Download pptx - Cine bélico

Transcript
Page 1: Cine bélico

Antonio Lázaro Sánchez1º Bachillerato D

Page 2: Cine bélico

DESCRIPCIÓN

El cine bélico o cine de guerra son películas que centran su historia en guerras. Desde su invención, quedó patente que el cine podía ser un medio que permitiese llegar a grandes cantidades de gente de una manera rápida y relativamente sencilla. Estas cualidades convirtieron el invento de los hermanos Lumière en una herramienta al servicio de los gobiernos y de sus servicios de propaganda.

Page 3: Cine bélico

DESCRIPCIÓN

Las película Bélicas son argumentos basados en guerras

Distintos

aspectos

Temas Clases

de guerra

Basados

•Navales•Aéreos•Terrestre

•Muerte•Lucha supervivencia•Odio•Solidaridad

•Guerra civil•Guerra preventiva•Guerra sucia•Guerra santa

•Hechos reales (históricos y biográficos) •Historias ficticias

Page 4: Cine bélico

ETAPAS DEL CINE BÉLICO

Tras la guerra, el género bélico pierde su fuerza y no es hasta después de transcurridos unos años, cuando en los 60 una serie de grandes producciones que recreaban las grandes batallas de la contienda vuelven a revitalizar este tipo de cine. Las películas de esta época ya no hacen tanto hincapié en el sacrificio, aunque sí nos siguen mostrando a sus protagonistas como unos héroes.

Otra vez, debido a la impopularidad de la guerra de Vietnam, el tema bélico cae, y no es hasta los 80 cuando vuelve a resurgir

Page 5: Cine bélico

CARACTERÍSTICAS

Índole temática, marca la diferencia con otros géneros : Aspectos militares :Uniformes, y acciones estratégicas o tácticas en los campos de

batalla, incluso se mezclan con filmes de espionajes o aventura

Subgéneros: Cine Bélico de Aventura, Cine Bélico de Autor, Cine Bélico Histórico, Cine Bélico de propaganda, Cine Bélico de Espías, Cine Bélico Cómico, Documentales, etc.

Page 6: Cine bélico

PELÍCULAS

Platoon

Apocalipse Now

La chaqueta metálica

Salvar al soldado

Ryan

Corazones de aceros


Recommended