Download docx - Descripcion de Socioterapia

Transcript

Descripcion de Actividades

SOCIOTERAPEUTADentro del modelo detratamiento de adiccionesde CITECA un elemento fundamental es lasocioterapiay el profesional que se encarga de ella. El socioterapeuta es, por decirlo as, la figura encargada de vertebral el proceso dedesintoxicacinydeshabituacin, acompaando al paciente desde el mismo momento de su ingreso en la clnica. Cicerone, asesor, consejero... Hoy, en el Centro para la Investigacin y el tratamiento de las adicciones hablamos delsocioterapeuta.En Clnicas CITECA la figura delsocioterapeutaes fundamental. Sus competencias teraputicas permiten ordenar la vida diaria del paciente y establecer un programa educativo a medida. Los pacientes que acuden a CITECA para liberarse de una adiccin requieren, no slo de la atencin de los mdicos psiquiatras para afrontar el proceso de desintoxicacin y compensar su estado de nimo y de un trabajo psicoteraputico para trabajar sus conflictos y malestares, sino que precisan tambin de un verdadero e intenso trabajo psicoeducativo para corregir hbitos, conductas y emociones.En este sentido, stas seran las funciones ms importantes del socioterapeuta:

Asesoraren el momento del ingreso. El socioterapeuta ejerce como el canal de comunicacin ms inmediato entre el paciente y la clnica.

Responsabilizarsejunto con el educador del registro. Atenderal ingreso para establecer un vnculo. La relacin entre el socioterapeuta y el paciente ser constante a lo largo de todo el proceso. La figura del socioterapeuta da al paciente una estabilidad adicional. Establecerun calendario de entrevistas. Al mantener un contacto estrecho con el paciente es quien mejor puede gestionar plazos y periodos. Orientaren los horarios y actividades extras (Equitacin y psicoterapia asistida por equinos, yoga, fisioterapia, deporte) Guaren las distintas terapias. De nuevo, la estrecha relacin del socioterapeuta con el paciente lo sita en una situacin de privilegio. Explicarla normativa (transgresiones y consecuencias) Valorarel da a da: sueo, adaptacin Regularel consentimiento de informacin para los familiares u otras personas Asentarla comunicacin con la familia. El socioterapeuta es tambin un referente para las familias. l se presenta como la figura que acompaa al paciente durante su proceso. Atenderpeticiones del paciente Controlarlas analticas de orina Aclararel sentido de la incomunicacin durante los primeros das (Telfono, internet) Establecerlas bases de la relacin: sinceridad y confidencialidad Informaracerca del equipo mdico asignado. Instruiracerca de la importancia del diario y de un tiempo diario de reflexin Actualizarla historia clnica Detectardificultades (historia de vida, autodescripcin, motivaciones y objetivos) Reunirsecon el psiclogo y el mdico psiquiatra para valorar la evolucin del paciente. Establecer un plan teraputico individualizado, con objetivos valorables, y revisarlos en un mes. Trabajarcon las dificultades que puedan surgir durante el proceso de desintoxicacin o deshabituacin (en sesin individual y en terapia de grupo) Fijarobjetivos semanales. El proceso de abandono de una adiccin no es igual para todos. El socioterapeuta establece lmites y estrategias individualizados. Regularel buen uso de la comunicacin: eliminar contactos txicos, controlar los gastos acordados para el uso del paciente Definirprimera salida teraputica con compaeros (Explicar el sentido de la salida y planificarla bien. Valorar criterios mnimos para la salida) Cumplimentarla solicitud de salida, bien sea con compaeros, tcnica o familiar Indicarlos protocolos de regreso: ensear compras y bolsas, control de alcoholemia, puntualidadTodo esto convierte al socioterapeuta en una figura central. El esqueleto sobre el que se asienta el proceso de abandono de adicciones. La socioterapia y el socioterapeuta son elementos caractersticos dentro del trabajo dentro de CITECA.