Transcript
Page 1: DDDG’;0];1] - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../05/15/MD19630515-004.pdf · (,rl 5 o-r ULTRA, O JlPITEL 3 1eepuéa de un primar tiempo

(,rl 5 o-r

ULTRA, O JlPITEL 31eepuéa de un primar tiempo de

constante forcejeo entre anibas de.lanIs, para lograr adelantarSe ene jirdor y en el que ambOs cuar.latos defenSiVOS tuvieron que emplearSe a sondo, poniendo con ellouna . nota de incertidumbre al mis.mo para dIlucidar el vencedor.

En la reanudación los jupiterie.rice •supteDo aprovechar mejor susdelanteros las ocasiones que se lepresentarOfl, imponiéndose cl5ramente a sus oponentes por mejor juegoy conjunto, desquitándoSe con ellode ia derrota encajada en este mis-mo taudo en el último partido dela compet1c1ó, aunque también in.fluyó la lesión del delantero loc&lFoiitanet, hueco muy difícil de cubir que alteró completamente elconjunto local, aparte de la epul.siÓ1 de doe jugadores blanCos. porel auez de la contienda, que fue al.rasamente protestado por la conewrrencia.

A loe 20 mInutos de este 8egundOtiempo, Martines consigue el íri-.zner tanto forastero. Castro nilnutodespués, es GÓmes, de formidablemedia vUelte quien aumenta la di.ferencía. Y flnalmeflte, es nueva. uiente Martines el que establece eresultado deftnitlvO de fuerte tiro.

El árbitro Calvo, regulas’.AllneaetoneS

- Ultra. — Bcadaj Queralt Meya,‘ Blanquer; Requena. Segura Jordi,.

Benito, Fontanet, Camacho Y Tarrás.Jptter. — Miralles; Granero, Cap.

devila, Valls; Gel, Tablos Gómez,Mrtlnez. Arenas, Monero y PraIa.

BEL MR

348’-2 temperor

JUNIOR

415’-2 temperotUr0

EncuentrA de dos tiempos dilatintos, ya que los Cuarenta y cincoprimeros ueron favorables para ejequipo ioca1 que tprmxno con veta3a de tres goles or uno los fo.rasteros, y un segundo tiempo, quese inciflió por los vencedores, yeql.le técftieamente sólo presencamOS nntoha voluntad y entusiasmo.Más conjunto en el equipo vence-dor; y el vencido, faltado de co-

Barc&onaCAN ORIACH. 6; AST3LLAR, 1

Sabadáil. — Impulsiva protundi.dad de la línea siSeante del CanOriach, descOncertando desde elprimer momento al equipo blanco,que cuando se retiró en el descan.so ya habla encajado cuatro tan-tos. El prilneto ComO consecuenciade ui pexlalty, mercado por Sevi.lis, y 105 s’éstantes a carSO de Juvé,en doe ocasiones, y Rojas, siendoFernández quien xiiarcó por el Cas.tallar. e tanto que debía ser el delhonor llara los visitautes, quienesdemostraron nula actividad en el sen.tidó ofensivo, piles si Crearon algunas combinaciones en el centro delterreflO no tuvieron ninguna suertecuando se trató de consolidad juga.das que podían haberle favorecido,y asi en el segundo tiempo, conmerma de moral, tuvierOn qte en-cajar dos tantos más, conseguidospor Juvé y Colzado, aumentando unresultado que aún pudo ser mSacópioso.

dastellar. — Coloiflel; Salmerón,Rafa, Herrero; Querol, Valles; Ho.met PernésideZr Pujol, Fresno yTorras.

Can Orlach. — 3toréno; Marti Li.no, Rafa; Pre, Gil; epin, Calvo,Jtté, Calzado y Setilla.

.ASTO

. ASPIRADOR 1

3.950’— Ptas.

flexión, debido aoaso a a almeación de circunstancias.

Lo goles fueron marcados orMaynøn. Bernat (2) y Grau, losdel p” tiempo, y Andreu (2),Silvestre y Grau, después del des-cánso.

El arbitraje de Abalee, reguta.Arenys: Eleva, Lafuente, Deni,

Fonollá; Bernat, Aulí; Canet. Ca-n.alda, Grau. Valls, Comalias.

Premiá: Masslp; Parra, 2’ont, Se-garra; Eensá, Piñol Silvestre, Te-rrl, Maynou, anenartifl, Anoru.

EÁ GlmLMA

MATAItONESA, 3;VILASAR DE MA1t,

Merecida del todo ha sido la vio.torta dial olijce mataronés, por cuan-to deDués de remontar tn 2-O aciverso, mestizó una segunda partebonísima, que esta mínima victoriano teflea debidamente, puesto quehubo alguna Ocasión deaperdicladspor diversos motivos, que eran dlgnos de que se anotaran en el mar-Cador.

El Vilasar,nos brindó unce velsi.te minutos — los primeros — en losque dio sensación de que no po-día escapársele la . victoria ; despuésbajó lentamente, hasta ser absorto-.do por su contrario en tod0 al se-gundo tiempo.

Marcaron los goles del Vi.lasat,lscard6, a los seis mitmtøS, y Ma-alá a los 16 ; y los de la Matero-nesa, ntdegloria, a los 50 y 56, yL’eláez a tres minutos del final.

Regular arbitraje del colegiadoMatas.

