Download ppt - Conflictos

Transcript
Page 2: Conflictos

DELIMITACION DEL PROBLEMA Una de las principales preocupaciones de los educadores

en las instituciones escolares ha sido, y aún continúan siéndolo, las cuestiones relacionadas con la indisciplina escolar.

CLASIFICACION DEL PROBLEMA Y PRIORIZACION • Indisciplina• La discriminación• El problema de escucha• Autoritarismo• rivalidades

Page 10: Conflictos

• Interacción en publico• Cuantitativo- cualitativo• Pequeños grupos• Las expectativas del profesor hacia los

alumnos _ capacidad_ motivación• El mal concepto hacia el alumno

¿CUAL ES LA RELACION ENTRE LAS ESPECTATIVAS DEL PROFESOR Y LA DISCRIMINACION EN EL AULA?

Page 11: Conflictos

ESPECTATIVAS DEL PROFESOR, DISCRIMINACION AUTORITARISMO Y

CONTROL

Expresión verbal y no verbal

Menos tiempo a sus respuestasForma de responderEl privilegio de la enseñanza sobre el

aprendizajeAutoritarismo

Page 12: Conflictos

LA AUTOESTIMA DAÑADA A CAUSA DE LA DISCRIMINACION

I. Dimensión física: II. Dimensión social: integrarse_ rechazadoIII. Dimensión afectiva: inestable

I. Dimensión académica: incapazII. Dimensión ética: la manera como fueron castigados.

III. Violencia generada

Page 13: Conflictos

LA EXCLUSION BAJO UN AUTORITARISMO BRUTAL

LA CALIDAD A COSTO HUMANA: lmuchos colegios han tomado la decisión de destacarse por su alta calidad

LA EXCLUSION DE NIÑOS DEL SISTEMA FORMAL: limitaciones de tipo físico

Page 14: Conflictos

MOMENTOS DE FIJAR CONDICIONESڭ No poner en evidencia_ temas aparteڭ Evitar calificativos peyorativos_ adverbios absolutosڭ Atención a los alumnos retraídos

ڭ valorar la participación grupal asumir

ڭ Espacios de reflexión, critica, toma de decisiones

Page 15: Conflictos

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

• la formación profesional del docente• 2. los mecanismos efectivos de fiscalización de la comunidad y del estado

frente a violaciones de derechos elementales• 3. la integración de la escuela con espacios culturales mas amplios que

tomen en cuenta lo que ocurre en el contexto• 4. el reconocimiento de los niños como personas completas con derechos

específicos: derecho a no ser excluidos arbitrariamente de la educación, derecho a participar en las decisiones que afectan a sus vidas, derecho a ser defendidos cuando se los esta juzgando, derecho a su intimidad.

• 5. monitoreo psicológico al alumno• 6. acompañamiento del educador hacia el alumno• 7. charlas sicopedagógicas educador alumno• 8 capacitaciones del cuerpo docente en el área de psicología• 9. formar desde la ciudadanía

Page 16: Conflictos

RED DE PLANIFICACION

OBJETIVO GENERAL

Implementar un mejoramiento mediante una política institucional para corregir los conflictos en el aula de claseOBJETIVOS ESPECIFICOS.

-Fortalecer las relaciones interpersonales de los alumnos con un trabajo social acompañado de estrategias pedagógicas.-Planificaciones de clases y otros recursos que le servirá al docente para implementar las técnicas de resolución de conflictos en el aula.

- Institucionalizar proyectos de apoyo que ayuden a los jóvenes mas vulnerables por la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones

Page 17: Conflictos

CONDICIONES DE APRENDIZAJE

Concebir el aparato educativo en función de los niños y de los jóvenes, y no del mundo adulto. De concebir la institución escolar como algo que esta al servicio de los alumnos y no de ideologías, intereses políticos o intereses personales, por altruistas que parezcan.

Page 18: Conflictos

COMPROMISO CON EL PROBLEMA

- La institución debe adquirir e implementar políticas de mejoramiento educacional desarrollo integral que involucre toda la comunidad educativa._ Desarrollo integral que involucre a toda la comunidad educativa _ programas educativos que involucren padres de familia, docentes y estudiantes- tener un máximo conocimiento sobre las problemáticas que envuelven a cada uno de sus individuos._ Tener un plan integral que incorpore las necesidades inmediatas de los jóvenes