Download pptx - Cáncer gástrico

Transcript

Cncer gstrico

Cncer gstricoCncer de estomagodefinicinLa localizacin mas frecuente es en la curvatura menor llamada antro del estomago. En su mayora son tumores llamados adenocarcinomas.

Factores predisponentes o de riesgoNiveles socioeconmicos bajos.Dieta rica en alimentos ahumados, con carencia de frutas y vegetales.Inflamacin crnica del estomago.Aclorhidria.Grupo sanguneo AHelicobarter Pylori.Tabaquismo.Parientes de primer grado con historia de cncer gstrico

Manifestaciones clinicasSobrevida del cncer gstricoProfundidad

Sobrevida promedio a 5 aosMucosa90 %Submucosa85 %Muscular75 %Serosa40 %rganos vecinos15 %Medios de diagnosticoRadiografas del tracto gastrointestinal superiorBiopsia gastroscopia.Citologa por cepillado en pacientes con ulceras gstricas.TAC abdominal.

TratamientoTratamiento quirrgicoEs la principal modalidad de tratamiento en el cncer gstrico.Diseccin ganglionar: la diseccin extendida podra mejorar la sobrevida a 5 aos en los tumores con infiltracin serosa. Gastrectoma total o parcial para lesiones del antro. Esplenectoma y pancreatectoma parcial. Ciruga paliativa. En casos seleccionados de cncer gstrico avanzado (metstasis a distancia)

TratamientoMucosectoma endoscpica

(cnceres precoces o superficiales de un tamao no mayor a 20 o 30 mm). TratamientoQuimioterapia

Quimioterapia adyuvante: quimioterapia postoperatoria.Quimioterapia intraperitoneal.Quimioterapia neoadyuvante: cisplatino y 5-fluoruracilo en el pre y postoperatorio contra ciruga sola, demostr mejor sobrevida libre de enfermedad con sobrevida de 1 a 5 aos.Quimioterapia en cncer avanzado. Diversas combinaciones de drogas han mostrado pequeos beneficios, con un 30%-50% de tasa de respuesta, y aumento de 3 hasta 6 meses de sobrevida.TratamientoTratamiento quirrgicoExmenes pre-operatorios recomendados: - Hemograma- Glicemia- Nitrgeno Ureico- Protrombinemia- Albmina - Fosfatasas Alcalinas - ElectrocardiogramaTratamientoCriterios de Operabilidada) Estudio de diseminacin preoperatorio que no demuestre metstasis adistancia.b) Resecciones no curativas, paliativas en pacientes en que no se pueda efectuar una reseccin completa: sangramiento, perforacin y retencin gstrica.

Criterios de inoperabilidad (en pacientes electivos)a) Rechazo de la ciruga por el paciente y /o familiar(es) a cargo.b) Enfermedad grave concomitante que contraindique la ciruga.c) Existencia de metstasis hepticas, peritoneales o a mayor distancia.

Criterios de irresecabilidada) Adherencias tumorales firmes a grandes vasos y estructuras anatmicas vecinas irresecables.b) Adenopatas metastsicas de ubicacin retro pancretica, mesentrica o Lumboarticas.c) Metstasis peritoneales supra e inframesoclicas o carcinomatosis peritoneal.

TratamientoIndicaciones de gastrectoma subtotalCncer incipiente: Antral, medio o superior (margen proximal libre de al menos 2 cm).Cncer avanzado: Antral de crecimiento lento.En todos los casos se debe efectuar biopsia contempornea de los bordes dereseccin.Preferentemente, reconstitucin con gastroyeyunoanastomosis.

Indicaciones de gastrectoma totalCncer incipiente alto o multifocal.Cncer avanzado: que no permita un margen libre de 5 cm entre borde superior y cardias.Intervenciones de enfermeriafomentando una dieta saludable, aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir las grasas y la sal o los alimentos preservados en ella.

Practicar actividad fsica y no fumar.Intervenciones de enfermeria Reduccin de la ansiedad.Alivio del dolor.Proporcionar apoyo psicosocial.Esperar tres meses para reanudar actividades normales.Alternar periodos de descanso y actividad.