Transcript
Page 1: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 1 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

DDDEEERRREEECCCHHHOOO PPPEEENNNAAALLL PPPAAARRRTTTEEE GGGEEENNNEEERRRAAALLL

Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C.

TEST POR TEMAS

NIVEL A

TEMA IX

MATERIAL PARA ENTREGAR AL ALUMNO

Page 2: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 3 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

TEMA IX

(100 Preguntas de respuestas alternativas) CUESTIONARIO DE TEST 1.- Los delitos contra la Administración Pública se regulan:

a) En distintos Títulos del Código. b) En el Título XI del Libro II del Código Penal. c) En el Título XX del Libro II del Código Penal. d) En el Título XIX del Libro II del Código Penal.

2.- Los artículos del Código Penal que desarrollan los delitos contra la Administración Pública

son: a) Los artículos 404 a 445. b) Los artículos 440 a 452. c) Los artículo 400 a 440. d) Todas son correctas.

3.- El bien jurídico protegido en los delitos contra la Administración Pública es:

a) El derecho de todos los ciudadanos a acceder a dicha Administración. b) El recto y normal funcionamiento de la actividad de la Administración Pública. c) El derecho a la igualdad de todos los ciudadanos ante la Administración Pública. d) Todas son correctas.

4.- Los artículos 404 a 406 del Código Penal regulan:

a) La prevaricación judicial. b) La prevaricación de los funcionarios públicos. c) La prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos. d) Todas son correctas.

5.- Los delitos de cohecho se regulan en los artículos del Código Penal: a) 417 y 418. b) 419 y 420. c) 419 a 422. d) 419 a 427.

6.- Los delitos de malversación de caudales públicos ¿en qué artículos del Código Penal se

regulan?: a) En los artículos 432 a 435. b) En los artículos 432 a 435 bis. c) Ninguna es correcta. d) Las dos primeras son correctas.

7.- Los artículos 413 a 418 del Código Penal regulan:

a) Delitos contra la Administración Pública. b) Delitos de tráfico de influencias. c) Delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos. d) Sólo una respuesta es falsa.

8.- ¿Cuál es el elemento subjetivo del injusto en el delito de prevaricación del artículo 404 del

Código Penal?: a) Que el sujeto actúe a sabiendas de su injusticia. b) Que el sujeto sea autoridad o funcionario público. c) Las dos son correctas. d) Ninguna es correcta.

www.igna

cioch

.es

Page 3: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 4 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

9.- Para que pueda aplicarse la prevaricación del artículo 404 del Código penal es preciso: a) Que la resolución dictada sea en asunto administrativo. b) Que exista dolo en el autor. c) Que el sujeto activo sea autoridad o funcionario público. d) Todas son correctas.

10.- Si el funcionario que prevarica es un juez, ¿qué solución penal daremos?:

a) Aplicar el artículo 404 del Código Penal puesto que no excluye a jueces ni magistrados. b) Aplicar el artículo 404 del Código Penal con una agravación por el carácter del sujeto. c) Aplicar el artículo 446 del Código Penal por el principio de especialidad. d) Ninguna es correcta.

11- La resolución constitutiva de la acción de “dictar” del delito de prevaricación puede ser: a) Expresa o tácita. b) Siempre expresa. c) Justa o injusta. d) Ninguna es correcta.

12- Entre el delito de prevaricación judicial y el de prevaricación de funcionario público, existe

entre otras, una clara diferencia: a) Uno es contra el orden público y el otro contra la Administración pública. b) El primero puede cometerse por dolo o por imprudencia pero el segundo sólo por dolo. c) El carácter público o privado del mismo. d) Ninguna es correcta.

13- El sujeto pasivo del delito de prevaricación puede ser:

a) Cualquier persona. b) Ha de ser una autoridad o funcionario público. La víctima sea especialmente vulnerable. c) Ha de ser una autoridad judicial. d) Todas son correctas.

14.- La acción constitutiva del delito de nombramiento ilegal se configura en:

a) Dictar una resolución. b) Nombrar para cualquier cargo público. c) Proponer, nombrar o dar posesión para el ejercicio de un determinado cargo público. d) Todas son correctas.

15.- Es un elemento objetivo del delito de nombramiento ilegal:

a) Que no concurran en la persona que se nombra los requisitos legalmente establecidos para ello.

b) Que el autor realice el nombramiento con conocimiento de su ilegalidad. c) Las dos son correctas. d) Ninguna es correcta.

16.- El delito de nombramiento ilegal del artículo 405 del Código Penal:

a) Puede cometerse por dolo o por imprudencia. b) Solo admite la modalidad dolosa. c) Es un delito de resultado. d) Dos respuestas son correctas.