M,ataronesa : Español, Rodri, da,verle, Peláez, Vera, Roca. lluiz,Reverter. Fontdegioria, Buesa y Es-teban. .

Vilasar: Ribas, Domínguez, Emilío, Ramón, Méndez, Collet, Gelpi,L,aita, Pérez, Escardó y Maclá.

. . PRAT

GIMNASTICO MANRESA, 3;VILUMARA, 4

n el estadio del Congost celebróel Gimnástico de Manresa su prime.ma confrontación correspondiente alTorneo Primavera de aficicnados,enfrentándose con el equipo de lavecina localidad del Pont de Vilu.mara.

GeronaPilLAMOS, 8

Palamós. — Se dgstapó ayer elequipo del Palamós, especialmen.te la delantera, logrando un fuer-te tanteo frente al potente equi.po dei Anglés. En la segundaparte 1 Palamós trenzó un tnagnffico y eficaz juego que llevóde coronilla a las líneas de cobertura forasteras, y que a pe.sar del buen juego del guardameta TIlas, 110 pudieron impedirque la bola se colara ocho vecesen su portería.

MANRESA. 6: GIRONELLA. 1La neta superioridad local quedó

impuesta elocuentemente en e) mar-cS.dor en un choque sin grandesalicientes. pues el hecho de llegarcon cinco a cero al descanso, restóinterés a la contiendaS por statel partido Indiscutiblemente decidido.

En el segundo periodo el Manresabajó mucho en su rendimiento yello hizo factible que los entumas-tas gironellenses ordenaran mejessu defensiva . y evitaran la repelichIn de goleada dei tiempo ,.irtetioCy io.gfaran salir coli ursa derrótaabultada pero decorosa,, ente el ca-ns que babia tomado el encuentroen su fase inicial.

Marcaro0 los tafltos Aztarain, Villegas (2) y Aztarain (2), en la primeeS. partet mieptrat que en la segunda los consiguieron, Estrada, eldel Manresa y Caro, el del Giro.csella

Manresa. — Casanovas Cerdeira,Solar, Giménez ; Simelio, VillegasPujol, Iglesias, Sala, Aataraiil, fIs.crsds y Capseda.

Gironelta. — . Romera; Caro, Bes-.6& Serra; Ruiz, torrente; Rubio

. tIlalt, flario, SéncheS e lila... .

E5 Y DESCANSOKINBY O; CAHISPA, 5

En partido correspondiente alTorneo Delegado de Sindicatos,Grupo B, se enfrentaron el pa-sado sábado en el terreno dejuego de la Bloch los dos cori-juntos citados, con las siguientesalit’ieaciones:

Kinby: Bolsa; Font, López, Pu-cé; Sepúlveda. Guillén; Pérez,Travasset, Bayona, Carmona yMontiagudó.

Cahispa: Amorós, (Cruz) ; Tomés. p1artorell, Oliete ; Bríarisó,Iriarte ; Mario, Ateca, Macala Pa-llás y Couto.

La diferencia de ctase entreambos equipos la refleja ya elmarcador con ese claro 05 conque finalizó el partido, pues sientusiasmo de los local5s rio pu-do en flingltn mbmetlto coti lasuperioridad técnica del conjunto «capitalizador», proclamado.precisametite, campeón de su grupo- a tres jornadas del final dela competición. Ateca (3). íSllás y Macala, fueron los autoresde los tantos. El colegiado sr.Tomás, excelente.

G: . SSAT. 1;t1,t, IÑtUSTRIALES, 2

Pbt térceta set consecutiva asadjudica la final dt GI’UOS de Em-presas el equipo de Materiales in.dustriales de Tarras5. Esta vez, senduda, con rpuchas más dificultadesde las previstas Ya lUe el Seatfue un digho adversaria Un rivalcsPa5 de póder a plueba la realttlia del vencedor,

.Fuialízó la primera parte con un

tanto a pero favorable al chesrense, marcado por Iviacié, de pe.nalty.

En la seguida Mitad, el cancerhero Sahdhb tjecuta otra pena mázima, lo que supone el empate. Re-suitado que no variatía al términodel encuentro, En la prórroga Co-crespondiente, Segarra, también deenalty, obtiene la neto’ ia paralos suyos.

El colegiado López, realizó unalaobr muy meticOiosa •y acertada

Siat. — Saricho Ruiz, De Pablo,Ítodrlguez: Camacho, Fernández;Fliu Acordazoitia, Rodrigues IIRodriguez III t Angal.•

itatei’iatts Industriales. — CasasEsquivado, Ramón Sulvas; Martí.oes, Segar la : Brosa, MdjaVil5 Pa.rra, Mastidor y MaciS.5

resa. 5 puntos; Pueblo Nuevo yavarcles. 4; y Casal de SanFtanc5sc puntos.

PUE1LO SECO. O;U. D. SANS, o

Muchas lineas tendríamos queescribir para reseñar este soberbio partido que nos depararonestos dos campeones de Grupodel Campeonato Provincial Infantil. Sólo pedimos a la masade seguidores que vayan por estos campos a ver la manera yforma de como puede salir labase para hacer jugadores parae’ día de mañana.

El Smpate a cero que reflejéei marcador fue fiel exponPntedS lo que pasó en el terreno dejuego. Soberbios Ion dos equipos,pletóricos de técnica futbólísti.ca y preparación física, dicho enuna palabra, dos orquestas. Loeequipos:

Pueblo Seco: Vila, Castillo, Es-teve. Fernández; CorominasSuárez ; Embid, Gil. Serrano, Fe.rrer y Ara.lz.

