Download docx - Decreto 1443 de 2014

Transcript

Decreto 1443 de 2014

Por el cual dictan disposiciones para la implantacin del sistema de gestin de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)

Seguridad y Salud en el Trabajo -SST. La Seguridad y Salud' en el Trabajo -SST es la disciplina que trata de la prevencin de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la proteccin y promocin de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, as como la salud en el trabajo, que conlleva la promocin y el mantenimiento del bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones

Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo -: SG-SST. El Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lgico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la poltica, la organizacin, la' planificacin, la aplicacin, la evaluacin, la auditora y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.dEste decreto tiene por objetivo definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores pblicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economa solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misin.se aplican una nuevas definiciones las cuales se profundizan sobre la aplicacin del sistema de gestin de la seguridad y salud en el trabajo

Todos los empleadores debern sustituir el programa de salud ocupacional por SG-SST, debern implementar por escrito una poltica de seguridad y salud en el trabajo SST y esta debe ser informada al comit paritario en seguridad y salud en el trabajo, y esta debe cumplir con unos requisitos:

1. Establecer el compromiso de la empresa hacia la implementacin del SST de la empresa para la gestin de los riesgos laborales;2. Ser especfica para la empresa y apropiada para la naturaleza de sus peligros y el tamao de la organizacin;

1. Ser' concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada por el representante legal de la empresa;2. Debe ser difundida a todos los niveles de la organizacin y estar accesible. a todos los trabajadores y dems partes interesadas, en el lugar de trabajo;3. Ser revisada como mnimo una vez al ao y de requerirse, actualizada acorde con los cambios tanto en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST, como en la empresa.Objetivo de las polticas SST de la empresa deben cumplir con los siguientes objetivos:

1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles;. 2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora Continua del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST en la empresa; y4. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.Los empleadores deben mantener sus documentos al dia en relacin en SG-SST

El panorama de factores de riesgos se entender como identificacin de peligro, evaluacin y valoracin de los riesgos, Tambin se debe actualizar cada vez que ocurra un accidente de trabajo mortal o un evento catastrfico en la empresa o cuando se presenten cambios en los procesos, en las instalaciones en la maquinaria o en los equipos. La identificacin de peligros y evaluacin de los riesgos debe ser desarrollada por el empleador o contratante con la participacin y compromiso de todos los niveles de la empresa. Debe ser documentada y actualizada como. Mnimo de manera anual. A la entrada en vigencia del presente decreto, todos los empleadores debern realizar la evaluacin y anlisis de las estadsticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida en los dos (2) ltimos aos en la empresa, la cual debe servir para establecer una lnea base y para evaluar la mejora continua en el sistema.

El Comit Paritario de Salud Ocupacional AHORA como Comit Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo y el' Viga en Salud Ocupacional como Viga en Seguridad y Salud en. El Trabajo, quienes tendrn las funciones establecidas en la normatividad vigente. Tambin este sistema puede ser aplicado y adaptarse al tamao y caractersticas de las empresas,

En vigencia del presente decreto, es muy extenso pero de igual forma se puede decir que el fin es definitivamente cuidar la salud del trabajador y sus lugares de trabajo con este Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo se ha profundizado mucho ms en mejorar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores y a sus controles como tal siempre encaminados a capacitar alas empleadores para que as ellos puedan poner toda sus organizacin en lnea y cumplan con sus derechos que tienen con sus trabajadores.


Recommended