17.- El delito de nombramiento ilegal del artículo 405 del Código Penal:

a) Es un delito de mera actividad. b) Es un delito especial. c) Las dos son correctas. d) Ninguna es correcta.

www.igna

cioch

.es

Page 4: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 5 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

18.- Según el artículo 406 del Código penal, la persona que acepte la propuesta, nombramiento o toma de posesión mencionada en el artículo anterior, sabiendo que carece de los requisitos legalmente: a) Responde con la misma pena prevista en el artículo 405 del Código Penal. b) Responde con la misma pena de multa prevista en el artículo 405 del Código Penal. c) Las dos son correctas. d) Responde con la misma pena de multa del artículo 405 del Código Penal rebajada en un grado.

19.- El artículo 407 del Código Penal regula el abandono de destino de autoridad o funcionario

público, pero si dicha acción de abandono se lleva a cabo sin la intención o el fin que expresamente recoge el citado precepto: a) Se aplicará igualmente el delito, pues es de mera actividad. b) Se aplicará igualmente el delito pues no se exige un resultado. c) Las dos son correctas. d) Esa acción se castigará administrativamente pero será irrelevante a efectos penales.

20.- El delito del artículo 407 del Código Penal es un delito:

a) De omisión propia. b) De comisión por omisión. c) De resultado. d) Todas son correctas.

21.- Refiriéndonos al delito del artículo 407 del Código Penal, indique la afirmación correcta:

a) La consumación del delito requiere un resultado consistente en no evitar un delito. b) La pena variará si se llega a producir el delito que se pretende no evitar o si éste nunca se

produce. c) La consumación del delito no requiere que efectivamente se evite el delito, su persecución o su

castigo, sino que el tipo delictivo se consuma por el abandono. d) La consumación del delito no requiere que efectivamente se evite el delito, su persecución o su

castigo, ni tampoco la intención del sujeto de producir ese resultado, sino que el tipo delictivo se consuma por el abandono.

22.- La conducta típica del delito de abandono de destino del artículo 407 del Código Penal

consiste en: a) Permitir la comisión de un delito de los previstos en ese artículo. b) Abandonar el destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquier delito. c) Abandonar el destino aunque sea sin un propósito concreto. d) Ninguna es correcta.

23.- Respecto al delito de abandono de destino, indique la afirmación incorrecta:

a) Si el abandono es para no perseguir alguno de los delitos comprendidos en los títulos XXI, XXII, XXIII y XIV se agrava la pena más que si es para cualquier otro delito.

b) Es un delito especial. c) Es un delito de resultado. d) Es un delito contra la Administración Pública.

24.- ¿Cuál es la conducta típica del delito del artículo 408 del Código Penal?:

a) Dejar intencionadamente de promover la persecución de delitos de los que tenga noticia o de sus responsables.

b) Dejar de promover la persecución de un delito o no evitarlo. c) Las dos son correctas. d) Ninguna es correcta.

www.igna

cioch

.es

Page 5: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 6 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

25.- Indique la afirmación correcta: a) Cualquier funcionario público a autoridad puede ser sujeto activo del delito del artículo 408 del

Código Penal. b) El sujeto activo del artículo 408 del Código Penal solo puede serlo el funcionario público que se

haya de servicio. c) El sujeto activo del delito del artículo 408 del Código Penal sólo puede serlo el funcionario

público que tenga entre sus atribuciones promover la persecución de delitos y sus responsables.

d) Todas son correctas. 26.- Indique la afirmación correcta:

a) El funcionario público para cometer el delito del artículo 408 ha de estar en ejercicio de sus funciones.

b) El funcionario público para cometer el delito del artículo 408 no es preciso que esté en el ejercicio de sus funciones.

c) El funcionario público puede cometer el delito del artículo 408 aún no estando de servicio. d) Las dos anteriores son correctas.

27.- ¿Es necesario el requisito de la intencionalidad en el delito del artículo 408 del Código Penal?:

a) Sí, en todo caso. b) No, en ningún caso. c) Generalmente sí pero dependerá de cada caso concreto. d) Ninguna es correcta.

28.- Indique la pena prevista para el delito de omisión del deber de perseguir delitos:

a) Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. b) Inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. c) Inhabilitación especial para empleo o cargo público por el tiempo que dure la condena principal. d) Ninguna es correcta.

29.- Para cometerse el delito de desobediencia del artículo 410 del Código Penal es preciso que el

sujeto activo sea: a) Cualquier persona. b) Autoridad. c) Funcionario Público. d) Las dos anteriores son correctas.

30.- La acción típica del delito de desobediencia del artículo 410 consiste estrictamente en:

a) Negarse a cumplir la orden de un superior. b) Negarse abiertamente a dar el debido cumplimiento a las resoluciones, decisiones u órdenes

de la autoridad superior. c) Negarse abiertamente a dar el debido cumplimiento a las resoluciones, decisiones u órdenes

de la autoridad superior, dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales.

d) Ninguna es correcta.