U. D. Sans: Vecino; Fernández, Pijuén, Suárez; Diaz, Lsidrci:Cape), Fuget, Elies, Alonso y Pa’quito.

GIMNASTICO LA SALLE, 4;PLUS ULTRA 1

Tarragona. — XeI Campeonatoinfantil, se jugó ei domingo porla mañana este encuentro; estu.yo bien jugado por ambos bandos, cori una primera parte nánivelada que la segunda.

Se impuso desde los pr.rrierosCompases de juego a SU batal.lador y entusiasta rival, el conjunto qu ‘a la postre hbfz ci izarse don el triunfo. •

. fln gol a cero favorable al GIm.ci’éstico—’La Salle, fue em resulta.do del primer tiempo siendoautores d los goles morcajo?por el banod vencedor, Ttu;g (21,Gassó y Caparroz. El gol delPlus Ultra, lo marcó Pastor.

Certero el arbitraje del colegia.do Asensi.

Equipos:Gimnástico La Salle: • GU1r’al,

Moreil, Gilabert, Saladié ; FérréCaparroz; Roig, Pujais, Moni.sSendra y Gassó.

Plus ‘tjltrat breas; PastoLr,Piqué, Rovira; Santiago, Bernedo; Curto, Agustinet. Bargalló y,Artells.

VILASAIL, 1;

José ROCA

SAN GABRIEL, 4Magnifico 51 partido 7jugado

por los muchachos del San Gbriel de Areays de Mar, los lo.dales, con esté triunfo, coronanla gran campaña realizada, conUn sólo partido perdido Merecí-do triunfo que manifiesta clara-mente el juego realizado.

Comienza e1 partido con jugacias de tanteo, pasando protito adominar el San GabrieL lograndoel ptimér gol a los 8 miUtos dSu’ego, Mellinas o—i. Se reariudSel juego en la segunda parte, yes Gasuli, el qué en éstupendalugó’ s logra e1 0—2. Dos minutos más tarde, Mellinas, coronan-do tina gtan jugada del ala izquiercia iniciada por Gasuil, es-tnhl5ce el —3. El gol del Vila-sar fue logrado por Casaponse,en una falta Indirecta. A los 18minutos, Mora. cátáblede el re-sultado definitivo para el Sá.nGabriel, de 1—4.

ri5Pa la áctuáttión le todoslos itiuchachos del San Gabrielquieileá por tercera vez cosecUtiva, se proclaman campeones.

Vilasar: Sánchez: RoUta, Tú.rres, Casal)onSa Reichach. Lb.ret; Durán, Molins, CasaponsaBorotán y Cahot.

San Gabriel: Gusache (PoulAlnhtsétl, Solé., MartineS, Guéi,EspallargaS. 0011, Esprlu. Méllinas, Castillo (Molifulleda) y (Mora).

ORTEGA

Trofeo Gener&Moscardó

AYER EN EL CAMPO DELItUROPA

C&ea. 2

BALDUZ

MIsToOSabadeF,2- atu,5

La ‘ cena-bamena]e ela O. S. Educactón yOescanso a D. Ricaido

Pérez S&inasCon motivo de haberle sitio

otorgada la Medalla de Plata dela Obra Sindical de Educacióny Descanso .a don Ricardo PéreaSalinas. presidente del Comité deCompetición de la Sección eleFútbol, se reunieron, 0n un co-nocido restaurante de nl.Iestraciudad, alrededor de un centenartic comensales, pata testimoniarcon SU presencia las muchasamistades que el homenajeadotea SIll)ldO granijearse durante sugestión al ¿rente de dicho Co.mité.

Al término del ágape, magnhil’camente servido, nuestro quericío dolega Lorenzo Otee-O Soler,PUSO de relieve lo que pal-a Edil.rración y Descanso significa donRicardo Pél’Pz y ia estupenda laIcor efectuada, resolviendo Conmano maestra todos los robleIslas y obstáculos qu.a a su lahorse oponían, en pro no t’an sólodel fútbol CiriO del deporte Cflgeneral.

Quiso, y no pudo, porque 5111palabras veladas por la em0Cióldel nosnento se lo inipedian, donRicardo Pérez, respon(ler a labreve disertación ele Otero Soler,pci-o el silencio hablo más quetodas cuantas frases de agrade-eíuiiento pudiera pronunciar.

Nuestra felicitación, una vesmás, a don Rícardo Pérez, deseándole muchos años más alfrente de los destinos de la Obra.

t;A IOlU»’lÁ)f %/IEItNS

Pigina Especia!Cinemato4fica

FI; MVNDO DFPORTV();1]

ili : JI :iii :. : : : ‘ • • iÍ!I 1j’: :: iiírii .;0]

- MT&eo1e. 1 4, mayo el963

COPA CAtALANARUB, 4 ; OLLET O cader, que seguía 1g jugada, remta a placer el primet tanto de los

