Download pdf - Capítulo III Terminado

Transcript
Page 1: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 1/20

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el

fondo del problema planteado, a través de procedimientos específicos que

incluye las técnicas de observación y recolección de datos, determinando

el “cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa

los conceptos y elementos del problema que estudiamos, al respectoabino, !" #$%%$& nos dice' “En cuanto a los elementos que es necesario

operacionalizar pueden dividirse en dos (randes campos que requieren

un tratamiento diferenciado por su propia naturaleza' el universo y las

variables” #p" ))*&"

 +sí mismo +rias #$%%& e-plica el marco metodoló(ico como el

“!onjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para

formular y resolver problemas” #p")&" Este método se basa en laformulación de hipótesis las cuales pueden ser confirmadas o

descartadas por medios de investi(aciones relacionadas al problema" .e

acuerdo a esto, el marco metodoló(ico, fue donde se descubrió cada uno

de los pasos que se va a realizar en la investi(ación lo que constituye un

si(nificado de hechos por los cuales se encamino el interés de la misma"

Es donde se enmarcan pautas que sirven de base para la

construcción de los si(uientes capítulos" /or otra parte, es unainvesti(ación orientada hacia un proyecto factible porque se desarrolla en

un modelo operativo para solucionar una problemática, además se ubica

en una investi(ación de campo motivado a que se desenvuelve dentro de

las instalaciones de la empresa 0ul(oma !"+, con el propósito de recabar 

toda la información que está relacionada con el mismo"

Page 2: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 2/20

Modalidad de la Investigación

El presente estudio se enmarca en la modalidad de proyecto

factible, debido a que se dará una solución viable a la problemática en

estudio diri(ido a la elaboración de una propuesta de 1ejoras en el

/roceso de la /roducción de ilenciadores de la Empresa 0ul(oma !"+"

2bicada en 1ariara Estado !arabobo" +sí mismo el manual de trabajo de

(rado del 3nstituto 2niversitario /olitécnico antia(o 1ari4o #$%%& define

al proyecto factible como “una propuesta de un modelo funcional viable, o

de una solución posible de un problema de tipo practico, con el objeto de

satisfacer necesidades de un ente especifico #institución, comunidad,(rupo social, persona en particular, etc"” #p"5%&"

Tipo de Investigación

/or otro lado, la investi(ación está apoyada en una investi(ación

de campo y descriptiva" e(6n el manual de trabajo de (rado del 3nstituto

2niversitario /olitécnico antia(o 1ari4o #$%%& “es el análisis sistemáticode un determinado problema con el objeto de describirlo, e-plicar su

causa y efecto, comprender su naturaleza y los elementos que lo

conforman, o predecir su ocurrencia” #p"$*&" 7omando en cuenta que este

tipo de investi(ación tiene como principal característica la observación

directa del lu(ar de ocurrencia de los hechos, por lo que se considera de

tipo e-ploratoria, descriptiva, se puede decir que esta clasificación usa

como criterio lo que se pretende con la investi(ación, e-plorar un área noestudiada antes, describir una situación o pretender una e-plicación del

mismo"

  .e otro modo al presentar una investi(ación de campo tipo

descriptivo se estudian los hechos o fenómenos en el propio lu(ar de los

acontecimientos, permitiendo así la introducción de controles y objetivos

para la recolección de todos aquellos datos de interés en el desarrollo de

Page 3: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 3/20

la investi(ación" +l respecto +rias #$%%& sostiene que la investi(ación de

campo “consiste en la recolección de datos directamente de la realidad

donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable al(una”

#p"8*&"

Procediientos de la Investigación

 + fin de dar oportuna solución del problema en estudio, se

estructurara en forma ordenada el desarrollo de la investi(ación,

separándola por fase, cada una de las cuales, corresponde a cada uno de

los objetivos específicos aquí propuestos" !abe destacar que las

informaciones que se fueron recabando en cada una de las fases, se

consideraron como información valiosa para el desarrollo de las mismas"

Fase I: Diagnóstico

Etapa I. Diagnosticar la Situación Actual en el proceso de la

 producción de silenciadores de la empresa Vulgoma C.A.

