Transcript
  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    1/7

    Asignatura:

    PSU de Lenguaje Profesor: Jorge Concha

    EJERCICIOS DE PSU (COMPRESI! DE LEC"URA#

    A"E LA LE$ (%RA& 'A%'A#

    Ante la ley hay un guardin. Un campesino se presenta frente a este guardin, y solicita que le permitaentrar en la Ley. Pero el guardin contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona ypregunta si ms tarde lo dejarn entrar.!al "e# dice el centinela pero no por ahora.

    La puerta que da a la Ley est abierta, como de costumbre$ cuando el guardin se hace a un lado, el hombrese inclina para espiar. El guardin lo "e, se sonr%e y le dice&

    'i tu deseo es tan grande ha# la prueba de entrar a pesar de mi prohibici(n. Pero recuerda que soypoderoso. ) s(lo soy el *ltimo de los guardianes. Entre sal(n y sal(n tambi+n hay guardianes, cada uno mspoderoso que el otro. )a el tercer guardin es tan terrible que no puedo mirarlo siquiera.

    El campesino no hab%a pre"isto estas dificultades$ la Ley deber%a ser siempre accesible para todos, piensa,pero al fijarse en el guardin, con su abrigo de pieles, su nari# grande y aguilea, su barba negra de trtaro,rala y negra, decide que le con"iene ms esperar. El guardin le da un escabel y le permite sentarse a uncostado de la puerta.

    All% espera d%as y aos. -ntenta infinitas "eces entrar y fatiga al guardin con sus s*plicas. on frecuencia elguardin con"ersa bre"emente con +l, le hace preguntas sobre su pa%s y sobre muchas otras cosas$ pero sonpreguntas indiferentes, como las de los grandes seores, y, finalmente siempre le repite que no puededejarlo entrar. El hombre, que se ha pro"isto de muchas cosas para el "iaje, sacrifica todo, por "alioso quesea, para sobornar al guardin. Este acepta todo, en efecto, pero le dice&

    Lo acepto para que no creas que has omitido ning*n esfuer#o.

    /urante esos largos aos, el hombre obser"a casi continuamente al guardin& se ol"ida de los otros y leparece que +ste es el *nico obstculo que lo separa de la Ley. 0aldice su mala suerte, durante los primerosaos auda#mente y en "o# alta$ ms tarde, a medida que en"ejece, s(lo murmura para s%. 1etorna a lainfancia, y como en su cuidadosa y larga contemplaci(n del guardin ha llegado a conocer hasta las pulgas desu cuello de piel, tambi+n suplica a las pulgas que lo ayuden y con"en#an al guardin. 2inalmente, su "ista sedebilita, y ya no sabe si realmente hay menos lu#, o si s(lo lo engaan sus ojos. Pero en medio de la oscuridaddistingue un resplandor, que surge inextinguible de la puerta de la Ley. )a le queda poco tiempo de "ida.Antes de morir, todas las experiencias de esos largos aos se confunden en su mente en una sola pregunta,

    que hasta ahora no ha formulado. 3ace seas al guardin para que se acerque, ya que el rigor de la muertecomien#a a endurecer su cuerpo. El guardin se "e obligado a agacharse mucho para hablar con +l, porque ladisparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino.

    45u+ quieres saber ahora6 pregunta el guardin. Eres insaciable.

    !odos se esfuer#an por llegar a la Ley dice el hombre$ 4c(mo es posible entonces que durante tantos aosnadie ms que yo pretendiera entrar6

    El guardin comprende que el hombre est por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban suspalabras, le dice junto al o%do con "o# atronadora&

    7adie pod%a pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora "oy a cerrarla.

    2-7

    ) RE%LE*IOAA8 e"al*a98 duda8 medita/8 aguardaE8 insiste

    +) "RA,ASA8 defensas98 objeciones8 "allas/8 ra#onesE8 demoras

  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    2/7

    Asignatura:

    PSU de Lenguaje Profesor: Jorge Concha

    -) DISPARIDADA8 discrepancia98 desequilibrio8 irregularidad/8 desigualdad

    E8 asimetr%a

    .) /A0egor1a: re2resentaci3n de una 4isi3n o i5agen de 0a rea0idad 5ediante un re0ato de car6ctersi5730ico)89Cu60 de 0as siguientes o2ciones re2resenta 5ejor e0 car6cter a0eg3rico de0 re0ato anteriorA8 Existen diferentes leyes, cada una dirigida a guardianes distintos.98 Los guardianes de la ley son seres crueles y despiadados, que no respetan el "alor de la "ida humana.8 7o todos los hombres pueden acceder a la ley, s(lo los ms afortunados./8 La ley cierra sus puertas a los campesinos, porque no tiene capacidad de resol"er sus problemas.E8 La imposibilidad de acceder a la justicia y a la "erdad en el transcurso de la "ida humana.

