Transcript

Año XXXVII - Núm. 6.871’

E.

Preciodel ejemplar:40 cts.

Empató el Español, en Sarriá, y el Barcelonase apuntó una gran victoria. en Mestalla

Volvieron a salir los empates,que seconsignaron también en Gijón yAlcoy :: El Oviedo, neto vencedorenLa Condomina, es el nuevo líder

MAÑANA NOCHE,EN EL FRONTON~ SOL Y SOMBRA

~itUi~buenareuníón de•:~ ~icha con la pelea~ Oscar~Heras~ La lucha libre va ganandopoco a

poco nuevos ambitos y escenariospropicios a su incremeiltación.

Tal es el caso de estasreuniones

I que vienen desarrollándose en el~ ronton Sol y Sombra todos los mar~ tes por la noche,en una amplia laboi~ de difusión de la que poco a poco~ . se van recogiendosus frutos.

~ Despuésde dós veladas preparato-. rias para pulsar el ambiente, se da~ manana en dicho F

4ronton, situado

junto a la Plaza Monumental,un car-tel de evidente enveigadura con cua-

. tro peleas de interea.~ . Cqmo choquede fondo hay un com-~ bate entre Heras, campeónde Cata-~ h~nade • los medioligeros, y Oscar,‘, antiguo campeón.Una verdadera rl-~ validad media entre estos dos hom-~~- b~-ee:Heras. gil y original siempre~~ ofrece novedadesen el «ring». Oscar,~., iuchador y fino, ha de ser un adver-. . sano del todo peligroso.

. - .~, .. ~ n;~rro~S~~esaC es la pelea deEL EMPATE DE SARRIA. — No p udo el Español remontar al Sevilla y debió conformarse con un plinto después de un encuenfro de poco semifondo.Un hombre expertocontra~aior. Vemos ea la foto de la izquierda y en la central dos intervencio nes acertadas de Bustos resolviendo embarulladas y poco vistoSas sitna’ toda una promesa.Este es el perfil

ciones. A la derecha, Hernández tra ta de Tnternarse ganando la acciónal jugador blanca que le marca de este combate que puede ofrecerlas mejores emociones.

Cataluña, el campeóncatalánde losdo» y de un Hercules que no está ligeros, da la réplica a Benavent, unpara optimismos. . luchador excelente,en otra pelea de

Ya hemos despachadouna 3orna- importancia. Abren cartel Salustio yda r~as.— F. S. Castillo,

Massip se apuntó ayer una gran no de los jugadores pudo precisarvictoria al vencer claramentea Luis los golpes y en segundo porque am-Caries en tres seta. bos adV~ersarios,que se enfrentaban

~ No fué un partido brillante, en pri- çor primera vez se desconocíanymer 1ug~ porque el fuerte viento se temían.~que reino durante todo el encuen- El resultado hemos de considerar-tro, deslució las jugadas y ningu- lo de justicia, pues actualmente

Maasip es superior a Caries.No negaremosque éste pueda vefl•

y cer al ~umpeón nacional, pero paraMIGUEL POBLET, GANO EL 1 TROFEO ello tendría que salir a la pista aquelCaries de los grandes triunfos tuPor aquí pasó un Sevilla que ve- ternacionales,aquel Caries, vencedornía a defenderentusiásticamentemás de Cochet, de Menzel, de Pallada,que los dos puntos su condición deaquel Caries brillantísimo y seguroimbattdo. Y logró su objetivo con del que tan lejos está el Caries ac-

relativa facilidad, pese al nivel de JAUMANDREU(GRANPREMIOPIRELLI)fuerzas del primer tiempo y al cia- tual. Pero en las actuales circuna-tanelashemosde aceptar como bue-ro dominio españolista de la segun- no el resultadode ayer, y hemosdeda mitad, cosasambasque, bien pu-dieron producir unos lances afortu- volver a decir que en Macsip tienenados del equipo de casaque se re- el tenis espaflni a un campeón tít.flejaran en el marcador. Pero el Es- sobre Tnbu1ar~sPirElli, ~ai~aA~docon Mad~ y muz la c1a~ificaeió~por ch~bsclase internacionalque puede pasear