  Esta fase tendrá como objetivo determinar el estado actual en el

que se encuentra el sistema productivo de la línea de silenciadores, para

ello se realizará una identificación de al(unas condiciones resultantes que

afecten el curso del proceso, observación directa posteriormente se

elaborará un dia(rama de proceso con la finalidad de conocer claramente

los eventos del proceso de producción y finalmente se realizará una

entrevista no estructurada por medio de un cuestionario aplicado a la

muestra del estudio con el fin de recolectar información directa de los

responsables en cuanto a la fortaleza y debilidades del proceso,

realizando la representación (ráfica de los resultados una vez tabulados

los datos a través de las estadísticas descriptivas"

Page 4: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 4/20

Etapa II: Analizar las Causas que Afectan el proceso de la

 producción de silenciadores de la empresa Vulgoma C.A.

1ediante la información que se recopile en el dia(nóstico de la

situación actual, con la utilización de herramientas antes mencionadas,

además de conocer los requerimientos del sistema de producción que

sirvan como punto de partida para darle cuerpo a la propuesta, se

procederá a deducir cada uno de los factores que afectan el proceso

productivo, estos pudiendo ser descritos una tormenta de ideas y desde

las 91 de la calidad #1ano de obra, 1ateria prima, 1aquinaria, 1edio

ambiente, 1ateriales y 1étodo, dichas evaluaciones se llevarán acabomediante la utilización de herramientas aplicadas en el control total de la

calidad, como lo son tormenta de ideas, dia(rama Ishikawa, el dia(rama

de /areto demostrando que el *%: de los resultados totales, se ori(inan

del $%: de los elementos, los cuales permitirán visualizar, y por ende

demostrar (ráficamente, las diversas causas que afecten el porcentaje de

paradas no planificadas, ausentismo laboral y los cuellos de botella de la

línea de producción de silenciadores"

Etapa III. Evaluar los Indicadores de estión en el proceso de

 producción de silenciadores de la empresa Vulgoma C.A.

En esta fase se evaluarán los indicadores de (estión eficiencia,

eficacia y productividad, para ello el investi(ador utilizará la revisión

documental, específicamente reportes de la empresa, como técnicas derecolección de datos y posteriormente de las relaciones matemáticas o

formulaciones correspondientes a la capacidad de la línea"

  ;a ejecución de dicha fase comprende una serie de actividades

directamente que el investi(ador desarrollara en el área que estudia, con

la ayuda de herramientas y la aplicación de técnicas como el dia(rama de

Page 5: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 5/20

/areto para reflejar los resultados obtenidos con la finalidad de evaluar 

las falla, eficiencia y eficacia del proceso y operaciones realizadas"

 Fase II. !as Alternativas de Solución

!on base a lo recabado en la primera fase, se e-pondrán aquellas

alternativas que sean consideradas como solución al problema planteado

como 1ejoras en el proceso de la producción de silenciadores de la

empresa 0ul(oma !"+" Entre las opciones que se puedan encontrar la

solución de la problemática, en el desarrollo de la investi(ación, se

propondrán aquellas que beneficien a la empresa y a los trabajadores delproceso en estudio, en cuanto a efectividad y que (enere aumento de los

índices de productividad de la empresa 0ul(oma !"+"

!ase III" La Prop#esta

"roponer #e$oras en el proceso de la producción de

silenciadores de la empresa Vulgoma C.A. %&icada en #ariara

Estado Cara&o&o.

<inalmente para dar ejecución a esta fase se deben obtener los

resultados, datos e información necesaria de las fases anteriores para

poder elaborar una propuesta de 1ejoras en el proceso de la producción

de silenciadores de la empresa 0ul(oma !"+, y determinar a través de un

análisis profundo de la información que se recolecte cuál será la soluciónfactible más indicada para la or(anización y dar las recomendaciones

pertinentes para la elaboración de una propuesta de mejoras que

permitan disminuir las paradas no planificadas, los cuellos de botella y el

ausentismo laboral que se (eneran en la línea de silenciadores, en cuanto

a su proceso y operaciones en la producción, impidiendo que las

e-pectativas de la empresa aumenten en pro del bienestar colectivo"

Page 6: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 6/20

Operacionali$ación de %aria&le

7amayo y 7amayo #$%%5&, se denomina variable a “un aspecto o

dimensión de u fenómeno que tiene como característica la capacidad de

asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente” #p")%=&

";a operacionalización de los objetivos se realiza de manera similar que

cuando se trabaja con hipótesis, se establece claramente el tipo de

información que se necesita para el lo(ro de los mismos"

