Download docx - Conductismo teológico

Transcript

Conductismo teolgicoAccin abierta del individuo, extendida en un eje temporal. La causa de unaconducta en particular es el patrn conductual del cual hace parte, cuya finalidad ltimaest en el ambiente (reforzamiento) H. Rachlin (State University of New York, Stony Brook) 1992Accin abierta del organismo, producto de sus propias variables biolgicas y devariables ambientales. La piel marca una diferencia, por lo tanto la cognicin no escomportamiento.Conductismo teoricoJohn E. R. Staddon (Duke University, Durham, NC). (1993Conductismo radicalB. F. Skinner (1904-1990).La conducta es accin del organismo individual en funcin de las contingenciasConductismo contextual-funcionalLa accin del organismo individual, vista funcionalmente. Fuerte nfasis en laconducta verbal (lenguaje) en funcin del contextoS. C. Hayes (University of Nevada, Reno). (1999)Conductismo selectiveSkinneriano y darwiniano, es decir la accin del organismo, producto de lavariacin (originada en el organismo) y la seleccin (originada en el ambiente).J. W. Donahoe (University of Massachusetts, Amherst)

Conductismo psicologicola accin de los organismos en un sentidoamplio (no hay distincin cualitativa entre conducta pblica y privada)Arthur W. Staats (University of Hawaii) 1981Teoria de la conductaE. Ribes (Universidad de Guadalajara, Mxico) 1985Adapta el concepto kantoriano de interconducta; sta se define aqu como elcampo de organizacin de las funciones estmulo-respuesta mediadas sucesivamente

Prez M., Guerrero F., y Lpez W. (2002). Siete conductismos contemporneos: una sntesis verbal y grfica. Revista Internacional de Psicologa y Terapia Psicolgica. Vol. 2, pp. 103-113.