dignamente por no importa que pis-penol no tuvo suerte, ni acierto y sitin visitante que le jugó con mucha ~ ~aU~iiónDe~orflvade ~a~is:: L~carreracon~gui6~ bue~iéxito ta~itooi~tas del mundo, nuestro pabellón te-soltura, con la entereza de ánimos

flístico.1’ dominio de la situación propios s~aspectodep~rt&v~co~oe~pecIacuIary la organhó Caries suscumbió con toda dignidad. No se amilanó ante la clase dede los veteranosen la Liga «grande».Mala suerte la del Español, que ~ Ag~~paciónCklistaMontj~zich su adversario y especialmenteen el

oomenzopor quedai~e,virtualmente, primer y segundo~t llevando la inien inferioridad numérica a los es-Ir—~-~---—~-~~ ~ ciativa, subiendo a red y ganandocasosmtautosde i~‘ ~ ~e el e~~“ ~ ~ puntos brillantísimos.tro, por ~ ~ ~‘ “~- ~ Sin ninguna espectacularidad,pedez, s~1 ,~ ro con una eficacia grandísimapechar~ ~ Masaip, supo contrarrestar el juegol,~‘~‘~ ~ de caries ganando magistralmente

r~ ~ los puntos precisos para hacerseconlo que ene d~ el primer y segundo set, que fue

equivocaciones, junto con ni~~na~ manos con mia contundencia mes-anduvo tan ~ . . ron los más difíciles.res, la ~nea media, c~’c~~ de- ~ el tercer set, que debía ser eljó bastanteque deseary, la detante- ~ dltimo, se descompusoel juego dera, tambien tuvo sus achaques y Carles y éste se le marchó de lasfortuna en tiros que en vez de r perada hasta entonces.fulminantemente a las mallas sevi- El resultado final favorable allistas rebotaron en la providencial Maslip, fué de 6-4, 6 4, 6-2.

— humanidad de zaguerosy medios an- Enrique Bruix cosechó ayer una—~ ~— daluoes. de sus mejores victorias al vencerMUERTE QUE E N G E ND RO LA VIDA un i uen delanterocentro de aquí a Ricardo Casas.

Se salvé un punto y se visiumbro al presunto vencedor de segunda,Morir por los ideales supremos crificado a la Patria, meta de todos breve plazo. Murillo. Las dos cosas Pbrlido magníficamentejugado por

es, ante todo y sobre todo, legar ~us amores y de sus afanes. Pre. pueden reputarsecomo satisfactorias Bruta, que se lanzó al ataquedesdeIta ejemplo y un mandato inipres. cisamentepor la anchay auténti- ~ propicias a una bien fundamenta- los primeros momentos hasta des-eriptibles; es por esta razón, y ca comprensión humana de José da esperanza. borcar a un Casasal que vimos muy

imprecisoporque España se encuentra subs~ Antonio han coincidido en la ad- Que se confirme. I’or juego Bruix nos ha conventuncialmente identificada con sus Jniraclóii por su persona muche. ~ » * cido y su pase a segundacategoriaideas y sentimientos que los Cafr duinbres pertenecientes, ideológi- So~erhia,por fructífera y morito es una cosa que no deben vacilardos, cuya festividad se conmemo. carnente a campos inversamente ria, la victoria del Oviedo en terre ~ hacer los clasificadoresnaciona-a hoy, signen ocupandoen mies- niutizados.José Antonio no es un no murciano; ella nos dice que los les.

tr,) corazón y en nuestro senti. mito ni siquiera un simbolo gla. azuladosastures han entrado rapida- Para el año próximo vemos unamiento un lugar del que nunca cial: es una expresión ardiente, monte en forma, que tienen equipo segunda categoría regional muy ja-podrán ya ser desalojados. comprensible y amable de relíglo. para ir muy lejos si soslayan la teresanto.puessi al nombre deBruix