;as variables de la investi(ación aparecen de manera e-plícita o

implícita en los objetivos específicos de los mismos, la mejor manera depresentarlos fue a través de un cuadro de operacionalización de variables"

#0er !uadro 5&"

Page 7: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 7/20

C#adro '

Operacionali$ación de las %aria&les

O&(etivo General' /roponer 1ejoras en el proceso de la producción de silenciadores de la empresa 0ul(oma !"+" 2bicada

en 1ariara Estado !arabobo

O&(etivos %aria&les Diensión Indicadores T)cnicas Instr#entos

.ia(nosticar lasituación actualen el proceso dela producción de

silenciadores

ituaciónactual delprocesoproductivo

procesoproductivo

!ontrol de laproducción/lanes deproducción/aradas nopro(ramadas>e(istro diario!apacitación alpersonal

?bservacióndirectaEntrevista noestructurada.ia(rama de flujodel procesoEncuesta

!ámara foto(ráfica!uadros@raficas!uaderno de>e(istros!uestionario

 +nalizar lascausas queafectan el

proceso de laproducción desilenciadores

!ausas queafectan elprocesoproductivo

procesoproductivo

1aquinaria1ateriales1ano de obra1ateria prima1edio ambiente

7ormenta de ideas.ia(rama de3shiAaBa.ia(rama de/areto

!uaderno de re(istrode E-cel@ráficos de barra

Evaluar losindicadores de

(estión queintervienen en el

proceso de laproducción desilenciadores

3ndicadoresde (estión

procesoproductivo

EficienciaEficacia/roductividad

Cisto(ramaEstadísticadescriptiva

<ormulaciónmatemática de

reportes de producción

!uadernos de E-cel

@rafico de barra

Page 8: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 8/20

Po&lación * #estra

Po&lación

;a población representa todas las unidades de la investi(ación que

se estudia de acuerdo a la naturaleza del problemaD es decir, la suma total

de las unidades que se van a estudiar, las cuales deben poseer 

características comunes dando ori(en a la investi(ación" +l respecto

7amayo y 7amayo #$%%&, se define como “la totalidad de fenómeno a

estudiar, en donde las unidades de la población poseen una

características com6n la cual estudia y de ori(en a los sujetos de lainvesti(ación” #p"=$&" la población esta determinada por sus

características definidas, por lo tanto el conjunto de elementos que

poseen estas características se denominan población o universo"

/or otra parte, alestrini #$%%&" “establece el si(nificado de

población como cualquier conjunto de elementos de los que se quiere

conocer o investi(ar al(una o al(unas de sus características” #p"=%&" En

al(unas ocasiones al tratar el tema de población involucramos el concepto

de universo, al cual se le da el mismo si(nificado, pero son diferentes en

razón de los resultados que arrojan de acuerdo a las diferencias

propiamente específicas de cada uno de ellos y a las dimensiones de

medición que estos representan" +sí pues, cuando se vaya a lle(ar a cabo

al(una investi(ación debe de tenerse en cuenta al(unas características

esenciales al seleccionarse la población bajo estudio"

/or lo tanto, se debe se4alar que la calidad de un trabajo puede

estar determinada en e-presar claramente la población con base a los

objetivos del estudio" /ara mejorar el proceso productivo de la línea de

silenciadores, se tomo como población al personal que intervienen

directamente con el proceso productivo, a su vez están consideradas

como el universo de estudio y el objeto de observación" ;a misma fue

distribuida de la si(uiente forma #0er !uadro 8 y 9&

Page 9: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 9/20

C#adro +

Po&lación de la investigación

 Frea de estudio .escripción cantidad

/ersonas

?perario 9

upervisor de planta )

@erente de producción )

@erente (eneral )

>ecursos humanos )

7otal =

C#adro ,

Po&lación de la investigación

 Frea de estudio .escripción cantidad

1aquinarias

!ortadora de tubo )

7roquel )

/rensa hidráulica $

1aquina soldadora 5

Embutidora )

