Download docx - Como Te Ven Te Tratan

Transcript

Como te ven te tratanUna abuela insista a su nieta que cuidara tanto su presentacin personal, como sus hbitos de puntualidad, disciplina, respeto a los dems y otros valores. "Recuerda que la gente te va a tratar siempre segn interprete tu apariencia", reiteraba. Esta enseanza tan simple, suele ser olvidada porpolticos, empresas y personas, que se lamentan del rechazo e indiferencia que reciben, luego de haber lapidado su propia imagen.Si el Presidente de un pas, por ejemplo, promulga unin, paz y honestidad, pero sus acciones denotan que en realidad fomenta la divisin, la coercin, la amenaza y la tolerancia a la corrupcin, entonces no debe extraarse de la desobediencia, rechazo y debacle de su popularidad. El divorcio entre discursos, decisiones y acciones, es el camino ms corto hacia la prdida de legitimidad, tan solo es cuestin de tiempo para que coseche el producto de su desgaste.Por ello, losgobernantesdeben tener sumo cuidado cuando se refieren a sus adversarios con trminos descalificadores que podran volcarse en su contra, pues como bien seala Hermann Hesse: "Cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que est dentro de nosotros."Si unaempresase vanagloria en pblico de la calidad de sus servicios o productos, y se aplaude a s misma ante sus clientes actuales o potenciales, eleva exponencialmente la exigencia de stos para que cumpla su promesa de valor. Si excede las expectativas, el premio ser muy grande, pero si decepciona, los efectos pueden ser devastadores. Por eso la medicin de la imagen corporativa se ha convertido en una prioridad para empresas, cuyo negocio depende de la slida confianza de sus clientes y de sus propios empleados, que son observadores en primera fila, de la autenticidad de lo pregonado.Comopersona, ha notado que a veces la gente le trata segn supone que usted es y no conforme a su realidad? Lo riesgoso es que casi nunca hay una segunda oportunidad para cambiar una primera mala impresin. Cada palabra que pronunciamos y cada gesto que exhibimos, van de inmediato al archivo con nuestros nombres que los dems tienen en su mente, all se procesan y se reacciona, pero notemos que somos los iniciadores de tan delicado proceso. Las conductas visibles agregan o restan en la imagen que otros crean sobre nosotros. Por lo tanto, somos responsables, en buena parte, del trato que recibimos.Mientras no se conozca lo interno, el pensamiento, o la filosofa de vida, el trato interpersonal tender a basarse en lo externo, en lo observable. De all que gobiernos, organizaciones e individuos debemos reflexionar sobre la advertencia de la abuela de un modo y de J. W. Goethe as: "El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen."


Recommended