Transcript
Page 1: Derechos de los Jóvenes y de los Estudiantes

“Este enfoque intenta superar la tí pica visio n de los jo venes como el futuro de la sociedad, afirmando, ma s bien, que son el presente y que, por tanto, es fundamental atender apropiadamente la problema tica juvenil, potencializando la capacidad estrate gica de este grupo en el desarrollo a trave s de polí ticas orientadas no solamente a la asistencia sectorial sino a capitalizar las oportu­nidades que representan los jo venes actualmente”

“Derechos de la

Juventud y de los

Estudiantes del A.S.H”

Universidad Nacional de Loja.

A rea de la Salud Humana.

Carrera de Enfermerí a.

II Ciclo. Paralelo “B”

“La implantacio n de Derechos permitira difundir entre los jo venes los ideales de paz, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, la solidaridad hu­mana y dedicacio n a los objetivos del progreso y el desarrollo”.

Ética y Bioética

Page 2: Derechos de los Jóvenes y de los Estudiantes

La ley de la Juventud y de los Estudiantes

juntamente con la Bioe tica, reconoce los

derechos de los jo venes Ecuatorianos y la

necesidad de establecer sus necesidades

para cumplir sus derechos y obligaciones.

Las polí ticas de promocio n de los derechos

son un conjunto de directrices de cara cter

pu blico, las cuales esta n dirigidas a asegurar

la vigencia de los derechos de los mismos

“La juventud se ha convertido en asunto de

intere s pu blico y, por tanto, en un objeto de

tratamiento polí tico ”

Según el Art. 79.- de las faltas y

sanciones de los alumnos en el A.S.H

están:

La violacio n de las normas de la Ley de

Educacio n Superior, Estatuto o

Reglamento.

Las faltas de palabra u obra contra las

autoridades, profesores, o personas que

formen parte de la institucio n.

Asistir a clases en estado etí lico o bajo

efectos de sustancias estupefacientes o

psicotro picas

Los actos que alteren la disciplina o

lesiones el prestigio de la Universidad

Suplantacio n, adulteracio n, falsificacio n u

obtencio n de documentos que pretenda

certificar dolosamente estudios.

Derechos de la Juventud

Derecho a la Paz

Principio de no-discriminacio n

Derecho a la proteccio n contra los abusos

sexuales

Derecho a la libertad y seguridad personal

Participacio n de los jo venes

Derecho a la educacio n sexual

Derecho a la salud

Derecho al trabajo

Derecho a la proteccio n social

Derecho al desarrollo

De acuerdo con el Art.64. Son derechos y deberes de los estudiantes universitarios del

A.S.H: Participar de las pasantí as y pra cticas profesionales, previa a la obtencio n de su tí tulo. Ejercer el derecho de peticio n, queja y apelacio n, ante los Organismos y Autoridades Universitarias. Recibir el reconocimiento al me rito acade mico, deportivo y cultural. Intervenir en los procesos de disen o, redisen o curricular y de evaluacio n estudiantil para garantizar justicia, trasparencia y equidad Presentar sugerencias y propuestas para el mejoramiento institucional.