Transcript
Page 1: CON TODA BRILLANTEZ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19510813-006.pdf · 2004. 9. 4. · El título de cam peón aun no se ha puesto en disputa, pero indudablemente

El indonesio GerHt EijIsrna, del equipo nacional ha1nds do watcpo1o, que acaba deconseguir 59 s 6/10 en los 100 metros yestá conJderado como el mejor jugadoi

de mundo oi polo acuático

agradeciendo las frases de mis-tex- Brown.

El grupo de cadetes y acompañantes se trasladaron lugo alTiro de Pichón, en donde efectuaron varias tiradas, y más tartodos, Durante la Udia, el diesde presenciaron la corrida detro Procuna brtncló su primertoro a lO cadetes, gentileza quela concurrencia aplaudió,

Corno final de Ja icrnada, ejgrupo de cadetes fué obsequia_do con una cena or el RealAovo Club de Cataluña acto queestuvo presidido por el señorPilón y el Teniente coronelCrowley. Asistieron además, a lacena. un grupo de socios delClub organizador. A los postres,el señor Pilón pronunció unabreve alocución. ofreciendo elagasajo, y contestando a au pa-labras el Teniente coronelCi’owley, quien agradeció cordia_lísimamente las atenciones re-cibidas, añadiendo que su es-tanda en Barcelona sería raratodos ellos uno de los i-ecuerduilfláS gratos vividos durante suestancia en Espana.

Esta mañan el grupo de ca_dotes ha salido para Palma deliallorca

watrmo el mejor jugador mundial enlos últimos Campeonatos de BU-ropa y Copa de Italia. El do-mingo anterior o sea el dia 5,en el encuentro Bélgica - Holan.da, venció en los 100 libres, conla marca de 59 s. 6 10, superan’do incluso a Tjebbes, el formidable campeón que vimos en elGran Premio Barcelona, Vienetambién Cor Braasem, capitándel equipo holandés de waterpolo y cerca de medio centenalde veces internacional, así comoel ex «recordman» mundial delos 400 metros braza y campeónde Holanda, en estos ditimos cm.-co años, en 200 metros, Ilob Ben-te, que a su vez ce finalista delos últimos Juegos Olímpicos.Otro jugador de excepcional dase es Co Van Doorenmaalen,que puede conscleiarse titulardel equipo holandés, dadas susexcepclonales actuaciones en elequipo juflior do Holanda, Es-te jugador obtiene 1 ni. 01 s.en los 100 libres; 2 m. 15 . en

los 200 y 5 m, 10 a. en los 400.También viene el campeón delos 100 metros braza, mariposa,Jan Hoffman, que obtiene 1 m.11 segundos.

El «Zwem Club de Haarlem»desplaza también a su saltadorJan Panakker, el cual competí-rá con nuestras primerísimas fi.guras.

U. S. M. T., CAMPEONDE PARIS

Viene con el equipo completode water-polo. El título de campeón aun no se ha puesto endisputa, pero indudablemente lepeligra, ya que actualmente elwater-polo está cobrando un granambiente en la capital francesa,hasta el extremo de que el Ra-cing de París sea actualmenteel campeón de Francia. Con todo, el íT, a M. T. de París esel tercer clasificado en los Campeonatos de Francia y hará losposibles para revalidar su títulode campeón de París, inclusofrente al mIsmo Racing. Cepita-

II JORNADA DEL IT TROFEOBOB MATHIAS. DECATHLON110 m, vallas:

Juan M. Tar.ielIa, CNB, 18”l.Manuel Baró, Granollers, l8”4,Ernesto Pons, (‘.F.B., 185.

Disco:Pons, C. F. Barcelona, 33,35.Taruella, CNB, 22,39.Baró, C. D. Granollers, 22,85.

Pértiga:Galvez, C. N Reus, 2,70.Miró, íd., 2,50. Pons, C. F. Barcelona. 2,25.

Jabalina:Camps E. D. Tarrasa, 36,91.Baró, C. D. Granoliers, 37,78.Pons, Barcelona, 34,31.

nea el equipo Barre, varias v€ces internaciona ly suplente delguardameta nacional, Van de Si-maey, figurando otros jugadoresinternacionales como Serres,Reasat y Bernard, titulares delequipo junior.

Además, su equipo de nada.dores lo forman: Boulin, delequipo nacional francés, que enArgel, acabe de igualar el «re-corda de París en 59 s. 3-10; 2minutos 15 segundos en los 200znetro y 4 in. 59 s. en los 400metros. Así como tambidn Pc-loille, internacional francds quenada los 100 metros espalda ce-ael formidable 1 in. 09 s. y quenuestros aficionados ya conOcenpor haber nadado en el encuentro Selección de París - C. N.Barcelona, en la piscina de aEscollera, hace peco más de unaño, y vencido a Roberto Que-ralt en los 100 metros espalda.