31.- ¿Cuál de las siguientes es una diferencia entre el delito de desobediencia del artículo 410 y el del artículo 556 del Código Penal?: a) Los sujetos activos. b) El primero es un delito especial y el segundo un delito común. c) El primero es un delito contra la Administración Pública y el segundo contra el orden público. d) Todas son correctas.

32.- ¿Qué clase de pena prevé el artículo 410 del Código Penal?:

a) Multa e inhabilitación especial. b) Multa e inhabilitación absoluta. c) Prisión e inhabilitación especial. d) Prisión e inhabilitación absoluta.

www.igna

cioch

.es

Page 6: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 7 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

33.- Lo previsto en el artículo 410.2 del Código Penal supone: a) Una causa de justificación. b) Que no existirá antijuricidad. c) Una exención de culpabilidad como causa de inimputabilidad. d) Las dos primeras son correctas.

34.- El delito del artículo 411 del Código Penal:

a) Supone la desobediencia a una orden reiterada. b) Supone un delito común. c) Es un delito de resultado. d) Todas son correctas.

35.- Indique pena prevista para el delito de desobediencia del artículo 411 del Código Penal:

a) Prisión de uno a dos años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años.

b) Multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años.

c) La pena variará dependiendo del tipo de orden desobedecida. d) Ninguna es correcta.

36.- Indique la afirmación correcta:

a) El artículo 411 se diferencia del 410 en que en este caso es necesaria una persistencia en la desobediencia.

b) Los delitos del artículo 410 precisan de la acción de desobedecer, aunque con diferentes matices.

c) Los delitos de los artículos 410 y 411 son tipos comunes. d) Las dos primeras respuestas son correctas.

37.- El funcionario público que, requerido por autoridad competente, no prestare el auxilio debido

para la Administración de justicia u otro servicio público, incurrirá: a) En un delito de denegación de auxilio. b) En el tipo penal del artículo 412.1 del Código Penal. c) En un delito especial. d) Todas son correctas.

38.- Señale la redacción correcta del artículo 412.3 del Código Penal:

a) La autoridad o funcionario público que, requerido por un particular a prestar algún auxilio a que venga obligado por razón de su cargo para evitar un delito contra la vida de las personas, se abstuviera de prestarlo, será castigado con la pena de multa de dieciocho a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.

b) La autoridad o funcionario público que, requerido por un particular a prestar algún auxilio para evitar un delito contra la vida de las personas, se abstuviera de prestarlo, será castigado con la pena de multa de dieciocho a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.

c) La autoridad o funcionario público que, requerido por un particular a prestar algún auxilio a que venga obligado por razón de su cargo para evitar un delito, se abstuviera de prestarlo, será castigado con la pena de multa de dieciocho a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.

d) Ninguna es correcta.

39.- Indique la afirmación correcta: a) La denegación de auxilio al particular se considera tipo residual en relación con la omisión del

deber de socorro, la omisión del deber de impedir delitos, o, incluso con el abandono de destino.

b) La denegación de auxilio es un delito de resultado. c) La denegación de auxilio es un delito común. d) Ninguna es correcta.

www.igna

cioch

.es

Page 7: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 8 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

40.- Respecto al delito de denegación de auxilio puede decirse: a) Que coincide con la omisión de socorro. b) Que se consumará recibida la petición de auxilio y no atendida ésta, independientemente de

que el delito o mal se produzca realmente o se evite por otros medios. c) Las dos anteriores son correctas. d) Ninguna es correcta.

41.- Señale cual de las siguientes coincide con la definición que nuestro Código Penal ofrece del

delito de prevaricación: a) A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución

arbitraria en un asunto. b) A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución

arbitraria en un asunto administrativo. c) El que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto

administrativo. d) El que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto.

42.- El delito de prevaricación previsto en el artículo 404 del C. Penal, prevé como pena:

a) Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años. b) Suspensión de empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años. c) Suspensión de empleo o cargo público por tiempo de cinco a diez años. d) Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de cinco a diez años.

43.- Respecto del delito de abandono de destino (incardinado en los delitos contra la

Administración Pública en el artículo 407 del C. Penal), señale la respuesta correcta: a) Se castiga a la autoridad o funcionario público que abandonare su destino con el propósito de

no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos que en dicho precepto se refieren. b) Se castiga a la autoridad o funcionario público que abandonare su destino. c) Se castiga a la autoridad o funcionario público que abandonare su destino con cualquier fin. d) Todas las respuestas son falsas.