Por otra parte, sería empeque. sidad y patriotismo. Y, por consi- epidemia de las lesiones. - Por de unirns el de Vendrell, Barril y qui-íiece la proyecciónhistórica y es~ guiente, nadie puede guardarse pronto, costará mucho apearlos de zá el de los finalistas de tercera,piritual de los Caídos la creencia avaramente esa figura que es pa. donde se hallan y quitarles el títu- Ros ~ Margets, tendremos una seriede q ie murieron por la realización trimonio de todos los españolesya lo de lideres. En cambio, el inape- de nuevo valores que pueden dard as programa rígido, anquilosa. o ‘ cira todos luehó, predicó y lable tres a cero, dice también que mucha aruinación e impuLso a nu~s-do y falsamentedogmático.Su sa~ murió. el Murcia se afianza en un lugar ~ con los sausensesSat»- tro teflÍ3.er~ti&-iofué efe’tuad~,,preciQanien. No faltan voces macabras que tan poco apetecible como es el de ~iet y Martín en cabeza y ~l El resultado final de segunda ca-te, en aras de dos ideas fundamen. musitan tenebrosamente algo así «farolitoS de furgón de cola. ~Jor de la carrera, Miguel Po. tegoria f~.é: E. Bruix vence a Ca-t1I(’S, Dios y España, sin afe to ~ la «traición a los muertos». Ta-~nbiéntuvo un colorido bien de- ~ _~t,recibiendo el ramo de flores 1o sas por 8-6, 4-6 y 6-3.cicauTo y empequeñecidopor las A i~ muertos sólo se les traído- finido el empate que el Castellón la hija de don Santiago Jauman. j~n tercera categoría, Jaime Ros,accidentalidadesque, como tales, xis olvidándoles o haciéndolos ser~ pudo sacar de Alcoy. Y bien es da- - dren (E. P. D.) 1 en un encuentro durísimo, batió alson pasajerasy eontingeiites. La vir de inelegante pantalla para ble esperarque, los negriblancoscas- 1 campeón junior, Margets, por 6-8,figura humanísimay cabalde José cnbrir las apetenciaso las ideas tellonenaesse van recuperandomíen- ~6.1 y 7-5.Antonio Primo de Rivera, que hoy de los vivos. Nuestros Caídos, la tras los de Alcoy vacilan. ¿Noshallamos en un momento de ~tualastas — como el ciclismo puede treceavo lugar poyj en consonancia~ He a~iaiun nuevo valor que suTinitorio discurso del Teatro de la de España, no seránolvidados ja. Nada de nuevo nos dicen los equi- renocación de valores en la primera ~recobrar su poder de atracción y ~con su prestigio. ~be y se impone, capaz de sobrepa-hace doce años pronunciarasu de. legión incontable de los muertosComediaes la que menos se avie. más. En su nombre sagrado esta. po~smadrileños con sus resultados línea del ciclismo español? ~ejercer una poderosainfluencia en~ Un solo punto separóal Sans y a ¡ sar la clase y juego de sus dos hernc a las cortapisas de un marco mos procurando la creación, para tie ayer: el Madrid sigue en la bre- Así parece ser. Ayer en Montjuich ~las promocionesjuveniles que atral-~la A. C. Montjuich en el cómputo~manos. r edro y Enrique.rígido que rechazó siempre: por. todos absolutamentetodos los es. cha batallando por mantenerse en este 1 Trofeo Jaumandreucon gran dos por el brillo de estas victorias ~~ La clasificacIón más hoznogé-j Allc~aGuri rubricó su magníficaque la realización del contenido y pañ~es,de fórmulas de conviven- los primeros lugares y el Atlético número de asesde prestigio en línea~ pueden centirse llamadas hacia el ~ (Coflti7túa en quinta página) (Continúa en segunia página)no del continente fu~su apasiona. cia institucional y espiritual que Aviación, con su precaria victoria que con tanto cariño PUSO Cfl pie la~cicbsmo de competición. 1 ___________________________________________________________________

da preocupación. Esa insigne figu. les hagan (lar a España el nombre sobre el Celta, sigue su camino de A. C. Montjuich para recordar y ~ ~ ~ca, joven pero madura, es otra de de madre y a Dios el de Padre ce. incotisistenciae irregularidad que na- ~ honrar la memoria de quien tanto ~ El verdadero espíritu de la carre-(as que por ser carne y sangre de lestial y eterno. Esa fué la idea da bueno prometen a plazo más o ~hizo en favor del ciclismo sirvio ~rra, estabasin embargoen la lucha 1 ~osc~MP~O~ATOSREGIQNAL~SflE BALONCESTOJoséAntonio nuncapostuló pedes. de los que cayeron y esees el pca. menos largo. ~para destacar con perfiles de gran~por clubs. Este fluía por debajo deEspa~a repudian la mixtificación. ~vencedor la figura de un muchacho~la batalla dehombre a hombre y pre-tales, sino adeptosy colaboradores ~amiento sencillo y genial cuya El seis a cero de Sen Mamés, des-~que había venido distinguiéndoseya ~valecía en el ambiente. Por un mo- ~capacesde adecuarsea las circuns- realización se ha impuesto Fran. pués del seis a cero de Las Corts,~~teriormente en su categoría,aspe-~monto, al ver el interés con quemu-