CLUB NATACION CAXOEDE MADRID

Ej conjunto madrileño vienecompleto, con sus entrenadoresEnrique Granados y el italianoSosti. Formarán el equipo losnadadores hermanos Granados,Martínez Ferry, Isidoro Pérez,Coelle, Flórez . Su equipo dewater-polo ha mejorado muchísimo desde que lo entrena elantiguo jugador del Rari Nantes de Nápoles, campeón de Ita.ha y además componente delequipo campeón olímpico, en lasOlimpíadas de Londres. Indiscutiblemente, el Canee de Madridviene a estos torneos, y especialmente el que se celebrará enMontjuich — ante la oportunidad de enfrentarse con el C. N.Barcelona — para probar sus fa-sultades ante los Campeonatosde España.

El lector puede darse cuentade la importancia de este tor.neo. Sin olvidar que en el mis-mo participará el e. N. Barcelona, cuyos nadadores y water-pelistas con sus marcas y actuacionos han logrado apasionar a losaficionados españoles, ya que vanconquistando una categoría internacional en el juego del ba.lón mojado. V. E.

en vez de saludar le dió por dei-marrar de nuevo 4 o 5 vueltas,solo, hasta que los árbitros lepararon.

Guillermo Pimoner ganó lacarrera de persecución a la am-traliana doblando a Maerchauty sscando considerable ventajaa Acou, Boyer desapareció por-pinchazo.

E. TORRES

El di montsrratÍno de losccstas

Este año promete revestir imi_sitado esplendor va lne en elt.raiiscurio del neto se etcctuaxtla bendición de la «cenvera’, queas citecles En tidades ofrend € rári

Recreativo — TariasaSanfeliuense - MolinenseCentellas — GraneliersManlicu — Barcelona (A)Premie —. SelecciónHospitalet — San AndrésAndresense — SelecciónXics — Recreativo (juv.)

TORNEO BENEFICOMARTIN

Guinardó — SelecciónS. Martín — Olímpico AlasFinal:

San Martin — GuinardóClasificación:San Martin 2 2 0 0 8Guinardó 2 1 0 1 3Selección 1. 0 0 1 0Olimp. Alas 1 0 0 1 0

LA

lo que dejamos dioho, Una grancarrera para el miércoles por lemañana,

El Campeonato de Cataluña deinfantiles sari estas pruebas quereeditó el C. C, Gracia hace unascuantos años. y que viena alan-teniéndose en eSte día de FiestaMalor, don Teodoro Sorin, comoiieinpre patrocine los trofeos deestas carreras e sus categcrias,y este año, la aportación d ceo.caletee Hoveras se hará sentirtambién,

Magnificas pruebas para esperarla llegada de los independientes

y por si fuere poco la carrerade cadetes (d., 13 a 16 años) conlos premios de Transportes Marli.nez. Esta prueba, ha de se” muyifltereaante por cuanto entre es-tos muchachos de 13 a 16 añoshay mucha competencia, Siendo SU«gallito» rl joven Luis Iliartínozque lleva una racha de triunfosque le hace ser el imbatible. Lacarrera ‘se presentía muy anima-da, con sus veinte vueltas al oir-culto urbano. 1

Esto programa, dará comienzo 1a las 10 de la mañepa, del próxime miércoUs dio 10. festividadde la Ascensión — T, N.

y Emilio Rodríguez que realiza-ron Una magnífica carrera. Elportugués supo acompañarlesmuy bien, aprovecharse de Suexperiencia y sabiduría y bene.ficiarse de sus formidables es-prints.

í.os tres corredores españolesque figuran en la Vuelta: Manuely Emilio Rodríguez y DairnacioLangarica figuran esta noche enlos primeros lugares de la cia-sificación general, — Alfil

VENTAS

S.O.R.A, PEUGEOT 16 HP. 7 pl.s o. R• A, FORD 17 HP. 7 0iazrsst o. R, A, FIAT Balilla 4 marchass. o. E. A. MORRIS 8 HP 4 pitias.O. it. A, FIAT 1.000 m a impS, O. Fi. A. AuStin Carao, 7 1-IP imp.

Calle las Flores. 16. ‘1’, 22-62-73.

COCHES NUEVOS:FORD CUSTOMFORD ANGLIA.AUSTIN A 70.RENAULT 4-4. turismo. origen.

COCHES SFJMINIJEVOS:FIAT 1.100 aedíai 4 puertasHUMIIERT 7 piezas 1945.LANCIA 7 plazas 13 H. P.DE SOTO sedán 4 puertas.