44.- Teniendo en cuenta que el artículo 407 del C. Penal señala: “A la autoridad o funcionario

público que abandonare su destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV…”, ¿con que rúbrica coincide el Título XXI?: a) Delitos contra el patrimonio y el orden socio económico. b) Delito de rebelión. c) Delitos contra la salud pública. d) Delitos contra la Constitución.

45.- ¿Cuándo el abandono al que se refiere el artículo 407 del Del C. Penal, tenga por objeto no

ejecutar las penas impuestas por la autoridad judicial competente por los delitos que el precepto enumera: a) Se impondrán penas superiores. b) Se impondrán penas inferiores. c) Se impondrán penas de distinta naturaleza. d) Todas las respuestas son falsas.

46.- La autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente

de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables, incurrirá en: a) La pena de inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por tiempo de seis a ocho años. b) La pena de suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. c) La pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos

años. d) La pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a cuatro

años.

www.igna

cioch

.es

Page 8: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 9 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

47.- Las autoridades o funcionarios públicos que promovieren, dirigieren u organizaren el abandono colectivo de un servicio: a) Serán castigados si además el servicio es público y el abandono manifiestamente ilegal. b) Serán castigados si además el servicio es público. c) Serán castigados si además el abandono eses manifiestamente ilegal. d) Serán castigados.

48.- El artículo 412, en relación a la autoridad o funcionario público que requerido por un particular

a prestar algún auxilio a que venga obligado por razón de su cargo para evitar un delito, distingue la pena a imponer en función del delito que con su actuación pudiere evitar. Esta distinción penológica comprende: a) Delito contra la vida de las personas: delito contra la integridad, libertad sexual, salud o libertad

de las personas y, por ultimo cualquier otro delito u otro mal. b) Delito contra el orden socioeconómico: delito contra la integridad, libertad sexual, salud o

libertad de las personas y, por ultimo cualquier otro delito u otro mal. c) Delito contra la vida de las personas: falta contra la integridad, libertad sexual, salud o libertad

de las personas y, por ultimo cualquier otro delito u otro mal. d) Delito castigado con pena privativa de libertad o delito castigado con penas no privativas de

libertad. 49.- El artículo 407 del C. Penal señala: “A la autoridad o funcionario público que abandonare su

destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV…”, ¿con que rúbrica coincide el Título XXII?: a) Delitos contra el orden público. b) Delito de rebelión. c) Delitos contra la salud pública. d) Delitos contra la Constitución.

50.- Para que se cometa el delito de omisión del deber de promover la persecución de delitos:

a) El sujeto tiene que ser autoridad o funcionario público. b) Debe faltar a las obligaciones de su cargo. c) Debe dejar de promover la persecución de modo intencional. d) Todas son ciertas.

51.- Para que las autoridades o funcionarios que no dan cumplimiento a un mandato no incurran

en responsabilidad criminal, es preciso que dicho mandato: a) Se interprete contrario a un precepto de ley o de cualquier otra disposición de carácter general. b) Constituya una manifestación tácita o presunta que contradiga lo estipulado en un precepto o

disposición general. c) Constituya una infracción manifiesta, clara y terminante de un precepto de ley o de cualquier

otra disposición general. d) Se interprete claramente contrario a lo preceptuado en la ley.

52.- El funcionario público que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de

promover la persecución de un delincuente, comete delito de: a) Cohecho. b) Omisión del deber de promover la persecución de delitos. c) Denegación de auxilio. d) Prevaricación.

53.- Un funcionario que se negare abiertamente a cumplir una orden dada por un superior, comete

un delito de: a) Desobediencia, salvo que la orden constituya una infracción manifiesta, clara y terminante de

un precepto de una ley. b) Desobediencia, salvo que la orden constituya una infracción manifiesta, clara y terminante de

un precepto de una ley o de cualquier otra disposición general. c) Desobediencia, siempre que se ordene con la intención de servir a la administración. d) Desacato, si quien da la orden es una autoridad judicial.

www.igna

cioch

.es

Page 9: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 10 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

54.- El Director de un Centro Penitenciario que se niega a cumplir una resolución judicial manifiestamente legal, incurre en: a) Únicamente en una infracción administrativa. b) Una falta con la administración de justicia. c) Un delito de desobediencia. d) Un delito de prevaricación.

55.- De los que se relacionan a continuación ¿cuál no es un delito contra la administración

pública?: a) Desobediencia y denegación de auxilio. b) Fraude y exacciones ilegales. c) Infidelidad en la custodia de presos. d) Violación de secretos.

56.- El funcionario que promueva el abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio

público comete: a) Un delito. b) Una falta. c) Un delito o una falta, según los casos. d) Todas las repuestas son falsas.

