Download pdf - División Automotriz

Transcript

Finanzas & Mercados ActualidadLunes 4 de abril de 2011 25

MERCADO TIENE POSITIVAS EXPECTATIVAS PARA VENTA DE AUTOMÓVILES POR ESCENARIO ECONÓMICO

Divisiones financieras de automotrices registran diferencias de 39% en créditos

María Ignacia Méndez

Cotizar, cotizar, cotizar.

Esa pareciera ser la máxima

a aplicar cuando los consumi-

dores buscan financiamiento

para adquirir bienes. Y lo que

es aplicable a los créditos hi-

potecarios y de consumo, es

perfectamente homologable

a la solicitud de un crédito

automotriz.

Es que cotizando se revelan

diferencias relevantes entre

financieras automotrices

respecto de las cuotas a pagar

y el monto total al final del

contrato cuando se busca

financiamiento para adquirir

un automóvil.

Hay que considerar que

la tasa que las divisiones

financieras de las firmas

automotrices ofrecen, según

la propia industria, llega a

un rango de 1,8% a 1,9%;

mientras que en la banca

un crédito de consumo que

puede emplearse para el

mismo fin oscila entre 1,2%

y 1,3%.

Así, al cotizar en las di-

visiones financieras de las

automotrices un vehículo

de $ 7.990.000 con un pie de

$ 2.000.000 a 36 cuotas, se

encontraron diferencias de

hasta 39,6% entre la cuota

máxima y mínima a pagar

por el cliente.

Si se cotiza un automóvil

de $ 9.990.000 en iguales

condiciones, la diferencia

entre las cuotas máximas y

mínimas se reduce, llegando

al 14,6%.

Al evaluar lo que el cliente

terminaría pagando final-

mente, se constata que en la

financiera más cara dentro de

las cotizadas –Masfin- por un

auto de $ 7.990.000 el cliente

habría pagado un total de

$ 11.749.788 sumando las 36

cuotas, casi el doble del valor

efectivo del vehículo.

Oferta de la bancaUna alternativa de amplio

uso es acudir a la banca a so-

licitar un crédito de consumo

a una tasa más conveniente,

para luego con el dinero en

Aunque la oferta de crédito directo en financieras es variada, otra opción son los préstamos bancarios para comprar al contado.

“El mercado estaba muy bien hasta los conflictos en Medio Oriente, además de lo de Japón”, dicen las financieras.

mano adquirir el automóvil e

incluso solicitar la posiblidad

de un descuento por pago en

efectivo.

En el caso de Ba nco

Santander, la cuota de crédito

de consumo por el monto

total de los dos vehículos

cotizados resulta más ba-

rata que el crédito de las

financieras consultadas. Si

se trata del vehículo de $

7.990.000, quien lo financie

con el crédito de consumo de

Santander terminará pagan-

do $ 8.416.116 al cumplir las

36 cuotas pactadas.

Buenas expectativasEl mercado ve un escena-

rio positivo para la venta de

vehículos. “Cuando ve que

la economía está bien y que

se vienen buenas perspecti-

vas, la gente se endeuda y

eso hace aumentar las ven-

tas de autos, que es lo que

pasó en 2010 después que

el mercado se recuperó de

la crisis”, dijo el gerente ge-

neral de Crediautos, Andrés

Mardones.

Esto no significa que no

existan nubes en el horizonte.

De hecho, el ejecutivo explicó

que “el mercado estaba muy

bien hasta los conflictos en

Medio Oriente por el petró-

leo, además de lo sucedido en

Japón. Hay que ver cómo eso

afecta para delante”.

Cotización para crédito automotriz

Santander

$ 7.990.000$ 9.990.000

Valor cuota crédito a 36 meses

$ 2.000.000Pie de

AmicarCrediautos

ForumGmac

MasfinSantander

AmicarCrediautos

ForumGmac

Masfin

254.000235.875

244.437254.009

326.383

233.781

335.000311.075

322.334334.242

332.737

292.426

Crédito automotriz Crédito de consumo

FUEN

TE: E

ntid

ades

fina

ncie

ras

cons

ulta

das

VIDA SOCIAL

Alumnos de Synapsis e ICT se gradúan de Diplomado eClass BusinessCon energía y gran entusiasmo los alum-nos de Synapsis e ICT se graduaron del Diplomado en Ha-bilidades Directivas dictado por eClass Business, que cuenta con la certificación de la Universidad Adolfo Ibáñez.En esta oportunidad, Leonardo Covalschi Buono, Gerente Ge-neral de Synapsis, agradeció el esfuerzo y trabajo realizado por los alumnos, invitán-dolos a utilizar estas nuevas herramientas adquiridas para desa-rrollar de mejor mane-ra los talentos de cada uno, en esta industria tecnológica.

Grupo de alumnos graduados. Leonardo Covalschi Buono, Gerente General de Synapsis; Macarena Carmona, Directora Grandes Empresas eClass; Luz María González, Directora Ejecutiva eClass; Raúl Mella, Gerente Recursos Humanos de Synapsis.

Ángel Barrios Romo, Gerente ICT Chile; Bernardita Vega, Directora de Proyectos Corporativos eClass y Humberto Ghirardelli, alumno destacado con el premio “Espíritu eClass”.

Patricio Olivares, María Elisabeth Guesalaga y Sidney Mora.

Claudio Escudero, Aldo Lahoz, Claudio Sánchez y Carlos Rivas.

María Solange Reyes, Mariana Brunser, Nelson Palma ganador del premio “Mejor Promedio” y Soledad Cortés.