COf’ÍIES USAP()s OCaSION:PretTc,E(-tT 7 HP sedAnP13CGI6O’i’ 7 hP. rubia.Avda. Gimo. Franco, 339 bis,

tres fugitivos, no lo lograron,por, los continuos ataques de Sau’ca. Pero en la llegada, SanOs-pum nos demostró que si es trepador, y un buen marchador, tiene un sprint muy duro, ya quesalió demarrando en cabeza des.de muy lejos, manteniendo laposición.

En estos dos spriats, los ama-teui’s nos demostraron que tic.non buen aclase y ayer, su vio-toda (concretando los dos pri’meros grupos) hizo que paste-can K. O. a los independientls.Nosotros, sin desmerecer la carIera de los independientes. he.mos de decir que salimos muycontentos de Villanueva.

Concretándonos a lo que fuila carrera, diremos que el pcletón, con sus correspondientesbajas ya de principio, se mantuvo compacto. Celebrowsky pa.sé primero en la primera vuel’la. Vilane, en la segunda. Ferreren la tercera. Díez en la cuar.te. Martí, con cierta ventaja, enla quinta, sexta, séptima, octava,novena, décima y onceava. ‘ Saot’a en la 12. Crespo en la 13.Saura en la 14 y Saura al final.Varias fueron las primas que sedisputaron a lo largo de la prut’ha, destacando las que mi elExcmo. Sr. Alcalde de Vólanueya, do Talleres Tomás, y de lapeña los 13.

Un gran gentío se agolpó a lolargo del circuito y sobre todoen la recta de llegada, dondeestaba instalado un servicio dealtavoces que informaba deldesarrollo de la prueba.

La llegada fué magnífica, tan-to en el primer pelotón de tres,corno en el segundo de tres tan.Pián, así como en el grueso delterecero. Saura, venc-srlo- abso’luto, recibió un magnífico ramode flores que le ofrendó la se.ñorita María Nieves Cañardo, altiempo que el señor alcalde deTillanueva, le entregaba el Trofóo de la Comisión de festejoscomo vencedor, y para el localMarín, fué el trofeo del BarOriente.

La copa del Excmo. Ayun’tamiento la conquisté la P. C.Nicky’s.

Terminarla la carrera, en ellocal. de la A. c. Villanueva, elcelebró un acto de homenaje adon Mariano Cañardo, que es eldirector deportivo de la A. fIVillanueva, con motivo de sutriunfo como director deportivOdel equipo español en la Vueltaa Francia.

Un buen n.úmei’o de socios ysimpatizantes se sumaron al ac.te, que resultó muy emotivdentro de su sencillez. El señorFerrer, alcalde de Villanueva ypresidente de honor de la A, fI.Villanueva, ofreció a Cañardo elacto en sentidas y emotivas pa.labras, resaltando la obra de Ma.cieno, así como su alto sentidodeportivo. El señor Monteil, presidente de la A. O. Villanueva,cerró el acto con breves y ala’airas palabras, brindándose porel triunfo de Mariano Cañardoy del equipo español en la Vial.ta a Francia.

Y como punto final, vayanunas palabras de felicitación pa’re la A. C. Villanueva y de unamanera especial para los diree.tivos señores Monteil, Barceló,Juncosa, Miracle y otros que hancolaborado al éxito deportivo yespectacular que ayer pudimospresenciar en Villanueva y nuca

. tro agradecimiento al buen de portista don Santiago Mostajopor brindarnos una plaza en sucoche para seguir las incideneiaide la prueba y nuestro compa.fiero Bert (Juanito) pudiera sacar unas fotos de la misma.

JOAQIJIN TORRES NOS- 1

l.llTTocoMrF’cocioNTrovesein rin Gracia, 4,‘COCHES NCvos. Placa blca,AUST1N A-PO, Atitntie 1951.AUSTIN A-70, sedan mod. 5051,RENAULT 4-4 úit• serie, 1951,JOWETT .JIvELIN, 4 Ps. 1911,CoChas Semi-nuevos.LINdA Api’i1l libo :5,a serie,HOTCKISS 14 HP e,si nuevo,STROMBEI-tG 15 1-IP. imoecable,

CAU5O WHITF. s10 T( yEv..�lSCON MOTOR CUCINOS nI:.:s.iDE 125 HP, CO ‘ NF’i is.i’ric’oMICHELIN ME’T IC l-20 0)9CAJA Y CAÍIIN,’ Bi’it’ p111’;.(‘It) OXF(’)RD GARJE, ini.vena. 7,

