Download pdf - Clase 1, 20-03-15

Transcript
  • 8/18/2019 Clase 1, 20-03-15

    1/5

    Clase 1, 20-03-15

    Qué condiciona la explotación en un rajo, la respuesta es la razón lastre-mineral. Costo de operación presente en rajo que la suterr!nea no la tiene, es

    decir, sacar estéril "por eso tiene otaderos#.Qué condiciona la razón lastre-mineral, el !n$ulo del pit "el cual lo de%ne el$eomec!nico#.

    &Qué condiciona la capacidad de car$u'o de una (ota en una mina) *roducciónmina $rande "1+0000 tpd, mediana miner'a 20000 tpd, scondida sólo enmoimiento de material, muee m!s que Codelco norte "cuqui, /a #

    i la mina muee 100000 tpd, est! condicionada para moer sólo esa cantidad,la respuesta es no, a que la (ota dee estar dise4ada para m!s, deido a la6, 7, 8#. 9a mina es capaz de sacar m!s material sin a:ectar su procesoproductio.

    ; niel de anco, me interesa que se cai$an las piedras). n un talud, por quédejamos anco erma) *ara contener las inestailidades a niel de anco.e$la de oro, no se puede estacionar en la pata de un talud, sino que en lacresta "oc

  • 8/18/2019 Clase 1, 20-03-15

    2/5

    espués se deen acer secciones $eotécnicas, para las cuales deedeterminar dominios estructurales, propiedades de las estructuras,determinación de la resistencia direccional, niel :re!tico. ecién a' se entraen an!lisis de estailidadF en el cual se dee determinar el 6, proailidad de:alla er %nalmente si pasa o no pasa. i no pasa, se dee acer un camioen el dise4o "dise4o %nal#.

    Auela de los pór%dos cupr':eros.

    Cile est! en orde coner$ente, suducción. i$itaciones se produceenriquecimiento secundario, producto de eso se :orma Cu en la muela.Gipó$eno "primario#. ;lteración cuarzo-serec'tica. ;lteración puede aer portodos lados. n rajo se paran las paredes en todas las zonas con alteración.*arte superior de los rajos son taludes mu acostados "deido a caracter'sticasde las rocas#.

    *ara las unidades $eotécnias se deen acer propiedades "ensao rasile4o#,de manera indirecta se puede determinar 7C.

    esistencia en tracción es t'picamente un 10H de la resistencia en compresión.ecundario primario condiciona la resistencia. ecundario "permeale#,*rimario "impermeale# condiciona l'mite de niel :re!tico.

    *ara cada unidad $eotécnica "qué tipo de ensaos deo mandar a realizar#triaxial, uniaxial tracción. Con qué tipos de ensao construo esa cura)s:uerzo de con%namiento condiciona triaxial "con# uniaxial "sin# *;;C;;CBI; =BE 9; ED89DE 6;99; =E ;9BI; E;J8 98 B*8.

    /B A "medidas del e:ecto escala#

    ominios estructurales

    Eo tienen continuidad maor, a lo m!s a a cortar un par de ancos "no son:allas re$ionales#

    structuras peque4as condicionan el dise4o anco erma "joint, :allas estructuras equialentes#

    ;l romperse los puentes de roca se $enera una estructura equialente

    Con%namiento en la determinación de ensaos triaxiales, deo saer elm!ximo con%namiento al que lo deo llear.

    Bnestailidad con control estructural "la controla completamente unaestructura#

    Aucos sistemas estrucutrales "especie de :alla escalonada# sistema deestructuras equialentes.

    in control estructural "cuando se deslizan suelos# - esistencia equialente

  • 8/18/2019 Clase 1, 20-03-15

    3/5

    oc< 6all "se deen acu4ar taludes donde se $enera ielo# a$ua se con$elaaumenta su olumen, $enera tracción sore las $rietas.

    • n la medida que empieza a aumentar la cantidad de estructuras,empieza a disminuir la resistencia $loal del macizo rocoso.

    • uelo puede ser considerado como un macizo rocoso con muc'simas

    estructuras "clase B-BBB A#.• i se tienen contactos que traajan como estructuras se deer'an

    considerar.• "ole 'a la erena#.

    &cu!ntas discontinuidades deo considerar)

    xploración, mapeo de sondajes "leantar estructuras#. /eólo$o dee ir amapear de nueo, porque a una pe$a que se llama conciliación $eotécnica"cruzar in:ormación cuando se izo in$enier'a lo que sale en terreno#. ;puntaa dos ojetios>

    • Camio importante que no est! contemplado en el estudio.• Aejor condición, es posile parar el !n$ulo.

    &Cómo se orientan las estructuras)

    umo Aanteo "ló$ica, traaja con nKmeros letras#

    ipLip ir "medido desde el norte#

    Aucas estructuras son orientaciones parecidas, existen polos sore polos"proailidad estad'stica#.

    *roailidad de ocurrencia del sistema estructural> nM de polos en el sistemaLnM

    total de polos.Condiciones para que ocurra la :alla planar

    1# ee a(orar. ?n$ulo de manteo de la estructura dee ser menor almanteo del talud "si no es as', no a(orar!#. n términos simples, sóloconsiderar las estructuras que se encuentran del talud para a:uera.

  • 8/18/2019 Clase 1, 20-03-15

    4/5

    2# Cono de :ricción "si est! dentro no desliza, si est! por :uera desliza#.Aanteo del talud dee ser maor al !n$ulo de :ricción interna delmaterial del talud.

    3# alud dee ser considerada una tolerancia "NL- 20M#.

  • 8/18/2019 Clase 1, 20-03-15

    5/5

    ali$t "relacionado con la somra#.