Rubí, No tuvo rival én el Mo vasitanteaIlet el equipo local y le uper6 Sin embargo, los looaies no seen todos O terrenos, y 1legn- desatiinlan y se baten COflO verdadose al descanso con un esperan- deCS jabatos, adueñándóse del te.zador 3 a O cuyos goles íuerou de juego &asta el jinal deprimer tiempo, per Cabello estálogrados al minuto de juego por acertadiálmo bajo los a1os y neuei debutante exterior zurdo Riti, trailza todos k disparos del quindos minutos más tarde fue León teto atacante Ñjiblanco, liegándoequien conseguía el segundo y al descanso con el reu1tado deun minuto antes de finalizar este UnO a cero aorab1e *1 Gdmnásperíodo Ramón batía de nuevoa Torejano. El segundo t1eDO em51eZa conlas fltismaC caacterítie3 que el

El segundo tiempo fue de cofls- primro. A los tres minutos Ortegatante dominio de los rojiblancOs dispara deImenté y el balón seque asediaban el marco foraste- cuela en ja nieta iocaj. tras pasarro, pero con el santo de espaldas por debajó del cüsrPo de AAláu.ya que fueron numerosos Jós ba . • El juego se nivele, y eí Jesús ylones estrellados en los posteS Marfa no tiene suerte. Además Ca-pero la constancia tuvo su pre os1gue su btIllante aCtuelón. En el minutO 33 logra Fortuny

. mio con el cuarto gol que rema- el tercer tantO para ei Gimnástico.‘ chó este claro tanteo obra de Je y ááarío: Alian, Labernia,

Prat. . aober& Gas, o, PaeO, Cosme, uBuen erbitraje del colegiadó madó, Sánchez, Pujol y Franeh.

. Ruis Reverter. Gimnástico Tarragona: Cabello,Moliet: Torejaflo; García, Seliabra, Fortnny, rurn,

Sanz. Magdaleno ; Mora, sáez; Ortega, Pena, Sabort, Ltfaro, Mar-cader, Ahbert. — Itarte.Vila, Molero, Tbars, Bartés y Gon-záles ARENYS, 4; PREMIA, 6

Rubí: Salvatella García, Montoni, Farrés; Sans Serra; pratBarberá. ,amón, León y Riu.

Alberto AGUILA1

El arbitraje del señor HerME.des, bastante deacertado.

Anglésl Trías, Moriscot. Junca,ANGLES, 2 a o d r i , Hernández, Balaste gui.

Bosch, Noneil, Roca, Saló y CábanSs.

. Palamós: Fontanet, Font. Tarrés, Margarit, Bardera, Nieves,Oliver, Boada, Comes, Mús y Al.varez II.

Los goles del palamós fuSroticonseguidos. tres por Oliver, dosPor Boada, y los restantes Co-

. mes, Más y Alvrez II uno cadauno. Los del Anglés por Balaste-gui y el segundo por Saló.

. J.F.T.;1]

J uYÉÑuTÉI;0]

Gxanolleks, 1;1]

[TÁIÍCIONADOS;0]

B arceona ATLETICO tE .. O; AGUT IB». 1—Sabadell. — Terminó este campeo.c. D. TARRASA, O; nato con un partido bien dieputado

J.A.B.A. CARMELITANO A. O entre Sstcs do equipos, resuelto tiencutntro a vot del eqUipo ega

El J.A.B.A. Carmelitano A ha rense en ios ilitimos minulos, al con-jugado el peor partido..de la tem- seguir el delantero Herrera llevar elporada. Frente a un Tarrasa iii. balón a la red en uno de los 0005-ferior en calidad y en número, ya lantes ataques que se prOdujelunante el marco del eciu.iDo negrigualque sólo ha alineado diez juga- do. st defendió bien durantedores, no ha conseguido hacer el primer tiempo y parte del segu.n.funcionar el marcador. do periodo

El partido comenzó con elacó Durante el primtr tiempo el badominio jabacista, controlado per- Ido rondó en múltipes oca’ione su

te los doe marcos pero la miprecifectamente el baJón y greando dé los delantros también ealgún peligro. Pero enseguida se acierio.de l0 cancerberos anuiarorvio que jugaban sin nervio, e- todOs los intentos y cuando parecimasiado confiados, qulás en Sil debía terminar en tablas este par.superioridad mientras el T.irra tido, fue cuando el Aeut se etigióest enctdor, gracias al ttnto antessa, seguro en sus lineas traseras, mencionado log!’slu por e irteiose iba afiatigando sobre ci recre- Herrera, tu un avance bisO -treosano, y efl peligrosos contraatawles do da toda la delantera.llegaba a la puerta defendida pOr Agut. — Alcalde Sánchez GordiSalvadó. lb. Reillo ; , Zafra, Cuenca, ; Camnona.

J.A.B.A. Carmelitano A Salva Lamorena, Cano. Herrera y tonsugra.,dó ; Alsina, Sanjuán, Márquez; • Atlético. — Varón ; Poptell. Rul,Navarro, Gómez; .Mjtjanas,Áflte— Solá; Guarch Rodrigues; Garetequera, Bañeras. CriStób1 3 TriS- . MontS5rrat, Vilardeil, Velilla Y Que.llás. sada. G. PASTOR

JAB.A. CARMELITANO. 11 .1;. C_ D. MARINA, o

ATt’. PADIIO. O; SSPERANZA, 3Partido muy Competido y etnocló

.15015 not depararon ambos córijun.tos. El Espetanza, con más profuniidad sri su vanguardia, aprovechósportunsmente tas ocasiones que .ssja pi esentaron, de aqul los tres gó.le» obtenidos. Fil Padró, por su par-le, acusó tvidente falta de eompeneiración en su delantera, pero es-lo no mitiga el mérito de haberlepresentado batalla en todo momen.lo 5 su advérsarjo. Como nota deS-tacada. hemos de reseñar la depottiCidad cUe Imperó en este enéuen.tro.