SEDaN 4 puertas o. ble”ica, TTOT.[‘7155 21 tu’. mcd, 1940 arrf.ese-do, sedAn nuit’K uod. 10)1.7-9 plazna, fthrica• prrf, esta(Oradio, calefacción y Patente 5. P,OXFORD GARAJL — ilaveila, 7,

polo, en MontjuichEl amateur José Saura,del C. C. Barcelones, vei’c3dor en Villanueva

iz1ió1 dt a L C, Vfllanueva

Ar2 & Torneo deEsta tme lleg]1 1 MrtorII ios qos ex

r:ro3 :

CN EkrcIon

urj ú,ic

tvit, e tor

a bbrre psdud; fljuid

. iU)rto1e1L 1t ciudad. que me clubs, aparte de que nos halla-toi• ha orgizado unos Carnpeo mos indiscutiblemente ante con-natçs de t spaña, a tiavés de L1 juntos de verdadera categoría.club de natación, recibe hoy a No hay que olvidar. por otralos equpo del «Zwem Club de parte que el C N. BarcelonaHaaern» : al U. S. T. M. de aóo tornará parto en el torneoPaii, epeiándose para rnaña j que empieza el viernes en lana l Legada del Canoe Nata- piscina de Montjuich y gue co-Ojón ( de JIadrid y ernpezan- mo ya se ha reconocido, es eldo poi la noche el torneo in_ mejor torneo do water-polo, queteriitiona] de water-polo, en el se ha celebrado hasta ahora eqtie aparte de estos clubs torna incluso superando en clase alparte Ci t: . Martore-il, ctal que hace menos de un año oc-Sub cernpeón do España. Este ganizó el C. N. Barcelona, bajotorneo servirá para cunstatar las el patrocinio de la Delegacióngranees posibilidades de estos Municipal de Deportes. Pues ira

discutiblernente, el «Zwem Club i , ‘ ti

Qe ILaar1ern), , campen e o-

F ‘ tanda, país a su vez campeón zc- cii de Europa, es mejor, sin discu.sión, que el Enfaiits de Neptu

L ne y el Amberes. Y por otrarieusurq parte, eJ U. S. T. M. de París,r superir al Montpansier, cam

L TOTINEO lNTRNAcroNAL POdfl del Norte de Africa, a]DF BAT Qe 4 MANO ue e]. equipo parisián ha ven-- - — - cid-o en aJgiinas oeaslones.

Flensurg (lemaiia) — THaI£inalizaeo el torneo Internacio- FIGURAS MUNDIALES EN ELal d balónmano, que ha veni- cZW7M CLUB DE HAAELEM»do celeUrandore en esta chidad Este equipo es actualmeiate el

En uno de los últimos en campeón de Hoinda, por haberentro celebrados el equipo c logrado e tftulo el ello anterior.Lemanla del orte vendó a lo obstante, en el campeonatoepaña por siete gdles a ciia. actual va en prera posiciónro con todas las posibilidades de

El torneo ha sido ganado jor renovar cae tItulo. En su equlel coniwiLo de Alemania del po figuran cuatro jugadores inOeste. cine ]a totalizado velrrte tei-naelonaies, que han figuradomtos, seguido de la se1eció.ii y figuran en el «siete» campeónde Flensburg. Epafia se ha ila- de Europa. Entre éstos se hallaifícado en octavo lugar con ocho Gerrit Bijisina, el formIdable ja—:puntos. — Alfil. gador indonesios considerado co-

Bjilsma con su compatriota Tja be ál qun eniifó en este LHt1Iaida.Bé1gica, en la prneb a de 3iO vmeti Jfln-

LA PRIMERADE EUROPA

No nos quedamos cortos en yoría de ellos catalogados entrenuestros comenarios de antes los más dlstiiigudos.de la carrera. El interés de los Y es que. aniipos. la carreraamateurs, era mucho. Pero mo.- de ayer en Villanueva, fué unamentos antes de empezar la ca- de estas pruebas que sólo purrera no veíamos muy seguro den soportar unos cuantos ecco-.su triunfo. Poco a poco, el lo- gidos. Y ahí, en la clasificación,cal de la A. O. Villanueva, iba los tenemos, Un sol agobiador.llenándose de corredores, y los Una carrera, que si bien tranases de la categoría independien- curría en un circuito bueno, eetes, Chacón, Celebrwsky, Vidal hacía pesado y monótono. Y porJulió, Romeu, Iturat, Crespo, Ta- 1 S esto fuera poco, la carrerarragona, Corrales y otros, esta_ dió comienzo a las 1.1,13, ya quehan allí para defender a su ca- el tren que conducía a los ár_tegoría. Vimos a los amateurs, hjti’os y algún corredor llegó aMostcjo. Saura, Campillo, Murail las lO’30 a Villanueva. No creey otros. que eran los adalides mes que sea muy recomendablede los jóvenes. Y nos dimos 1 llegar demasiado puntual, ya quecuenta de la importancia de Ja se exponen a lo de ayer. Otroscarrera, así como de la lucha trenes llegan más temprano aque a lo largo de la misma (15 Villanueva, y la carrera podíavueltas con un total de 100 ki- haber empezado a las 10, tallómetros) íbamos a presenciar. como estaba anunciada. Algunoscorredores desayunaron de acuer

