Download pdf - Crucigrama_célula1

Transcript
Page 1: Crucigrama_célula1

HORIZONTALES

2.- Acompaña a endoplásmico y se refiere a una red de la célula que se encuentra en el citoplasma.

5.- Organelo celular gracias al cual las células vegetales pueden realizar la fotosíntesis.

6.- Compartió el Nobel con Santiago Ramón y Cajal y dio su nombre a un aparato secretor de la célula.

8.1.- Envoltura que protege y aísla a la célula del medio externo.

8.14.- Organelo que contiene la información genética empaquetada en los cromosomas.

10.- Propiedad que consiste en contactar con el medio.

14.- Propiedad biológica que consiste en producir seres similares y que permite mantener la especie.

16.16.- Molécula inorgánica representativa de la célula gracias a la cual se llevan a cabo múltiples procesos químicas de

la vida.

17.- Macromolécula que incluye a las grasas, fosfolípidos y algunas vitaminas, su importancia es fundamental porque es

un elemento fundamental de la membrana celular.

18.- Nivel de organización que se forma por la asociación de átomos.

19.- La célula es el nivel de organización a partir del cual aparece esta propiedad exclusiva de los organismos.

VERTICALES

1.-Palabra que acompaña a las sales que están disueltas en el agua de las células.

3.- Organelo especializado en la obtención de ATP, molécula energética.

6.- Entre sus múltiples funciones, forman la estructura de las células. Después del agua es el grupo más abundante en la

célula animal.

8.- Sustancia que se encuentra en el interior celular bañando todos los organelos celulares.

10.- Proceso por el cual los seres vivos obtienen y utilizan la materia y la energía.

12.- Los primeros microscopistas observaron estas estructuras internas en la célula y les dieron este nombre debido a que

relacionaron dichas partes con los órganos del cuerpo.

14.- Estos ácidos están en el núcleo y su función es transmitir la información genética.

15.- Se llama así a la mínima parte de materia que posee vida propia.

16.- El ADN empaquetado forma estas estructuras visibles. En dichas estructuras se encuentran los genes.

17.- Seres que se encuentran en la frontera entre lo vivo y lo no vivo. No contienen células pero dependen de ellas para

lograr reproducirse.

19.1.- Grupo de organismos unicelulares eucariotas, como ejemplo se encuentra la ameba.

19.12.- Hidratos de Carbono necesarios para llevar a cabo los procesos energéticos en el organismo.

Recommended