Transcript

Diagnstico Participativo Comunitario Es un instrumento empleado por las comunidades para la construccin en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos; lo cual, permite identificarlos, ordenarlos y jerarquizarlos. Un correcto diagnstico de la realidad de la comunidad es el punto de partida indispensable para que los miembros de la comunidad planifiquen colectivamente actividades que les permitan mejorar su situacin actual. El diagnstico participativo es una opcin para promover alternativas y solucin a los problemas de una comunidad. El mismo sensibiliza y motiva a los habitantes de la comunidad con los procesos de cambio y los hace partcipes activos de los mismos con el fin de mejorar su bienestar. 19. Diagnstico Participativo Comunitario Elementos bsicos que debe contener esta metodologa Debe ubicarse en el espacio y el tiempo Debe identificar los problemas, sus causas y sus efectos Debe identificar a los involucrados en cada problema, tanto a los que los generan como a los que los sufren Debe crear un inventario de recursos disponibles Debe establecer cuales son sus limitaciones temporales 20. Proyectos de Aprendizaje Consiste en la didctica de la enseanza centrada en el diseo de un plan que busca la intervencin en un aspecto comunitario con la participacin directa de los mismos afectados otorgndoles un espacio para la reflexin y la construccin de sus propios conceptos adaptados a sus necesidades. 21. Proyectos de Aprendizaje Algunos temas que pueden ser abordados con esta metodologa Participacin efectiva Organizacin y toma de decisiones Manejo sostenible de recursos Supervisin y control Responsabilidad Planificacin


Recommended