Pero cuando en la vuelta on- do con el horario seilalado, yce vimos a Pepito Saura arrean- esto, unido al calor, les perjudo firme en cabeza de un gria. dicó. Creemos qtie tanto para lopo de tres (los otros dos eran corredores, como pci’ la rectitudCrespo y Celebrowsky) y a San- de la organización, no es con-tiaguín Mostajo tirando de otro veniente anunciar tina hora 1 Sa-grupo en el que habían los Ta- lic una llora más tarde.rragona, Corrales, Martí y otros, 1nos dimos cuenta perfectamente Pepito Saura venció a lo gratide que lo que habíamos dicho de A partir de la vuelta diez,no era una utopía. Hoy los ama- ernPuzo a carburar, al aproveteurs (un l)Uefl número de ellos ht’ tina salida que hicieron Ce-lehrowsky y (.respo. Saltó a suestán a la misma altura c.le 111(1- rueda y no les dejo. Al contra-chos independientes de tronío, . . rio, frIó él, quien al vei- quehay que darles oportunidades ro_ 1 entre el de la Nicky’s y el demo las de ayer, y fogueai-los en u. t Tarrasa no había rele..la lucha si. queremos que nuos- , les 1emarró varias veces pa-tro ciclismo amateur sea algo. ‘1” ra dejarlos, pues él comprendíalos corredores amateurs, no de- 1 que el segundo pelotón se le ibabeC rehuir estas pruebas, que es acercando, lilao la carrera caidonde se forjan, sí. es que en primera posición, y en la vuelverdad quieren seiG ciclistas. ta final, puso de manifiesto cu

Dieciocho fueron los corredo- estilo de sprinter y les ganó muyres que lograron clasificarse. Y bien,sépaSe que tomaron la salida 62. Atrás, otro pelotón, éste unMuchos abandonos. Algunos de poco más difícil, ya que habíaellos, justificadísimos, corno el dos Nicky’s, Tarragona y Corra-del mallorquín Coscolluela, que les, y un amateur sin etuipo,tuvo dos averías seguidas y de- Santiago Mostajo. El pequeñojó la carrera. Otros, nos dijeron J Mostajo, hizo una carrera muy«pinchazo», y otros los vimos ca- buena, y si bien arreó no pocasbizbajos hacia las duchas. La ma- veces para ver de alcanzar a os

CON TODA BRILLANTEZ¡1 fl10s “Arybgs boverSaura conquistaron su tercera vtctorkn

El b&ga Pauwels causó, como sprinler, enorme sensaciónANTEANOCHE EN MATARÓ

te en cosa de diez o doce vueltas Boyar-Saura doblaron, Fuéun ataque oportuno, ele vista yde decisión, Cuando ya teníanBover.Saura media vuelta aceleraron BolerXiLaró, Aoou.Merchaut, los Timoners. . . pero amoral de victoria y las fuerzasestaban ya en las piernas de losdos fugitivos, En aquel momento eran ls más fuertes y do-b]aron. Victoria limpia, la ter-cera que han obtenido en Mata-ró en un mes refrendadas porsus 24 horas en la que frierontambién de largo la mejor pa..reja española, De dichas tresvictorias de Mataró fué la de ____________________________________________________________anteanoche la primera visia pornosotros y no tuvo pero, Aquel en Graseñor que después de las 24 ho.ras pasó por nuestro palco y a la Mutualidad iclista de Ce-dho —estos segúii EL MUNDO telufie., en homenai por su obraDldpoR’rlvo debían vencer (nos humanitarie en pro de os usuea- p VII Campeonato de Barcelona para inde-’referimos a la carrera que hi- rina de la biciciets __________cieron lesionados) y se han ele- Ea dicha «esenyera’ pendientes, campeonato de Cataiuña parasificado los últimos. . . vino an- dados los escudos de lan E,ntjdateanoche a felicitarnos: —Pardo- des ciclistas adheridos al actn ( infantiles y una carrera para cadetesne usted aquella frase, veo que pasondo la citada «senyera» a 1tenía buen fundamento su pro- custodia de la Mutualidad a fin Puen programa de Fieat Ma-nóstico. . . Le Oírnos las gracias de qpe pueda figurar en loe s- yac nos presenta el C, O, Gray nosotros declinamos natural- lemnfa actos ciclistes que se lis- cia, Como cad alto. El Cam,.! mente dicha felicitación etc fa ven e cabo, previamente designa- peonato de Bercelona, en su sép var de los dos jóvenes vencedo- dos por la Comisión de Entida. tima edición, con el Premio Or

