Transcript
Page 1: Control de Lectura Macbeth

Profesora Alejandra Jara ContrerasLenguaje y Comunicación

CONTROL DE LECTURA “MACBETH” (WILLIAM SHAKESPEARE)

NOMBRE:………………………………………………………………......

CURSO: 1 AÑO MEDIO FECHA:…………………….

PORCENTAJE: 60 %

PUNTAJE TOTAL: 52 PTOS

PUNTAJE OBTENIDO:…………

NOTA:……………………..

OBJETIVO: Evaluar la lectura comprensiva individual del libro MACBETH de William Shakespeare

HABILIDADES: IDENTIFICAR- RECONOCER- INTERPRETAR-COMPRENDER

I. TÉRMINOS PAREADOS: Relaciona a los personajes con su rol dentro del texto o sus características (1 punto cada respuesta correcta)

COLUMNA A COLUMNA B1. DUNCAN2. MACBETH3. BANCO4. MALCOLM5. FLEANCE6. DONALBAIN7. LADY MACBETH8. BRUJAS9. MACDUFF10.8 SOMBRAS ESPECTRALES

_____futuro reyes de Escocia, generación de Banco_____hijo mayor de Duncan_____las parcas capaces de vaticinar el futuro_____Barón de Fife, corto cabeza de Macbeth_____Hijo de Banco_____Rey de Escocia_____hijo menor de Duncan el manso_____esposa de Macbeth_____amigo de Macbeth y general de Escocia_____rey ilegítimo de Escocia pues asesinó al rey

II. SELECCIÓN MÚLTIPLE lee las siguientes preguntas y encierren un circulo la alternativa correcta (1 punto cada respuesta correcta)

1. El clímax de la obra comienza a. Cuando Lady Macbeth se encarga de asesinar al rey Duncan de Escociab. Cuando Macbeth convence a las parcas que lo ayuden a convertirse en reyc. Cuando el fantasma de Banco, quien había sido asesinado, se le aparece a Macbeth y le sentencia su finald. Con la conversación que tuvo Macbeth con su esposa en su habitación

2. Duncan muere de: a. un disparo en la cabezab. estrangulado por uno de sus hijosc. una puñalada mientras dormíad. envenenamiento luego de compartir con sus generales

3. Los hijos de Duncan huyen a a. Inglaterra y Franciab. Bélgica e Irlanda

c. Españad. Inglaterra e Irlanda

4. Las parcas vaticinan a Macbeth a. su muerte a manos de su esposab. tres títulos nobiliarios como el de rey de Escociac. el nacimiento y muerte de su hijod. ninguna de las anteriores

5. Los temas recurrentes en la obra son: a. amor y pasiónb. locura y amorc. ambición y traiciónd. todas las anteriores

6. El autor intelectual de la muerte del rey Duncan es: a. Lady Macbeth b. Las parcasc. Bancod. Macbeth

III. VERDADERO O FALSO. Escriba una V O F según corresponda. Debe justificar las falsas, de lo contrario se considerará errónea. (1 punto cada respuesta correcta)

1. ___ La historia está ambientada en Orange, Holanda _________________________________________________

2. ___ Lady Macbeth de acuerdo al texto se suicidó _____________________________________________________

3. ___ Lady Macbeth le clavó la daga al rey y lo mató ____________________________________________________

Page 2: Control de Lectura Macbeth

Profesora Alejandra Jara ContrerasLenguaje y Comunicación

4. ___ Banco en un enfrentamiento le cortó la cabeza a Macbeth _______________________________________

5. ___ Las brujas de predijeron el futuro al general Macbeth ____________________________________________

IV. DESARROLLO: COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. ¿A qué género literario pertenece la obra? (1 punto)

2. Explica en base a lo leído la siguiente afirmación: "Macbeth no es solamente la tragedia de un feroz asesino cegado por la ambición. Es también la tragedia de una mujer que enloquece y muere por la imposibilidad de olvidar aquellos crímenes de los que es responsable… (4 puntos)

3. Al final de la obra, Macduff corta la cabeza de Macbeth y la expone públicamente. ¿Qué indica la expresión "Ser la cabeza de algo"? ¿Qué simboliza, en este caso, la cabeza cortada? (4 puntos)

4. ¿Qué relación tienen las alucinaciones con los conflictos internos de Macbeth? (2 puntos)

5. En la obra se exaltan estas pasiones humanas: conspiración, ejecución, arrepentimiento y venganza. Ejemplifique brevemente con situaciones del texto leído (8 puntos)

6. ¿Cuál es el plan que traman los esposos y qué quieren lograr con él? ¿Qué es lo que provoca la tragedia? Explique detalladamente su respuesta. (4 puntos)

7. Expliquen la importancia de los presagios (indicios o señales que anuncian sucesos futuros; adivinación del futuro por medio de señales) en la obra de Macbeth (4 puntos)

8. ¿Qué sentido tiene "el bosque de Birnam" dentro de la historia? ¿Y el hecho de que Macduff, "no nacido de mujer/madre/útero" (según las traducciones), mate a Macbeth? (4 puntos)