Transcript

7/17/2019 DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 6

http://slidepdf.com/reader/full/dt15102015-optimizado-reducido-imagenes-quitadas-6 1/1

 Jueves,15 de octubrede 2015TERUEL•

  Diario eruelTde6

•TURISMO•BUENOS RESULTADOS DEL PUENTE FESTIVO DEL PILAR

El Museo de Teruel registró un 53%más de visitantes que el año anteriorEl diputado Carlos Gracia califica de “muy satisfactorios” estos datosRedacciónTeruel

El Museo Provincial de Teruelcontinúa registrando unos datosde visitantes en los que la nota-ble afluencia de visitantes es unode los aspectos a destacar. Si yael pasado mes de agosto el incre-mento fue considerable, en elpuente del Pilar que acaba de fi-nalizar se ha contabilizadoun as-censo de visitantes del 53% conrespecto al mismo período detiempoen el año2014.

Más concretamente, desde el

pasado viernes 9 de octubre yhastaeste pasado lunes12 de oc-tubre un total de 1.235 visitantesacudieron a las instalaciones mu-seísticas para contemplarlas pro-puestas expositivas que en él secontienen. En el año 2014, cuan-do el puente se extendió del jue-ves 9 de octubre al domingo 12de octubre, fueron un total de802 las personas que visitaron elMuseoProvincial de Teruel.

Unos guarismos que calificóel diputado delegado de Bibliote-cas y Museos, Juan Carlos Gra-cia, como “muy satisfactorios”.Esos datos ponen de manifiesto,según las palabras del dirigenteresponsable del área, “que ha ve-nido más gente a la provincia yque tenemos una gran calidad enlas exposiciones del Museo Pro-vincial de Teruel”, hecho queprovoca que “más gente quieraconocer nuestra historia y tradi-ciones”.

Gracia Suso explicó que unode los objetivos esenciales delMuseo Provincial de Teruel, ade-más de albergar una serie de ex-posiciones temporales “en las

quedestaca su calidad y su diver-sidad”, es “acercar a todos los vi-sitanteslo que hasido y loqueesla diversa provincia de Teruel”.

El diputado delegado de Bi-bliotecas y Museos resal tó queestos datos dejan en evidenciaque “ésta es la línea que debe se-guir la Diputación Provincial deTeruel”, consistente en “apostarpor la cul tura y por el tur ismocultural”. Ese objetivo es palpa-ble, tal y como añadió, con la fu-tura ampliación del Museo Pro-

vincial de Teruel, “que demues-tra esa apuesta clara y contun-dente porparte de la institución”.

CERCO hasta el día 2

El centro expositivo de la capitalturolense está acogiendo, desdeel pasado 24 de septiembre y has-ta el próximo 2 de noviembre,coincidiendo con el puente deTodos los Santos, la muestra CER-CO. Premio Internacional de Ce-rámica Contemporánea y en ellase exhiben un total de 22 obras

entre las que se que incluyen lasmás destacadas del galardón delpresente año 2015. Se trata decomposiciones procedentes delugares de España como Zarago-za, Huesca, Madrid, Barcelona,Valencia, Navarra, Sevilla o Va-lladolid; o de otros países comoAlemania, Taiwán, Polonia o Ita-lia, entre otros. La provincia deTeruel también tiene su represen-tación con las obras  Du rocamino, de Antonio Cobos, y Enblanco, de Fernando Torrent.

Los diputados Carlos Gracia (izda.) y Miguel Iranzo (dcha.) con el director del Museo, Jaime Vicente, en una de las salas

•AGENDA•

La obra de AitorLara se exponedesde el 19de noviembre

En lo que a las exposicio-nes en el presente año hacereferencia, del 19 de no-viembre hasta el 10 de ene-ro de 2016 en el Museo deTeruel tendrá cabida laobra de un nuevo repre-sentante de la XIII Convo-catoria de las Becas Ende-sa. En este caso será el fo-tógrafo vizcaíno, afincadoen Sevilla, Aitor Lara queexpondrá por primera vezel resultado del proyecto“Dragoman”, en el que unade las notas más caracterís-ticas es el empleo de lamáscara como concepto yeje vertebrador de toda laobra. Durante meses ante-riores han ido pasando di-ferentes artistas a los se seles concedió esta beca.

RedacciónTeruel

España se ha convertido en elcuarto país del mundo preferidopara hacer turismo de compras ylas empresas de la provincia deTeruel no pueden ser ajenas a es-te fenómeno socioeconómico.

La Cámara de Comercio, In-dustria y Servicios de Teruel haorganizado hoy jueves 15 de oc-tubre un taller gratuito sobre tu-rismo de compras dirigido a au-tónomos, microempresas ypymes del sector comercial mi-norista turolense que cuente con,al menos, un establecimiento co-mercial o punto de venta físico.

Cómo aprovechar el Turismode Compras. Ingredientes paraatraer a un turista más exigente y

con mayor gastos es el título de lajornada que se impartirá en el sa-lón de actos de la Cámara de Co-mercio de Teruel de 20h a 22 ho-ras y que correrá a cargo del ex-perto en estrategia y retail, FranArteaga, de la firma Alpenstock.

Arteaga dará respuesta a to-das las cuestiones relacionadascon este fenómeno que sólo enEspaña deja 1.100 millones deeuros anuales procedente de losviajeros extracomunitarios.

Y es que, cada día son más losturistas que tienen como motiva-ción principal para sus desplaza-mientos el ir de compras. Turistascon más dinero, que hacen ungasto mayor y que incrementanlos beneficios de las empresas.Cuando un turista aterriza en undestino, sus divisas fluyen a los

hoteles, restaurantes, monumen-tos, tiendas o bares.

Con esta tendencia, los bene-ficios empresariales crecen y sepueden reinvertir en crear máspuestos de trabajo y en remune-rar con mayores salarios a losempleados. El turista de comprasbusca calidad y un trato diferen-ciado.

La jornada se imparte en Te-ruel gracias al convenio suscritocon la Secretaria de Estado deComercio y la Cámara de España,dentro del Plan Integral de Apoyoa la competitividad del comerciominorista 2015.

Los interesados pueden ins-cribirse en el teléfono de CámaraTeruel, 978 61 81 91, o en el co-rreo electrónico [email protected]

El turismo de compras, objeto

de una charla en la CámaraArteaga ofrece hoy un taller para saber aprovecharlo

Fran Arteaga en una anterior jornada celebrada en Cámara Teruel