1 res. des cctrnbradas al afecto, bea y el Trofeo de la Sastrería* * * Alfaro, aparte dil titulo en litiHa quedado ya constituida JaComisión organizadora de dicho gb los piemios en metálico deiiDfa Montserratino» como sigue: la clasificacIón. ha merecido la

Señores Ricart, C. e. V:ctorii máxima atención por parte de inide Sai’dañola Gaspar .. 4, C. Monit independientes. que se apestan a.juich. Aligulo, C. C. Sarriá. P.-’ - cursar su inscdipcón y a te quenne. A, C. Graciense. Albert C. C. ce la man ‘rg, que están las cosasY E, cC Sans Pérez. P. C. Arerl en estos ÚltimoS dífta hemos deDcimenc’h, S. C, D. Ebro, Pérez ver una carrera muy reñida, yaP. C. krenal, que hay mucha rivalidad entre los

. futuroa participantni.L misma ha instalado sus of i

cinas en la calle Diputación 3153, Viene en memEito oportunisiPrincipal primera, Está, previsto mo este Campeonato, come sucedun tren especial, ciya reserva casi cocía ciño, de ello la organización del C. U Gracia sale be-

1 d plazas debe efectuarse en di- neficleda, Y por ende los af 1-1 cha oficina,1 Es de prever que el día 2 de donados, que en gI’an. pfamero ecu

septiembre en Montserrat se da- den a la Travere. entre Vía Au rOsi clta todos los ciclistas de las gusta y Balms, para presenciarcomarcas catalanas pare, celebrar la llegada,1este acto de hermandad ya po- ¿Quién seguiri en el palniarés0salar entre los actos que celebren a Crespo, que fu el vencedorlos usuarios de la bicicleta, del pasado eficO ¿Seré. eJ mismo. Crespo que ratifique su titulo?

Es difícil de contestar la pre..guata.

Lo que si podemos avanzal’, Cs

i:ab,ttc& de Ebcimibt&ii S. A.

142OCAFORT142-(ENTRECALLESARAGÓNYVALENCIA)

El Grupo de Cadetes de a Aviaciónnorteamei1cno en Brce1ona

Fuera agasaja1os r el Cóns.u! Gnera1 d los EE.UU.

y iir el Rea’ Aéreo Club de CataIaa

Vimos el sábado en el Ve-lódrorno de Mataró una de lasmejores reuniones del ano. Lacarrera a la americana de 50 kilometros fué reñidísima. Y has_ta las 50 vueltas finales no sevis].umbró el equipo vencedor,tras constante incertidumbre.

Después del sexto gprint 150vueltas— la clasificación era’ 1.Sant-Corrales. 9 puntos, 2, Be-Lar-Ciarás, 9 puntos; 3. Hermanos Timoner, 8 puntos; 4.Sauro.-Bover, 5 puntos; 5. AcouVenden Mercha.ut 3 puntos.Los cinco equipos empatados devueltas. Seguían Pauwels-Vandevelde a dos vueltas.

Si cinco equipos llegan a di-chas alturas de una carrera empatados de vueltas y con la puntuación incierta es por des co-sas. O que han estado apáticoso bien oue su combatividad seha estreltado ante un gran nivel de fuerzas. Anteanoche pa-56 esto último. En las prime-ras batallas provocadas casi siempre por Acou-Vtn den Merchau,.fuero•n doblados Sant-Corralesy BoherClaróS. El aragonés Co-rrales que cuando parece muerto da también saltos mortalescomo Bernardo Ruiz —su fon-do de energías es un cofre realmente admirable— no se con-formó y atacó siempre que pu- Boher-Clarós rayaren e grando. En una ocasion le sallo bien altura en Ja segunda mitad. Boy él y Sant rectlperaron su vuel her plantando cara a les Timo-te. Poco después les imitaron rier en les sprints y Clarós dánBohei’_Ciarós. ¿Les ociaron do- dole magníficos relevos.biar los otros? Aceptémoslo - *así puesto que una réplica a Medico del C. C. Voltregá Ber..fondo no se la dieron conside- kel se apuntó sri segunda vicrándolos quizas corno los doe tana en el Gran Premio D. C.equipos menos peligrosos. Pe- Mataró seguido de Mateu, Gas-ro los peqUeflos tambien se con eón Facundo Díaz. Gascón sevierten en temibles r basta en vió perjudicado por averías.gganteE, cuando hacia el fin de Este Facundo Díaz, de la A.una carrera ven entreabierta c. Montjuich bajó de la monuna posibilidad de victoria, Y taña como un «Manelich» y conesto sucedió con Sant-Corrales bigote y posición singulary con Baher-Claróe. EspeciaL en la bicicleta alboroté el co..mente con estos doe últimos que tarro de verdad. Le obligaron ase crecieron de modo extraor- dar la vuelta de honor y eldinario y entablaron un coao a muchacho se emocionó tantocodo renidísimo e incierto co: con los aplausos del publisoJj)5 Timoner para la puntuadlori, —salía por primera vez— quemientras Sant y Corrales 5’hundían en el incesante bate:llar de los demás equipos. Mi.se llegó al octavo sp.rint esta situación Hermanos Timo-a 13 puntOs, mientras Boyer-flor y Boher_Clarós empatadorSaura no se habían movido de ___________________