justificado por domas, por tratarse~cialmente en circuitos urbanosy que dios aficionados seguíanlas respec-tancias sin mengua del servicio sa~ cisco Franco. de un Atlético de Bilbao gdesboca- en esta prueba se permitió el lujo ~tiVaS puntuacionesde sus entidades,

~ — 1 de vencer a todas estas figuras. ~recordarnosdías lejanos en los queguel Poblet. ~había logrado apasionara las mrsas.~~, EN M~STALLA ~ Estamoshablando del sansenseMi- 1 una lucha ciclista de dos entidadesEn la categoría de independientes~ En esta lucha de clubs de ayer

poblet ya se dis’tinguio lo suficiente~ganó el Sana. Poblet y Antonio1 lo largo de la temporadapara que ~tío — que hizo una magnífica~e le considerarapeligroso y digno ~ra y se nos mostró en buenade una cerrada vigilancia en esta~ con su primero y segundoprueba que se adaptababien a sus~colocaron al equipo al borde~decondiciones de magnífico «sprinter».~victoria. Pero el tercer hombre

Poblet, con sus diez y siete anos,~tuvo a punto de fallar, pues Sanesu ilusión de chaval ansioso de vie i que podía serlo, tuvo avería ytonas y su iiidanífi a estampa de ~rezagó y Bernardo Ruíz se reosvelocista puro — su fino pedaleo en~PO~debajo a sus últimas actuacionesese momento en que los corredores Ofl nuestras rutas y puntnó en unse Lanzan, denote al «sprinter» nato— logró ayer un magnifico triunfo,el más importante hasta ahora ensu corta y ya brillante carrera de-

F ~portiva, puesto que el valor del lote1~que quedó detrás suyo en la clasi-~~ficación valoran extraordinariamen-

~1 te esta victoria.~ 1 Cinoo «sprints» ganó Poblet y de~i ~ellos cuatro en la montañay uno en

~t el llano. Y es que el muchacho, rá-1 pido a la vista de la pancarta, lo-

1 gró estar siempre bien colocado en~las puntuacionesdel alto del Estadioporque escala bien y no le despe-garon los escaladorespor los riscosde la Font del Gat.

Cuatro veces estuvo en segundaposición en otros «sprints». Y enOtros arrancó también puntestrando en puestospuntuables.

Siempre se movió Poblet enprimer plano de esta carrera y

1 versarios, puas desde los primerospueden llamarse a sorpresa sus~ «sprints» se perfiló este mucha1 como la estrella de la jornada.

~ Su esfuerzo tuvo la merecidacompensade la victoria, que fué

: ra todos los quela presenciamos~ . pática y bien acogidaporque nus

1 túa a una nueva esperanzaencampo de las realidades.;!í’lasco, acosadopor el pequeñoLu~áii:: Un centro de Tito detenido por Eizaguirre a El gol de~iiarcelo Es así, con el destaquede r

na a Velasco desvfa un centro que Goros se disnonía a rematar. chos como Poblet - jó\~enes~‘ er~

TA1~IFA SUSCRIpCION

Me~TrimSe.~

Local lO’50 31’50 63 126

Provln.a, 31’5 63 126

ExttanL° — 9’50 79 158

Ain&~ca. — 2 64 128

ANUNCIOS: Según tarifa

Edic!dn de la noche

Fundadoen 1906

Redacción,Admi-nistraciónyTalleres

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

TELEFONOS~

Redacción. . . . .~ 55.854Administración. . 55.844Lunes,29 de octúbrede1945

Ilegro ~iassip~ooqoisfoel (~mpeooaIo~Ie(0(0111112 00 ‘OflillOfil ta1e~orí~

—~Enrique Bruix y Jaime Ros campeonesde segundaY tercera resuectivamente:: Alicia Gux.i

campeona de segunda

LO~3RESULTADOS DE AYEREspañol— Sevilla 1—1Valencia— Barcelona 0—1Murcia — Oviedo 0—3Ojiori — Madrid 1—1At. Bilbao — Hércules 6——OAlcoy ano — Castellón 1—1At. Aviación — Celta 3—2LA CLASIFICACION ACTUAL

