Download docx - Cefalalgias Expo

Transcript

CEFALALGIASEl termino cefalalgia incluye cualquier molestia dolorosa localizada en la cabeza, pero en la prctica clnica se habla de cefalalgias para referirse a las molestias dolorosas en la bveda craneal. Algunos autores diferencian cefalalgia (dolor de cabeza) y cefalea (sensacin de pesadez, tensin o pinchazos en el crneo). La cefalea es una cefalalgia leve, pero de mayor duracin.La cefalalgia es una afeccin muy comn y constituye el motivo de consulta ms frecuente en neurologa. Ms del 50% de la poblacin general admite haber presentado una cefalalgia importante en algn momento de su vida, y de estos, el 10 20% consulto aun medico por este motivo.La clasificacin ms prctica desde el punto de vista clnico distingue las cefalalgias en cuatro gruposa) Cefalalgias intraenceflicas Cefalalgias vasculares, hemicraneales o migraosas Migraa vulgar o comn Migraa oftlmica Migraa acompaada Cefalalgia acuminada de Horton Cefalalgias no vasculares secundarias a: Tumores primarios o metastsicos Hemorragias o trombosis Meningitis - encefalitis Pos puncin lumbar Seudotumor cerebral Postraumticab) Cefalalgias extraenceflicas Afecciones oculares (iritis, glaucoma, astigmatismo, etc.) Afecciones otorrinolaringolgicas (otitis, sinusitis, mastoiditis, etc.) Cefalalgias de origen seo crneo cervical (enfermedad de Paget, crvico artrosis, etc.) Neuralgias craneales (trigmino, glosofarngeo, etc.) Arteritisc) Cefalalgias asociadas a enfermedades generales. Procesos infecciosos Hipertensin arterial Insuficiencia respiratoria crnica hipercpnica Tratamientos con vasodilatadores (nitritos) Intoxicaciones crnicas por monxido de carbono La sobre ingesta aguda de alcohol (resaca)d) Cefalalgias psicgenas o tensionalesFISIOPATOLOGIALa cefalea aparece como resultado de la inflamacin o distorsin (traccin o compresin) de las estructuras enceflicas sensibles al dolor. Las ms importantes y de mayor significado en la etiologa de las cefalalgias son:a) Piel, tejido subcutneo, msculos, arterias y periostio del crneo.b) Ojos, odos, senos y cavidad nasalc) Senos venosos intracraneales y sus venas tributariasd) Algunas partes de la duramadre de la base del crneo y las arterias de la duramadre y la piamadree) Trigmino, glosofarngeo, vago y los tres primeros nervios craneales.La estructura sea, las partes de la duramadre de la convexidad del crneo, el parnquima cerebral y los plexos coroideos son insensibles al dolor. De todo ello se deduce que los mecanismos que producen dolor en las cefaleas son:a) Traccin o dilatacin de las arterias intracraneales o extracranealesb) Traccin o desplazamiento de las venas intracranealesc) Compresin, traccin o inflamacin de los nervios craneales o espinalesd) Espasmo de los msculos cervicalese) Irritacin menngea y aumento de la presin intracraneal.En las cefalalgias migraosas, el dolor aparece por dilatacin de la arteria temporal o sus ramas con edema periarteriolar y estimulacin de las estructuras sensibles que rodean estas arterias. En la arteritis de Horton, las trombosis arteriales y la hipertensin arterial, las cefalalgias tienen mecanismos similares. Tambin los dolores provocados alcohol, nitritos e insuficiencia respiratoria hipercpnica se deben a la vasodilatacin cerebral que se produce.Las masas intracraneales suelen provocar cefalea por traccin, deformacin o desplazamiento de los vasos sanguneos intracraneales y, en las fases finales, por hipertensin intracraneal. La cefalalgia secundaria a las meningitis se atribuye a aumento de la presin intracraneal, dilatacin e inflamacin de los vasos menngeos e irritacin de las terminaciones nerviosas de las meninges y races raqudeas. La cefalea pospuncin lumbar se debe a hipo presin lumbar del LCR. Las cefaleas de origen ocular se localizan en la rbita, la frente o la sien y suelen aparecer despus de un trabajo visual prolongado. En a hipermetropa y el astigmatismo, la cefalea se produce por contraccin sostenida de la musculatura extra ocular. En las uvetis y el glaucoma se invoca el aumento de la presin intraocular como una causa de la cefalalgia. En las cefalalgias por infecciones o bloqueo de los senos paranasales, el dolor aparece por aumento de presin en los senos e irritacin de sus paredes. Las cefalalgias que acompaan a las alteraciones osteoarticulares vertebrales se deben a enfermedades propias de ligamentos, msculos o espacios apofisiarios.