Download docx - Comercio Electrónico

Transcript

COMERCIO ELECTRNICO. Uso del Internet y la web para realizar transacciones comerciales digitales entre organizaciones e individuos.Transaccin. Intercambio de valor a travs de limites organizacionales o individuales a cambio de productos o servicios.Sector minorista. Crecimiento explosivo EUA 70% PIB, 65% servicios; 10% bienes duraderos; 25% no duraderos. Principales grupos de servicios. Financieros, seguros, bienes races, viajes, legales, contables, marketing, salud, educacin.Caractersticas. Ubicuidad: disponible en todas partes en todo momento Alcance global: se extiende a travs de lmites nacionales Estndares universales: conjunto de estndares de tecnologas en internet Riqueza: de informacin, multimedia Interactividad: con el usuario Densidad de la informacin: reduce costo y eleva calidad de informacin Personalizacin/adaptacin: mensajes de marketing y adaptacin de productos Tecnologa social: generacin de contenido del usuario y redes sociales Mercados digitales. Reducen la asimetra de la informacin entre consumidores y proveedores, es ms transparente. Son ms eficientes ya que operan con costos de bsqueda y transaccin reducidos: menores costos de men, ajuste dinmico de precios, desintermediacin. Tipos:B2C negocio a consumidor. Comercio dirigido de la empresa al consumidor; compra cmoda y rpida, ofertas y precios actualizados, atencin al cliente. JCPenneyB2B negocio a negocio. Transacciones entre empresas; mercado controlado por vendedor en busca de comprador, comprador-proveedor. Samsung C2C consumidor a consumidor. Ebay Producto digital. Informacin entregada a travs de Internet a cambio de un pago.MODELOS DE NEGOCIOSE-tailer. Vede productos fsicos de manera directa a los consumidores o empresas individuales (Amazon)Agente de transacciones. Ahorra a los usuarios tiempo y dinero al procesar transacciones de ventas en lnea, genera una cuota con cada una. (Etrade, financieros, agencias de viajes)Creador de mercado. Entorno digital en donde se pueden reunir los compradores y vendedores, buscar productos, mostrarlos y establecer precios, genera ingresos a partir de las cuotas de las transacciones (Ebay) Proveedor de contenido. Crea ingresos al proveer contenido digital, noticias, msica, fotos o video, a travs de Web, el cliente puede pagar para acceder al contenido, o se pueden generar ingresos al vender espacio publicitario (iTunes) Proveedor comunitario. Provee un lugar de reunin en lnea en donde las personas con intereses similares se pueden comunicar y encontrar informacin til (Facebook)Portal. Provee un punto inicial de entrada a Web, adems de contenido especializado y otros servicios (Yahoo)Proveedor de servicios. Servicios en lnea, provee aplicaciones Web 2.0 para compartir fotos, videos y contenido generado por los usuarios como servicios. Provee otros servicios tales como el almacenamiento y respaldo de datos en lnea (Google Apps).MODELOS DE INGRESOSIngresos por publicidad. Genera ingresos al atraer gran cantidad de audiencia que est expuesta a anuncios publicitarios. Portal, comunitario.Ingresos por ventas. A travs de venta de productos, informacin o servicios. Proveedor de contenidoIngresos por suscripcin. Cobra una cuota de suscripcin por acceso a toda o una parte de sus funciones. Proveedor de contenido.Ingresos gratuito/freemium. Contenido o servicio bsico sin costo, cobran por caractersticas avanzadas o especiales.Ingresos de cuota por transaccin. Recibe una cuota por permitir o ejecutar una transaccin, agente de transacciones.Ingresos de afiliados. Enva visitantes a otros sitios web a cambio de una cuota por la referencia o un porcentaje de los ingresos por la venta. CREACIN DE UN SITIO WEB. Reunir un equipo habilidades necesarias para crear y administrar un sitio de comercio electrnico, tomaran decisiones de tecnologa y diseo del sitio, polticas sociales y de informacin que se aplicaran.Despus decisin sobre la infraestructura de hardware, software y telecomunicaciones. Lo que el cliente exige, tecnologa que permita buscar con facilidad lo que desean, ver los productos, comprarlos y despus recibirlos lo antes posible.OBJETIVOS DE NEGOCIOS, FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA Y REQUERIMIENTOS DE INFORMACINLa planificacin debe identificar los objetivos de negocios especficos para el sitio, despus desarrollar una lista de funcionalidades del sistema junto con los requerimientos de informacin.Objetivos de negocio: capacidades que desea que tenga el sitio.Funcionalidades: tipos de capacidades de los sistemas de informacin que se necesitaran para lograr los objetivos del negocio.Requerimientos: elementos de informacin que el sistema debe de producir para lograr los objetivos del negocio.Objetivos de negocioFuncionalidadesRequerimientos

Mostrar productosCatalogo digitalTexto dinmico y grficos

proveer informacin de los productosBase de datosDescripcin de productos, cifras de existencia, inventario

Personalizar/adaptar productoRastreo de clientesRegistro del sitio para visita de cada cliente, minera de datos para identificar rutas comunes

Ejecutar pago de transaccinCarrito de compras/ sistema de pagosAprobacin segura de tarjeta de crdito

Acumular informacin de clientesBase de datos clientesNombre, direccin, telfono, e-mail

Proveer soporte al cliente despus de la ventaBases de datos y sistemas CRMID del cliente, producto, fecha, pago, fecha de envo

Coordinar publicidadServidor de anuncios, de correo electrnico, administrador de campaas y pancartas publicitariasRegistrar comportamiento de prospectos y clientes enlazados a campaas de anuncios por e-mail y pancarta.

Comprender la efectividad del marketingSistema de rastreo de sitios e informesNo. De visitantes nicos, pginas visitadas y productos comprados

Proveer vnculos a produccin y proveedorSistema de admn. del inventarioNiveles de produccin e inventarios, ID de proveedor y contacto, ordenar datos de cantidad de productos.

El CRM aplicaciones que las empresas utilizan para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Incluye todo, desde tecnologa para la recoleccin de datos en las llamadas telefnicas del rea de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el anlisis de los clientes y los sistemas de administracin de campaa.