Download doc - Caso

Transcript
Page 1: Caso

FACULTAD DE MEDICINA HUMANAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CASO CLINICO

CURSO: Morfofisiología I

TEMA:Páncreas Y Corteza Suprarrenal

GRUPO:

B5

Integrantes: Carrión Gutiérrez MaximilianoEspinola Lozano Joel

Medina Palma DéboraPérez Leiva VíctorSalazar Leiva PauloVilela Aguirre Betty

CICLO:“III”

TRUJILLO –PERU2006

Page 2: Caso

1. Situación planteada:

Anamnesis

Paciente de 70 años con Diabetes Mellitus Tipo II

Examen clínico

HipertensiónAsma CrónicaReflujo GastroesofagicoEstenosis ÇpiloricaDislipemiaArtrosis GeneralizadaInsuficiencia Venosa y VaricesObeidad Morbida

Tratamiento:SulfonilureasAcarbosaBiguamidas

Exploración FisicaInsulina mixta: 20 / 80Auscultación Cardiaca con tonos apagadosAuscultación pulmonar con sibilancias dispersasCoxartrosisFondo de ojo normal

Exámenes auxiliares

Glucemia: 300Hemoglobina Glucosilada A1: 12.2%; A1c: 10.1Colesterol Total: 274 mg/dlHDL: 55 mg/dlTriglicéridos:203 mg/dlCreatina: 1.8 mg/dlProteinuria: 300 mg/24h

Page 3: Caso

Vocabulario:

Hipertensión:

enfermedad comun a menudo asistomatica, caracterizada por un aumento de la PA que excede persistentemente los 140 – 90 mm Hg.Entre las causas conocidas de hipertensión arterial se incluyen las enfermedades suprarrenales, tales como el aldosterismo, tirotoxicosis, la toxemia del embarazo,etc.

Reflujo gastroesofagico:

flujo retrógrada del contenido del estomago hacia el esfago, que normalmente se produce por la incompetencia del esfínter esofágico inferior.

Estenosis pilorica:

estrechamiento del esfínter pilorico, en el orificio de salida del estomago que bloquea el flujo de alimentos.

Insuficiencia venosa: transtorno circulatorio, disminución de regreso de sangre venosa de las piernas al tronco.

Page 4: Caso

MINERALCORTICOIDES

ALDOSTERONA

FUNCIONES:

1. Aumenta la reabsorción renal de Na y secreción de K.

2. Aumento del volumen de líquido extracelular y la P.A.

3. El aumento de aldosterona: Hipopotasemia y debilidad musc.

4. El déficit de aldosterona: Hiperpotasemia y toxicidad cardiaca.

5. El exceso de aldosterona: aumenta la secreción tubular de hidrogeniones. Alcalosis

leve.

6. Favorece el transporte de Na y K por las glándulas sudoríparas las glándulas

salivales y las células del epitelio intestinal.

MECANISMO CELULAR DE LA ALDOSTERONA

1. Difusión de la aldosterona al interior de las células tubulares.

2. Unión de la aldosterona a su proteína receptora.

3. Difusión del complejo H-R al interior del núcleo para inducir la formación de

mRNA relacionado con el transporte de Na y K.

4. mRNA retrodifunde al citoplasma para formar proteínas. Ejemplo: ATPasa Na/K en

la membrana basolateral de las células tubulares. Proteína de canal insertada en la

membrana luminar que facilita la difusión de los iones de Na.

REGULACIÓN DE LA SECRESIÓN DE ALDOSTERONA

1. [K] en el LEC la secreción de aldosterona.

2. de la actividad del Sistema renina Angiotensina aldosterona.

3. [Na] en el LEC reduce muy poco la secreción de aldosterona.