    ;) 9Por Le?> escrito con 5a?@scu0a inicia0 en e0 re0atoA8 omo una marca textual que seala la importancia de un personaje del relato.98 Porque se trata de una palabra que siempre debe ir escrita en may*sculas.8 onstituye un rasgo de estilo del narrador que le permite diferenciar a los personajes del conflicto./8 Para enfati#ar su condici(n de concepto abstracto y general& todas las leyes.E8 A fin de recalcar el carcter contradictorio y enigmtico del guardin que custodia la entrada.

    ) En e0 re0atoB 0a 2uerta de ingreso a 0a Le? est6 sie52re a7ierta 2or

  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    3/7

    Asignatura:

    PSU de Lenguaje Profesor: Jorge Concha

    'i bien estos principios son aceptados en general, necesitan ser aplicados. 'e requiere ms in"estigaci(ny anlisis de pol%ticas a ni"el nacional. A*n es insatisfactoria la comprensi(n que se tiene acerca de c(moresponden los indi"iduos a pol%ticas alternati"as. /isear pol%ticas demogrficas y de desarrollo eficientespara cada naci(n, requiere de un profundo anlisis y discusiones cuidadosas.

    ) SERIOSA8 gra"es98 tranquilos8 se"eros/8 importantesE8 estrictos

    F) PRICIPIOSA8 "alores98 comien#os

    8 inicios/8 or%genesE8 preceptos

    G) SUMIIS"ROA8 partici(n98 derroche8 pro"isi(n/8 atiborramientoE8 consumo

    ) AHUDI&AA8 origina98 agra"a

    8 declina/8 aumentaE8 deteriora

    +) En re0aci3n a0 teto 0e1doB s30o una de 0as a0ternati4as es 4erdadera:A8 Los problemas de poblaci(n son distintos en cada pa%s.98 El crecimiento demogrfico acelerado es el mayor problema que afecta a los pa%ses de Asia y :frica.8 La explosi(n demogrfica en Am+rica Latina es la causa de los altos ni"eles de desempleo de la regi(n./8 Los programas de poblaci(n colaboran con los programas de desarrollo diseados para combatir lapobre#a.

    E8 El anlisis ha sido excesi"o, falta aplicaci(n de pol%ticas adecuadas.

    -) 9Cu60 es e0 t1tu0o 56s a2ro2iado 2ara e0 tetoA8 ;'obrepoblaci(n en el mundo

  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    4/7

    Asignatura:

    PSU de Lenguaje Profesor: Jorge Concha

    =) A 2artir de0 teto es 2osi70e conc0uir:

    -8 Al resol"erse el problema demogrfico se contribuye a solucionar problemas de pobre#a.--8 'i no hay sobrepoblaci(n, no hay desempleo.

    ---8 Es necesario terminar con la pobre#a antes de solucionar el problema demogrfico.

    A8 '(lo -98 '(lo --8 '(lo ---/8 '(lo - y --E8 -, -- y ---

    ) 9Cu60 de 0as siguientes a0ternati4as resu5e(n# 5ejor e0 contenido de0 teto:

    -8 1elaci(n entre aumento de la poblaci(n y pobre#a.

    --8 Planificaci(n y desarrollo, armas contra el hambre mundial.---8 La sobrepoblaci(n en Asia y :frica.

    A8 '(lo -98 '(lo - y --8 '(lo - y ---/8 '(lo -- y ---E8 -, -- y ---

    !E>!? @

    . ;El teatro de 2rancia muestra una extraa suerte de continuidad desde el siglo >-- hasta fines del>---, y ciertamente, hasta nuestro tiempo. 3asta bien entrado el 1enacimiento la gente de las pro"inciaspresenci( ;misterios< medie"ales, es decir, obras de temas religiosos que al principio se refer%an a losmisterios de la fe, que se representaban al aire libre, en las pla#as p*blicas, en los anfiteatros romanos, enlos palacios y hasta en los cementerios. En Par%s una compa%a de aficionados comen#( a representar;misterios< en =BCD, en una sala del 3ospital de la !rinidad. En la historia de ese grupo, la ofrad%a de laPasi(n, encontramos un hilo que lle"a claramente del drama medie"al al teatro de la ju"entud de 7apole(n.+) /espu+s de ciento cincuenta aos de representar ;misterios

  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    5/7

    +) De 0a 0ectura de0 26rrafo tres de0 frag5ento 0e1do es 2osi70e inferir --- presenci( ;0isterios!? B