57.- En el delito de nombramiento ilegal del artículo 405 del Código Penal, requiere para la

imposición de la sanción penal: a) Que la autoridad o funcionario público actúe en el ejercicio de su competencia con notorio

incumplimiento de los deberes propios del cargo o función. b) Que la autoridad o funcionario público no actúe en el ejercicio de su competencia y a sabiendas

de la ilegalidad de dicho nombramiento. c) Que la autoridad o funcionario público actúe en el ejercicio de su competencia con abuso de

sus funciones o a sabiendas de la manifiesta ilegalidad del nombramiento. d) Que la autoridad o funcionario público actúe en el ejercicio de su competencia y a sabiendas

de su ilegalidad. 58.- El artículo 412.3 castiga el delito de denegación de auxilio cometido por autoridad o

funcionario público que sea requerido por particular: a) Para prestar algún auxilio y se abstuviere de prestarlo con dolo o imprudencia grave. b) Parta prestar algún auxilio a que venga obligado por razón de su cargo para evitar un delito u

otro mal y se abstuviera de prestarlo. c) Para prestar algún servicio que le incumba por razón de su cargo y se abstuviera de prestarlo. d) Todas son correctas.

59.- En el delito de prevaricación, considerándolo como delito contra la Administración Pública:

a) El sujeto activo solo puede ser Juez o Magistrado. b) El sujeto activo solo puede ser una autoridad o funcionario. c) El sujeto activo solo puede ser un particular. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

60.- Teniendo en cuenta que el artículo 407 del C. Penal señala: “A la autoridad o funcionario

público que abandonare su destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV…”, ¿con que rúbrica coincide el Título XXIII?: a) Delito de homicidio y sus formas. b) Delitos contra la libertad. c) Delitos contra la salud pública. d) Delitos de traición y contra la paz o la independencia del estado y relativos a la defensa

nacional

www.igna

cioch

.es

Page 10: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 11 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

61.- El delito de prevaricación, como delito contra la Administración Pública: a) Es un tipo que se configura esencialmente como de comisión por omisión. b) Es un tipo imprudente. c) Es un tipo doloso. d) Admite ambas modalidades.

62.- El delito de prevaricación, como delito contra la Administración Pública:

a) Es un tipo eminentemente doloso cuando es cometido por funcionario público. b) Es un tipo eminentemente doloso, pero también admite modalidad culposa cuando es

cometido por autoridad. c) En todo caso en un tipo doloso. d) Todas las respuestas son falsas.

63.- En relación con el delito previsto en el artículo 405 y 406 del Código Penal, relativo a los

nombramientos ilegales, señale la respuesta correcta: a) El que acepta la propuesta, nombramiento o toma de posesión debe ser autoridad. b) El que acepta la propuesta, nombramiento o toma de posesión debe ser funcionario público. c) Dos respuestas son correctas. d) Todas las respuestas son falsas.

64.- En relación con el delito previsto en el artículo 405 y 406 del Código Penal, relativo a los

nombramientos ilegales, señale la respuesta correcta: a) Tanto el que propone, nombra o da posesión como el que acepta la propuesta, nombramiento

o toma de posesión debe ser autoridad o funcionario público. b) El que propone, nombra o da posesión no debe ser autoridad. c) El que propone, nombra o da posesión debe ser autoridad. d) Todas las respuestas son falsas.

65.- Serán castigadas las autoridades o funcionarios públicos que:

a) Promovieren, dirigieren u organizaren el abandono manifiestamente ilegal de un servicio. b) Promovieren, dirigieren u organizaren el abandono manifiestamente ilegal de un servicio

público. c) Todas las respuestas son falsas. d) Promovieren, dirigieren u organizaren el abandono y manifiestamente ilegal de un servicio

público esencial. 66.- El delito cuya conducta consiste en negarse abiertamente a dar el debido cumplimiento a

resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior, dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales: a) Puede ser cometido por particulares. b) Solo puede ser cometido por autoridad o funcionario publico. c) Solo puede ser cometido por autoridades. d) Solo puede ser cometido por funcionarios públicos.

67.- El concepto de funcionario público se recoge en nuestro Código Penal en el artículo:

a) 27. b) 24. c) 25. d) 23.

68.- Nuestro Código Penal, junto al concepto de funcionario público, en el mismo precepto, recoge

la definición de: a) Autoridad. b) Documento público. c) Incapaz. d) Todas las respuestas son falsas.

www.igna

cioch

.es

Page 11: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 12 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

69.- Las Administraciones públicas, en su actuación debe respetar los principios de: a) Eficacia. b) Jerarquía. c) Todas las respuestas son correctas. d) Buena fe y de confianza legítima.

70.- Teniendo en cuenta que el artículo 406 del C. Penal señala: “A la autoridad o funcionario

público que abandonare su destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV…”, ¿con que rúbrica coincide el Título XXIV?: a) Delitos relativos a la violencia de género. b) Delito contra la comunidad internacional. c) Delitos contra la salud pública. d) Delitos contra la Constitución.

