Download docx - Cuadro de Planificacion

Transcript

1 GradoLenguaMatemticaCiencias SocialesCiencias Naturales

MarzoLengua oral: conversacin.Narracin de experiencias propias.Lectura: anticipacin a partir de imgenes y de informacin verbal. Reconocimiento de indicios textuales para la lectura. Las vocales. Localizar vocales en el nombre y palabras.. Escritura en colaboracin. Reflexin sobre aspectossonoros de las palabras. Juegos lingsticos. Rimas.Adquisicin del sistema de escritura.

Sistema de Numeracin:Uso social de los nmeros:diversos portadores deinformacin numrica.Indagacin sobre nmerosde variada cantidad de cifrassegn contextos.

Familias.Diversas conformacionesfamiliares. Identificacinde los trabajos en la vida familiar.Los grupos sociales inmediatos. Sus caractersticas y sus vnculos.Indagacin de la historiapersonal a travs detestimonios orales y fotogrficos.La identidad personal.

Paisaje naturalPaisaje modificado por el hombreLa Contaminacin

AbrilLengua oral: conversacin.Narracin. Descripcin de imgenes.Lectura: anticipacin a partirde la imagen y de informacinverbal. Escritura en colaboracin.Adivinanzas.Adquisicin del sistema deescritura. Uso de la Y

Sistema de Numeracin:Conteo de colecciones dediversos tamaos.Interpretacin y produccin denmeros.Operaciones:Resolucin de situacionesproblemticas de agregar,unir y quitar por diversosprocedimientos.Comparacin de estrategiasutilizadas.Los juegos. Pasado y presente.Las reglas de los juegos.Cumpleaos de la ciudadPaisaje cercanoDa del animal: cuidados. Importancia de las vacunas

Mayo Lengua oral: conversacin.Narracin de experiencias propias. Descripcin deimgenes. Escuchar cuentos.Lectura: anticipacin a partirde la imagen y de informacin verbal. Reconocimiento de indicios textuales para lalectura.Lectura y escritura de ttulos.Escritura en colaboracin.Sistema de Numeracin:Conteo de diversas cantidadesInterpretacin y produccin denmeros. Signos < > =Resolucin de situacionesproblemticas de agregar,unir y quitar por diversosprocedimientos.Figuras geomtricas:: cantidad de lados,lados curvos y rectos, figurasadentro de otras.Vida familiar y social de distintos grupos sociales en el pasado cercano. La vida cotidiana de distintos grupos sociales en el pasado cercano.El trabajo a travs del tiempo.Da del trabajo25 de Mayo

Partes del cuerpo en humanos:-La cabeza, el tronco, las extremidades.-Semejanzas y diferencias entre los hombres y los dems mamferos en cuanto a las partes del cuerpo.

Junio Dictado de palabras. Inicio en la oracin. Composicin textual. Revisin.Portadores de textos:libros de cuentos, de arte, de actividades

Adquisicin del sistema deescritura.

Sistema de Numeracin:Interpretacin y produccin denmeros hasta el 100.Localizacin de nmeros yanlisis de las regularidadesen una grilla del 1 al 100.Resolucin de problemasde unin y comparacin porprocedimientos diversos.

El cumpleaos en distintasculturas del pasado y del presente. Cuidado de la salud. El hospital como institucin que responde a las necesidades de las personas.Instituciones y personasencargadas de la salud.Diferenciacin entre hbitosque favorecen y perjudican lasalud.El cuidado de uno mismo yde los otros. Crecimiento.Reconocimiento de cambioscorporales en uno mismo yotras personas. El cuidadodel cuerpo, la salud y laenfermedad. Higiene personal.Alimentacin. Vacunacin.

JulioLectura. Anticipacin a partir de imgenes y de informacin verbal. Reconocimiento detextos cortos y largos.Copia y Escritura en colaboracin de textos cortos.Adquisicin del sistema deescritura.Tipos de letra: imprenta, cursiva, mayscula, minscula.Formas y trazos.Usos de la C y la Q.Relacin entre clculos y problemas.

Resolucin de problemas desuma por medio de diferentesdescomposiciones aditivas.Invencin de problemas desuma y resta.Sistema de Numeracin.

Medios de transporte antes y ahora.Transportes urbanos y rurales.9 de Julio

Las plantas. Sus partes.Diversidad en el tipo de plantas-Diferencias entre hierbas, arbustos, rboles en cuanto a las caractersticas del tallo, la altura de la planta.El invierno

AgostoLengua oral: conversacin.Descripcin de imgenes.Deducciones. Narracin de experiencias propias.Lectura. Anticipacin a partirde imgenes y de informacin verbal. Lectura de textos cortos y largos.Escritura en colaboracin. Dictado de palabras.Cuento: escucha atenta- comentario oral. Expresin artstica del cuentoAdquisicin del sistema de escritura.Reflexin sobre aspectos ortogrficos: R y RR.Resolucin de problemas desuma por medio de diferentesdescomposiciones aditivas.Sistema de Numeracin.Cuerpos geomtricos

Servicios pblicos.17 de Agosto

Los animales. Las partes de su cuerpo.Diversidad en los animales. - tipos de coberturas en diferentes animales.-Semejanzas y diferencias entre los invertebrados y los vertebrados, en cuanto a las partes del cuerpo.

SetiembreLengua oral: conversacin.Escuchar cuentos. Narracin.Renarracin. Argumentacin.Comentarios de cuentos.Dramatizaciones.Lectura: Anticipacin a partir de imgenes y de informacin verbal. Adquisicin del sistema de escritura. CrucigramasSistema de Numeracin.Resolucin de problemas deresta por medio de diferentesdescomposiciones.Invencin de problemas de resta. Circuito productivo deun bien primario: pan.La transformacin de losrecursos naturales enproductos elaborados.El comercio. La panadera.

Cambio fsico y qumico de los materiales.La primavera

OctubreLengua oral: conversacin.Escuchar cuentos. Narracin.Renarracin. Argumentacin.Comentarios de cuentos.Dramatizaciones.Juegos fonticos. Rimas.Lectura: Anticipacin a partir de imgenes y de informacin verbal. Adquisicin del sistema de escritura. Medidas de longitud, capacidad y peso: Resolver problemas que impliquen medir y comparar medidas de longitudes.Resolver problemas que impliquen usar unidades convencionales y no convencionales para medir longitudesExplorar distintas unidades de medida e instrumentos de uso social para la medicin de longitudes, capacidades y pesos.

Organizacin de la produccin rural.Productos regionalesRelaciones entre las propiedades de los slidos y sus usos.-Caractersticas de los slidos: plasticidad, elasticidad, permeabilidad, rigidez o flexibilidad, en relacin con la pertinencia para ser empleados con diferentes finalidades.

NoviembreLengua oral: conversacin.Lectura y adquisicin del sistema de escritura.Separacin entre palabras.Uso de Maysculas.Construccin de textos a partir de imgenes, lo escuchado.Diversidad de textos.Ortografa: prctica y reflexin

Resolver problemas que impliquen usar sumas y restas. Explorar distintas estrategias para la resolucin de problemas.Nmeros hasta el 100.Clculos mentales Acontecimientos importantes.Fiestas familiares. Reflexin acerca de ladiversidad de puntos de vistafrente a situaciones de la vidaescolar cotidiana y prctica dedilogo como va para resolverlasEl aire: un material que nos rodea.Presencia del aire en el ambiente.-Efectos perceptibles de la presencia de aires: el movimiento que provoca en ciertos objetos; el espacio que ocupa dentro de objetos inflables y la capacidad de sostener objetos.