7otal *

M#estra

Page 10: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 10/20

!uando se seleccionan al(unos elementos con la intención de

estudiar al(o sobre una población determinada, este (rupo es definido

como muestra. !uando no es posible medir cada uno de los individuos de

una población, se toma una muestra representativa de la misma" /or 

supuesto, se espera a través del estudio que lo que se estudie en la

muestra sea cierto para la población en su conjunto" ;a e-actitud de la

información recolectada depende en (ran medida de la forma en que sea

seleccionada la muestra"

0isto de esta forma, la muestra suele ser una parte o porcentaje de

la población, para ello es necesario delimitar las características de la

población a fin de establecer cuáles son los parámetros muéstrales" ;a

muestra debe seleccionarse de tal manera que ase(uren la

representatividad de la población"

En vista de que la población es un solo turno, se tomará toda para el

estudio y esta se denomina censal, ;ópez #$%%9&, opina “;a muestra

censal es aquella porción que representa toda la población” #p")$5&"por 

otro lado 7amayo #$%%8& define la muestra censal como “G aquella donde

se considera todos los elementos de la población por poseer 

conocimientos del problema” #p"*H&"

En la presente investi(ación la muestra corresponde a la totalidad de

la población, en tal sentido, se trata de nueve #=& personasD es decir, la

muestra es censal por cuanto es i(ual a la población de personasD en

relación a la maquinaria la muestra es no probabilística de carácter 

intencional" #0er !uadro &

C#adro -

Po&lación de la investigación

 Frea de estudio .escripción cantidad

/ersonas ?perario 9

Page 11: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 11/20

upervisor de planta )

@erente de producción )

@erente (eneral )

>ecursos humanos )

7otal =

T)cnicas e Instr#entos de Recolección de Datos

2na vez obtenidos los elementos teóricos y definido el dise4o,

modalidad, población y muestra de la investi(ación, se hace necesario

definir las técnicas de recolección de datos para construir los

instrumentos que permitirán obtener los objetivos planteados, un

instrumento de recolección de datos es cualquier recurso que se vale elinvesti(ador para acercarse a los fenómenos y e-traer de ellos

información para el autor +rias #$%%& IIun instrumento de recolección de

datos es cualquier recurso ,dispositivo o formato #en papel o di(ital&,que

se utiliza a obtener ,re(istrar o almacenar información” #p"=&"

7amayo y 7amayo #$%%5& define las técnica de recolección de

datos comoII las distinta forma o manera de obtener la información, son

ejemplo de técnicasD la observación directa, la encuesta en su dos

modalidades #entrevista o cuestionario& el análisis documentar y otrosII

#p")$%&"

!on respecto a las técnicas de recolección de datos, 1éndez

#$%%)&, la define “como fuentes, hechos y documentos a los que acude el

investi(ador, el cual permite obtener información, las técnicas son los

medios para recolectar información” #p")8$&

Page 12: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 12/20

/ara efecto en la presente investi(ación la información será

recopilada a través del contacto directo con la realidad que se investi(a

por medio de la observación directa y la investi(ación documental en el

caso particular del presente estudio, se emplearan las técnica de análisis

propias de la 3n(eniería 3ndustrial e 3n(eniería de 1étodos" >efiriéndose a

los instrumento, el mismo autor se4ala que son los JImedio materiales

que se emplea para reco(er y almacenar la informaciónD de ellos

tenemos'

O&servación Directa

e(6n ravo #$%))& “observación directa, es aquella en la queel investi(ador observa directamente los casos o individuos en los

cuales se produce el fenómeno, entando en contacto con ellosD sus

resultados se consideran datos estadísticos ori(inales, por eso se

llama también a esta investi(ación primaria" ;a observación es un

elemento fundamental del proceso investi(ativoD sirve de apoyo para

obtener el mayor numero de datos"

/ara la ?bservación directa con respecto a la si(uienteinvesti(ación el autor recorrerá el área de producción de silenciadores de

la Empresa 0ul(oma !"+" para poder observar el proceso de producción,

donde se apreciara cada una de las operaciones del proceso y del

manejo de la materia prima, en fin visualizar el proceso completo como tal

desde la etapa 3 hasta la etapa 333"