4. ACTH regula la secreción de aldosterona en forma mínima.

Page 5: Caso

FACTORES Y ESTADOS QUE AUMENTAN O REDUCEN LA SECRESIÓN DE INSULINA

AUMENTO DE LA SECRESIÓN DE

INSULINA

DISMINUCIÓN DE LA SECRESIÓN

DE INSULINA

glucemia

ácidos grasos en sangre

a.a. en sangre

Hormonas gastrointestinales

(gastrina,. Colecistocinina,

secretina, péptido, inhibidos

gástrico)

Glucagón, GH

Estimulación parasimpático

Obesidad

Sulfonilureas

Glucemia

Ayuno

Somatostatina

Catecolamina (agonista)

Page 6: Caso

Efectos de la insulina sobre Diversos Tejidos

Incremento de Ingreso de GlucosaIncremento de la síntesis de ácidos grasosIncremento síntesis de glicerolfofatoIncremento de deposito de los triglicéridosActivación de la lipoproteinlipasa

Incremento del ingreso de glucosaIncremento de la síntesis de glucogenoIncremento de la captación de los aminoácidosIncremento de la síntesis proteica en los ribosomasDisminución de l

Tejido adiposo Músculo

Incremento del crecimiento de la célula

Disminución de la cetogenesisIncremento de la síntesis de proteinasIncremento de la síntesis de lipidosDisminución de la salida de glucosa debida a la disminución de gluconeogenesis y al

GeneralidadesHigado

Page 7: Caso

Mecanismo molecular de la liberación de Insulina

glucosa

glucos

metabolismo

Inhibe canales k

ATP ADP

Difusión pasiva mediante GLUT 2

Despolarización a través de membrana celular

estimula canales Calcio

+

Receptor de ACH

Receptor adrenergico

PROTEIN G

PROTEIN G

Aumento de IP3

Aumento intracelular

Aumento de AMPc

Receptores hormonales

PROTEIN G

Se libera insulina mediante exocitosis

Vesículas de insulina

Nervios parasimpáticos liberan ACH

Nervios simpaticos liberan adrenalina

+

-

glucagon

Page 8: Caso

Histologia

Páncreas

Órgano de función mixta

El estroma es Tejido Conectivo Reticular con

vasos Capilares sinusoidales fenestrados

Parénquima

EndocrinaEstroma

Islotes de Langerhans

Parenquima

Exocrina

Acinos Pancreaticos

Contiene las siguientes células y su secreción:

Células A: GlucagonCélulas B: InsulinaCélulas D: SomatostatinaCélulas F: PP

Contiene las siguientes células y su secreción:

Células G y Polipéptido Pancreática: para la digestion

Page 9: Caso

Glándula Suprarrenal

Órgano de distintos tejidos

El estroma es Tejido Conectivo Reticular con

vasos Capilares sinusoidales fenestrados

Parénquima

Tejido Epitelial

ESTROMA

Parénquima

Tejido Nervioso

Contiene las siguientes zona celular y su secreción:

Zona Glomerular : AldosteronaZona Fascicular : CortisolZona Reticular : Dhepiandrosterona

Contiene células cromafines y secretan:

Catecolamina:Adrenalina y Noradrenalina

Por acción del Sistema Simpático

El estroma es Tejido Conectivo Reticular con

vasos Capilares sinusoidales fenestrados

Page 10: Caso

Anatomia:

Páncreas

Órgano de función mixta

Se ubica en el abdomen a la izquierda de la línea media dejando 1/3 a la derecha y

2/3 a la izquierda

Órgano retroperitoneal

Sus dimensiones son:

15 cm. de largo

4 cm. de alto

Tiene un peso de 70 gramos e promedio

1 Millón de islotes de Langerhans

Ubicado a nivel de L1-L2

Corresponde adelante a las regiones

supramesocólicas e inframesocólicas del

abdomen

Órgano profundo, adosado a la pared

posterior prevertebral, es retrogastrico

Page 11: Caso

Relaciones del Páncreas

Cuerpo

Transcavidad de los epiplones

Vena mesentérica superior y vena porta

Angulo duodenyeyunal, estomago (impresión

gástrica)

Lamina de treitzVena porta, esplénica y vasos

mesentéricos superiorCava inferior, vasos renales

Vasos mesentéricos superiores,

Transcavidad de los epiplones, estomago, meso colon trasverso

Escotadura Superior e InferiorVasos mesentéricos superiores

Tuber omintale

Tronco celiaco, pilar del diafragma, riñón y cápsulaInserción del meso colon transverso

