Download pdf - CL Unidad 12 (B)

Transcript
  • MATERIAL FOTOCOPIABLE MATERIAL FOTOCOPIABLE MATERIAL FOTOCOPIABLE

    Santillan

    aPunto de Lectura

    Vivir entre chimpancs

    www.natureduca.com

    www.educared.edu.pe/ estudiantes/zoologiafantastica

    Busca en la redComprendo lo que leo

    1. Cundo es ms efusivo el saludo entre chimpancs?

    2. Qu sorprendi a Jane Goodall mientras observaba a los chimpancs saludndose entre ellos?

    3. Qu semejanzas encuentra Jane Goodall entre chimpancs y humanos?

    4. Qu quiere decir la autora del texto con la frase nosotros y los chimpancs tuvimos un mismo antecesor? En qu se basa para establecer esta afirmacin?

    Cuando dos chimpancs se sa-ludan al encontrarse de nuevo despus de haber estado sepa-rados, su conducta llega a pare-cer tan sorprendente como la de dos personas en idntica situa-cin. Los chimpancs pueden inclinarse o agacharse, darse las manos, besarse, abrazarse, tocarse o palmotearse casi en cualquier parte de su cuerpo, es-pecialmente en la cabeza, rostro y genitales. Un macho puede acariciar a una hembra o a una cra en la sobrebarba. Los seres humanos, en muchas culturas, hacen tambin uno o varios de tales gestos. [...]

    El saludo entre dos chimpancs suele ser ms expresivo cuando los implicados son buenos ami-

    gos, y todava despus de haber estado alejados durante algunos das. [...]

    No son solamente sumisos o tranquilizadores los gestos de los chimpancs. Muchos de sus juegos se parecen extraordi-nariamente a los de los nios. Los cosquilleos que hacen los chimpancs con sus dedos son casi idnticos a los nuestros, as como, en otro orden, algunos gestos y actitudes de amenaza. [...]

    De hecho, si por una parte obser-vamos todo el abanico de postu-ras y gestos de los chimpancs, y por otra de los hombres, halla-remos, en muchos casos, seme-janzas sorprendentes. Parecera como si unos y otros hubieran

    evolucionado, a este respecto, de forma notablemente para-lela, o bien que nosotros y los chimpancs tuvimos un mismo antecesor, all en la noche de los tiempos. Un an-

    tecesor que, adems, se co-municaba consus semejantes

    con besos y abrazos, to-cndose, palmoten-

    dose y agarrndose de las manos.

    JANE GOODALL,En la senda del

    hombre.Salvat Editores

    La doctora Jane Goodall naci en Londres en 1934. Con 26 aos comenz a investigar a los chimpancs salvajes en la Re-serva de Caza de Gombe Stream (Tanzania), pensando que su ta-rea no le llevara ms que unos meses. Tres dcadas ms tarde an segua all.

    Ha sido galardonada con nume-rosos premios, como la Hubbard Medal de la National Geographic Society o el ttulo de Caballero del Imperio Britnico. En 2002, la ONU la nombr Mensajera de Paz y en 2003 recibi el premio Prncipe de Asturias. Ha creado varias fundaciones dedicadas a la formacin de clubes de con-servacin en las escuelas. Dirige una Cadena de Santuarios, en los que se cuida a los chimpan-cs confiscados a los cazado-res furtivos y a los comerciantes ilegales. Gracias a su trabajo, la Reserva de Caza de Gombe Stream se ha convertido en un centro de investigacin protegido como Parque Nacional.

    UNIDAD 12 (B)

    Volver al ndice