Entrevista In.oral no Estr#ct#rada

;a entrevista es una de las dos modalidades que pueden tomar las

encuesta, la otra modalidad son los cuestionarios" En la presente

investi(ación se utilizara la entrevista, en su modalidad informalKno

estructurada, +rias #$%%8&, define la entrevista como" “la comunicación

establecida entre el investi(ador y el sujeto estudiado con el fin de

obtener respuestas verbales a las interro(antes planteadas sobre el

Page 13: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 13/20

problema propuesto”" #p")$H&" en base a ello, se estima que este método

es más eficaz"

 

Diagraa de .l#(o del proceso

;a investi(ación empleara la técnica de dia(rama de flujos

para representar de manera (rafica, todos los procesos involucrados

en el área de la producción de silenciadores, para de esta manera

poder ser estudiados y analizados, con el fin de resaltar las fallas de

una manera mas sistemática y valedera, de esta manera, a partir del

dia(rama de flujo del proceso productivo se de base para identificar las deficiencias del proceso"

Enc#esta

Esta técnica se utiliza en el dia(nostico de la situación actual del

proceso productivo, con la ayuda de los datos obtenidos de la

observación directa, la cual será aplicada al personal del área de la

producción de silenciadores de la empresa 0ul(oma !"+" así mismo, paratrespalacios, 0ázquez y bello, #$%%9& las encuestas son técnica de

investi(ación descriptiva que precisan identificar a prioridad las pre(untas

a realizar, las personas seleccionadas en una muestra representativa de

la población, especificar las respuestas y determinar el método empleado

para reco(er la información que se vaya obteniendo, #p"=&"

Torenta de ideas

Es una técnica de pensamiento creativo utilizada para

estimular la producción de elevado n6mero de ideas, por parte de un

(rupo, acerca de un problema y de sus soluciones o, en (eneral,

sobre un tema que requiera de ideas ori(inales" Este método esta

destinado a estimular la formulación de ideas de modo que se

facilitara la libertad de pensamiento al intentar resolver un problema"

Page 14: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 14/20

Este consiste en un procedimiento por el que un (rupo intente

encontrar una solución a un problema específico mediante la

acumulación de todas las ideas e-presadas, de forma espontánea,

por sus miembros

Diagraa de Is/i0a1a 2Ca#sa3E.ecto4

/ara el análisis de las causas que inciden en la planificación

del proceso productivo, se utilizaran al dia(rama de causaKefecto,

mediante el cual se podrán or(anizar y representar las diferentes

soluciones propuestas para disminuir las causas del problema queafecta la eficiencia del proceso en estudio" /or tal motivo, el

dia(rama causaKefecto facilitara el análisis y así poder ordenar de

manera concentrada, todas las causas que contribuyan a a(ravar el

problema en estudio" .entro de lo establecido dentro de este

dia(rama también llamado “espina de pescado” por la forma en que

serán colocadas cada una de las causas que ori(inan el problema"

Diagraa de Pareto

1ediante el dia(rama de pareto se puede detectar los

problemas que tienen mas relevancia mediante la paliación del

principio de pareto #pocos vitales, muchos triviales que dice que hay

muchos problemas sin importancia frente a solo unos (raves" La que

por lo (eneral, el *%: de los resultados totales se ori(inan del $%:de los elementos" ;a (rafica es muy 6til al permitir identificar 

visualmente en una sola revisión tales minorías de características

vitales a las que es importante prestar atención y de esta manera

utilizar todos los recursos necesarios para llevar a cabo una acción

correctiva sin mal(astar esfuerzos"

5istograa

Page 15: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 15/20

e(6n ur(os #$%%*, “un histo(rama es una representación

(rafica de una variable en forma de barra, donde la superficie de

cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores

representados” #p"=*&" en este sentido se podrá utilizar para

comunicar información sobre variaciones del proceso y la toma de

decisiones enfocados en los esfuerzos de mejoras que se desean

realizar en esta investi(ación" + través del histo(rama se podrá

realizar un análisis de las actividades de cada subproceso del área

de estudio para identificar cual presenta posibles anomalías en el

desarrollo del mismo"

 Estad6stica Descriptiva

 +l respecto ;inas y rojas #$%%9&, “e-presa la estadística descriptiva

proporcionara una serie de datos que necesariamente serán ordenados y

presentados de una manera inteli(ente” #p"**&" en tal sentido permitió

desarrollar un conjunto de técnicas cuya finalidad es presentar y reducir los diferentes datos observados" Es evidente cuanto mejor y mas

completa sea la información disponible, mas aceradas serán las

decisiones que se tomen, deben or(anizarse de manera que pueda n ser 

utilizados de una forma rápida y efectiva, es decir hacerlo fácilmente

visibles, al mismo tiempo, seria muy interesante conocer los ries(os que

se asumen al adoptar cada una de las decisiones posibles"

