Transcript
  • Seminario

    Objetivos Informacin

    5Los cursos de la UIMP enValencia se convalidan porcrditos de libre eleccin endiversas universidades de laComunidad Valenciana.Consultar con la universidadde origen el nmero de crditosotorgado.

    La matrcula da derecho a laobtencin de un diploma deasistencia siempre que seacredite que sta supera el 85%de las sesiones.

    El curso pretende explorar las actuales tendencias de construccinde identidad poltica, cultural, religiosa teniendo en cuenta lassucesivas crisis polticas, econmicas y sociales. La teora mimticade Ren Girard ofrece un marco creativo y polmico de discusinen el que ofrecer propuestas realistas que respondan a los retos delnuevo marco antropolgico en el que nos encontramos.

    Desde las ciencias polticas y las econmicas, partiendo de losclsicos, revisaremos la actual situacin poltica y econmica enEuropa y en todo el mundo.

    Desde la Teologa, disciplina que vive un revival poltico, que talvez no sea coyuntural, sino sustancial, propondremos, desde laimaginacin escatolgica, nuevas fuentes para la construccin dela identidad en la postmodernidad.

    En el mbito de la Antropologa, disciplina fundamental para lacomprensin y articulacin de la propuesta girardiana, revisaremoslas construcciones dinmicas de la identidad cultural y antropolgica.

    Se abordarn asimismo cuestiones de identidad nacional ynacionalista, desde una perspectiva mimtica y filosfica.

    Por ltimo, se analizarn las producciones culturales actualescomo ejes de sentido y simbolizacin que ocultan o revelan losmecanismos de construccin de las identidades sociales.

    El objetivo principal del curso es promover un dilogo interdisciplinarque permita a los participantes abordar crticamente el conceptomismo de identidad como construccin cultural poltica, econmica,literaria, filosfica, antropolgica, teolgica, etc. que ha de serdesvelado y analizado desde diversos mbitos. Ante la prcticainoperancia de un concepto, el de identidad, que ha sido sometidoa todas las modas e ideologas habidas y por haber, se hace urgenteuna recuperacin realista del mismo. Esta recuperacin conceptuales la que la Teora Mimtica y sus ulteriores desarrollos nos puedenayudar a pensar.

    Palau de PinedaPlaza del Carmen, 446003 ValenciaTel. 963 108 020 / 019 / 018Fax: 963 108 017Horario de Secretara de Alumnos:De 09:30 a 14:00 h

    Matrcula abierta hasta el inicio del cursomientras queden plazas disponibles

    Posibilidad de matrcula por Internet.

    Precios:

    - 50 euros (30 euros de tasas acadmicas+ 20 euros de tasas de Secretara) paralos estudiantes matriculados en todas lasuniversidades de la Comunidad Valenciana.

    - 68 euros (48 euros de tasas acadmicas+ 20 euros de tasas de secretara) paraestudiantes matriculados en el curso2013-14 en el resto de universidadesespaolas.

    - 80 euros para el resto de alumnos(60 euros de tasas acadmicas + 20 eurosde tasas de secretara).

    [email protected]

    5

    ValenciaDel 24 al 26 de junio de 2015

    La construccin de la identidaden tiempos de crisis: el papel de laviolencia y la religin

    Directores:ngel J. Barahona PlazaDavid Garca-Ramos Gallego

    Secretario:David Atienza de Frutos

  • La construccin de la identidad en tiempos decrisis: el papel de la violencia y la religin

    Directores:ngel J. Barahona PlazaUniversidad Francisco de Vitoria. MadridDavid Garca-Ramos GallegoUniversidad Catlica de Valencia

    Secretario:David Atienza de FrutosUniversity of Guam

    > Seminario

    Mircoles, 24 de junio

    09:30h Acreditacin y entrega de documentacin

    10:00h Apertura del cursongel J. Barahona PlazaDavid Garca-Ramos GallegoDavid Atienza de Frutos

    11:30h Mesa temtica 1: La crisis, las protestas y la nuevaescena polticaModerador:Domingo GonzlezUniversidad CEU-San Pablo. Madrid

    Injustices, indignations, rvoltes...Une lecturegirardienne des "sentiments moraux" dans les crisescontemporainesCharles RamondUniversit de Paris 8

    El umbral y el lmite: Reflexiones sobre el sentido tico-poltico de la alteridad en la era globalAntonio CerellaUniversity of Central Lancashire

    > Del 24 al 26 de junio de 2015

    16:00h Mesa temtica 5: Identidades nacionalesModerador:David Atienza

    Sujeto, identidad y rivalidad en la Espaa de lasnacionalidadesngel Barahona Plaza

    Comprender la guerra y la paz con la teora mimtica.El caso de ColombiaRoberto SolartePontificia Universidad Javeriana de Bogot

    Viernes, 26 de junio

    09:30h Mesa temtica 6: Identidades representadas: cine,teatro y literaturaModerador:ngel J. Barahona Plaza

    El sacrificio a escena: teatro y violencia en EspaaDavid Garca-Ramos Gallego

    Pasolini: Homo SacerPierpaolo AntonelloUniversity of Cambridge

    12:00h Conferencia de clausura: Wilfred Owen's StrangeMeeting' andRen Girard's Clausewitzian ApocalypseWilliam A. JohnsenMichigan State University

    13;15h Cierre del curso y conclusiones generalesngel J. Barahona PlazaDavid Garca-Ramos GallegoDavid Atienza de Frutos

    SGUENOS ENTwitter: twitter.com/uimpvalenciaFacebook: www.facebook.com/UIMPdeValenciaSitio web: www.uimp.es/blogs/valencia

    15:00h Mesa temtica 2: Filosofa poltica: es posible unateora mimtica de lo poltico?Moderador:David Garca-Ramos

    La causalidad diablica: Leon Poliakov y Ren GirardDomingo GonzlezUniversidad CEU San Pablo. Madrid

    Limitaciones de la teora mimtica como categorapolticaDesiderio Parilla MartnezUniversidad Catlica de Murcia

    Representacin teatralBarion, El Hijo del Trueno, de Jean Paul Sartre(A cargo del Aula de Teatro de la UCV)

    Jueves, 25 de junio

    09:30h Mesa temtica 3: La construccin de la identidadhistrica y antropolgicaModerador:David Garca-Ramos Gallego

    Mrtires y taotaomo'nas. La violencia creadora y losprocesos de colonizacin y evangelizacinenlas IslasMarianasDavid Atienza de Frutos

    La violencia poltica, la violencia sagrada y el orgiendel Estado en el mundo antiguo y medieval: reflexionesen torno a la Genealoga de la moral de NietzscheManuel Alejandro RodrguezUniversidad CEU San Pablo. Madrid

    09:30h Mesa temtica 4: Tiene respuestas la Teologa a lacrisis actual?Moderador:ngel J. Barahona

    Y Cenicienta va al baile: de qu modo la antropologamimtica recupera la virtud teologal de la esperanzaJames Alison IMITATIO Foundation

    Teologa y postmodernidadCarlos Mendoza-lvarezUniversidad Iberoamericana de Ciudad de Mxico