71.- Cual de las siguientes afirmaciones es la correcta, de acuerdo con la literalidad del artículo 9

de la Constitución Española: a) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del

ordenamiento jurídico. b) Los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. c) Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. d) Los poderes públicos están sujetos a la Constitución.

72.- Nuestra Constitución Española, regula la Administración en:

a) El Título IV. b) El Titulo V. c) El Título III. d) El Titulo VI.

73.- La Constitución Española señala que:

a) La Administración Pública sirve con subjetividad los intereses generales. b) La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales. c) La Administración Pública sirve con interobjetividad los intereses generales. d) La Administración Pública sirve con intersubjetividad los intereses generales.

74.- Se entiende a los efectos de la Ley 30/1992, por Administraciones Públicas:

a) La Administración General del Estado b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas c) Las Entidades que integran la Administración Local. d) Todas las respuestas son correctas.

75.- Cada una de las Administraciones públicas actúa para el cumplimiento de sus fines:

a) Con personalidad jurídica compartida. b) Con personalidad jurídica propia. c) Con personalidad jurídica única. d) Todas las respuestas son falsas.

76.- En relación al concepto de funcionario público, de acuerdo con lo previsto en el artículo 24 del

Código Penal, se considera como tal: a) Al que por elección de autoridad competente participe en el ejercicio de funciones públicas. b) Al que por disposición por nombramiento de autoridad competente participe en el ejercicio de

funciones públicas. c) Al que por disposición inmediata de la Ley participe en el ejercicio de funciones públicas. d) Todas las respuestas son correctas.

www.igna

cioch

.es

Page 12: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 13 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

77.- De acuerdo con el artículo 24 del Código Penal, los funcionarios del Ministerio Fiscal: a) Son autoridad. b) No son autoridad, pero si funcionarios públicos. c) Todas las respuestas son falsas. d) Dicho precepto no se refiere a los miembros del Ministerio Fiscal.

78.- Los miembros de la asamblea legislativa de una comunidad autónoma:

a) Tendrán la consideración de funcionarios públicos. b) No tendrán la consideración de autoridad, pues solo lo son los miembros del Congreso de los

Diputados. c) No tendrán la consideración de autoridad, pues solo lo son los miembros del Congreso de los

Diputados, Senado y Jueces y Magistrados. d) Tendrán la consideración de autoridad

79.- Las autoridades o funcionarios públicos que meramente tomaren parte en el abandono

colectivo o manifiestamente ilegal de un servicio público: a) Serán castigados. b) Serán castigados si el servicio público es esencial. c) Serán castigados si el servicio público es esencial y causa grave perjuicio a este o a la

comunidad. d) Serán castigados si el servicio público es esencial, causa grave perjuicio a este o a la

comunidad y afecta a derechos fundamentales. 80.- Las autoridades o funcionarios públicos que se negaren abiertamente a dar el debido

cumplimiento a resoluciones judiciales: a) Siempre cometen un delito de desobediencia. b) No siempre estarán cometiendo un delito de desobediencia. c) Dos respuestas son correctas. d) Siempre cometen un delito contra la Administración de Justicia.

81.- ¿Qué Titulo del Libro II del Código Penal está dedicado a los delitos contra la Administración

pública?: a) XVIII. b) XIX. c) XX d) XXI.

82.- ¿Quién puede ser sujeto activo del delito de prevaricación previsto en el Art. 404 del C. Penal?:

a) La Autoridad o funcionario público. b) Cualquier persona. c) Solamente el funcionario público. d) La Autoridad o funcionario público, los Abogados y los procuradores.

83.- ¿Cuál es la duración de la pena de inhabilitación especial prevista para el delito de

prevaricación administrativa?: a) De seis a diez años. b) De siete a diez años. c) De siete a doce años. d) De seis a doce años.

84.- En la prevaricación, como delito contra la Administración Pública, la resolución arbitraria que

configura el tipo se ha de dictar: a) En cualquier asunto. b) En asunto político o administrativo. c) En asunto administrativo. d) En asunto administrativo o judicial.

www.igna

cioch

.es

Page 13: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 14 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

85.- ¿Cuál de los siguientes no se recoge dentro de los delitos contra la Administración Pública?: a) Cohecho. b) Fraudes y exacciones ilegales. c) Tráfico de influencias. d) Realización arbitraria del propio derecho.

