Download pdf - Conceptos previoss

Transcript
Page 1: Conceptos previoss

CONCEPTOS PREVIOS

PREESCOLAR: Antigua denominación para la Educación Infantil, etapa de

escolarización anterior a la Enseñanza o Educación Primaria: la educación

preescolar abarcaba hasta los 4 años. En España se legisló a partir de la Ley

General de Enseñanza, de 1970. Su carácter era voluntario y gratuito, por lo que no

era obligatoria. Se dividía en dos cursos que correspondían entre los cuatro y seis

años.

GUARDERÍA: Institución o establecimiento dedicado al cuidado de los niños que aún

no están en edad de escolarización, a partir de los 4 meses hasta los 3 años,

normalmente. En algunos de estos centros además del carácter asistencial

empiezan a introducir un componente educacional. Puede ser de gestión pública,

privada o concertada.

ATENCIÓN INFANTIL: Correspondería a l primer ciclo de Educación Infantil, de los 0

hasta los 3 años, es de carácter voluntario y no es gratuito, se imparte en centros

propiedad de los ayuntamientos bajo la responsabilidad de las concejalías de bienestar

social. Actualmente, este año, han pasado a estar bajo la responsabilidad de Educación y

muchos de estos centros, en Castilla – La Mancha, ahora son propiedad de la Junta de CLM.

Esto ha cambiado su carácter asistencial y de cuidados por un carácter educativo sin

olvidar de proporcionar los cuidados necesarios en estas edades.

EDUCACIÓN INFANTIL: Comenzó con la LOGSE (1990) y continua con la LOE. Sustituyó

a la etapa de preescolar. Se divide en dos ciclos: I Ciclo de Educación Infantil que

correspondería a lo explicado anteriormente (en Atención Infantil) y el II Ciclo de

Educación infantil de carácter voluntario y gratuito, se imparte de los 3 a los 6 años. Los

responsables son diplomados universitarios. Su enfoque es de tipo globalizador y a través

de un aprendizaje significativo por parte del niño que se realiza a mediante el juego y las

diferentes actividades. Con esto se pretende atender a las características particulares del

desarrollo en estas edades.