EMA1CAL Alemany a lOS 5 minutos obtuvoel prinser gol, A lo su, Martin, depenalty, marca el segundo.

Set la segunda patte, López estaMtce 15 diferencia definitiva.

Arbitró bien el colegiado Ceniarero. Equipos;

Al. Padré. — Borreil; Serrano,Guamán, ttodrlguez; Marco Correa;Pulido, HrOández, Jurado, ESPejoy Fernández.

Esperanza — Berseg.eer; Casade.has, Jané, Morera; Cánovas, MartlLópez Pérez. Tomás, Dulacastelló yCorrales

Como era de suponer los nervos se impusieron desde unpi.incipió y ambos contendientesncc ofrecieron un futbol muypor bajo désus posibilidades.

Venció el oncé costeño peroen t-ealidad su ti-junfo fue al-carizado merced a un penalty se-ñalado por el colegiado por su-’jetar un defensor blanco a undélantero del Caleca, ¿justo elpénaty? S. séñor, pero... ¿nofuS objeto poco c.espuéa Juliáncíe una claia falta también den-tro del área y ésta quedó sinseñalaé?

Pero, en fin. cada uno con ruconciencia y nosotros resLmamos el encuentro.

El primer período fue niveildo en cuanto a jugadas de mérito iT también en kuanto a ti-rar peiotas hacia delante sin tunnl son: justo el empate a untanto que señalaba el marcadoral. finalizar estC tiempo.

Tras el descanso, vimos a unGranoliers animoso y con garlasde resolver la papeleta, perotampoco el Caleila era manco yla cosa nos parecía que ganaríaen calidad, pero la alegría durópoco, ya que a raíz del segundégol ohteflisi.’o por los azules, elfútbol — digamos el poco queSS podía baticinar — desapreciépor completo y pese a que cío-minaron los del Vallés éstos lohidieron sin ligazón, Y así, sinpena ni gloria se llegó al finaldel partido.

Arbitró Florenza, mal, a estosonces:

R V. Grateollera: Beretiguel ; Catasas, Runlírez, ilarrasa; Cot,Castillo; Lozano. Vega, Julián,Taulats y Butjosa.

Calella: Olió; Juárez, Herrera,Conzólez; Villar. Bosc’I’i; Pillis,Pagés, Rius. Salvt y Pons.

Los. tantos fueron conseguidospor Pagés, y el del Granollerspor Herrera en su propia meta,y por Pons al transformar unapena máxima. a mediados de lasegunda barte.

Domingo GARCIA

INFANTILESZONA DE MATARO

Juventus — MataróPeña X — Llavan5rasVilasér — Saii GabrielPremié. — Sari Fernando B.

o—O1—31—1

ha sido favorable a los «besss delJ.A.B.A. Carmelitano, que asíhan logrado terminar en un lu

En el transcurso de 1 aprimeraparte ofrecieron mejor juego que enla segunda, en la que se acusó bas.tente el esfuerzo realizado. sobre todo por parte del Gimnástico, cuyorendimiento fue bastante Inferior ya su desfondamiento deben en partela merecida victoria que se anotaronlos entusiastas componentes del Vi.lumara.

Empate a un tanto en el descanso,marcado por González, el de losvisitanteS, y Martínez, el de los lo-cales. Y los cinco del segundo Ps-ríodo los consiguieron Reyes Gon•sález y Flores, les viiumaienses yParedes y Tsrartínez, los manresanos.

Gimnástico de Manresa. — 5511,ches; Llad6, Puertas, Torras; Mo-llet, Torné; Roca, Tapia, Olmos,Mart!nez y Paredes. •

Vilumara. — Tapias: Jusvos, Ló-pez, . Martínez; Guerrero, ‘ Puertas;Reyes, Cabeza, Portolés, González yFlores.

B. V.

gar discreto cte la elasificaclóti.El O. D. Marina ha jugado con

entusiasmo y alguna duréza, impidiendo que 105 muchachos ver-diblancos ligaran alguna jugada.Estos han tenido un primer tiemP bastante flojo, entreteniendoel balón inútilmente. Peio trasel descanso an reaccionado conbrío, haciendo jugar el esféricojj regateos, y el resultado hansido cúatro pelotas estrelladasen los postes y un magnífico gold Banús en un tiro por raso.

J.A.B.A. Carmelitano B: En-rich; Rovira, Rusiñol, Rivert;Rodríguez, Gil; R1VaS, Plorensa,Banús, Navas y Gusi.

