de lasmuestras de hielo, losanillos de crecimientode los rboles, etc., indican que las temperaturas fueronclidasdurante elMedioevo, se enfriaron a valores bajos durante lossiglos XVII,XVIIIyXIXy se volvieron a calentar despus con rapidez.2Cuando se estudia elHoloceno(ltimos 11600 aos), elPanel Intergubernamental del Cambio Climtico(IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales ms clidas que las actuales.2Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5C en este siglo se materializan, entonces el planeta habr experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufri al final delltimo periodo glacialglobal; segn el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los ltimos 50 millones de aos por una elevacin de temperatura comparable.2El calentamiento global est asociado a uncambio climticoque puede tenercausa antropognicao no. El principal efecto que causa el calentamiento global es elefecto invernadero, fenmeno que se refiere a la absorcin por ciertos gases atmosfricosprincipalmenteH2O, seguido porCO2yO3de parte de la energa que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiacin solar.3El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestin que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caeran aproximadamente en unos 30C; con tal cambio, los ocanos podran congelarse y la vida, tal como la conocemos, sera imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatlogos es que una elevacin de esa proporcin producir un aumento de la temperatura debido alcaloratrapado en la baja atmsfera.El IPCC sostiene que:la mayora de los aumentos observados en la temperatura media del globo desde la mitad del sigloXX, son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones deGEIantropognicas.4Esto es conocido como lateora antropognica, y predice que el calentamiento global continuar si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el ltimo reporte con proyecciones demodelos climticospresentados por IPCC, indican que es probable quetemperatura globalde la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4C (2,0 a 11,5F) durante el siglo XXI.5Se han propuesto varias medidas con el fin demitigarel cambio climtico, adaptarse a l o utilizargeoingenierapara combatir sus efectos. El mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global ha sido elProtocolo de Kyoto, el cual tiene como objetivo la estabilizacin de la concentracin de gases de efecto invernadero para evitar una"interferencia antropognica peligrosa con el sistema climtico".6Fue adoptado duranteConvencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climticoy promueve una reduccin de emisiones contaminantes, principalmente CO2. Hasta noviembre de 2009, 187 estados han ratificado el protocolo.7Estados Unidos, mayor emisor de gases de invernadero mundial,8no ha ratificado el protocolo.Ms all del consenso cientfico general en torno a la aceptacin del origen principalmente antropognico del calentamiento global, hay un intenso debate poltico sobre la realidad, de la evidencia cientfica del mismo. Por ejemplo, algunos de esos polticos opinan que el presuntoconsenso climticoes unafalacia.9