Aorta, vena mesentérica inferior, cápsula suprarrenal y

riñón

Cabeza CuelloCola

Hilio del Bazo, epiplón pancreático esplénico

Anterior

Posterior

Superior e Inferior

Page 12: Caso

Tronco Celiaco

Arteria Aorta

Abdominal

Arteria Mesentérica

Superior

Arteria Esplénica

Hepática Común

Arteria Dorsal

Arteria Pancreática Inferior

Arteria Hepática Propia

Arteria Gastroepiploica

Arteria Gastroduodenal

Arteria pancreaticoduodenalPostero superior y Antero

inferior

Arteria pancreaticoduodenal

inferior

VASCULARIZACION

Page 13: Caso

Embriología

PANCREAS

Revestimiento endodérmico

Colédoco Mesenterio dorsal

Esbozo ventral Esbozo dorsal

Gran parte del páncreasParte menor del páncreas

y la apófisis unciforme

Desplaza dorsalmente

Se sitia debajo y detrás

Conducto Conducto

Distal Proximal

Conducto pancreático principalO de Wirsung

Conducto pancreático accesorioO de Santorini

Oblitera

Carúncula mayor Carúncula menor

Page 14: Caso

ESBOZOSENDODERMO Parénquima

Red de túbulos

Grupo de células

Desarrollo de acinos

Islotes pancreáticos

Células que secretan glucagon y somatostatina

MESODERMOEsplacnico dorsal

Envoltura del páncreas

Tabiques interlobulillares

Page 15: Caso

Raíz del mesenterio dorsal

Gónada en desarrollo

Células mesoteliales

En mesénquima subyacente

Corteza definitiva Corteza fetal

÷

Corteza Suprarrenal

Células de sistema simpático

Forman cordones y acúmulos

Médula de glándula suprarrenal

Células cromafines

Durante la formación de

Glándula Suprarrenal

Adrenalina y noradrenalina

3 capas de la corteza:GlomerularFascicularReticular

Page 16: Caso

Hipótesis final

Asma Crónica

Aumento de formación de ácidos grasos

Tejido adiposo

Aumento de glucemia

Por compensación de las células B del Páncreas

Células B se atrofian

Mas adelante

Relujo gastroesofagico

Obesidad

Paciente con diabetes Tipo II

Resistencia a la insulina

Insulina plasmática aumentada

En un inicio

Insulina plasmática disminuida

Estenosis Pilorica

Hipótesis final

Page 17: Caso

A nivel de hígado y músculo:

ATP

Adenilciclasa

AMPc

Adrenalina Glucagón

Fosforilasa b

PKAAMPc-dependiente

inactiva

Fosforilasa aRotura de glucogeno

PKAAMPc-dependiente

activa

Fosforilasa b cinasa – P

Glucogeno sintetasa b

Glucosa en el interior de la célula

Síntesis de glucogeno

Glucogeno sintesasna

Glucosa

Piruvato

TGL

DISLIPEMIA

Sale a la sangre

TGL Glicerol -3-P

ATP

Adenilciclasa

AMPc

Adrenalina Glucagón

Fosforilasa b

PKAAMPc-dependiente

inactiva

Fosforilasa aRotura de glucogeno

PKAAMPc-dependiente

activa

Fosforilasa b cinasa – P

Glucogeno sintetasa b

Glucosa en el interior de la célula

Síntesis de glucogeno

Glucogeno sintesasna

Glucosa

Page 18: Caso

TGLSale a la sangre

Hipertensión

Vasoconstricción

V. sanguíneos

Tono simpático

Tasa metabólica

Gasto cardiaco

Ingesta calórico Deposito de grasa visceral

Gasto energético

Obesidad

HDL LDL

Arterosclerosis

Page 19: Caso

Hiperinsulinemiaa

Hipertrofia del músculo liso vascular

Hipertensión

Hiperplasia de los islotes pancreáticos

DIABETES MELLITUS TIPO 2

Resistencia a la insulina

Ácidos grasos libres en sangre

Glucosa en sangre

Hiperglucemia Producción hepática de VLDL

LDL

Formación de ateroma

Ateroesclerosis

La luz de los vasos

Resistencia

Flujo sanguineo

P.A

Deficiencia de islotes pancreáticos


Recommended