D. Marina.: Lapaz; Nieols,Jara. Rosendo ; Alvira, Rivera;Tallo, Espinosa, Campe, Rosell yOlmo,

Minor 465’.Semiautomático 745’-

doe, vistas a la reorganización delconjunto arlequinado para la próxinl» temporada en la categoris lercesil, los ditectiVos sabadeilensesaprovechando la celebracion del«Atuse» fit la barriada de la Salad,concertaron este encueútro conSanS, que es uno de mes equlpsipunteros del campeonato en dichacategoria. . ‘

eta verdad que el humeroso pieblicó que acudió a presenciar leevoluciones de ambos equipos nisalió defraudado, ya que durantes1

L. CINC.’t transcutso se desarrollaron :iugadll00 verdadeto, mérilo y csetdad,

Lfis sabadellenses dier un entrada‘durante la disputa del mismo a unaserle de jóvenes muchachos en Ialcuales se apuntan buenas condicienes, pero a lo que tendrán que darmayor nOmeto de oportunidades pa-rs podtr calibrar su valía,

loe! encuentro en cuestión dIremos qtat éSte fue jugado dentre dIJa mayor corrección. debido al caracter amistoso dei mismo cori minio alterno durante el primer. parbSdo y de neto color fuaátelo enlos primeros 20 - minutos de ea res-nudaelón, lOS cuales aproverhsrsststós para adelantarse en el mar-cador y no dejar ei mando del mii-elio, espoleados, quizá por el cESde lucha de su opon”rite el oncelocal, que se fue sacudiendo pauis.namente este dominio para poca apoco obilgat t los blanqulverdes 5ai-rirlconarée en la zona defensIva,pero sin descuidar éstos sus rápidoscontraataques, que reveallan granpeligrosidad.

A las órdenes del juez de la ces-tienda. sehor Mifiarro, que tbvÓ unebuena actuación los equipos fueron:

Sabádeil. — Linares; luego, Altahás, Izaola (Anginas) ; Totó. Tic;Justé, Rodri (Cozaya), ArnaS, Fi.gueras (Canudas) y Reverter.

Sana. — Ballester (Guido) ; Cros(Senaiges,, Benaiges (Pone) Bosch;Juanito, Alberto; González Masía-rrer, Ruiz (Casas), Guixá (Muñoz)y Jansá.

Los goles fueron marcados portodrt y Arnau, por los sabadellen505 y Guixé, Muñoz (3) y Ruiz poreste orden en el bando vIsitaflt.

Miguel LOZANO

puntos; B., 24;Mataró, 18; Peña , 16; Jiiven.

tuá+ 16; Vilasar de Mar, 15; SanFernando A, 12 ; Llavarieras, y Premi, 1.

Hemos llegado ya al final dela competición y ha resultadovencedor con todo merecimiento

el San Gabriel de Arenys deMar, después de. una marcha re-gularísima. pues sólo en una

ocasión ha encajado ia derrota,venciendo en todas la.s dSmás.

Merece pues, el conjunto cole.gial de Arenys de Mar, los pié-canees de todos. Se lo merecé

JSUs Y MARIA, O; sobradamente, por su bien hacerGIMNASTICO TARRAGONA, 3 . y su deportividad.

A lø tres minutos de laaberae lxi. La jornada última del Camol*do el encuentro, Barbará cede el pecnato, se ha significado poresférico el mata local., con. tan la abundancia de empates quemala fortuna, que el balón dhea se han registrado, destacatido en.con poca fuerza contra eS poste, ¿si.les que .M.iau rec0a el cuero, y Mee- , .. tr CUtIs lo conseguidos flor e)

Llavanfae, ere Matafó, frOnte az\1 c ‘. .P. • LA *LIR3STA, 3-i . , x; y• el de Ptami, etites el

ODAG” U 1 N 1 EL 1 S M O tínez. anolet, Fábr’egas, Serra. y siendo ya más normal el del Ma ‘,t_ ..v. CATELA 3. . etUipo propietario del terreno yEqdipos: el an F’Srnando o sea el. . - C_ U. Catatá. — Diego: Masip, ... Plalis Miret; Alonsb Resol!; Mar- Colegio Sdleslano de Matató;

. TOSTADOR DE PANtuesta el pan por las dos caras a la vez 44.)4 e. F. r’. La Floresta. - !ltl ás e.stlmulapte, lo que repreRoca. taíó COrI el Juvétituá. Ea por de-

aach II; FiorenCa, Ratel, HerreO;García, Cortés; yenteo, Rriue, fIel. sentan lod dos empates señaladosO zach 1, De l Rubia 1 y De la Bu- anteriormente, ya que él Llavabia II. rieras sólo tenía en su haber las

— El partido fue muy disputado. ju. dos victorias contra el colista, ygado de poder a poder, aunque no EOlo empate en campo pro.carente de dureia. La titottiófi so

prolongó durante los 90 .mlnbtos de pío; lo que dice mucho en su,,, . — ‘rfln , 1.2 75’ — r .r r í urU Li • ‘ iuego, dado lo incierto del resulta- favor, es el que en esta últimado final. jornada haya conseguido un pUn

. A los 10 minutos de la primera to en terreno adversario.

mitad. de otentt dispato rhatca lo mismo — o má — po.Reixach 1., LA PASADA JORNADA- LA PlIOXIMA JORNADA A los 15 minutos empató Fébre. dríamos decir del Premiá, el

gas, por el Catalá, Pegándose con cual, acumulando derrpt traes ECADOR Jornada 33 12-5-63 Jornac1a 34 19-5-63 este resultado al descanso. jerrota, y muy copiosa.Encuentos italianos Eiuiuentros italiaPos Otra quiniela compuesta por En el segundo tiempo, de nuevo pero sin desanimarse lo inés mí