sus cinco puntos. Hubo una ha-talle durísirna que duró sus buenos diez minutos con los Timo-ner, Clarós-Boher y Pauweis.

Vanclevelde delante y Boyer-Saura. Acou-Merchaut y Corra-le-s-iSane detrás. Tres contra otros tres equipos.. D•ui’aflte muchas vueltas estuvieron a inedia vuelta, y finalmente los tres retrasados cazaron.

Restaban sólo dos aprinta ypodía ser para los Tirnoner ou, victoria por puntuaclon sologó su papel decisivo la «vistaspara Boher-ClaróS. Y aqul ,1U-de Saura padre. Su equipo ha..bia tenido unas ueit de non-tralización por avería. Mientrasesto ocurría se tlflhifió una delas cien y tantas batallas , quehubo para ganar vuelto. Vio elsagaz manager las caras que po-niara belgas y espanoles y diola seña? oportuna. Creemos fueBoyer el que se puso en pintay egtiidamente demarró, pa-sando ipor encima de todo el pelotón, En cabeza marnhaba An..fonio • Timoner, pero éste noreaccionó, y tampoco Acon yClarós, No podían. Esta 7uénuestra impresión. Y rápidamen

res&tados de k jorrado de ayerATLETISMO FUTBn

LA JORNADA AMISTOSA

Ayer ci grqpo de Cadedes dein Aviación Civil Norteamerícara visitaron BaraelQTtia. eompañados de diatinguidas persanalldades. En el Ayuntamiento fue_ron obsequiados coniin vino dehonor, 5iendo -eeihido por e1 Tatendí de Alcaldq. don EugenioCarballo. El Teniente CoronelCrowley tuvo palabras de agraidecimento por las atencIonesrecibidas.

Seguidamente los cadetes setrasladaron al Palacio de la DL.utación Provincial, donde lueron recibidos por el Jefe de Ce-renioniaL don José Pascual delPobil.

La visita siguió ‘uego hacia elllarrio Gótico. así como en lasexcavaciones que allí se estánefectuando.

Terminadas estas visitas, losel Real Aero Club de Cataluñacadetes fueron obsequiados porcon un aperitivo y, seguida.IR nte e ausladaron al C’ub deGolf (le Pedralbes, en donde elConscil general ele los EstadosUnidos, Mr. Brown, les obsequiócon un almuerzo. Finalizado elógape, el Cónsul general ofrecje la comida con unas cariflosas paiabra. a las que contesId el coronel senor Echegaray,

— -----------.--.---

A MAL TIEMPO. COCHES CHICOS

___ iEMPEZ© 4-3 la Vuelta Ciclista a Portugai2—34—22—1 Con 8 km. confra rekij2—5 5—4 Dspués ie la sunda eLp, los epao...es4—22—1 Manal y Emilio Rodriguz y Lagaca,

SAN

2—O figuras en cabeza d la eiea2—0 Oporto. — Se ha corrido laprimera etapa de la Vuelta Ci.6—1 dista a Porugal, en el recorrí-

do de ocho kilómetros contra re-1 4 loj, formando cuatro corredores6 2 por cada uno de los equipos que

2 0 participan en la Vuelta.1,500 m, lisos: 2 0 Se clasificaron, primero, AlyezTarruella, CNB, 4’43”6. Barbosa, del Sangalhos, en 12Campe, El. D. Tarasa, 4’45”. 1 m. y 32 s. ; 2, Edmundo Louro; 3,Becó. GranollerS, 5’23”4. _______ el español Manuel Rodríguez; 4,