86.- ¿De cuántos Capítulos consta el Título que regula los delitos corma la Administración

Pública?: a) Nueve. b) Siete. c) Cinco. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

87.- De la dicción del Art. 404 del C. Penal se puede afirmar que el delito de prevaricación:

a) Sólo admite su comisión en forma dolosa. b) Permite la comisión por omisión. c) Permite su comisión en forma imprudente. d) Ninguna de las respuestas es correcta

88.- Señale la afirmación incorrecta en relación con el delito de nombramiento ilegal:

a) La acción típica consiste en proponer, nombrar o dar posesión a una persona, para un determinado cargo público, sin que en ésta persona concurran los requisitos legales para ello.

b) El sujeto activo debe actuar en el ejercicio de su competencia legítima. c) Es necesaria la presencia del dolo en el sujeto activo. d) Se castiga con las penas de multa e inhabilitación especial para empleo o cargo público.

89.- ¿Con qué pena se castiga a la persona que acepte la propuesta, el nombramiento o la toma de

posesión para un determinado cargo público a sabiendas de que carece de los requisitos legales exigidos?: a) Multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses

a dos años. b) Multa de tres a ocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de

seis meses a dos años. c) Multa de tres a ocho meses. d) Multa de seis a doce meses.

90.- El abandono de destino por Autoridad o funcionario público con el propósito de no impedir o

no perseguir delitos, constituye un tipo agravado cuando se trata de cualquiera de los delitos comprendidos en los siguientes Títulos del Código Penal: a) XXI, XXII, XXIII y XXIV. b) XVI, XVII, XVIII y XIX. c) XXII, XXIII, XXIV y XXV. d) XIX, XX, XXI y XXII.

91.- El Alcalde que se abstiene de dar cumplimiento a una resolución judicial que suspende la

ejecutividad de un acto administrativo, comete delito de: a) Obstrucción a la justicia. b) Prevaricación. c) Desobediencia. d) Denegación de auxilio a la Administración de Justicia.

92.- En el delito de denegación de auxilio a requerimiento de un particular, la pena se gradúa en

función de: a) La condición del sujeto activo. b) El delito o mal que se tratase de evitar. c) La condición del sujeto pasivo. d) Todas las respuestas son correctas.

www.igna

cioch

.es

Page 14: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 15 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

93.- De acuerdo con el Art. 407 del C. Penal, el abandono de destino por la Autoridad o funcionario público tiene que tener por objeto: a) No impedir o no perseguir delitos. b) No ejecutar las penas correspondientes a estos delitos impuestas por la Autoridad Judicial. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

94.- ¿Qué pena se prevé para el abandono de destino con el propósito de no impedir o perseguir

cualquier delito contra la Constitución, el orden público, traición, contra la paz e independencia del Estado y defensa nacional y contra la comunidad internacional?: a) Prisión de uno a cuatro años e inhabilitación absoluta por tiempo de seis a diez años. b) Prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo

de seis a diez años c) Inhabilitación absoluta por tiempo de uno a tres años. d) Prisión de uno a cuatro años e inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por tiempo

de seis a diez años. 95.- En los delitos contra la Administración pública se exige, como elemento configurador del tipo,

que el sujeto activo sea Autoridad o funcionario público. ¿Qué precepto nos define, a efectos penales, ambos términos?: a) Los Arts. 24 y 25 del C. Penal, respectivamente. b) El Art. 24.1 y 24.2 del C. Penal, respectivamente. c) Los Arts. 25 y 26 del C. Penal, respectivamente. d) Los Arts. 20 y 24 del C. Penal, respectivamente.

96.- Dejar intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de

sus responsables, es un delito: a) Que sólo puede cometer la Autoridad o funcionario público encargados específicamente de la

persecución y castigo de los delitos. b) Que puede cometer la Autoridad o funcionario público. c) Que sólo pueden cometer Jueces y Fiscales. d) Que puede cometer cualquier persona.

97.- ¿Qué tipo de pena se prevé para el abandono de destino con el propósito de no impedir o

perseguir cualquier otro delito que no sea de los expresamente recogidos en el Apdo. 1º del Art. 407 del C. Penal?: a) Inhabilitación absoluta. b) Suspensión. c) Prisión. d) Inhabilitación especial.

98.- El funcionario público que, requerido por Autoridad competente, no prestare el debido auxilio

para la administración de justicia u otro servicio público, incurre en un delito de: a) Denegación de auxilio. b) Prevaricación. c) Desobediencia. d) Obstrucción a la justicia.