C7ara .otogr7.ica

!ámara foto(ráfica es una herramienta que ha constituido desde

su inicio un medio de (ran utilidad en la investi(ación científica" @racias a

su utilización a nivel científico se tiene la posibilidad de re(istrar fenómeno

que no pueden ser observado directamente, como por ejemplo, aquello

que se desarrollan en tiempo muy breve y consiste en una maquina

Page 16: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 16/20

donde se impresiona la ima(en mediante la luz en una superficie

sensibilizada llamada placa, película o film, o más recientemente un

dispositivo di(italizado de memoria" Este instrumento será utilizado en el

dia(nóstico de la situación actual, de manera de poder visualizar y dejar 

soporte del proceso de la producción de silenciadores"

Gra.icas

 +l respecto ur(os #$%%*&, “es una representación (rafica de

una operación, demostración o series de concepto e ideas que

tienen lu(ar por medio de imá(enes, si(nos y símbolos” #p"=9&"los(ráficos nos sirven de utilidad para reflejar los datos analizados a

través de la estadística descriptiva, histo(rama, dia(rama de pareto,

nos aportara un medio para informar basándose en los datos a

recopilar" ;a eficacia con que se pueda realizar tal proceso de

información dependerá de la presentación de los datos, siendo la

forma (rafica uno de los mas rápido y eficientes, aunque también

uno de los que mas pueden ser manipulados o ser malinterpretadossi no se tiene al(unas preeducaciones básicas al realizar las

(raficas"

C#aderno de Registros

El re(istro tiene como fin de indicar el n6mero de veces que sucede

un hecho o fenómeno" .esde el punto de vista de su medición, son

mucha las variedades o medio y artefacto e-istente para establecer unre(istro a través de la inspección de los re(istros con que cuenta el

departamento de producción tales como archivo, tarjeta, reporte, ordenes

de producción y otros, se obtiene información histórica referente al tema

del proyecto de investi(ación"

C#estionario

Page 17: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 17/20

e(6n +rias #$%%& la define como “una técnica que pretende

obtener información que suministra un (rupo o muestra de sujeto acerca

de si mismos, o en relación a un tema en particular” #p"H$&" Este

instrumento de recolección de dato, puede ser de tres modos'

Cuestionario de pregunta cerrada:  on aquella que establecen

previamente las opciones de respuesta que puede ele(ir el encuestador,

clasificándose en dicotómica la cuales ofrecen dos opciones y de

selección simple cundo se ofrecen varias opciones pero una sola esco(e"

Cuestionario de preguntas abiertas: son  las que no ofrecen

opciones de respuesta si no que se da liberta de responder de manera

independiente"Cuestionario mixto: es aquel instrumento que combina ambas

pre(untas, tanto abierta como cerrada"

5o(a de E8cel

 +l respecto ma(da #$%%=& es un “lo( realizado con elobjetivo de dar a conocer las posibilidades del E-cel que los autoreshan do descubriendo desde que se iniciaron profesionalmente en elmundo de la auditoria” #p")*9&, en este sentido ofrecen una formaor(anizada de se(uimiento y presentaciones de información quenecesito presentar" erán utilizadas con frecuencias para realizar unsinfín de cálculos matemáticos y estadísticos" En este sentido, sepodrán incorporar formulas, formateo automático y capacidades(raficas, con las formulas incorporadas, no es necesario realizar cálculos mas lar(os y complejos para lle(ar a una propuesta" Elformato automático hace que la presentación de hoja de calculo masamable y hace que la creación de una hoja de calculo sea mas

rápido, las capacidades (raficas permiten que los datos sepresenten en un formato (rafico, lo que hace mas fácil lainterpretación de los datos" 