    Es domingo en el taquillero barrio !ribeca de 7ue"a )orK. El 3udson 1i"er est a pocas cuadras, hay un solradiante de final de "erano, los neoyorquinos profundos toman caffelatte en las terra#as de los restoranes,mientras immy Jales Mimbo para sus amigos, B= aosM baja del ascensor de su nue"o departamento. 3adormido aqu% menos de noches desde que lo compr( hace unos meses, porque su "ida, de "erdad, pasa enlos a"iones.'u creaci(n, JiKipedia, no s(lo transform( al nio t%mido y malo para los deportes en un ganador, sino que lecambi( la "ida al punto de que el tiempo y el espacio son conceptos distintos que para el resto de losmortales NO8

    iNi2edia se ha transfor5ado en a0go 2oderoso) Para a0gunosB de5asiado)

    MLa meta es darle una enciclopedia gratis a cada persona, en todo el planeta, y en su lengua. La meta no esnecesariamente ser el n*mero dos en oogle para todo. Es *til estar en el top =C, ser global y conocido, pero+sa nunca ha sido la finalidad. El poder que hemos terminado teniendo es de tipo accidental.

    Otras 2reocu2aciones so7re iNi2edia son c35o hacer0a 56s rigurosa acerca de 0os datosB 56sconfia70e)

    MLo que yo moti"o a la gente es a tomar =C o =CC art%culos de JiKipedia al a#ar, y re"isar c(mo se "e%an dosaos atrs, cinco aos atrs. ) la mejora es notable. ontin*a mejorando, y eso es muy importante. ) luego

    estamos desarrollando nue"as herramientas, como 2lagre"ision. 'e est probando en Alemania, y es unsistema de banderas donde sale que tal art%culo fue re"isado por tal experto, por ejemplo... Esto es parte deencontrar un camino para que la comunidad sea capa# de identificar el mejor trabajo y tambi+n el peortrabajo. ) esas cosas harn gran diferencia. En todo caso, la re"ista alemana 'tern hi#o una in"estigaci(npara comparar la JiKipedia alemana con 9rocKhaus, la tradicional enciclopedia de ese pa%s. ) JiKipedia gan(.

    Usted ha dicho

    M7unca ha sido ms fcil copiar que hoy, pero a la "e# nunca ha sido tan fcil que te pillen. !* asumes que si

  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    6/7

    un profesor pide un ensayo y le entregan "arios parecidos entre s%, lo primero que har es "er en JiKipedia.'iempre ha sido "erdad que los alumnos son flojos y copian de las enciclopedias, pero creo que lo quedebemos hacer ahora es pasar ms tiempo en los colegios explicando c(mo usar -nternet. ul es la maneracorrecta y responsable de usar JiKipedia.

    Esa 2ostura no es tan co52artida 2or 0os 2rofesoresB 9no

    M)o estaba en un programa de radio una "e# y una profesora de colegio dijo& Qyo le dije a mis alumnos que nimiren JiKipediaQ. )o le contest+ que tambi+n les puede decir que no escuchen rocK and roll, pero lo "an ahacer igual. Lo que realmente debiera estar haciendo es decir& esto es JiKipedia, as% se hace, +stas son susfortale#as, sus debilidades, y que como parte de su in"estigaci(n sabemos que usarn JiKipedia y queremosque la usen correctamente.

    9Usted cree

  • 7/24/2019 Comprension 6 de Octubre - Copia

    7/7

    /8 recha#o a los docentes.E8 escasa autocr%tica.

    +) Para Ji55? a0esB e0 4a0or esco0ar acad=5ico de herra5ientas co5o iNi2edia est6 condicionado2or

    A8 las capacidades y la inquietud intelectual de los alumnos y alumnas.98 las nue"as herramientas que ofrece -nternet para "erificar las fuentes de informaci(n.8 la colaboraci(n de todos los usuarios para mejorar la informaci(n que incluyan./8 la forma en que los profesores gu%en a los alumnos para utili#arlas adecuadas.E8 la ayuda que puedan prestar los intelectuales para respaldar la informaci(n que se presenta.

    +F) La rece2ci3n de iNi2edia 2or 2arte de 0a acade5ia se caracteria 2or suA8 escaso consenso.98 deficiente atenci(n.8 recha#o a la competencia./8 abierto desprecio.

    E8 creciente entusiasmo.

    -G) 9En cu60 de 0as siguientes o2ciones se e2resa un t1tu0o adecuado 2ara e0 teto anteriorA8 ;JiKipedia y el fin de las enciclopedias f%sicas