Download pdf - De Tapas Invierno 2009

Transcript
Page 1: De Tapas Invierno 2009

20SEGOVIA EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2009

x

DE CUCHARA

muestras dealta cocina

SARA SUÁREZ VELASCO

Ya está en marcha la ter-cera edición del certa-men Decuchara, organi-

zado por el Centro ComercialAbierto de Calles. Una espera-da iniciativa gracias a la quelos segovianos tienen la opor-tunidad un año más de degus-tar grandes joyas de la cocinasegoviana por un módico pre-cio.

Y es que estas pequeñasmuestras de alta cocina sonuna excelente prueba de lagran calidad gastronómicaque a diario se sirve en los es-tablecimientos segovianos,afamados por la arraigada ac-tividad del ‘tapeo’ , propia dela ciudad, o el conocido ver-mouth acompañado de unbuen vino, caña o refresco consu correspondiente tapita.Una costumbre privilegiada ala que los segovianos estamosmuy acostumbrados y echa-mos de menos siempre que sa-limos fuera de la provincia, ya

que muy pocas ciudades es-pañolas premian a sus clien-tes con una suculenta tapa.

Este esperado certamen DeCuchara nació hace tres añoscon la finalidad de aprovecharla gran riqueza gastronómicade la capital y recibió unamagnífica acogida, inclusomayor a las expectativas pre-vistas. Poco a poco, y en tansólo dos años el certamen seha superado, sobre todo, por-que los establecimientos par-ticipan mucho más ilusiona-dos que nunca, por los exce-lentes resultados obtenidos enlas ediciones anteriores, lle-gando a convertirse en una ci-ta obligada en el calendario deactos segovianos y de muchosvisitantes fieles a esta cita, apesar de su corto recorrido.

En esta ocasión un total detreinta y dos establecimientoshosteleros y de restauracióndel centro histórico de la ciu-dad, todos ellos asociados alCentro Comercial Abierto de

Calles, han preparado una su-culenta tapa para que multi-tud de segovianos se acerquena su establecimiento para de-gustarla hasta el próximo día29 de noviembre.

‘Decuchara’ se ha converti-do en tan sólo tres años en lamejor forma de reivindicar lastapas y la tan querida culturadel ‘tapeo’ con las mejores ta-pas de invierno elaboradascon mucho espero por los hos-teleros y restauradores de laciudad. Pequeñas porcionesde exquisitas recetas comoalubias guisadas con codorniz,crema de cangrejo con cru-jiente cola y lágrimas de ajo,parrillada de frutas del mar encama cremosa de alubias consalta de bogavente y crema depuerrros con daditos de rape ysetas, entre otras muchas, porsólo 1,50 euros.

Una crema suave con bole-tus y gambas con lluvia de pi-catostes y huevas de lupo, so-pa castellana con huevo de co-dorniz escalfado y virutas dejamón, judías pintas con co-nejo, consomé con tropezo-nes, acompañado de picatos-tes y jamón rizado, lentejapardina estofada, arroz cucha-

reta y judías del siglo XXI, sonsólo algunas de las delicates-sen que durante estos días mu-chos comensales tendrán laoportunidad de degustcar.

Tapas pensadas para losmejores y más exigentes pala-dares y elaboradas con losproductos tradicionales de es-ta ‘Tierra de Sabor’, seña y ga-rantía de calidad, como el gar-banzo, la alubia o la lenteja,que además se mezclarán conotros productos no tan tradi-cionales. Una combinaciónexplosiva que hará difícil laelección de una tapa.

Por otro lado, hay que des-tacar que esta cita ha desterra-do la falsa creencia de que unatapa de cazuela es pesada yaque han demostrado ser aptaspara los estómagos más exqui-sitos y delicados y están dejan-do patente la calidad de la co-cina segoviana. tan apreciadapor los turistas que vienen a laciudad atraídos por este recla-mo gastronómico.

LOS PRODUCTOS DE ‘TIERRA DE SABOR’ CUENTAN CON UN GRAN PROTAGONISMO EN EL CERMATEN ‘DECUCHARA’, UNA INICIATIVA INSÓLITAQUE REIVINDICA LA AFAMADA COSTUMBRE DEL ‘TAPEO’ Y ES ACOGIDA CON LOS BRAZOS ABIERTOS POR LOS SEGOVIANOS

Productos de calidad y platos innovadores en los que se combinan ingredientes tradicionales con las últimas novedades culinarias en la tercera edición del certamen ‘DeCuchara’. /A. BENAVENTE

Pequeñaspáginas especiales

[ ]”‘DeCuchara’ofrece tapasaptas para lospaladares másexigentes yelaboradas conlos productostradicionales deesta ‘Tierra deSabor’

Page 2: De Tapas Invierno 2009

SEGOVIA21SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2009 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

‘ D E C U C H A R A ’ D E J A P A N T E N T E L A C A L I D A D D E L A C O C I N A S E G O V I A N A

La ConcepciónJosé

el quita frío

sopa castellana con huevo de codorniz escalfado y virutas de jamón

sopas canas

con puré de castañas y crujiente de baconcrema suave

de boletus y gambas con lluvia de picatostes y huevas de lupo

Mesón MayorLas Cuevas de DuqueLa Panera

consomé

de la Panera con tropezones, acompañado de picatostes y jamón rizado

arroz cuchareta

arroz integral con verduras y desmigado de pollo (Ho-rario de tapa de 13.00 a 14.30 y de 19.00 a 22.00 horas)

alubia castellana

con puerro y bacalao

DuqueCasaresAlejandro II

alubias

guisadas con codornizjudiones del siglo xxi

Restaurante AQQueducto

Judiones de La Granja

enmascarados: Crema de judiones con morcilla de piñones y mermelada de cebolla

crema de puerros

con daditos de rape y setas

La OficinaMandala

lenteja pardina estofada

con la fritada de sus menudillosjudías pintas

con conejo (Horario de tapa de 12.00 a 14.30 y de 20.00 a 22.30 horas)

Así nos Ponen los Huevos las GallinasAs de Picas

crema de cangrejo

con su cola crujiente y lágrimas de ajoparrillada de frutas del mar

en cama cremosa de alubias de Tolosa con salsa de bogavante

Figón de los Comuneros