Download docx - conectores temporrales

Transcript

CONECTORESEJEMPLOS

Antesa)Antesdeirmealcolegio,revisomimochilaparaasegurarmedellevartodolonecesario.b)Antesdecadapartido,elfutbolista________________________________________________________________________________________

Anteriormentea)Santiagoestllenodelorosargentinos.Anteriormente,estasavesnosevean.Hoyestnentodaspartes.b)Ahoralegustabailar,anteriormente______________________________________________________________________________________

Mientrasa)Mientrasmihermanosecolumpia,mimamsesientaenunbancoaconversarconlasvecinas.b)Mientrasmelavolasmanos,____________________________________________________________________________________________

Almismotiempoa)Lacheferamuygil:almismotiempomirabalareceta,revolvalaolla,freaunpardehuevosycontestabaeltelfono.b)Eljugadorlograba,almismotiempo_______________________________________________________________________________________

UsodeconectorestemporalesAprendizaje esperado.- Resuelve ejercicios y Produce un texto utilizando y resaltando los conectores temporalis.

Almomentodenarrarunahistoriaseutilizantrminoscomodespus,mientras,primero,entoncesofinalmente.Estasherramientasdelalenguasedenominanconectorestemporales,puespermitenunirlasdistintaspartesdeuntextorelacionadasentresporelpasodeltiempo.

Porejemplo,enlasrecetasdecocinaesmuycomnelusode conectorestemporales,queindicanallectorculeselordendelasaccionesquedeberealizar.Porejemplo:Primeroquiebreloshuevosenunrecipienteybata.Luegoviertalalecheyagregueunatazadeharina.Despusagreguedoscucharadasdeazcaryrevuelva.Porltimo,fraelbatidoenunasartngrande.Graciasalosconectorestemporales,ellectorentiendequesloquedebehacerprimeroyquvienedespus.I.ConectorestemporalesAlgunos conectores temporales son: cuando, mientras, entonces, luego, cada vez que, apenas, en cuanto, simultneamente, al principio, despus de un tiempo, en esos das, antes que, despus de que, ms tarde, de pronto, repentinamente, ahora que, porltimo.Ahora relee la lista deconectores temporales y clasifcalos segn indiquen:Anterioridad con respecto a otra accin:por ejemplo ,antes que.Simultaneidad con respecto a otra accin: por ejemplo, mientras.Posterioridad con respecto a otra accin: por ejemplo, despus de un tiempo.Enelsiguienterecuadrolespresentamosalgunosconectorestemporalesyejemplosparaque

observencmosepuedenutilizar.Parapracticar,completenlasoracionesdelaltimacolumna:Luegoa)Cortalostomatesylascebollasencuadradospequeos.Luegomzclalosenunrecipientejuntoconelcilantroycondimentaagusto.b)Armaronlamaletayluego,______________________________________________________________________________________________

Despusa)Despusdesacarelquequedelhorno,debesesperaraqueseenfreparapodercomerlo.b)Despusderepartirlaspruebas,elprofesor________________________________________________________________________________

PosteriormentePorltimoa)LarutinaparaestaclasedeEducacinFsicaeslasiguiente.Corrandosvueltasalamanzana.Luegohagancienabdominales.Posteriormente,saltenlacuerdacincuentaveces.Porltimo,haganejerciciosdeelongacinparaquenoselesionen.b)Esedafueronaveralaabuela,alestadioyacomer.Posteriormente,sesentaronunratoenelparque.Porltimo,____________________________________________________

II.EjercitacinAhoraestuturno.Escribeunprrafoutilizandoadecuadamentelossiguientesconectores:despus,posteriormente,antes,mientras,porltimo.

III.Creacindeuncmic

Quesuncmic?Elcmicesunanarracindibujada.SeguramenteconoceslastirascmicasdeCondoritodePepo,MafaldadeQuinooMacanudodeLiniers,entreotras.Observaelsiguientecmic:

Panconchicle

Adiferenciadelcuentoolanovela,queestnhechasprincipalmentedepalabras,elcmicsebasaenlosdibujosparacontarunrelato.Losdibujosmuestranalreceptorellugardondesedesarrollalahistoria,cmosonfsicamentelospersonajes,susestadosdenimoyquaccionesestnrealizando.Porotraparte,serecurrealostextosparareproducirlosdilogosypensamientosdelospersonajes.Algunasveces,seincluyenindicacionesdelnarrador.

1.Sobrelasimgenesdelcmic:enculdelasvietasvemosaunodelospersonajesenojado?Quaspectosdeldibujonosmuestransuenojo?

2.Sobrelostextosdelcmic:marcaenPanconchicleunejemplode:a)dilogodeunpersonajeb)pensamientodeunpersonajec)acotacindelnarradord)conectortemporal

3.BuscaenlabibliotecaoInternetalgunosejemplosdecmicsdelosmencionadosuotros,yobservaatentamentequcosasseexpresanconpalabrasyqucosasseexpresanconimgenes.

4.Teinvitamosaelaboraruncmicincorporandocuatroconectorestemporalesquetepermitanorganizarlasaccionesdeturelato.Puedesincluirlosenlosdilogosypensamientos

12

34

56

78

delospersonajes,oenlasacotacionesdelnarrador.Elcmicdebertenerochovietascomomnimo.Antesderealizarlo,esnecesarioquepienses:culserlahistoriaquecontars.cmoserlaescenadecadavieta.quconectorestemporalesutilizarsyenqupartes.

Planificatutrabajoenlossiguientesrecuadrosyluegorealizaelcmicenunacartulina.Elaboradopor:MaraJosBarrosCruz