Puntuación finah CAMPEONATOS DE ESPAÑA el español Emilio Rodríguez, lo- dos con el mismo tiempo, y per_1, Pons, C. F, Barcelona, 4.241 DE PATINES A. VELA tenecientes al mismo equipo del

puntins GRUPO A primer clasificado; 5, Fernando _______________________________2, Taruefla, C. N. Barcelo- liilario López (Badalona) ; ! Moreira da Sa, del C. de F. Opor ___________________

na, 3296- 2, Agus.ín Gres (Barcelona) ; 1, 1 to, en 12 in. 33 s.; 6, Luciano da3., Baró, C. D. Granoliers, 3.994 Jaime Casanovas Prat) ; 4, Al- Sa con el mismo tiempo y de4., Gálvez, C. N. Reus, 3.835. berto Demestres (Badalona) ; 5, ‘ igual equipo.5, Camps, E. D. Tarrasa, 3.759 E Mongé (Badalona). En séptimo lugar se clasificó6 Miró, C N. Reus, 3.122. GRUPO E el español Larigarica, de la Aca

1 Antonio Demestres (Badalo- , démica, también en 12 m. 33 a.C 1 C L 1 5 M O na)’; 2, Barberá (Prat) ; 3, Esco- 1 El equipo clasificado en el prida (Barcelona) : 4, Domingo (Be’ 1 mer lugar es el Sangalhos.

n G. P FIESTA MAYOR DE dalona). ,

VILLANUEVA GRUPO C Lisboa. — Hoy se ha corrido1. Alsina (Badalona) : 2, Miró; E la segunda eapa de la XVI

1, José Saura, C. 1’. Barcelo- Marrelo GarcÍa. 1 Tuelta Ciclista a Portugal, y lanés (Arybega), 2.5700”. Clasificaciones generales’ primera en carretera, puesto que

2, Juan Crespo, P. (l. Nickv’S, GRUPO la disputada ayer. fué en piste,igual; 3. Sergio Celebrowsky, i,, Oras, 3.042 puntos; 2. Casa- Oporto.U. C. Tarrasa. igual: 4. Santia- novas, 2.740; 3. E. Mongé. 2.663; El trayecto de Oporto a Vilago Mostajo, U. D., 7.7.l5; 5, 4. Vidal. 2.624; 5, L. Moiigé, do Conde, 91 kilómetros, fué cuFrancisco Tarragona. P. Ç. Nir- 2.600; 6. A. Demestres, 2.269: 7 1 bierto en vencedor, por el portu_ky’s. igual; 6, Mariano 1 orrales, Hilario López, 2.176, etc. gués Onofre Tavares, seguido delP. (‘. Nirky’s, igual: 7. .lngel GRUPO B español Langarica.Paris. U. C. Tarrasa, S.Os)0’S”; 5, 1, Barbará. 3.121; 2, Escoda, El primel-o cii llegar a Vila doJulián Martin: 9, .Iuan Marín; 2.965; 3, Domingo, 2.813; 4, A, Conde fué Luciano (la Sa, del10, Manuel Aguilar; 11. RafaeL Demestres’, 2561: 5. Pujol, 2.525, Oporto, pero a continuación fuéMurall; 12. l)orningo Bonel ; ib, etcétera. disputado el circuito internacio_Angel Noguera: 1 1, Marcelino GRUPO C nal en 13 vueltas de 4700 kilóBartolomé; 15, Fraiicisco Casia- 1 , Alsina, 3.200; 2, M. García, 1 metros cada una, o sea, un totalsayas; 16, Emilio Martín; 17, Jo- 1 2.965; 3, Oriol, 2.740; 4, Nebot, de 60’102 kms.se Ametllé; 18, Isidra Tillanueva 2.594, etc. Barbosa, vencedor ayer de la

carrera de piste de Oporto, cori-tinúa en posesión de la camisetaamarilla.

Mañana se disputará la etapaVila do CondeVila Real, de 127k’ilómetros.

Barbosa h reconocido hoy que su victori ada ayer fué solo po-sible gracias a sus compañeros

su victoria de ayer fué solo po.

MODELO PATENTADU

Lr r

/

¿ii’rirnado a una accra de unes fra ciudad hemos descubierto es te pequeño coche, Ja fi crea.cióa de la industria alemana en el campo de lo ultra-económico. Pilotado ‘ por penOl istas, estomodelo se propone, nada menos, que cubrir una vuelta nl mu ndo bajo esta facha inofensivade vehículo punto menos que casero. Se produce en Francfort. Posee dos asientos bastante amr u velocidad se estima en unos 50 knas. por hora, y con el pequeño niotot’ que le anii.,u, Jashi, solamente, dos litroS y medio de carburante cada cien kilómetros. Su precio es de1,995 marcos;1]

aJ Y i-tr i-iv9 LLJ-;0]$ APETARA MJO.