y portugueses y portugueses encuentros italianos y portugue- Fábregas, a los 15 minutos, logrg1. Bari - Oagliari . . . 1 (1-0) Bologna — Mantova‘ ses totalmente. Los nueve pri- .. bara su tciuipo el 1—2. ‘ mimo, precisamente en la última2. CatanzarO - Brescía. . X (O-O) 2. Catania — Milán meros partidos corresponden a ,a los 17 y 39 minutoS, son De Jornada, ha conseguido el pcI-3. Lazio - Messina . . . 1 (5-1) Fiorentiha — Lanerossila Serle «A» italianis que reem- la Rubia II y Roque lo que ponen mm- punto. Punto. que tiene des-en movimiento el marcador este 01- tacada importandia, al Ser don4. LeecÓ - Cosenza . . — — Inter — Modena. prende el Campeonato después • limo aprovechando un recliace del seguido con el subcampeón.5. LudcheS - Foggia . . 2 (0-2) Roma — Atalantade un domingo de inactividad, • traesaño a tiro de Garete desde muy6. Parfl1 - S. Monza . . 1 t2-O) 6. Sampdoria — Palermo •Los partidos 10 y 11, más los lejos. . Decididamente, este Campeo-.e1 ?ro ‘atiia - Como . - — — ‘7. Spal — Genoa dos RESERVAS, pertenecen a nato que acaba de terminar, ha

. Sambened. Verona . 1 (1-0) Tormo — Napolila Serie «B» de la misma na- ARENYS. 6: CANET O representado un lisonjero éxito9. ‘1ridtilla - Padoba . , 1 (3-1) Venezia — Juventuscionaildad. Finalmente, los en-lo. Udinese - Alessandria. X (1-1) (‘aguan — Laziocuentros 12, 13 y 14 son de la El equipo veneror se encuetitra tara todos los concursantes, yaen len buen moisee’nto de morSi y que ni Ut) sólo incidente remar11. Feirense - Leixóes . . 2 (0-4) Como — MessinaCopa portuguesa. Para asesora- luego. Unicamente le qutéS pendien cable se ha producido. y ello, re-12. Gu1mares - Atlético • 2 (1-2) 12. Adémíca — GuimarSesmiento de nuestros lectores, en te el último encuentro del trofeo, presenta un mérito Dara todos13. Spórting - Setúbal . . 1 (2-1) 13. Spórtlng — Atlético. la cara anterior de este FO- el próximo domingo en el terreno14. LusItano - Benfica. • 2 (1-3) 14. Po — Leixóes. LLETIN hallarán los últimos del alella, que de salir airoso s los equipos. Enhorab’lena puesPRAt

resultados 35 clasificacionea. proclamarla campeón del grupo.RESERVAS ESERVA8 Gran . cainpaf’ma llevada a cabo Por

1. Barreirense - CÚf . . • 1 (3-0) Aldrl — Bari , estos juveniles esta temporada, que ZONA DE MANRESA2. Potto - Académica • , 1 (34) 2. Cataro — tJdinese necesario el apoyo incondicional

O la a&liótí, ya que son ja taperan- • GRUPO A. -, cee del fútbol locsL Avant Joanenc

‘ Los goles fueron marcados Por Blaugrana.—, 8. FamIlia lO—A PESAR DE ‘ TODO ANALISIS DE LOS PARTIDOS • . hoca y ‘Tageda, doe cada unO y

Hasta seis resultados negatiVoá BOLOGNA - MANTOVA. — Los VENEZIA - JUVENTUS : La Boada y Enema, con uno cada uno GRUPO BArenys. — Del Castillo: Fábeega, p Nitévó — C. 8. ‘rancesc 1—3contamos en esta, primera quiflie- locales, que cuentan con el máxi- «Juvu» se enfrenta ú un colísta oguerae noseh; Pando, Chamito; Ñavat-dles — G. Manresa 3—2la totalmente extr,ailjpra. Y hubie- mo goleaior Nielsen, tienen las deshauciado; toda prevención ea Briera, Tayeda, Boacla Roca yian podido ser siete si hubiese de ganar (1). poca U, X, 2). omany. j resultados de Id cuartacontado el PRO PIltHIA - coiio; ÓATANIA - MILAN: El Mi- CAGLIARI - LAZIO: La torta- danet Garriga: Martines sornada de la interesante com.pero este partido al igual que el es equipo puntero, y por tan- leza del visitante puede muy bien ¡luer Cornellá: Vergés. Ferreres: petición infantil manresana. TrobEOdO - COSE*ZA no son va- to, puede imponer cualquier re- imponer el empate (1, X). Llorel Casas, GarcI, Vives y Pen feo Excmo. señor Obispo de lalidos, y han sido reemplazados sultado (‘.1 X 2) COMO - MESSINA : El líder nianyer.por los dos resenras de turno. FIÓ1tEN’TII4A - LANEROSSI ; visita a un colista, la diferencia RrFRA GELMA biieit. bah dStériuiiflado en elNo obstante la media docena de INR - MODENA; ROMA - ATA- es notoria y obliga al triple sig- Gmpo A. dejar señalado a laPéfia Blatigrana como peto fa.variantes, y a pesar de la difi LANTA; SAMPDORIA - PALEE- io (1, X. 2). i Tarragona . vorito, uea adenis de la goleacultad que supoilía el descónoci- MO : Cuatro oasos claros de su- ACADEMICA - GUIMARAES:miento de los eqiii’pos, los acer- perioridad local, por lo que de no Penetramos en el seCtor PortU- . rius infrtnió ai Sagrada Fa-tantes han sido numerosos, prue- dispararse el gatillo de la sorpre- gués. El visitante es superior y ‘ORflFi?OflTA. 2;ba de que nUSstloS mgflcos Sa deben vencer los cuatro cte como mfniiflo,, puede forzar a] 1EIDIS, ‘ O milis, fruto de su ndiCUtih1áquinielistas, al igual ‘que’ 1bs bue casa (1). . empate (1, X). . . supetioridd, tuvo a su favor que,nos matadOres, se trsven’ con to- SPAL - GOA: Lós genoveses SPORTING - ATLETICO ; POR- Tarragona. — En el campo de e Avant, frénó a Joan,erlC, par.le barriada te Torrefotta, se ti que resultando extremada-do lo que les «echen». ‘ se esfuerzan por eludir el deseen- TO - LEIXOES: Los .doc d casa jugó el domingo dicho eneu5fitto fl5flte compet1do terminó con