Ovi~do 6 4 2 0 15 6 10~evi’ta 6 3 3 0 13 10 9Bar~’lcina 6 4 0 2 7 8 8At. Bilbao 6 2 3 1 17 7 7illadi id 6 2 3 1 10 6 7(Lien 6 3 1 210 8 7\~1~~c’ia 6 2 2 2 11 5 ElAt. Aviación 6 2 2 2 11 14 6Alcoyano 6 2 2 2 9 13 6Ccitt 6 2 1 3 18 14 5Español 6 1 2 3 6 9 4Castellón 6 1 2 3 7 13 4Hércules 6 1 1 4 5 15 3Murcia 6 0 2 4 311 2

hay mucho que comentar en latanda de resultados de ayer; la jor-n~tlaLié de marcadoresvariados, tu-~o mucho colorido y ofreció mdi-NOS tít’ rutas que ya serán difícilésde desvio. Reaparecieronlos ernpa-~ resucitó el Barcelona en Mesta-lis ~ dest-apóel Oviedn en Miii-eia,flaquearon alarmantementelos aleo-~a~ios en El Collado...

~in duda alguna, lo más sensacio-nal —porque los impresionables seempeñaron en prescindir cíe la ló-gica— debe eargarsea la cuentadelos az’ilgrana, que se apuntaronuna

difícil pero muy meritoria victoria za ciistaucia. Y queda demostradoen el terreno de los valencianistas. que una mala tarde, sin equipo y sinComo ya confesamoscon la debida fortuna, puede ser un episodio noantelaciónque el Barcelonapodía re- muy agradable,pero no desesperan-gresar muy bien imbatido de las ori- te como para rasgarselas vestiduraslías del Turia, el uno a cero triunfal dedicarsea leer a Espronceda,do las huestesde Pepe Samitier nonos ~a cogido «en faLso». Y esto nofue ni sapiencia fuera de concurso,ni corazonada(leseada con pocas es-peranzaS,ni anormalidadde ningúngenero, sino, sencillamente,la segu-r~dadabsoluta de que el «mister»cíe Las Corts tendría disponibles aunos elementosque no pudieron sa-lir al terreno de juego en la nefas-ta jornada anterior y, también, elcálculo nada descabelladode que elBarcelona no os el Murcia, que sólopudo ser batido en el ntismo terre-no unos días antes por un dos a ce-ro no exento de dificultades paralos blanquillos de Cubclls.

Y en efecto, nuestro cálculo, librede disgusto partidista por un oxee-sivanlente cacareadoseis a cero, su-hido por los visitantes ei~tarde deforz-idas facilidades, se ha visto fe-lizrnente coionado por el éxito, pa-ra que el Barcelona resucitede nue-yo en el favoritismo de gran candi-dalo al título qee ostentay diga porprimára ve~con mucha firmeza queno hay más remedio que contar can,él aun contando con los inevitablestropiezos que pueda sufrir en su ru-ta hasta la nueva consecución delbrillante titulo.

Quedapues el Barcelona magnífi-cemento situado p~raatrapar a losdos que van delantede él y a esca-

~rnán-1, ~os-la por

INSTANTANEAS DEL VALENCIA-Jderrota del Espaflol

manos del Ba lo M~~.reducac~nsIdcrabIemeD~teRas posibilida-des del cinco e~paüoHstade cIasificars~

KUCHARSKT y NAVÁRRETE, del Layetano, que ayer b8l~s~CentroCatólico Hospitalet

RESULTADOSPRIMERA CATEGORíA

GRUPO AManresa,25 - Mongat, 46San José, 23 - Juventud. 22.Calcha. 20 — Barcelona, 29,

GRUPO BC. C. Hospitalet, 38 . Layetano, 50.C. C. Badalona. 52 -~ U, G Bada.

lona, 29.B

11. M., 26 ‘ Español, 23.(Continua en segundapágina~

Recommended