Download docx - calorias

Transcript

Losalimentos transgnicosson aquellos que han sido producidos a partir de unorganismo modificadomedianteingeniera genticay se le han incorporadogenesde otro organismo para producir las caractersticas deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes deplantastransgnicas como elmazo lasoja.La ingeniera gentica otecnologa del ADN recombinantees la ciencia que manipula secuencias de ADN(que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extraccin de untaxn biolgico dado y su inclusin en otro, as como la modificacin o eliminacin de estos genes. En esto se diferencia de lamejora clsica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos.1La primera estrategia, de la ingeniera gentica, se circunscribe en la disciplina denominadabiotecnologa vegetal. Cabe destacar que la insercin de grupos de genes y otros procesos pueden realizarse mediante tcnicas de biotecnologa vegetal que no son consideradas ingeniera gentica, como puede ser lafusin de protoplastos.2La mejora de las especies que sern usadas comoalimentoha sido un motivo comn en la historia de la Humanidad. Entre el 12.000 y 4.000 a. de C. ya se realizaba una mejora porseleccin artificialde plantas. Tras el descubrimiento de lareproduccin sexualen vegetales, se realiz el primer cruzamiento intergenrico (es decir, entre especies degnerosdistintos) en1876. En1909se efectu la primera fusin de cromoplastos[citarequerida], y en1927se obtuvieron mutantes de mayor productividad mediante irradiacin conrayos Xdesemillas. En1983se produjo la primera planta transgnica[citarequerida]. En estas fechas, unos biotecnologas logran aislar un gen e introducirlo en un genoma de la bacteriaEscherichia cola( E.Coli )[citarequerida]. Tres aos ms tarde, en 1986,Monsanto, empresa multinacional dedicada a la biotecnologa, crea la primera planta genticamente modificada. Se trataba de una planta de tabaco a la que se aadi a su genoma un gen de resistencia para el antibitico Kanamicina. Finalmente, en1994se aprueba la comercializacin del primer alimento modificado genticamente, los tomates Flava Saber, creados por Cal gene, una empresa biotecnologa[citarequerida]. A estos se les introdujo un gen anti sentido con respecto al gen normal de la poligalacturonasa, enzima que induce a la maduracin del tomate, de manera que este aguantara ms tiempo maduro y tendra una mayor resistencia. Pero pocos aos despus, en 1996, este producto tuvo que ser retirado del mercado de productos frescos al presentar consecuencias imprevistas como una piel blanda, un sabor extrao y cambios en su composicin. Aun as, estos tomates se usan para la produccin de tomates elaborados.3Elprocesado y conservacin de los alimentoses conjunto de procesos realizados en las diferentes partes de la cadena de produccin, transporte, venta y consumo realizados con el objetivo de garantizar la vida y ehigienede losalimentos. Se parte de la idea inicial de que los alimentos son productos perecederos y es necesario poseer ciertas condiciones y realizar ciertos tratamientos para que sea posible su conservacin.