Download pptx - Deber de la robotica

Transcript
Page 1: Deber de la robotica

ANTECEDENTES A LA ROBÓTICA

Desde el principio de los tiempos, el hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano.

En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos.

Page 2: Deber de la robotica

La robótica aparece en 1950 a 1960 con circuitos integrados.

La robótica es el diseño fabricación y utilización de maquinas automáticas.

Realiza tareas repetitivas como ensamblaje de automóviles,pintura y acabados.

. El robot tiene que ser comandado por una programación que pude imitar las acciones o apariencias.

Para que funcionen se necesita una fuente de poder (electricidad).

Page 3: Deber de la robotica

INTRODUCCION A LA ROBOTICALa palabra checa ‘Rabota’ significa servidumbre

o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot.

Robot, maquina controlada por un objetos y realizar trabajos a la vez interaordenador y programada para moverse, manipular cciona en su entorno

El desarrollo en la tecnología, en donde se incluye las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, trasmisiones del potencia a través e engranajes.

Page 4: Deber de la robotica

Las tres leyes de la robótica son: Un robot no puede actuar contra un ser

humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.

Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.

Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.

Page 5: Deber de la robotica

La robótica en la tecnología ayuda a las tareas monótonas y agotadoras.

Funcionan en compatibilidad con las personas mas rapido y mejor elaborado.

Calidad mejorada Menor costo Menor tiempo A diversificado las aéreas Automotriz Electromecánica y la

electrónica.