%alide$ * Con.ia&ilidad

%ALIDE9

Page 18: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 18/20

En relación a este punto, Cernández,#$%%&, plantea que la validez

es el “(rado en el cual el instrumento refleja un dominio especifico de

contenido de lo que se mide” #p"$H*&" ;ue(o de dise4ado el instrumento,

antes de su aplicación, se debe cumplir con el requerimiento de validación

del mismo" ;a validez del estudio planteado vendrá dada por la opinión y

análisis de e-pertos en la materia, quienes dictaran si los instrumentos

aplicados han sido dise4ados con el ri(or científico pertinente para

obtener resultados ajustados a los que persi(ue la investi(ación" En este

sentido el instrumento será validado por tres #%5& e-pertos, a saber' un

e-perto en metodolo(ía, dos e-pertos en la rama de la in(eniería"

 +sí pues, el e-perto en metodolo(ía dictaminara si los datoscontenidos en el instrumento son pertinentes para el caso de

investi(ación, determinara si las técnicas de recolección de datos son

correctas, y del mismo modo verificar la correcta aplicación de las normas

y re(las e-i(idas por el instituto" ;os e-pertos en in(eniería evaluaran y

determinaran si las técnicas y herramientas aplicar son las correctas y se

permitirá conse(uir la información y resultado deseado por la

investi(ación";a validez de un instrumento, requiere de la confiabilidad, ya que

por definición un instrumento valido mide lo que intenta medir, y si no hay

confiabilidad no hay propiamente medición" ;a evaluación estará

estructurada de acuerdo a una escala del ) al 9" En donde 9 M e-celente,

8 M bueno, 5 M re(ular, $ M eficiente, ) M muy deficiente" 

Con.ia&ilidad

e(6n Cernández, <ernández y baptista #$%%9&, la confiabilidad de

un instrumento de medición se refiere al (rado en que su aplicación

repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados i(uales

#consistentes y coherentes&" ;a confiabilidad es condición necesaria pero

no suficiente de la validez" !ualquiera prueba que arroje resultados

totalmente inconsistentes no puede en forma al(una posible suministrar 

Page 19: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 19/20

información veraz sobre el comportamiento que se mide" /or otro lado,

hay resultados de prueba sumamente consistente que pueden estar 

midiendo al(o equivocado que se puede usar de maneras que no son

apropiadas"

;a confiabilidad del instrumento se calculara a través del coeficiente de

Auder richardson para pre(untas cerradas" El índice de confiabilidad se

tomo en cuenta del % al ) con los si(uientes si(nificados #0er !uadro &

C#adro -%alores del Coe.iciente 0#der Ric/ardson

%alores de Coe.icientes :ivel de Correlación

%,%% %,$% 1uy baja

%,$) %,8% aja

%,8) %,H% 1oderada

%,H) %,=% +lta

%,=) ),%% 1uy +lta

El índice de confiabilidad obtenido al usar el método AuderK

richardson #N>$%& considera por, silva #$%)$& como la mas aprobada

para evaluar el (rado de uniformidad o con(ruencias con que se realiza

una medición de un instrumento con respuesta dicotomías" En

cuestionarios de pre(untas cerradas, se debe arrojar o determinar en su

valor, que el instrumento tiene una confiabilidad superior o i(ual a alta, lo

que si(nifica que este cumple con la finalidad de recolección de datos, y

por ende, es confiable a los fines del estudio" ;a formula que permite

calcular es la si(uiente'

.onde'

r uM !onfiabilidad0 M O6mero de ítems

Page 20: Capítulo III Terminado

7/21/2019 Capítulo III Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iii-terminado 20/20

M 0arianzaPM proporción de personas que responden 3; = proporción de personas que responden O?

Cronograa de Actividades

2n !rono(rama es una representación (ráfica y ordenada con tal

detalle para que un conjunto de funciones y tareas se lleven a cabo en

un tiempo estipulado y bajo unas condiciones que (aranticen la

optimización del tiempoD los crono(ramas son herramientas básicas de

or(anización en un proyecto, en la realización de una serie pasos para la

culminación de tarea, son ideales para eventos, son la base principal de

ejecución de una producción or(anizada"

/ara crear un crono(rama es necesario empezar por la

descomposición de todo el trabajo, y a partir de ahí se calcula cuanto

tiempo se dispondrá para la realización de cada subKtarea, aquí en

este punto se or(aniza el personal y se le asi(na a cada uno la

responsabilidad de contribuir con la realización de ese crono(rama" #0er !uadro H&