so (1, X, 2). son equipos pUñteroS y deben ini-PREMIOS DE LA ¡ORNADA TOE.INO - NAPOLI: El Napoli poner su ley, , a poco que se lo 1el Torneo Martin5z Øe t.auat- equitativo empate que otorgó e1

DE LUXE (ResultadO provisional) tambiéh es de los que están en propongan (1). . , diá que resultó Interesatite, con primer punto al Avant.

B 85, 284 catorces, • 14.205,— Pta5. apuros, por lo que debemos pre- DudOso el primer .R,ESERVA, y uit primee’ tiempo dS mayor ni En el Grilpo R.. la situación— 4.005 treces, a . . . 1.001,20 » : venir, cuando menos, el empate . casero el segundo. . velfición do fuerzas, pai’a destn1- está mitohó fn lcIélta ya quebocar en una segunda mitad en ésta jornada perdletoti los ca.4 tereeperoturol . 28.825 doceS, a • . . ., ., l399O » (1 X). . , : la que se impuslerón lOs’ lotes beceros, ? si bien slguet mante

. . , . . , que donsiguieron los dos tantos hiéndósé las misn1d posiciones,

, . . UN RESTJ.LTADO FANTASMA . , , . que habla de otorgarles merad- actualmente median útlldamSlite

La maiíana. del jiines fue de lo entre los que salían beneficla- experimentan ‘una auéntic8 gua- cia victoria. puntos del ptilnéró al últI. dura prueba para algunos, pues dos con el cambio, pues no hay t-ra de nervios. Afortunadamente, Los reusenses se moátraron te mo clasificado, por 10 que po.

estuviron en vilo .hitsta recibir nada tan estupendo como conse- estos casos no suelen prodigase, soneros y hatalladtités ‘nO diC drían ser factibles algunos cam

i s i RVE confirmación aei ,resultadó UDI- guir un premio cuando ya menos pero de producirse alguna vez, lo . ma ninguna facilidad bios en los dos partidos que 1-es. NESE - ALESSANDRIA. s el ca- lo espera uno. Y es que con es- mejor es tomarlo con calma y LOS tantos del Torieforta fti- tande competición. so, que en un periódico de dicho tos partidos de la Liga italiana, serenidad, recordando que nada es- • ohta de Pascual a 10.4 10 ni)- Casal de San Franeesc, se

P ARA día apareció como vencedor e] tan distante, caben toda clase de té perdido ni ganado hasta que nuito y de Rius a los 19 ecl la notó un muy lueritoi’iO triUtifoUdinese, lo que ocasionó el con- sorpresas, hasta la de no saber se conocen bien los resultñdos,siguiente trastorno entre los que a qué resultado quedarse. Claro No olvidemos que hasta las per- segunda parte ; siéndole expulsa sobre Si Pueblo Nuevo y aunqUe

S ya se daban por premiados, de está que luego el Patronato con- nonas más seguras pueden come- do a dicho equipo. por el árbitro de momento no abandona el úlT ANTA mantenerse ja «equis» ‘que otros firma el resultado oficial y toda tez algún fallo y desiizarrs un rigorista a los 30 minutOs de a timo lugar, si reincide en su re-medios Informativos hablan enun- errata queda desvirtuada, pero en- resultado fantasma. primera. el central Aixe!á. cuperación. podría proporcionar

etamente afectados TorreOrta: Castañeda; Antón, la gran sorpresa del torneo.c OSAS 1 Ciado. También Se prodUjo revue- tretanto los dime A1xalS Morales; Baena, Sanch; El Gimnétlco 1 Manresa

Rodrtgunz, Huguet tI, Rius- Fon niantiene su primera posición. . , ,r “ -e J- y Pascüai. gracias a la victoria del Casal,Reddis: Roca; Ferrer, Balañá. ellos sucumbieron en Na.

ASPIRA o Ferré; Bosch. AbSlló; Molas, To. varcles, una extraordlúatia proa

%n ti MAS — ledo. VIlella, Benalges y Estrem. de los navarcienses, que que.José ROCA • dan situados en segundo Jugar,compartiendo méritos y honoresQUE ARTIC(JLOS DEPORtE con el Pueblo Nuevo.NINGUNO , 1 PUNTUACIONES

Casa S becas Grupo A: Peña Biaugrafla, 8puntos; Joarlene, Avant, 1 y

Aribau 35 — Tel. 2531822 Sagr5da Familia. O. (Sagrada Fa- —, -4 (entre C. ie Cienlo y &ragón) muja y Avant. con un partido“ODAG -‘nA, ODAS BARCELONA (11) . menos disputado).

Grupo : GlmnSt1co de Man-;1]

DDDG’;0];1]w

ASP,SE DE D.D.T.;0]