99.- ¿Cómo debe ser el abandono colectivo que se dirige para que sea constitutivo del delito

establecido en el Art. 409 del C. Penal.?: a) Injusto e ilegal. b) Manifiestamente arbitrario. c) Injusto, ilegal y arbitrario. d) Manifiestamente ilegal.

www.igna

cioch

.es

Page 15: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 16 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

100.- ¿Qué requisito exige el Art. 409 del C. Penal para que cometan delito las Autoridades o funcionarios públicos que meramente tomaren parte en el abandono colectivo de un servicio público esencial?: a) Que lo hagan para no impedir o perseguir cualquier delito. b) Que se cause un grave perjuicio al servicio público o a la comunidad. c) Que lo hagan para no ejecutar las penas impuestas por la Autoridad Judicial. d) Que se trate de jefe o responsable de una fuerza pública o agente de la Autoridad.

www.igna

cioch

.es

Page 16: DDEER REEECCCHHHOOO P PPEEN NNA AAL LL …ignacioch.es/moodle/formacion_on_line/penal/test_penal/2012/test... · Tema 9 5 Antonio I. C. Equipo Ignacio G. Ch. 18.- Según el artículo

Tema 9 17 Antonio I. C.

Equipo Ignacio G. Ch.

SOLUCIONES TEMA 9

1 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 51 C Art. 410 del C. Penal

2 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 52 B Art. 408 del C. Penal

3 B Ver Tema 9 Temario D. Penal 53 B Art. 410 del C. Penal

4 C Ver Tema 9 Temario D. Penal 54 C Art. 410 del C. Penal

5 D Arts. 419 a 427 del Código Penal 55 C Ver Tema 9 Temario D. Penal

6 A Arts. 432 a 435 del Código Penal 56 A Art. 409 del C. Penal

7 D Arts. 413 a 418 del Código Penal 57 D Art. 405 del C. Penal

8 A Art. 404 del Código Penal 58 B Ver Tema 9 Temario D. Penal

9 D Art. 404 del Código Penal 59 B Art. 404 del C. Penal

10 C Art. 446 del Código Penal 60 D Ver Tema 9 Temario D. Penal

11 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 61 C Art. 404 del C. Penal

12 B Ver Tema 9 Temario D. Penal 62 C Art. 404 del C. Penal

13 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 63 D Art. 405 y 406 del C. Penal

14 C Art. 405 del Código Penal 64 D Art. 405 y 406 del C. Penal

15 A Art. 405 del Código Penal 65 C Art. 409 del C. Penal

16 B Art. 405 del Código Penal 66 B Art. 410 del C. Penal

17 C Art. 405 del Código Penal 67 B Ver Tema 9 Temario D. Penal

18 B Art. 406 del Código Penal 68 A Art. 24 del C. Penal

19 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 69 C Art. 3 LPC 30/1992

20 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 70 B Ver Tema 9 Temario D. Penal

21 C Ver Tema 9 Temario D. Penal 71 A Ver Tema 9 Temario D. Penal

22 B Art. 407 del Código Penal 72 A Ver Tema 9 Temario D. Penal

23 C Ver Tema 9 Temario D. Penal 73 B Art. 103. C.E.

24 A Art. 408 del Código Penal 74 D Art. 1 LPC 30/1992

25 C Ver Tema 9 Temario D. Penal 75 D Art. 3 LPC 30/1992

26 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 76 D Ver Tema 9 Temario D. Penal

27 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 77 A Ver Tema 9 Temario D. Penal

28 A Art. 408 del Código Penal 78 D Art. 24 del C. Penal

29 D Art. 410 del Código Penal 79 C Art. 409 del C. Penal

30 C Art. 410 del Código Penal 80 B Art. 410.2 del C. Penal

31 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 81 B Arts. 404 a 445 del Código Penal.

32 A Art. 410 del Código Penal 82 A Art. 404 del Código Penal.

33 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 83 B Art. 404 del Código Penal.

34 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 84 C Art. 404 del Código Penal.

35 B Art. 411 del Código Penal 85 D Art. 455 del Código Penal.

36 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 86 D Art. 445 del Código Penal. (Son 10)

37 D Art. 412.1 del Código Penal 87 A Art. 404 del Código Penal.

38 A Art. 412.3 del Código Penal 88 D Art. 405 del Código Penal.

39 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 89 C Art. 406 del Código Penal.

40 B Ver Tema 9 Temario D. Penal 90 A Art. 407 del Código Penal.

41 B Art. 404 del C. Penal 91 D Art. 412.1 del Código Penal.

42 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 92 B Art. 412.3 del Código Penal.

43 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 93 C Art. 407 del Código Penal.

44 D Ver Tema 9 Temario D. Penal 94 D Art. 407 del Código Penal.

45 D Art. 407 del C. Penal 95 B Art. 24 del Código Penal.

46 C Art. 408 del C. Penal 96 A Art. 408 del Código Penal.

47 C Art. 409 del C. Penal 97 D Art. 407.1 del Código Penal.

48 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 98 A Art. 412.2 del Código Penal.

49 A Ver Tema 9 Temario D. Penal 99 D Art. 409 del Código Penal.

50 D Art. 408 del C. Penal 100 B Art. 409 del Código Penal.

www.igna

cioch

.es