Transcript

Información tomada de Flora y fauna mexicana de los Centenarios (García Mendoza , 2010)

Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad

Colección Nacional de ÁcarosCNAC

yColección Nacional

de ArácnidosCNAN

DIRECTORIO:

Comite del Año Internacional de la Biodiversidad

Dra. Tila María Pérez OrtizDirectora del IBUNAM

Dr. Fernando Cervantes RezaSecretario Académico del IBUNAM

Biól. Noemí Chávez CastañedaSecretaria Técnica del IBUNAM

TEXTOSM. en C. Griselda Montiel Parra (Técnica)

DISEÑO

Dr. José Narro RoblesRector de la UNAM

Dr. Carlos Arámburo de la HozCoordinador de la Investigación Científica

Julio César Montero Rojas / Diana Martínez Almaguer

http://www.facebook.com/pages/Aracnidos/113260158724922

Informes: [email protected]

La CNAC y CNAN obtuvieron su registro oficial como "Colecciones Científicas", el 4 de noviembre de 1997. Albergan aproximadamente 3193 especies de los 11 órdenes, lo que representa un 59% de la diversidad del país. Por ello custodian el acervo más importante de arácnidos.

ArácnidosL o s a r t r ó p o d o s constituyen un grupo de pequeños animales muy exitosos sobre la Tierra, por su gran abundancia, diversidad de especies y porque están adaptados a vivir e n ca s i to d o s l o s

hábitats y microhábitats. Tienen una antigüedad de al menos 540 millones de años. A este grupo pertenecen los insectos, miriápodos, crustáceos y arácnidos.

La Clase Arachnida está dividida en 11 órdenes actuales (Acari, Araneae, Amblypygi, Opiliones, Palpigradi, Pseudoscorpiones, Ricinulei, Scorpiones, Solifugae, Schizomida y Uropygi). En México, representan el segundo grupo de artrópodos más diverso, además es de los pocos países que cuenta con representantes de los todos órdenes. Actualmente se conocen 5371 especies, 1405 géneros y 376 familias.

Personal académico de las colecciones: Dra. Tila María Pérez Ortiz Dr. Oscar F. Francke Ballvé M. en C. Griselda Montiel Parra